
20/07/2025
LOS DOLORES CAUSADOS POR LOS CONFLICTOS
El dolor de espalda es una de las razones más comunes por las que las personas acuden al médico; sin embargo, al dolor lo podemos ayudar a disminuir quitándole la carga emocional.
Los dolores, en algunos casos, pudieran ser reflejo del estrés y de la gran carga emocional.
La función del sistema nervioso periférico es doble. Por una parte transporta los estímulos que recibe el organismo, tanto externos como internos, hasta el sistema nervioso central para ser procesados. Por otra, traslada las órdenes generadas por el sistema nervioso central hasta los órganos y músculos de todo el cuerpo para que realicen las diferentes funciones.
Pero en algunas ocasiones, los dolores son manifestaciones sensibles de algunas emociones que cargamos.
Éstas son regiones del cuerpo que manifiestan dolor y las probables causas emocionales que las provocan tomando en cuenta siempre, la revisión médica:
Espalda: Falta de afecto y apoyo, demasiada culpa o responsabilidad, responsabilidad muy temprana o responsabilidades que no nos corresponden.
Pecho: Tristeza, decepción y pérdida. Duelos no cerrados.
Abdomen: Impotencia, frustración, corajes y estres.
Cadera: Temor al cambio y necesidad de afecto.
Rodillas: Orgullo, mucha flexibilidad o inflexible con las personas.
Pies: indecisión, abandono, no saber hacia dónde ir.
Espalda baja: cargando a personas que no me corresponde seguir cargando. Problemas financieros, falta de apoyo emocional e inseguridad.
Cuello: Cargas emocionales excesivas. Aquello que no quiero voltear a ver. Orgullo o arrogancia.
Garganta: Problemas de expresión y confianza. Aquello que hablo o callo con dolor.
Cabeza: Estrés y preocupación en exceso; estar a la defensiva siempre.
Haciendo consciente lo inconsciente, trabajando en lo que necesitemos trabajar física y emocionalmente.