Psic. Joana Mendoza

Psic. Joana Mendoza Psicóloga Joana Mendoza Céd. Prof. : 13403068

10/07/2025

A veces, dar un paso atrás es el acto más valiente que podemos hacer. No se trata de huir ni de rendirse, sino de reconocer que permanecer en ciertos lugares, relaciones o situaciones solo alimenta un ciclo de desgaste emocional y mental. Alejarse es elegir el bienestar sobre el conflicto, la calma sobre el caos, la salud emocional sobre la costumbre.

Es entender que no estamos obligados a quedarnos donde ya no hay crecimiento, ni a seguir alimentando dinámicas que nos consumen. Alejarse, cuando es necesario, puede salvarnos. Y ese acto, aunque silencioso, tiene un poder inmenso: el de transformar nuestra vida y devolvernos la paz que merecemos.

📸 tomada de @365.mensajes

El día y/o mes del Orgullo es de vital importancia 🌈🏳️‍🌈🏳️‍⚧️Porque hoy, en pleno 2025, hay personas que piensan que est...
28/06/2025

El día y/o mes del Orgullo es de vital importancia 🌈🏳️‍🌈🏳️‍⚧️

Porque hoy, en pleno 2025, hay personas que piensan que estarían mejor mu*rtas que ser g**s / trans / lesbianas / bisexuales / intersexual / q***r / etc.
Y no lo piensan porque su identidad sea un problema, sino porque viven en entornos donde ser quienes son se convierte en motivo de discriminación y violencia.
Aquí tienes un panorama con cifras alarmantes sobre la situación LGBT+ en México, desde salud mental hasta violencia y discriminación, date la oportunidad de leerlas y concientizarte sobre el tema.
🌈✨ EL ORGULLO SALVA VIDAS ✨🌈

Es fundamental reconocer que vivir una identidad LGBTQ+ de forma libre y auténtica no solo es un derecho humano, sino ta...
28/06/2025

Es fundamental reconocer que vivir una identidad LGBTQ+ de forma libre y auténtica no solo es un derecho humano, sino también un factor protector para la salud mental. La represión, el rechazo y la discriminación generan heridas profundas; el acompañamiento, la validación y el orgullo las transforman en fuerza. Celebrar el Pride no es solo un acto simbólico: es parte de sanar, de resistir y de construir espacios seguros donde tod@s podamos ser sin miedo. La diversidad no es una amenaza, es una forma de bienestar. Ser tú, sin culpa ni vergüenza, también es autocuidado. “EL ORGULLO TAMBIÉN ES SALUD MENTAL” 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️

15/06/2025
Las deportaciones generan profundos efectos psicológicos tanto en las personas deportadas como en sus familias, especial...
14/06/2025

Las deportaciones generan profundos efectos psicológicos tanto en las personas deportadas como en sus familias, especialmente cuando ocurren de forma repentina, violenta o sin acompañamiento legal y emocional. A continuación te explico los principales impactos psicológicos en las personas.

Recuerda que apoyar a personas afectadas por deportaciones no requiere ser especialista ni tener poder político. Como sociedad, podemos generar redes de contención, empatía y resistencia, actuando desde distintos niveles: comunitario, político, emocional y legal.

08/06/2025

📢 ¡Infórmate y cuida tu salud!

Te invitamos a la conferencia sobre Enfermedades de Transmisión Sexual este 9 de junio en la Casa de la Cultura Plazuelas a las 2:00 p.m.

👩‍⚕️💬 Un espacio para aprender y resolver tus dudas con confianza.

💜
📍Yo Sí por Pénjamo

¿El entorno siempre influye? ¡SÍ! Influye en lo que aprendes, en cómo reaccionas, en cómo te sientes contigo mism@, en t...
26/05/2025

¿El entorno siempre influye? ¡SÍ!
Influye en lo que aprendes, en cómo reaccionas, en cómo te sientes contigo mism@, en tu salud mental, etc, etc.
Claro que también tenemos la capacidad de cambiar, pero lo que te rodea IMPORTA MUCHÍSIMO. Por eso mismo, es fundamental elegir (cuando es posible) entornos que nos nutran, sean saludables y nos respeten.

