
06/08/2024
¿Qué es la tendinitis de la Pata de Ganso?
La tendinopatía sería entonces es una lesión por sobreuso común que causa dolor y pérdida de la funcionalidad. Aunque no siempre es por sobreuso, de hecho, los últimos y más avanzados estudios revelan que el 60% de las tendinopatías tienen detrás un problema metabólico de base, es decir, que aproximadamente un 60% de los pacientes que nos llegan a consulta con una Tendinopatía tiene un problema metabólico. Ejemplos de enfermedades metabólicas pueden ser: Diabetes, hipertiroidismo, obesidad, hiperuricemia, hipercolesterolemia, síndrome metabólico…etc.
Actualmente el modelo más aceptado es el propuesto por Cook y Purdam, y dicho modelo clasifica el tendón en tres estados según el estado tisular del tendón, que serían: tendón reactivo, tendón desestructurado y tendón degenerado. Cada fase tiene una presentación clínica característica y un tratamiento específico.
La “tendinitis de la pata de ganso” según sus características cínicas, se correspondería más con el tendón reactivo, es decir, cursa con dolor, engrosamiento y suelen ser el resultado de un aumento repentino de actividades físicas a las que el tendón no estaba acostumbrado. Y para hacer referencia a esta patología llamaremos a este dolor tendinopatía de la pata de ganso.