Modulo de Enfermería 24/7

Modulo de Enfermería 24/7 Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Modulo de Enfermería 24/7, Oxkutzcab.

Servicio de enfermería a domicilio, enfocados en el cuidado de cada paciente según sus necesidades.

- Curaciones - Medicamentos IV - Inyecciones - Suturas - Retiro y aplicación de implante - Retiro de puntos - Control de monitoreo glicemia y TA, etc.

🛑 Cobra lo que es 🛑💉En una ocasión fueron a buscar a un enfermero para que le colocará un catéter a un paciente al cual ...
25/08/2023

🛑 Cobra lo que es 🛑

💉En una ocasión fueron a buscar a un enfermero para que le colocará un catéter a un paciente al cual era necesario ponerle suero y medicamentos en la vena, ya habían intentado pornerselo en repetidas ocasiones sin éxito.

Cuando llega al domicilio del paciente, el enfermero entra a la habitación saluda al paciente y le explica lo que le va realizar, procediendo a sacar el material de su maletín. Le explora el brazo, asiendo un movimiento con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y le coloca el catéter.

El familiar del paciente se mostró encantado y se ofreció a pagarle por el servicio prestado por el enfermero.

-”¿Cuánto le debo? “-preguntó.

– “Son quinientos pesos, si me hace el favor.”

– “¿Quinientos pesos? ¿Quinientos pesos por unos minutos de trabajo? ¿Quinientos pesos por dar un simple piquetito?

– ¡Ya sé que es importante para el tratamiento de mi familiar, pero quinientos pesos es una cantidad disparatada!

– La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que la justifique.”

El enfermero asintió con la cabeza y se fue.

A la mañana siguiente, el enfermero le entrega la factura. El familiar la leyó con cuidado, sacudió la cabeza y procedió a pagarla en el acto.

La factura decía:

Detalle de servicios prestados

1. Dar un piquete ……….. …. …. …. ... $ 1 peso

2. Saber cómo dar el piquete … $ 499 pesos

3. Total ...................................... $ 500 pesos

Moraleja: Aprende a hacer valer tus conocimientos, y empieza a cobrar por lo que sabes, no por lo que haces.

La gente a la que se le hace caro un servicio de enfermería es la misma que hace filas por horas bajo el sol para comprar cerveza, pagando hasta tres veces el valor del producto.

Créditos a quien corresponda.

1. Una va**na saludable tiene ph ácido.Tiene un olor y es un olor ácido.La va**na tiene olor. La va**na sin olor no exis...
27/07/2022

1. Una va**na saludable tiene ph ácido.
Tiene un olor y es un olor ácido.
La va**na tiene olor. La va**na sin olor no existe!

2. Todas las v***as son diferentes.
La v***a es la parte externa del órgano, donde quedan los grandes y pequeños labios.
La v***a de prácticamente ninguna mujer, por no decir de ninguna, tiene labios minúsculos perfectamente simétricos.

3. Además de labios va**nales desarrollados toda la mujer adulta tiene vellos.
Vellos en las piernas, vellos en las axilas, vellos púbicos, vellos u oscurecimiento en los pezones.

4. Los vellos no son asquerosos ni anti-Higiénicos.
Tienen varias funciones como protección física y protección térmica.
Si algo es anti-HIGIENICO ES LA DEPILACIÓN.
En la depilación (sea con cera o afeitadora) usted agrede la piel, causando micro lesiones.

La depilación también puede cambiar su flora va**nal, que está compuesta por diversas bacterias que trabajan con el fin de mantener la región sana, con la depilación también corre el riesgo de alergias en la piel y de vellos enterrados, que pueden infectar.

5. Es normal que tengas un seno más grande que el otro.

6. Todas las mujeres tienen secreción va**nal. Todas.
Es normal.
Tener manchas de secreción en el calzón/bragitas es normal, no tiene nada de asqueroso o anti-HIGIENICO
La secreción saludable tiene el olor ácido típico de la va**na y es transparente \ blanquecino.
De acuerdo con la transparencia y liquidez de su moco va**nal puede incluso tener la noción si está fértil o no.

