Psicóloga Verónica Becerril

  • Home
  • Psicóloga Verónica Becerril

Psicóloga Verónica Becerril Inicia un cambio de vida hoy. Si has llegado hasta aquí es por que sabes que hay algo que tienes qu El dolor es opcional, elige ser feliz.

Mi compromiso contigo es acompañarte en ese increíble viaje llamado “autoconocimiento” y “auto aceptación”. Ambos son necesarios para tu desarrollo, crecimiento personal y por ende; tu salud integral. Como profesional de la salud estoy convencida de que cada persona es un ser único y especial que; cuando necesita ayuda; necesita de una persona con experiencia, empática, comprometida, dedicada y ocupada en proveerle de herramientas que le sirvan a enfrentar el presente con optimismo, sanar las heridas del pasado y construir un mejor futuro. Inicia ya el camino hacia una mejor manera de vivir: 5537314841 y whatsapp 5574021971

💙 SÍNDROME DE PETER PAN ❤️
23/01/2025

💙 SÍNDROME DE PETER PAN ❤️

El amor no se exige... Amar no es imponer condiciones ni moldear al otro a nuestra medida. No se trata de exigir tiempo,...
23/01/2025

El amor no se exige... Amar no es imponer condiciones ni moldear al otro a nuestra medida. No se trata de exigir tiempo, llamadas, mensajes ni visitas. Eso es control, eso no es amor, eso es egocentrismo, eso es toxicidad y a veces manipulación.

💬 Amar es hermoso, es un acto de libertad, donde dejamos que la otra persona sea quien es, mientras le damos nuestro amor incondicional, tengamos los lazos que sean.

🧠 La salud mental no solo se ve afectada por grandes acontecimientos, sino también por las pequeñas elecciones y hábitos...
15/01/2025

🧠 La salud mental no solo se ve afectada por grandes acontecimientos, sino también por las pequeñas elecciones y hábitos del día a día.
Descubre algunas cosas que pueden influir en tu mente y cómo manejarlas. 👉🏻

05/01/2025

La psicología del color

El cerebro es el motor de nuestra vida.Es el encargado de nuestras emociones, pensamientos y decisiones. Cuidarlo es cla...
04/01/2025

El cerebro es el motor de nuestra vida.

Es el encargado de nuestras emociones, pensamientos y decisiones. Cuidarlo es clave para una vida plena y saludable. Alimentación, ejercicio mental y descanso son esenciales para mantenerlo en forma.

FIN DEL CICLO FAMILIAR TÓXICO👨‍👩‍👧‍👦❤️‍🩹💠Si vienes de una familia con problemas de adicciones, deja que ese ciclo termin...
02/11/2024

FIN DEL CICLO FAMILIAR TÓXICO
👨‍👩‍👧‍👦❤️‍🩹
💠Si vienes de una familia con problemas de adicciones, deja que ese ciclo termine contigo. Sana y no permitas que pase a través de ti a la próxima generación.

💠Si vienes de una familia de abandonados, nadie llega a terminar la escuela o ir a la Universidad; termina ese ciclo y alcanza el nivel más alto en estudio, busca superarte, enfócate en ti u tu crecimiento personal.

💠Si los matrimonios de tu pariente nunca duran, el matrimonio de tus padres fue una decepción entre maltrato e infidelidades, termina ese ciclo, cuando te cases ten un matrimonio construido para durar.

💠Si eres hombre y tu padre solía golpear a tu madre; termina ese ciclo, sé lo opuesto a tu papá y ama a tu mujer.

💠Si la familia de la que vienes ha estado viviendo en la pobreza; termina ese ciclo, trabaja honradamente y saca a tu familia de la escasez.

💠Si los miembros de tu familia son ampliamente conocidos por la mediocridad o actos vergonzosos; termina ese ciclo, sé excelente y exitoso, trae orgullo a tu vida.

💠Si las personas de tu familia son conocidas por ser malas, frías y temperadas; termina ese ciclo, trabaja en ser amigable, cálido y accesible.

💠No tienes que llevar adelante las deficiencias de tu familia hasta la próxima generación. Ama a tu familia pero aprende de sus errores. No tienes voz en la determinación de la familia en la que has nacido, pero puedes determinar en quién te convertirás y el tipo de futuro y familia que tendrás. Tus decisiones afectan a las generaciones venideras.

Tomado de la web 🕸️
Créditos al autor ✍️

¿QUE ES EL DUELO' El duelo es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas, algo que todos, tarde o t...
30/05/2024

¿QUE ES EL DUELO'


El duelo es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas, algo que todos, tarde o temprano, viviremos a lo largo de la vida.

