Hipnosis Terapias Salud Mental

Hipnosis Terapias Salud Mental HIPNOSIS CLÍNICA NEUROHIPNOSIS
Tratamientos efectivos.

CODEPENDENCIA EMOCIONAL "Nuestra cabeza es redonda para permitir a los pensamientos cambiar de dirección." Francis Picab...
13/06/2025

CODEPENDENCIA EMOCIONAL

"Nuestra cabeza es redonda para permitir a los pensamientos cambiar de dirección."
Francis Picabia
Una frase que parece un poco absurda, pero que nos recuerda que
Nuestros pensamientos son dinámicos y cambiantes.

Actualmente la vulnerabilidad social es la CODEPENDENCIA EMOCIONAL.
Es un patrón crónico de demandas afectivas frustradas, que buscan desesperadamente satisfacerse mediante relaciones interpersonales estrechas, esta búsqueda está destinada al fracaso, o en el mejor de los casos al logro de un equilibrio precario.

• Porque CODEPENDIENTE EMOCIONAL por la carencia afectiva primaria por la falta de valoración y aprecio por parte de los padres o adultos significativos, emocionalmente la persona aprende a esperar el afecto negado y para eso debe comportarse complaciente para recibir una muestra de cariño. Se entrega emocionalmente a la primera persona que le toma interés sin evaluar si es conveniente o no.
• “Codependencia” se remonta a los años 50s en estado unidos a las esposas de los alcohólicos se les llamaba co-alcohólicas, en los 70s se prolifera la dependencia a sustancias químicas y es cuando este término se transforma en el plano emocional a los adictos y es entonces cuando se les comienza a nombrar “codependientes”

TRASTORNOS POR ANSIEDAD.Los trastornos por ansiedad son frecuentes y su presencia tiende a incrementarse debido a factor...
11/06/2025

TRASTORNOS POR ANSIEDAD.
Los trastornos por ansiedad son frecuentes y su presencia tiende a incrementarse debido a factores estresantes ambientales y La ansiedad es una respuesta de tipo emocional que una persona experimenta ante situaciones que ésta interpreta como amenazantes o que conllevan cierto peligro para el mantenimiento de la vida. Dicha sensación provoca en la persona alteraciones y cambios a nivel psico-emocional, fisiológico y físico, condicionando por tanto la forma de actuar o afrontar determinadas situaciones.

La ansiedad, proviene de una de las emociones primitivas como es el miedo. En la antigüedad, la ansiedad y el miedo era algo adaptativo, ya que era necesario para preservar nuestra especie, garantizando, por ejemplo, una adecuada respuesta de huida o defensa ante posibles depredadores. Por lo tanto, la ansiedad tenía un sentido y un significado importantes en sí mismo.

En el caso de que ya no se pase demasiado tiempo con la familia, es muy posible que el principal problema de comunicació...
08/06/2025

En el caso de que ya no se pase demasiado tiempo con la familia, es muy posible que el principal problema de comunicación con la familia tenga que ver con el aislamiento, es decir, el hecho de no interactuar prácticamente nunca con esas personas, o hacerlo muy poco y a través de medios digitales.

Tanto si se vive en el mismo hogar que el resto de la familia como si no, pues, el paso del tiempo no tiene por qué arreglar nada. Por eso es importante tomar las riendas de la situación y cuidar el modo en el que nos comunicamos con padres, madres, abuelos, tíos, hermanos… Crear un punto y aparte e impulsar un cambio a mejor puede hacer que tanto la convivencia como la expresión de afecto se beneficien de ello casi al instante.

Sigue estos consejos para cambiar cualitativamente el modo en el que se desarrollan las relaciones entre los miembros de la familia.

1. No des nada por sentado
El hecho de que hayamos pasado mucho tiempo junto a nuestras familias puede crear la ilusión de que sabemos lo que piensa cada uno de sus miembros. Por eso, a veces el bloqueo comunicativo existente entre dos personas de la misma sangre se debe a un malentendido.

La idea de que conocemos tanto a una persona que no hace falta ni indagar en cómo se siente puede llegar a hacer mucho daño en las relaciones cercanas. Los humanos somos seres complejos, y por eso nuestro comportamiento no siempre es predecible.

Artículo relacionado: "Comunicación asertiva: cómo expresarse de manera clara"

continuara!!!

07/06/2025

💯 RECOMENDABLE!!
ESTUDIO Y PRODUCTOS
Rafa Mejia Nmg

🧠 1. Pensamientos (Cogniciones)Son los procesos mentales que incluyen interpretaciones, creencias, juicios, evaluaciones...
06/06/2025

🧠 1. Pensamientos (Cogniciones)
Son los procesos mentales que incluyen interpretaciones, creencias, juicios, evaluaciones, recuerdos y expectativas. Se clasifican en distintos niveles:

Pensamientos automáticos:
surgen espontáneamente y reflejan la interpretación inmediata de una situación.

