09/06/2022
¿𝗣𝘂𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘃𝗲𝗿𝘀𝘂𝘀 𝗱𝗶𝗹𝘂𝗶𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗾𝘂í𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀?
Hoy te quiero explicar una inquietud recurrente entre mis clientes: ¿Qué elegir? ¿Aceites Esenciales o Esencias Aromáticas? ¿Aceites cuyo valor indica su pureza o esencias casi regaladas?
📝Aunque las esencias aromáticas y los aceites esenciales comparten la función de perfumar y aromatizar, distan mucho de ser lo mismo. Sus principales diferencias se basan en su composición, sus propiedades y, de cara al consumidor, en su precio. En esta publicación voy a explicar qué es la esencia aromática y qué es el aceite esencial y, lo más importante, en qué divergen.
⁉️La principal diferencia es que las esencias aromáticas se elaboran principalmente a través de la síntesis de productos químicos en los laboratorios. Su principal objetivo es perfumar y, para ello, imitan el olor de elementos presentes en la naturaleza (flores, frutas, madera…) y de cualquier otro elemento (caramelo, café, auto nuevo, etc.). Las esencias aromáticas no tienen las propiedades de los aceites esenciales: se limitan a perfumar.
🌿❤️Por el contrario, los aceites esenciales se utilizan, además de aromatizar por su buen aroma, para favorecer el bienestar físico y mental, como parte de la aromaterapia. Éstas esencias puras se extraen de las plantas, flores, frutos y raíces de los árboles y cuentan con propiedades terapéuticas como por ejemplo relajantes, revitalizantes, estimulantes, calmantes o antiinflamatorias.
📝Hay que destacar que la forma de obtención de los aceites esenciales es un proceso muy delicado y que no podemos extraer los olores de todas las plantas y árboles. Los aceites esenciales se extraen principalmente por destilación (calentamiento de la planta en agua en ebullición o a través de v***r) y, en menor medida, a través de la expresión de la corteza (en algunos cítricos) o la extracción con disolvente.
‼️Vamos a conocer más diferencias a través de las características de ambas sustancias:
🌿𝗟𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗲𝗶𝘁𝗲𝘀 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀🍊
Se utilizan en dosis muy reducidas, ya que su potencial está muy concentrado. Por ejemplo, para obtener 100 mililitros de aceite esencial pueden llegar a ser necesarios unos 20 kilos de flores frescas. Por ello, se suelen comercializar en recipientes de una cantidad mínima para posteriormente mezclar con un aromablends vehicular para su mayor aplicación.
Los aceites esenciales más utilizados proceden de la manzanilla común, el árbol de té, la lavanda, el eucalipto, el romero, los cítricos como naranja, limón y Bergamota, o las flores como geranio o jazmín.
💊𝗟𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮𝗿𝗼𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀🧪
Las esencias aromáticas creadas en laboratorio abarcan una amplia gama de olores: frutas del bosque, caramelo, vainilla, mango, melón incluso palomitas, chicle o chocolate. Cualquier olor se puede obtener mediante la síntesis o semi-síntesis.
Cumplen también una función aromática a un precio mucho más bajo de producción y de comercialización que el de los esenciales no teniendo una función terapéutica sino solo de aromatización de ambientes.
💁Considero que la explicación brindada te permitirá llegar a una conclusión acertada sobre cuál de los dos productos elegir, te leo en comentarios📲‼️
Del muro de Martín Barros