Por definición, la pérdida de cualquier objeto de apego provoca un duelo, si bien la intensidad y las características de éste pueden variar en gran medida en función del grado de vinculación emocional con el objeto, de la propia naturaleza de la pérdida y de la forma de ser y la historia previa de cada persona.

Aunque el duelo se asocia inmediatamente a la muerte, las pérdidas pueden ser muy diversas: rupturas de pareja, cambios de domicilio, cambios de estatus profesional, procesos de enfermedad o de merma funcional, entre otros.

LAS FASES DEL DUELO
Se identifican cinco estados que tienen lugar, en mayor o menor grado, siempre que sufrimos una pérdida. Aunque pueden darse sucesivamente, no siempre tiene por qué ser así. Cada proceso, como cada persona, es único.

1. NEGACION
La negación es una reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente después de una pérdida. No es infrecuente que, cuando experimentamos una pérdida súbita, tengamos una sensación de irrealidad o de incredulidad que puede verse acompañada de una congelación de las emociones. Se puede manifestar con expresiones tales como: “aún no me creo que sea verdad”, “es como si estuviera viviendo una pesadilla” e incluso con actitudes de aparente “entereza emocional” o de actuar “como si no hubiera pasado nada”.

La negación puede ser más sutil y presentarse de un modo difuso o abstracto, restando importancia a la gravedad de la pérdida o no asumiendo que sea irreversible, cuando en muchos casos lo es.

2. IRA
A menudo, el primer contacto con las emociones tras la negación puede ser en forma de ira. Se activan sentimientos de frustración y de impotencia que pueden acabar en atribuir la responsabilidad de una pérdida irremediable a un tercero. En casos extremos, las personas no pueden ir elaborando el duelo porque quedan atrapadas en una reclamación continua que les impide despedirse adecuadamente del objeto amado.

3. NEGOCIACION
En la fase de negociación, se comienza a contactar con la realidad de la pérdida al tiempo que se empiezan a explorar qué cosas hacer para revertir la situación. Por ejemplo, cuando a alguien se le diagnostica una enfermedad terminal y comienza a explorar opciones de tratamiento pese a haber sido informado de que no hay cura posible, o quien cree que podrá recuperar una relación de pareja ya definitivamente rota si empieza a comportarse de otra manera.

4. DEPRECION
A medida que avanza el proceso de duelo y se va asumiendo la realidad de la pérdida, se comienza a contactar con lo que implica emocionalmente la ausencia, lo que se manifiesta de diversos modos: pena, nostalgia, tendencia al aislamiento social y pérdida de interés por lo cotidiano. Aunque se denomina a esta fase “depresión”, sería más correcto denominarla “pena” o “tristeza”, perdiendo así la connotación de que se trata de algo patológico. De algún modo, sólo doliéndonos de la pérdida puede empezar el camino para seguir viviendo a pesar de ella.

5.ACEPTACION
Supone la llegada de un estado de calma asociado a la comprensión, no sólo racional sino también emocional, de que la muerte y otras pérdidas son fenómenos inherentes a la vida humana. Se podría aplicar la metáfora de una herida que acaba cicatrizando, lo que no implica dejar de recordar sino poder seguir viviendo con ello.

Aunque el duelo es un proceso personal, también es importante su vertiente social. Todas las culturas han ido desarrollando formas de canalizar ese dolor a través de los lazos comunitarios (compartir el dolor con los otros) y con elaboraciones simbólicas que a menudo dan un sentido trascendente a la pérdida.

CUANDO PEDIR AYUDA ESPECIALIZADA
El duelo es parte de la vida y, por tanto, es importante no patologizarlo. No obstante, a veces puede acabar complicándose, de manera que la persona queda atrapada en ese dolor que le impide seguir adelante. Puede ocurrir de muchas formas: a) cuadros depresivos intensos o cronificados; b) conductas de huida de las emociones que el duelo genera a través del uso de alcohol u otras dr**as; c) reaparición en una pérdida presente de emociones y sentimientos de un duelo no resuelto en el pasado, y d) presencia de fantasías de reunirse con el ser querido buscando la muerte de forma pasiva o activa.

Porque es importante que hablemos de salud mental?1. Para combatir el estigma: La enfermedad mental tiene asociado un fu...
29/05/2024

Porque es importante que hablemos de salud mental?

1. Para combatir el estigma: La enfermedad mental tiene asociado un fuerte estigma que impide establecer tolerancia y aceptación, si hablamos de salud mental crearemos una sociedad más educada acerca de estos temas.