Creencias intermedias: reglas, actitudes y suposiciones (“Si no lo hago perfecto, soy un fracaso”).

Esquemas nucleares: estructuras más profundas y estables que organizan la percepción de uno mismo, de los demás y del mundo.

Importancia clínica:
Los pensamientos influyen directamente en el estado emocional del paciente. Distorsiones cognitivas como la catastrofización o la sobre generalización suelen estar en la base del malestar psicológico.

❤️ 2. Emociones (Afectos)
Son respuestas psicofisiológicas y subjetivas que comunican información sobre cómo estamos interpretando un evento.

Tienen un componente fisiológico (activación del sistema nervioso), uno subjetivo (sentimiento) y uno expresivo (conductual).

Son respuestas naturales, pero pueden volverse disfuncionales cuando se cronifican o son desproporcionadas frente al estímulo que las desencadena.

Importancia clínica:
Las emociones son un punto de entrada para explorar las creencias subyacentes. Identificar, validar y regular las emociones permite trabajar con mayor profundidad las experiencias del paciente.

🏃 3. Conductas (Comportamientos observables)
Son las acciones o inacciones que realiza el individuo. Estas pueden ser adaptativas o desadaptativas, voluntarias o automáticas.

Las conductas se mantienen o extinguen según las consecuencias que las siguen (principios del condicionamiento).

Incluyen conductas motoras, verbales y fisiológicas (como la evitación, el llanto, el aislamiento, la hipervigilancia).

Importancia clínica:
Muchas veces la conducta es el componente más accesible para la intervención directa. Por ejemplo, aumentar la actividad placentera o exponer al paciente a una situación temida rompe el ciclo de evitación y refuerza nuevas formas de afrontamiento.

Las palabras actúan como signos, un signo es todo aquello que con lleva un significado y puede ser interpretado.Algunos ...
03/06/2025

Las palabras actúan como signos, un signo es todo aquello que con lleva un significado y puede ser interpretado.
Algunos signos son naturales y no producto del hombre, por ejemplo, decimos que las nubes son un signo de lluvia porque sabemos que la lluvia viene justamente de las nubes.
Pero cuando nos comunicamos unos a otros, y nos entendemos unos con otros, hacemos uso de signos artificiales, signos que hemos inventado con el propósito de entendernos.

La importancia de estudiar y mejorar nuestro uso de los signos artificiales es inmensa, ya que es virtualmente imposible avanzar en nuestro conocimiento de determinados problemas sin utilizar un buen sistema de signos correctamente. Esto es, hablar correctamente, comunicar y dialogar.
Somos palabras, nos construimos y construimos con palabras, con ellas podemos conocer la verdad o la realidad de las cosas, también con ellas podemos mentir, confundir y llamar al error. Conocer las palabras y saber usarlas siempre será nuestro mejor patrimonio.

Mediante las palabras expresas tu poder creativo, lo revelas todo. No importa la lengua que hables tu intensión se pone de manifiesto en la palabra, no es solo un compromiso sino un acto importante de ti mismo como persona, lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres.

La Palabra como tal le da un significado a la existencia del hombre.
Es la imagen de tu ser interior, éste es el resultado de la dinámica de sus diálogos internos.

En sus inicios sociales la interacción de los seres humanos se fundamentaba tan solo en ella, así adquirió valor como promesa, juramento, compromiso, deber, pacto, convenio, solo ella sostenía reinos, alianzas, etc., en fin, la palabra regía es destino de los hombres.
Así surgieron frases como: ¡Te doy mi palabra! ¡Mi palabra es mi honor!, etc.

Cuantas veces nos hemos preguntado y porque no cambia si esto o aquello le hace mal…. Cuantas veces nos hemos dicho porq...
01/06/2025

Cuantas veces nos hemos preguntado y porque no cambia si esto o aquello le hace mal…. Cuantas veces nos hemos dicho porque no puedo cambiar.
Esto es simplemente una consecuencia de él no saber cómo cambiar, es el no estar consciente de lo que puede lograr desde un mínimo cambio y lo que puede lograr al hacer un cambio amplio.

LA MENTE NO ES NI BUENA NI MALA SI NO QUE ES UN PROCESADOR DE INFORMACIÓN

El problema está en el tipo de información con la que llenamos nuestra mente, eso es lo que es realmente es nocivo y peligroso. No somos conscientes que las ideas y conceptos con la que llenamos nuestra cabeza crean literalmente todo nuestro mundo, tanto nuestro mundo interno como el externo, desde las partes más
diminutas de nuestro cuerpo hasta las relaciones sociales y culturales que se establecen entre las naciones de este planeta.
Es de vital importancia poner mucha atención a todas las cosas que pasen por nuestra cabeza y lo podemos hacer vigilando nuestras palabras, Nuestras emociones
Nuestros pensamientos y así poder seleccionar con mucho cuidado todos los componentes de nuestro habitad mental.

