Jicuri

Jicuri En la entrada al pueblo tomar el camino empedrado y posterior el de terracería hacia el cerrito de "La Malenciana" hasta la cabaña del cristo.

Jicuri - Temazcal de la montaña, ubicado en San Pedro Atlapulco, un hermoso lugar de clima boscoso en el Estado de México a 50 minutos de la ciudad de México, entre valles y montes encontraras un lugar lleno de historia, tradición y magia. TEMAZCALLI (casa de vapor) es un baño prehispánico con vapor y hierbas curativas que purifica y sana el cuerpo y el alma así como ayuda a prevenir enfermedades físicas y psicoemocionales. BENEFICIOS DEL TEMAZCAL

-Activa la circulación sanguínea , ayuda a eliminar el acido úrico, colesterol y toxinas del organismo.

-Descongestiona las vías respiratoria, aliviando problemas como: gripe, asma, bronquitis, alergias, sinusitis.

-Alivia el estrés y los efectos que produce como: insomnio, depresión, irritabilidad, problemas psicoemocionales y transpersonales.

-Mejora la actividad intestinal , depura el organismo de toxinas y grasa, mejorando la apariencia física.

-Limpia y estimula la regeneración de la piel.

-Ayuda a tratar problemas como: artritis, reumatismo, golpes, torceduras, inflamación y esguinces. ACTIVIDADES JICURI:

-Temazcal Prehispánico: Miércoles 12am, Sábado 12am, Domingo 12 am.

-Temazcal terapéutico, temazcal dacota, privado y grupal a coordinar.

-Masajes: terapéuticos y de rehabilitación.

-Terapias alternativas.

-Tonalpoualli. UBICACIÓN

Autopista México Toluca estado de mexico, dirección hacia la marquesa pasando el valle del silencio, se encuentra el restaurante "El Pinito" llegando a la derecha hasta el primer tope, llegaras al pueblo de ATLAPULCO. TRANSPORTACIÓN

En la central de camiones observatorio tomar la línea AGUILA hacia Atlapulco y bajarse en la entrada del pueblo, caminar un kilometro de hermosos paisajes naturales, costo del boleto $ 25.00 tiempo de transportación 40 mts y 10 minutos de caminata. RESERVACIONES

Se recomienda reservar con un día de anterioridad pues la capacidad es limitada. Contacto. 5551936127

COSTO

$ 600.00 por persona, incluye temazcal así como comida basta, nutritiva y deliciosa.

Somos tiempo, no lo perdamos 😌
04/05/2025

Somos tiempo, no lo perdamos 😌

“No basta con estar aquí. Hay que habitar el cuerpo, sentir cómo el aire entra y sale sin prisa…”
26/03/2025

“No basta con estar aquí. Hay que habitar el cuerpo, sentir cómo el aire entra y sale sin prisa…”

✍️
21/11/2024

✍️

☺️
18/11/2024

☺️

Agradecemos a la comunidad  por elegir este hermoso bosque para el desarrollo de sus actividades 🙏🏽🙌🏽
12/11/2024

Agradecemos a la comunidad por elegir este hermoso bosque para el desarrollo de sus actividades 🙏🏽🙌🏽

Tlazohcamati hermanos de 🇨🇱🇻🇪🇧🇷 Es un honor compartir con uds! 🙌
26/10/2024

Tlazohcamati hermanos de 🇨🇱🇻🇪🇧🇷 Es un honor compartir con uds! 🙌

En el alma no existe el olvido 💫Siempre recuerden que el conjunto de las dos es más que la suma de sus individualidades ...
21/10/2024

En el alma no existe el olvido 💫
Siempre recuerden que el conjunto de las dos es más que la suma de sus individualidades 🙌

Cipactli-Xóchitl OMETEOTL! 🙏🏽
06/10/2024

Cipactli-Xóchitl
OMETEOTL! 🙏🏽

Address

Atlapulco

52740

Opening Hours

Wednesday 12:00 - 16:00
Saturday 12:00 - 16:00
Sunday 12:00 - 16:00

Telephone

5540852177

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Jicuri posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Qué es un baño de Temazcalli?

TEMAZCALLI (temas- v***r - calli- casa)

La palabra Temazcalli, viene del Náhuatl. En México recibe distintos nombres según el idioma y su etnia; para los Yucatecos es el Pus, para los Mame es Chui, en Otomí es Ti’tä y los Purépecha lo llaman Huriguequa.

El temazcal se ha conservado desde los tiempos antiguos. En México se hallan registros arqueológicos de baños de v***r en Tula, Xochicalco, Monte Albán, Palenque Chichén-Itzá, Tulum, Teotihuacán, entre otros. Hasta nuestro tiempo se conserva la costumbre que han preservado los pueblos indígenas.

LO MISTICO Y LO RITUAL.