7. Las mujeres tienen celulitis.
El 99 % de las mujeres tienen celulitis
La celulitis no es una enfermedad.

8. Las mujeres tienen póros.
Esa piel de photoshop. No existe.
Los póros tampoco son un problema de salud y sí una cuestión estética.
Tapar los poros con maquillaje puede causar problemas.

9. Las mujeres envejecen.
El envejecimiento tampoco es una enfermedad, Las marcas de expresión facial tampoco son enfermedades y ocurren porque las mujeres se expresan, marcas de la vida dejada por los sentimientos: líneas de llorar, de sonreír, de sentir...

10. Usted puede pensar que el cl****is es pequeño, pero en realidad se extiende por la parte interna, teniendo en promedio 9 centímetros.

11. La V***a, así como el pene, aumenta de tamaño cuando se excita, por el aumento de flujo sanguíneo.

12. Las mujeres, así como los hombres, pueden expulsar una gran cantidad de líquido durante el s**o.
No es orinar amiga y no tiene nada de malo!

13. Flatos (o "pedos") va**nales son normales. Pueden ocurrir durante el s**o o en intenso ejercicio físico, y es causado por la entrada de aire en la va**na

14. Sentir dolor durante el s**o no es normal.
Las mujeres no son muñecas inflables no se quedan cómodas en todas las posiciones y no están obligadas a sentir dolor porque para el otro está siendo agradable.
Si determinada posición es incómoda para usted, no lo haga!
Si la penetración o ciertos tipos de penetración son incómodos para usted: no lo haga!
El s**o no es sólo penetración, es muy diferente de lo que la mayoría de los hombres piensan.
Si sientes dolor o incomodidad, informa a tu pareja y pide que detenga.
Si la persona no se detiene o se queja, salga de escena.

15. orinar después de tener relaciones sexuales! Esto ayuda a prevenir infecciones urinarias.

16. La va**na tiene músculos, que puedes fortalecer haciendo ejercicios como kegel y pompoir, que también ayudan a prevenir infecciones urinarias y nos ayudan a conocer y tener mayor control sobre esa parte del cuerpo.

17. Tener la primera relación sexual es una cosa, tener el himen roto es otra. Usted no "pierde la virginidad" usando el “B”.

18. No se lave por dentro, no use ducha va**nal.
Nuestro cuerpo es muy inteligente y una de las funciones de las secreciones va**nales ya es limpiar y retirar células muertas, lavar externamente es suficiente y de esa manera no vas a molestar a tu flora va**nal
Usted tampoco necesita un jabón muy caro específico para genitales femeninos, no tiene nada mejor que un jabón de glicerina sin olor (cuanto menos cosas tenga en el jabón tipo colorantes y tal, mejor! ).

No uses toallas sanitarias o papel higiénico con olores o aromas.
Y usa siempre bragas o calzones blancos 100% algodón.

Conoce tu cuerpo. Ama tu cuerpo...!

Tomado del muro de utero in flor
Gracias Lara Alonso

26/07/2022

TODOS MIENTEN
La mayoría de los médicos estamos acostumbrados a las mentiras de los pacientes... Si doctor ya sigo la dieta.. Ya hago ejercicio.. si me tomé el medicamento.. no, no apoye mi yeso ni lo moje.. en general no pasa mucho o al menos no inmediatamente, el verdadero problema viene cuando una mentira los pone en riesgo inminente de muerte además de poner en riesgo tu profesión. Hoy en mi tercera cirugía del dia (despues de una osteosintesis de cadera y una artroscopia de rodilla), para un procedimiento menor, mi paciente tuvo a bien asegurar que cumplía con el ayuno correspondiente siendo que 3 horas antes de la cirugía se recetó unas rajas con crema. Resultado vomitó y broncoaspiró en plena inducción. Afortunadamente y justo antes de que la paciente cayera en paro el anestesiologo consiguió deslizar el tubo por la vía aérea a través de pedazos mal digeridos de comida. Ahí tengo a mi paciente, grave, en terapia intensiva aún pegada al ventilador ya con datos de neumonitis por aspiración todo por que se les hizo fácil mentir. Ahí les encargo.
– Dr. Luis Enrique Paredes Gonzalez
Traumatología y ortopedia.
Lindohermoso