31/05/2025

BAÑOS DE BOSQUE

Te invitamos a reconectar contigo y con la naturaleza

Descubre la experiencia transformadora de los Baños de Bosque, un encuentro íntimo con la naturaleza que despierta tus sentidos, calma tu mente y renueva tu energía vital.

Sumérgete en un espacio de silencio, aromas, texturas y belleza natural, donde cada paso te invita a soltar el estrés y recuperar la armonía interior.

No es solo es un paseo por el bosque...
Es una oportunidad para cambiar tu percepción de la vida y de la salud.
Es abrir tu mente y tu corazón a una nueva forma de bienestar.
Es recordar lo esencial: estás vivo, estás aquí, y la naturaleza te acompaña.

Ven a vivir la experiencia más maravillosa que puedes regalarte.
No necesitas nada más que estar presente.

¡Te esperamos para convivir, sentir, y sanar con el bosque!

APARTA TU LUGAR - CUPO LIMITADO
INF. 81 290 69 502
DRA. ANGELICA GARCIA.

Soy psicóloga de profesiónMáster en terapia breve sistémicaCon estudios de Desarrollo HumanoMáster en hipnosis clínica E...
25/05/2025

Soy psicóloga de profesión
Máster en terapia breve sistémica
Con estudios de Desarrollo Humano
Máster en hipnosis clínica Ericksoniana y Neurohipnosis.
Con mis cédulas profesionales en orden.

Si tu deseas comenzar a tratarte con Hipnosis y Neuro hipnosis, un tratamiento formal y profesional, con resultados desde la primera sesión te invito que te comuniques ahora, por medio de una llamada telefónica para que puedas recibir un regalo 🎁 sorpresa.

📲 https://wa.me/528129069502

🧠 CODEPENDENCIA EMOCIONAL: cuando el amor se convierte en necesidad"Nuestra cabeza es redonda para permitir que los pens...
23/05/2025

🧠 CODEPENDENCIA EMOCIONAL: cuando el amor se convierte en necesidad

"Nuestra cabeza es redonda para permitir que los pensamientos cambien de dirección."
– Francis Picabia

La codependencia emocional es más que una relación disfuncional: es un patrón crónico donde se busca llenar vacíos afectivos a través del otro, sacrificando el propio bienestar.

🔍 ¿Cómo se origina?
Se forma en la infancia, cuando hay carencia de afecto, validación o atención emocional por parte de figuras significativas. La persona aprende que, para recibir cariño, debe complacer y adaptarse, incluso anulando sus propias necesidades.

📌 Características clínicas:

Baja autoestima

Miedo al abandono

Idealización de la pareja

Dificultad para poner límites

Vínculos desequilibrados y dolorosos

🧬 En México, la cultura y los roles tradicionales han normalizado esta dinámica, especialmente en mujeres que asumen la abnegación como forma de amor.

El término “codependencia” nació en los años 50 para describir a las esposas de alcohólicos. Con el tiempo, evolucionó hacia el plano emocional: el apego a personas que activan nuestros vacíos internos.

para mayor información comunícate por llamada directa
📲 https://wa.me/528129069502

🧠 MITOMANÍA: cuando la mentira se vuelve un estilo de vidaNo todas las mentiras son inocentes. Cuando alguien miente com...
21/05/2025

🧠 MITOMANÍA: cuando la mentira se vuelve un estilo de vida

No todas las mentiras son inocentes. Cuando alguien miente compulsivamente, aun sabiendo que lo hace, y lo convierte en hábito, podríamos estar ante un mitómano.

📌 El mitómano no miente solo para engañar a otros, se miente a sí mismo.
Crea historias y personajes porque no soporta quién es… busca ser aceptado, admirado, o simplemente escapar de su realidad.

🔄 ¿Qué pasa cuando se descubre la mentira?
Reacciona con enojo o se hace la víctima.

👤 No es lo mismo un mentiroso ocasional que un mitómano:

El primero miente para evitar un problema o conseguir algo.

El segundo lo hace de forma compulsiva, casi sin control, y termina creyendo sus propias mentiras.

🌀 La mitomanía es un laberinto de soledad y autoengaño, donde la fantasía reemplaza a la verdad.

📍Reconocerlo es el primer paso para sanar.
Para información y asesoría comunícate al 📲 https://wa.me/528129069502

Dirección

Monterrey
Nuevo Leon

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hipnosis Terapias Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hipnosis Terapias Salud Mental:

Compartir