
16/08/2025
🛑Cerebro e Intestino: Una conexión muy poderosa🛑
🧠🤝🌱 Nuestro cerebro y el intestino están unidos por una comunicación constante que se llama “eje intestino-cerebro”.
👉 En el intestino se producen neurotransmisores como la serotonina (hormona de la felicidad), la dopamina (motivación) y el GABA (calma y relajación).
👉 Estos mensajeros viajan y afectan directamente nuestras emociones, memoria y forma de pensar.
🍞 Sin embargo, en algunas personas el gluten (proteína presente en trigo, pan, galletas, pastas, etc.) puede inflamar el intestino y alterar la producción de estos neurotransmisores.
⚠️ Esto puede manifestarse en:
Ansiedad👈
Irritabilidad👈
Problemas de concentración👈
Cansancio👈
💡 Cuidar la salud intestinal es cuidar también la salud mental. Una buena alimentación, baja en ultraprocesados y con fibra, ayuda a mantener el equilibrio.
El gluten en sí no le causa problemas a todas las personas, pero en algunas sí provoca reacciones que afectan directamente al cerebro y las emociones. Esto sucede por tres caminos principales:
1. Inflamación intestinal 🦠
El gluten puede irritar la pared del intestino en personas sensibles.
Esto genera inflamación y altera la microbiota (las bacterias buenas).
Cuando el intestino está inflamado, produce menos neurotransmisores como serotonina y GABA, que ayudan a la calma y al bienestar.
2. Permeabilidad intestinal (“intestino permeable”) 🚪
El gluten puede aumentar la apertura de la barrera intestinal.
Esto permite que pasen fragmentos de proteínas y toxinas a la sangre.
El sistema inmune reacciona, y esa inflamación puede llegar al cerebro → causando ansiedad, irritabilidad o niebla mental.
3. Respuesta inmunológica y cerebral ⚡
En personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca, el sistema inmune reacciona como si el gluten fuera un invasor.
Esa reacción puede alterar la comunicación entre intestino y cerebro (eje intestino-cerebro).
Resultado: más ansiedad, cambios de ánimo, incluso depresión.
👉 En resumen:
El gluten, cuando genera inflamación o sensibilidad, afecta la producción de neurotransmisores en el intestino y la comunicación con el cerebro. Por eso en algunas personas aumenta la ansiedad.👈
Anota lo que comes y mira como te sientes 🖐️
y