https://www.facebook.com/1583352971976737/posts/2661940017451355/
07/07/2022

https://www.facebook.com/1583352971976737/posts/2661940017451355/

Éste es tu cervix.
Esto es lo que ve tu ginecólogo cuando introduce el especulo.
De acá es dónde se toma la muestra para el PAP o colposcopía para ver cómo están las células del cuello uterino y descubrir anomalías.
También de acá es de dónde sale la sangre menstrual cada mes.
El cervix es lo último que tocas cuando te metes un dedo. Es suave y semi duro como la punta de tu nariz.
Viste ese agujerito? Se llama OCE es el orificio del cervix.
Por ahí no se puede ir tu copa menstrual ni los tampones.
Por ahí solo entran los espermas si tenes relaciones sexuales sin pr********vo.
Sólo se abre cuando estás por parir. Por ahí pasa un bebé
El cervix, durante el mes va cambiando. Se mueve. Baja y sube a lo largo del mes. Baja y se abre durante la ovulación para ayudar a que los espermas lleguen a pasar. También baja y se abre durante la menstruación. El resto del mes se mantiene arriba.
No es increíble?
TENEMOS QUE INFORMARNOS BIEN MUJERES!
No todo es albur.
Fomentando la lectura...

https://www.facebook.com/100063583186486/posts/407302581399178/
04/07/2022

https://www.facebook.com/100063583186486/posts/407302581399178/

"Los médicos, están con una Urgencia"... "Siempre lo mismo, en este hospital de Ⓜ️ierda!"

Siendo las 12:30, al hospital de "Mi**da", llega un bebe de 1 año y 4 meses, Ⓜ️UERTO, sin vida, después de estar media hora en el agua, se ahogó, no respira, está helado, empapado, esta azul, no reacciona, no llora, no grita, no ríe y no habla. Esta en silenció, con su mirada apagada, sin brillo, con las pupilas dilatadas, que no cambian con la luz.
Lamentablemente, se fue... Pero nuevamente, cómo hace unas semanas atrás, los médicos, que según dicen: "nunca atienden", llegan y comienzan a luchar con la Ⓜ️uerte, tratando de arrancarle a ese chiquito, que se está llevando en brazos.
Siempre respaldadas, por excelentes enfermer@s y profesionales, que ante estas situaciones se abocan al paciente, quedándose de más, fuera de horario, ayudándonos entre todos. Siendo un equipo, de profesionales, pero sobretodo humano.

El tiempo pasa, la pelea es dura, pero no se rinden fácil, se le hace RCP, se le intuba, se le pasa medicación intravenosa, se rota, y la lucha contra la muerte ☠️ continúa.

Poco a poco, el bebe vuelve, muy lento, pero vuelve a la luz, a la fuerza vital.
El corazón despierta, late sólo, y cada latido es un alivio. Volvió!!!, Volvió!!

En la ventanilla y sala de espera siguen los gritos y los insultos, hacía el personal de admisión. Esa gente no entiende, lo que acaba de pasar. No les importa, están para servirnos y atender, su dolor de garganta, qué es lo más importante de este mundo.

!Es una guardia, para urgencias, cómo la que acaba de pasar!

Pero ellos llevan horas esperando y en el hospital de "Ⓜ️ierda", nunca atienden.
Llega un ridículo con un celular filmando la puerta y hablando estupideces, lo hacemos pasar y le mostramos el bebe, se queda pálido y se calla la boca (al menos por un rato).

