Psicóloga Olivia Ochoa

Psicóloga Olivia Ochoa El secreto de la existencia humana no sólo está en vivir, sino también en saber para qué se vive. Dostoyevski

Me lo encontré por ahí y me gustó 💜
10/07/2025

Me lo encontré por ahí y me gustó 💜

Los pensamientos intrusivos son ideas o imágenes que, de repente, se cuelan en nuestra mente sin ser invitadas que a men...
24/06/2025

Los pensamientos intrusivos son ideas o imágenes que, de repente, se cuelan en nuestra mente sin ser invitadas que a menudo, son tan sorprendentes que nos hacen cuestionarnos: "¿Por qué pensaría algo así?". Estos pensamientos pueden ser neutros, como recordar una canción aleatoria, o más inquietantes, como imaginar un accidente. Lo que les caracteriza es que son pensamientos no deseados y suelen ser incongruentes con nuestro estado de ánimo o la situación del momento.

Desde el punto de vista de la psicología, tener pensamientos intrusivos es considerado como algo normal, a pesar de que es normal tenerlos, es necesario saber manejarlos, cuando interfieren con la vida diaria o son parte de un trastorno mental.

Si los pensamientos intrusivos se vuelven un problema, existen estrategias para reducir su impacto:

🧠Aceptación: Reconocer que los pensamientos no son la persona y aceptar que no se pueden controlar.

🧠Distracción: Distraerse con actividades como ejercicio, lectura, música o juegos.

🧠Ejercicios de respiración: la oxigenación en el cerebro ayuda a disipar estas imágenes y a recobrar la tranquilidad.

🧠Reemplazo de pensamiento: cambiar un pensamiento intrusivo negativo por uno neutro o positivo, imaginando escenarios positivos y seguros.

Si te suenan este tipo de situaciones, no olvides que siempre se puede hacer algo distinto.
Citas disponibles al 6442 644 222 1314 ✨

Soy de la idea de que siempre se puede mejorar, y la terapia es un camino para lograr este objetivo.Les quiero compartir...
19/06/2025

Soy de la idea de que siempre se puede mejorar, y la terapia es un camino para lograr este objetivo.

Les quiero compartir que últimamente me han llegado personas que no necesariamente traen cargando consigo situaciones traumáticas del pasado o infancias carentes de afecto, a pesar de sentirse bien, no es suficiente su autoconocimiento, por lo tanto hay dudas en su potencial y seguridad en ellos mismos.

Por eso me parece fascinante, tener el privilegio de acompañarles en éste viaje donde empiezan a descubrirse, como si estuvieran armando el rompecabezas más emocionante de su vida, y una vez que logran poner la última pieza es hora de comerse al mundo si es posible.

Todos necesitamos sentirnos invencibles como cuando éramos niños, sabiendo de lo que somos capaces y hasta donde podemos llegar.💕

Éste día del padre celebramos las paternidades presentes, afectivas, que dan ejemplo de rectitud, que sanan con su prese...
16/06/2025

Éste día del padre celebramos las paternidades presentes, afectivas, que dan ejemplo de rectitud, que sanan con su presencia, que siempre tienen una palabra de aliento y sobre todo que aman y expresan sus emociones sin reservas. 💕

Cuando un paciente viene a terapia y no solo se queda con lo que trabajamos aquí, se nota, pero cuando un paciente llega...
13/06/2025

Cuando un paciente viene a terapia y no solo se queda con lo que trabajamos aquí, se nota, pero cuando un paciente llega a un punto de introspección, autoconocimiento, aprende a reconocer sus errores y a pesar de ellos a valorarse también se nota y son procesos donde van notando sus propios cambios.

Agradezco la confianza de compartirme sus miedos, angustias y sueños por cumplir y poder ser testigo de su transformación.✨

(Tengo consentimiento de hacer público éste testimonio).

EL CUERPO GRITA... LO QUE LA BOCA CALLALa enfermedad es un conflicto entre lapersonalidad y el alma. Muchas veces...El r...
11/06/2025

EL CUERPO GRITA... LO QUE LA BOCA CALLA
La enfermedad es un conflicto entre la
personalidad y el alma. Muchas veces...
El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago "arde" cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes "invade" cuando la soledad duele.
El cuerpo "engorda" cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza "deprime" cuando las dudas aumentan.
El corazón "afloja" cuando el sentido de la vida parece terminar.
El pecho "aprieta" cuando el orgullo esclaviza.
La presión "sube" cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis "paralizan" cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre "calienta" cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas "duelen" cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer "mata" cuando te cansas de vivir.
¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan en tu
cuerpo?
La enfermedad no es mala, te avisa que te
estás equivocando de camino.

Tomado de la Red.


Citas disponibles ✨

Federación Mexicana de Psicología, A.C.  ,a.c.Mi momento favorito 🥰
07/06/2025

Federación Mexicana de Psicología, A.C. ,a.c.
Mi momento favorito 🥰

Sigo recibiendo mensajes lindos, dónde me dicen que su vida va mejorando y me llena de motivación para seguirme preparan...
04/06/2025

Sigo recibiendo mensajes lindos, dónde me dicen que su vida va mejorando y me llena de motivación para seguirme preparando y brindar el mejor de los servicios.🫀🧠✨

Cuento con permiso de mis pacientes para publicar sus testimonios.

Citas disponibles 😃

Me han preguntado cómo hablar de la muerte con los niños y aunque no doy atención psicológica a niños pequeños, el Insti...
28/05/2025

Me han preguntado cómo hablar de la muerte con los niños y aunque no doy atención psicológica a niños pequeños, el Instituto Hispanoamericano de Suicidiologia hace estas recomendaciones y por ello se los comparto, ya que que en momentos difíciles como la muerte de un ser querido, no sabemos cómo actuar y dentro de ese dolor y falta de herramientas, lo más fácil es ocultar a los pequeños lo que está sucediendo y creamos confusiones en ellos.

Para éstas situaciones les dejo éste post, espero les sirva de ayuda.

Citas disponibles ✨

24/05/2025

Me gusta mucho este corto, que nos muestra la importancia de creer en uno mismo a pesar de todo, de amarse tal como somos y de tener auto confianza, para sentirse feliz y motivado.

A veces la vida nos pone en situaciones difíciles y creemos que no hay solución, pero recuerda que cada cosa que nos va sucediendo tiene un objetivo, y algo de aprendizaje, solo es cuestión de enfocarse en ello y no solo en lo tragico del momento.
Debemos de aprender a aceptar que todo son solo momentos, que tienen un inicio y un final siempre.

"Recuerda que eres 1 en un krillón" 🦐

Lindo fin de semana 🫶🏽✨

Dirección

Ciudad Obregón

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Olivia Ochoa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Olivia Ochoa:

Compartir