Por otro lado, aunque siempre influya e importe vale la pena verlo desde una perspectiva de utilidad, no solo para culparlo, sino para comprender cómo influye, y desde ahí tener herramientas para elegir de forma más libre y consciente:
📌 ¿Qué patrones quiero sostener?
📌 ¿Qué dinámicas necesito transformar?
📌 ¿Qué límites debo poner?
📌 ¿Qué relaciones me nutren y cuáles me drenan?

Recuerda, si necesitas apoyo u orientación, AGENDA TU CITA ✅✨

El Día del Psicólogo y la Psicóloga no es solo una fecha conmemorativa. Es un momento para reconocer el valor de una pro...
20/05/2025

El Día del Psicólogo y la Psicóloga no es solo una fecha conmemorativa. Es un momento para reconocer el valor de una profesión que, silenciosamente, acompaña procesos profundamente humanos: el dolor, el cambio, el autoconocimiento, la sanación y la construcción de sentido.

Desde la psicología, trabajamos con lo invisible: pensamientos, emociones, traumas, vínculos, historias. No sostenemos bisturís ni recetas, pero sostenemos miradas, silencios y palabras que pueden transformar una vida.

Ser psicólogo o psicóloga no es solo escuchar. Es saber escuchar lo que no se dice. Es comprender más allá del discurso, es leer los gestos, los silencios, los mecanismos de defensa. Es tener la capacidad de contener sin invadir, de guiar sin imponer, de confrontar sin herir.

También es acompañar procesos que no siempre tienen un final feliz, pero sí uno más consciente. Es ofrecer presencia cuando el mundo interno del otro se tambalea. Es sostener la esperanza en momentos de desesperanza. Y sobre todo, es confiar en la capacidad de cada persona de transformarse, incluso cuando ella misma ha dejado de creer en eso.

Este día también es un buen momento para reconocer que los psicólogos y las Psicólogas no estamos exentas de nuestras propias sombras. Que también sentimos, nos frustramos, dudamos y que, precisamente por eso, seguimos formándonos, supervisando y, muchas veces, también yendo a terapia. Porque cuidar de otros empieza por cuidarnos a nosotras mismas.

🍃 A quienes ejercen con ética, compromiso y humildad.
🍃 A quienes acompañan desde la empatía y la escucha genuina.
🍃 A quienes entienden que cada ser humano es único y merece ser tratado como tal…

Feliz Día del Psicólogo y la Psicóloga.
"Porque hacer psicología es, en el fondo, un acto de profundo amor humano".

El proceso psicoterapéutico es mucho más que hablar de lo que duele. Es un camino profundo y transformador en el que el ...
19/05/2025

El proceso psicoterapéutico es mucho más que hablar de lo que duele. Es un camino profundo y transformador en el que el paciente comienza a conocerse con una mirada más compasiva, realista y consciente.

La Psicoterapia se convierte en un espacio seguro donde se construyen aprendizajes que no solo alivian el malestar emocional, sino que nos apoya a generar herramientas y habilidades para hacerle frente a la vida.

Aquí te comparto algunos aprendizajes que me compartieron ustedes, también agregué un par yo porque claro que también aprendo en mi Terapia.

Muchas gracias por siempre apoyarme y permitirme acompañarles.

✨Gracias por permitirme caminar a tu lado en este proceso tan humano y valiente.🍃Tu confianza es un regalo que valoro pr...
17/05/2025

✨Gracias por permitirme caminar a tu lado en este proceso tan humano y valiente.

🍃Tu confianza es un regalo que valoro profundamente.

☀️Agradezco cada encuentro, cada paso, cada avance. Gracias por dejarme ser parte.

🌸Gracias por elegirme para acompañarte en tu proceso de sanar, crecer y descubrirte.

❤️‍🩹Tu valentía me inspira.

🫀 TE ABRAZO FUERTE 🫀

Dirección

Argentina #219. Col. Las Américas
Estancia Pénjamo
36900

Horario de Apertura

Lunes 11am - 3pm
Martes 11am - 7pm
Miércoles 11am - 5pm
Jueves 11am - 7pm
Viernes 11am - 7pm
Sábado 11am - 3pm

Teléfono

+524691040347

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Joana Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Joana Mendoza:

Compartir

Categoría