El chico sale derivado, a las 19:15hs con pronóstico reservado.
Quizás deberían ver que detrás de esa puerta, que están pateando, insultando, estamos haciendo lo que tenemos que hacer.

!Salvar Vidas!

Sí queres un certificado, una receta, antibióticos por una faringitis de hace dos semanas, tu diarrea, etc etc. Vas a tener que esperar, lo que sea necesario. Ahora sí realmente lo necesitas, si esta corriendo peligro tu vida, vas a pasar antes que nadie, para eso es la guardia de URGENCIAS.

Mientras tanto, paga tus impuestos, así no te quejas de la infraestructura, no faltes a tu trabajo, colabora haciendo cursos de RCP, cuida a tus hijos, cuídate tu, etc. Ayuda.

En el hospital de "Ⓜ️ierda" te van a atender.... Los Pediatras, el Médico, el Urgenciologo, etc, mastican la bronca, se sacan los guantes, se acomodan el cabello, toman algo y salen atender a sus pacientes en espera ✋.

Ahora van a ver a tu bebe con la tos de 1 semana, al que se lastimó por tus descuidos, etc. Luego de estar algunas horas en el cuarto de Shock o Unidad de Choque, te van a atender. Así que tranquilo, mal educado e irrespetuoso, que ya vas a entrar. Ahora sigues tu, el de la faringitis, gripe o diarrea.

Estas palabras son para darles mi cariño y respeto eterno, A todo el personal de salud que lucha día a día por salvar vidas.
!Los admiro y respeto!

En nombre de la comunidad, Gracias, por tanto Amor y dedicación hacia la atención de lo Pacientes.
!Perdón, por tan poco agradecimiento!
Este mensaje me lo compartió una Enfermera y a ella se lo envió un Médico.
Copiado del facebook ❤️❤️❤️
Lindohermoso

03/07/2022

“Cuando la muerte es inevitable, morir bien es imprescindible.”🖤❤

30/06/2022
16/06/2022
CATÉTER VENOSO PERIFÉRICOUn catéter venoso periférico (CVP), a menudo denominado cánula intravenosa, por goteo o por vía...
07/06/2022

CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO

Un catéter venoso periférico (CVP), a menudo denominado cánula intravenosa, por goteo o por vía intravenosa, es un tubo flexible, hueco y de plástico que se inserta en una vena periférica, más comúnmente en la vena metacarpiana de la mano, y alternativamente, ya sea vena cefálica o basílica del antebrazo inferior.
Un catéter venoso periférico (CVP) se utiliza típicamente para la administración de medicamentos a corto plazo. Es un elemento esencial de la medicina moderna y el procedimiento invasivo más frecuente realizado en los hospitales. Sin embargo, los CVP fallan a menudo antes de que se complete el tratamiento intravenoso: Esto puede ocurrir porque el dispositivo no está unido adecuadamente a la piel, permitiendo que el CVP se salga, provocando complicaciones como flebitis (irritación o inflamación de la pared de la vena), infiltración (líquido que se filtra en los tejidos circundantes) u oclusión (obstrucción). Un CVP con protección inadecuada también aumenta el riesgo de infección del torrente sanguíneo relacionada con el catéter, esto se ejemplifica como la acción de un pistón (el catéter moviéndose hacia adelante y hacia atrás en la vena) y esto puede permitir la migración de organismos a lo largo del catéter y hacia el torrente sanguíneo.

CANALIZACIÓN DE VÍA PERIFÉRICA SELECCIÓN DE SITIO
Muchos sitios se pueden usar para el acceso intravenoso (IV) periférico, y varían en su facilidad de canulación y riesgos potenciales.
La selección del sitio varía según:
• Las circunstancias clínicas,
• La duración esperada del tratamiento y;
• La condición de las extremidades.
En general, los sitios de las extremidades distales se deben utilizar primero, salvando sitios más proximales para la canulación posterior, si es necesario. Colocar una vía intravenosa en una vena distal a un sitio que fue previamente perforado puede llevar a la extravasación de fluidos y la formación de hematomas.