2. Para entender que no estás solo: Las enfermedades mentales afectan a 1 de cada 5 adultos y después de la pandemia hemos visto un incremento alarmante de crisis en esta área. Si hablamos de salud mental más personas pueden ser diagnosticadas y buscar tratamiento que favorezca su calidad de vida.

3. Para apoyar a otros: Cuando hablamos de salud mental, estaremos fortaleciendo las relaciones entre los familiares y amigos de personas que han sido diagnosticadas. A veces la ignorancia sobre estos temas separa a las personas, genera conflictos, dificulta la resolución de problemas y crea brechas insondables que la educación podría ayudar a superar.

4. Para estar consciente acerca de la salud integral: La salud es mucho más que ausencia de enfermedad, si hablamos de salud mental estaremos trabajando en nuestro completo bienestar. Para algunos significará encontrar ayuda para una enfermedad existente, para otros significará tomar los pasos para tomar el control de sus emociones y recibir apoyo profesional.

5. Para prevenir el suicidio: Estadísticas recientes muestran que cada año se suicidan 700.000 mil personas, siendo la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años. Por cada suicidio consumado hay una cantidad enorme de intentos suicidas que no entran en las estadísticas. Hablar de salud mental puede promover que personas con pensamientos suicidas obtengan la ayuda necesaria a tiempo, para lidiar con estos pensamientos y aprendan que el suicidio siempre será una solución definitiva para un problema.

❤️

🌍 Celebra el Día Mundial de la Nutrición 🌱Mantén una nutrición vegana saludable con estos consejos:🍽️ Equilibra tu alime...
29/05/2024

🌍 Celebra el Día Mundial de la Nutrición 🌱

Mantén una nutrición vegana saludable con estos consejos:

🍽️ Equilibra tu alimentación: Legumbres, granos integrales, frutas y verduras.
💪 Asegura nutrientes clave: Vitamina B12, hierro y omega-3.
🌟 Incluye suficientes proteínas: Tofu, legumbres, frutos secos y semillas.
💧 Hidrátate adecuadamente: Agua y smoothies naturales.
¡Cuida tu cuerpo y tu mente con una dieta consciente! 🌱🥗

́nsaludable

¡Cuida tus músculos para mantenerte joven y saludable! 💪👉 No trabajar tus músculos puede acelerar el envejecimiento y af...
28/05/2024

¡Cuida tus músculos para mantenerte joven y saludable! 💪

👉 No trabajar tus músculos puede acelerar el envejecimiento y afectar negativamente tu salud:

➡️ Disminución de la testosterona: La falta de actividad física reduce los niveles de testosterona, afectando tu salud hormonal y energía. 😞

➡️ Pérdida de masa muscular: Sin ejercicio regular, la masa muscular disminuye, reduciendo fuerza y función muscular. 😩

➡️ Fragilidad y debilidad: La inactividad física aumenta la fragilidad y el riesgo de lesiones, dificultando las actividades diarias. 😳. Además al perder músculo te sientes débil , cansado, a veces sin ganas de hacer nada.

✅ Después de los 30 años, perdemos aproximadamente un 1% de masa muscular cada año. ¡Significativo!

Incorpora ejercicio y entrenamiento de fuerza en tu rutina diaria para mantener tus músculos fuertes, tu cuerpo en forma y retrasar el envejecimiento. ¡Tu salud futura y tu salud mental te lo agradecerán! 💪🏋️‍♀️
́sica

Manejar nuestras emociones es clave para una vida equilibrada.1️⃣ Reconoce tus emociones: qué sientes y por qué. 🤔2️⃣ Ex...
21/05/2024

Manejar nuestras emociones es clave para una vida equilibrada.

1️⃣ Reconoce tus emociones: qué sientes y por qué. 🤔
2️⃣ Exprésate: Habla de tus emociones de forma constructiva. 💬
3️⃣ Haz ejercicio: Mantén tu cuerpo activo para liberar tensión. 🏃‍♀️
4️⃣ Respira profundo: Usa técnicas de respiración. 🌬️

¡Practícalos y mejora tu bienestar emocional!

Cuidar nuestra salud mental es clave para nuestro bienestar.Este Mes de la Salud Mental nos recuerda la importancia de p...
08/05/2024

Cuidar nuestra salud mental es clave para nuestro bienestar.

Este Mes de la Salud Mental nos recuerda la importancia de priorizar el auto cuidado para hacer frente a los altibajos de la vida.

Normalicemos los cuidados de la salud mental.

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 06:00
Tuesday 10:00 - 06:00
Wednesday 10:00 - 06:00
Thursday 10:00 - 06:00
Friday 10:00 - 06:00

Telephone

+525537314841

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Verónica Becerril posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicóloga Verónica Becerril:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram