Psic. Belinda García

Psic. Belinda García Terapia Psicológica Presencial/Virtual. Atención adolescentes y adultos

¿Cómo gestionar nuestras emociones cuándo no pueden ser habladas y escuchadas? ¿Cómo hacerlo cuándo lo que sentimos no p...
01/12/2024

¿Cómo gestionar nuestras emociones cuándo no pueden ser habladas y escuchadas? ¿Cómo hacerlo cuándo lo que sentimos no puede ser compartido? ¿Cómo hacerlo cuándo tengo miedo a escucharme por diversas situaciones? ¿Cómo lo puedo hacer si no sé qué es lo que siento?

Se habla de gestionar las emociones, pero muchas veces, en diferentes discursos, se pueden dejar situaciones de lado, como lo puede ser la historia propia, porque justamente no es algo genérico, generalizado y que no es algo que puede recaer sobre unx solx, porque expresarnos es algo que se trabaja, se procesa, se aprende, se habla, se escucha, se canta, se escribe ¿y cómo nos reconocemos en todo lo anterior?

Escucharnos, expresarnos no siempre es "fácil" y no tiene que serlo, porque no solo se trata de quien necesite hablar y tenga que "sacarlo", también es importante que a quien va dirigido lo que comunica, pueda escuchar aunque no se cuente con respuestas. Escuchar no es saber que decir. No hay respuestas, pero sí respeto y hospitalidad hacia lo que escucho.

Antes de que termine noviembre 🤭Les quiero compartir que el miércoles 06 de noviembre tuvimos la oportunidad de trabajar...
29/11/2024

Antes de que termine noviembre 🤭
Les quiero compartir que el miércoles 06 de noviembre tuvimos la oportunidad de trabajar con los jóvenes del ITNLD de parte de para poder hablar sobre salud mental y lo que nos rodea.
Que salud mental no es solo un concepto, definición, mucho menosalgo aislado, que el trabajo, la escuela, nuestro país, la ciudad en la que vivimos forman parte de ella. Compartiendo situaciones que pasan a nuestro alrededor y el impacto que pueden tener, así como también pensar en aquello que nos permite sentirnos bien y expresarnos.

Es un placer y gusto poder escuchar y compartir con lxs jóvenes. Su atención y recibimiento fue muy cálido. Gracias por eso ♥️

Las palabrasSus afectos y sus efectosConstanza Michelson en su libo "Hacer la noche" nos invita a pensar que cada cuerpo...
08/10/2024

Las palabras
Sus afectos y sus efectos

Constanza Michelson en su libo "Hacer la noche" nos invita a pensar que cada cuerpo tiene su mapa y lengua propia.

¿Qué nos presta palabras para poder expresarnos? Para darle espacio a lo que vivimos, sentimos, a nuestros cambios. Una ...
14/07/2024

¿Qué nos presta palabras para poder expresarnos? Para darle espacio a lo que vivimos, sentimos, a nuestros cambios.

Una canción, un camino, un paisaje, una hoja y un lápiz ✏️, un buen amigo 🐕, el arte

Reflexión "Los miedos son parte de la vida" me dijo mi terapeuta. Puede ser bastante obvio, pero muchas veces se nos olv...
11/06/2024

Reflexión
"Los miedos son parte de la vida" me dijo mi terapeuta.