SELECCIÓN DE ANATOMÍA Y VENAS
Las venas del dorso de la mano son a menudo los sitios más accesibles para la canulación periférica. Como ejemplo, las venas metacarpianas dorsales son usualmente visibles y palpables y son buenos sitios para la colocación del catéter IV. Estas venas se funden en la red venosa dorsal (o arco) y luego forman la vena cefálica, que se extiende a lo largo del antebrazo distal lateral. La vena cefálica suele ser visible y palpable, por lo que es un buen sitio para la canulación.
El antebrazo también contiene varias venas que pueden canalizarse, incluidas las venas antebraquiales medianas. La fosa antecubital, aunque no es una opción primaria para el acceso IV no urgente, contiene varias venas accesibles, que incluyen la cefálica, la cubital mediana y la basílica Estas venas generalmente son grandes y se pueden canular fácilmente, y brindan una opción útil cuando se necesita un acceso IV urgente.

FUENTE: Enfermería y las vías de administración de medicamentos




https://www.facebook.com/FundamentosDeMedicinayEnfermeria

¿QUÉ FACTORES PUEDEN INFLUENCIAR EN EL ÉXITO DE CANALIZAR UNA VÍA PERIFÉRICA?1. El sitio de inserción (fosa antecubital,...
07/06/2022

¿QUÉ FACTORES PUEDEN INFLUENCIAR EN EL ÉXITO DE CANALIZAR UNA VÍA PERIFÉRICA?

1. El sitio de inserción (fosa antecubital, cuello, antebrazo en persona obesa), calibre (catéter grande en venas pequeñas o no visibles) y tipo de catéter (calidades, marcas).
2. Edad (bebes, niños, ancianos) s**o, raza (piel oscura y dura) y características de la vena (venas delgadas, cortas, enrolladas, poco visibles)
3. Años de experiencia (más jóvenes versus más experimentadas)
4. Canalización de vías muy frecuente (área de trabajo donde frecuentemente llegan pacientes a ser canalizados)
5. Preparación educativa (licenciado en enfermería versus auxiliar)
6. Técnicas de la enfermera para “hacer aparecer las venas” (masajes, golpecitos, apertura y cierre de dedos del paciente, torniquete, entibiamiento de la zona etc.)

Un dato interesante refiere que cuando el intento de inserción del catéter periférico dura más de 1 minuto tiene menos de un 50% de posibilidades de éxito, y este porcentaje disminuye más tiempo dura el intento. Las enfermeras que persisten en tratar de “golpear” la vena durante una inserción difícil es muy probable que no tengan éxito; un mejor enfoque sería ahorrarle al paciente incomodidad y angustia de un intento prolongado y probando en un sitio alternativo o busca la ayuda de un especialista calificado.

RECOMENDACIONES
• No use las venas de las extremidades inferiores a menos que sea necesario debido al riesgo de daño tisular, tromboflebitis, y ulceración.
• Discuta con el paciente la preferencia del brazo a puncionar, y tratar de elegir el brazo no dominante.
• Evita la superficie ventral de la muñeca debido al dolor en la inserción y posible daño a los nervios.
• Evite las áreas de flexión y áreas de dolor a la palpación; evitar áreas comprometidas y sitios distales a estas áreas comprometidas, como áreas con heridas abiertas; áreas en una extremidad con una infección; venas que están comprometidas (p. ej. Infiltraciones pasadas, flebitis, venas duras o esclerosadas, áreas edematizadas.

FUENTE: Enfermería y las vías de administración de medicamentos




https://www.facebook.com/FundamentosDeMedicinayEnfermeria

26/05/2022
✅✔️☑️
25/05/2022

✅✔️☑️

Dirección

Oxkutzcab

Teléfono

+529971148044

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Modulo de Enfermería 24/7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Modulo de Enfermería 24/7:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram