07/05/2025
¿Alguna vez escuchaste este término?
PAS...personas altamente sensibles...
Dos de cada diez personas, tenemos este rasgo de personalidad; es un término acuñado por la psicóloga e investigadora Elaine Aron, para describir individuos que procesamos la información de manera más intensas y profunda.
Tenemos una mayor sensibilidad a los estímulos sensoriales y emocionales y solemos encontrarnos en círculos donde los otros nos ven como dramáticos y exagerados "demasiado sensibles"
Somos más vulnerables al estrés y la ansiedad, nos abruman el exceso de ruidos, de personas, luces, somos sumamente empáticos y sensibles a nuestros entorno, por ello tendemos a desarmonizanos más fácilmente si no cuidamos de nosotros.
Desde el momento en que me descubrí empática he podido comprenderme más y desde ahí, sostenerme mejor; el autoconocimiento siempre es el primer paso para encontrar nuestro equilibrio y camino. Hoy que se incluso que esta sensibilidad tiene un término, que esta siendo estudiado y que reconoce que no estoy "loca"(tal vez un poco jajaja) me ha sido más fácil aceptar, que no es que hay algo mal en mí.
Hoy puedo reconocer que elegí serlo, así como muchos, eligieron desconectarse y no sentir; pero mi camino incluye el sentir...
Hace unos días veía un video que también hablaba de esto, de cómo algunos elegimos sentir, lo que por siglos nuestra humanidad, nuestro sistema(linaje) decidió enterrar, pero para sanar, necesitamos sentir para soltar, mirar para curar y no todos tienen la fuerza para hacerlo, NOSOSTROS los sensibles SI y aunque a veces creemos no poder más y nos encontramos cansados de tanto procesar y sentir, PODEMOS HACERLO.
¿Cómo? sabiendo que NO ESTAMOS SOLOS, en mi camino he conocido varias personas con las cuáles reconocer esta experiencia, algunas, que en este momento han sido un pilar para sostenerme en este camino de tanta transformación, otras que me han enseñado a aprender técnicas para vilver a mi centro cada que me abrumo por tanta información a procesar.
Continuar en este camino nos pide momentos de "ermitañismo"😅momentos de soledad, de pausa, momentos donde nos permitamos sentir.
La naturaleza es un espacio, donde nosotros los PAS podemos recargarnos, en realidad, todos podemos hacerlo, pero a nosotros nos viene muy bien, pues estar en la naturaleza nos ayuda liberar la fatiga mental y mejorar nuestro estado de ánimo, ente muchas otras cosas, puedes leer acerca de Shinrin-yoku en uno de mis post😉
Y una herramienta que aprendí y que constantemente les comparto en las terapias es: pregúntale a tu cuerpo si lo que estás sintiendo te pertenece y si no, de no ser así, entregáselo al universo y al ser del que estás absorbiendo conconsciencia añadida para que a ti vuelva la serenidad y puedas hacerte cargo tan solo de lo tuyo🙏
Aprender a estar presente para uno, hace toda la diferencia en cualquier proceso, escucharnos, darnos el espacio para sentir y aprender a hacerlo sin juicio y con amor es el camino🙏💖
Próximamente estaré dando junto con Yoxoho PeCo (uno de mis amorosos pilares en este momento) un taller para aprender a estar presente, ¡espéralo!