Puede ser bastante obvio, pero muchas veces se nos olvida, creemos que no debemos sentir miedo, que está mal tenerlo e incluso somos débiles en muchos discursos por el hecho de sentir miedo. Hay ocasiones en las que el miedo nos moviliza o nos movilizamos con miedo, porque es parte de la vida, en otras nos detiene, nos paraliza, nos estanca, como un carrito de juguete que necesita vuelo, que agarra el “turbo” cuantas veces se crea necesario, pero no vuela, no arranca. Podemos pensar en más ejemplos, para darle lugar al miedo que llegamos a sentir. Otras veces llegamos a correr tanto con tal de no sentir que el miedo nos alcanza y puede que no lo haga, o que siempre estuvo ahí, pero teníamos que seguir, pero al final me gustaría que supieras y escucharas que ese miedo se puede compartir, que esa pregunta de ¿qué hacemos con lo que sentimos? se puede sentir, pensar, escribir. Es válido buscar y desear respuestas inmediatas, pero mientras se escribe la respuesta, también se puede sentir alivio.
¿A qué tememos? pregunta amplia y sin respuesta correcta
Nuestros miedos personales que pueden ir de acuerdo a nuestra historia, una historia que se puede escribir a solas, o con invitación para otrxs, pero existen momentos, situaciones que se crearon con otras personas, otros lugares, palabras que formaron parte. Los miedos que compartimos por alguna situación, ciertas veces existe la posibilidad de crear comunidad, crear espacios, quizá con algunxs cuantxs, pero esos "cuantxs" se les aprecia, se les recuerda.

El miedo es algo que forma parte de nuestra vida, a lo que no siempre le podremos sacar la vuelta, pero hay miedos que si los escuchamos, nos pueden permitir aterrizar, quizá otros que necesitan ser narrados y compartidos con quien se desee o como se desee, otros quizá necesitamos saber que nos podemos cuidar, depende la situación de cada unx.

¡Hola! Nos da gusto poder compartir con ustedes y crear un espacio en el taller próximo: ✨ "Comprendiendo mi hambre emoc...
28/05/2024

¡Hola! Nos da gusto poder compartir con ustedes y crear un espacio en el taller próximo:

✨ "Comprendiendo mi hambre emocional"

Tiene como objetivo, tal como lo dice el nombre del taller, comprender nuestra hambre emocional, que esta puede ser o ES una respuesta válida y/o necesaria en conexión constante con nuestro cuerpx, sentimientos y emociones💛. Poder conocer y comprender que el hambre emocional, es una herramienta más, con la que podemos contar como regulación ante diferentes situaciones o por placer y gusto💐

ℹ️ Pronto les estaremos compartiendo más información

💕Dirigido a mujeres de 18+
Inversión: $450 MXN
📅 Domingo 30 de junio
⏰12:00 PM
📍Nuevo Laredo / PRESENCIAL

¡Las esperamos!

22/05/2024
10/05/2024

Conferencia gratuita 🤓
Les esperamos!

¿Qué implica el acto de escuchar?Escuchar implica brindar hospitalidad, de alojar aquello que pudo haber sido indecible ...
09/05/2024

¿Qué implica el acto de escuchar?

Escuchar implica brindar hospitalidad, de alojar aquello que pudo haber sido indecible a la posibilidad de decir, de comunicar, de que pueda ser escuchado por alguien más, que probablemente ese “alguien más” puede no ser “cualquier persona”.

Escuchar se puede tratar de ir creando diferentes posibilidades, de ir trazando caminos en comunidad, de no obturar.

Que las infancias sean celebradas y miradas rodeada de adultos que tejamos lazos para acompañarles.Acompañar a las infan...
01/05/2024

Que las infancias sean celebradas y miradas rodeada de adultos que tejamos lazos para acompañarles.
Acompañar a las infancias es en comunidad.

"Analizar porque unas son víctimas de la violencia con mayor frecuencia que otras personas""En este sistema de organizac...
27/02/2024

"Analizar porque unas son víctimas de la violencia con mayor frecuencia que otras personas"

"En este sistema de organización social las mujeres, niñas, adolescentes y disidencias están expuestas a distintos grados y tipos de opresión patriarcal, algunas comunes a todas y otras no".
- Audre Lorde

Gracias a la Lic. Sabdai por su amable recibimiento y a mi prima Iliana por acordarse de mi y acompañarme♥️
Aptiv 3 gracias por la oportunidad de compartir

Dirección

Nuevo Laredo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Belinda García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Belinda García:

Compartir

Categoría