Médicos Residentes UMQ Issste Pachuca

Médicos Residentes UMQ Issste Pachuca 😎Creamos urgenciólogos… 😎formamos seres humanos…

.         🩻🩸CÓDIGO TRAUMA🩺💉Una vez más, en el Área Académica de la UAEH campus Tulancingo.La metodología de la simulació...
23/11/2024

. 🩻🩸CÓDIGO TRAUMA🩺💉

Una vez más, en el Área Académica de la UAEH campus Tulancingo.

La metodología de la simulación nos proporciona la posibilidad de generar competencias en un entorno en donde el error no tiene consecuencias, posibilita el análisis estructurado de lo ocurrido, lo que aumenta la retención de los conocimientos.

“Estamos más allá de la educación tradicional”.

¿Qué nos ofrece la simulación clínica?

✔️ Practica sin riesgo.
✔️ Reducción de los errores.
✔️ Competencia técnica.
✔️ Toma de decisiones.
✔️ Comunicación.
✔️ Trabajo en equipo.
✔️ Manejo del estrés.
✔️ Entorno realista.
✔️ Feedback inmediato.
✔️ Experiencias repetibles.
✔️ Evaluación objetiva.
✔️ Preparación para exámenes.
✔️ Variedad de escenarios.
✔️ Personalización del aprendizaje.

.       🦠20 de Noviembre de 2024🦠🏥Primeras jornadas multidisciplinarias de concientización sobre la resistencia a los an...
23/11/2024

. 🦠20 de Noviembre de 2024🦠

🏥Primeras jornadas multidisciplinarias de concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos🏥

😎Participación de los residentes de urgencias con el tema: Toma de decisiones para el tratamiento antimicrobiano.😎

🧟‍♀️🧟‍♂️Hacer buen uso de los antimicrobianos, nos ayudará a disminuir la resistencia bacteriana y el riesgo de una pandemia por bacterias🧟🧟‍♀️

🧠Hoy 29 de octubre festejamos el día mundial del ictus🧠Y lo hacemos con capacitación para nuestro personal que se encuen...
29/10/2024

🧠Hoy 29 de octubre festejamos el día mundial del ictus🧠

Y lo hacemos con capacitación para nuestro personal que se encuentra más allá del primer contacto, quienes nos ayudan a identificar a los pacientes desde la reja del hospital: el personal de vigilancia, trabajo social, admision hospitalaria; y para todos aquellos que nos han ayudado a que este programa de ResISSSTE cerebro sea un éxito: camilleria, enfermería, imagenología, MIPs, residentes, urgenciólogos…

Gracias a los Médicos Residentes de Urgencias de nuestro Hospital que colaboran en cada paso y en el adiestramiento del personal.

🧠TIEMPO ES CEREBRO🧠

🏥Jornadas de ventilación mecánica en la sede del Hospital General de Tulancingo🫁              24-25 de Octubre 2024Segui...
28/10/2024

🏥Jornadas de ventilación mecánica en la sede del Hospital General de Tulancingo🫁

24-25 de Octubre 2024

Seguimos aprendiendo y haciendo lazos de amistad y trabajo con las sedes de Urgencias en Hidalgo, para el crecimiento de la especialidad en Urgencias Médicas.

.           🎊Felíz día del Médico🎉Que nunca pierdan esas ganas de superarse, esa hambre de conocimiento y esa humanidad ...
24/10/2024

. 🎊Felíz día del Médico🎉

Que nunca pierdan esas ganas de superarse, esa hambre de conocimiento y esa humanidad con los semejantes.

Gracias por los nuevos amigos R3 de muchas sedes que nos han acompañado y extrañamos a todos nuestros R2 y R3 de nuestra sede que están en sus rotaciones…

🫀Actualización en el tratamiento del IAM🫀                🏥2 de octubre 2024🏥
03/10/2024

🫀Actualización en el tratamiento del IAM🫀

🏥2 de octubre 2024🏥

🏥Congreso estatal  “Actualización y avances en terapia respiratoria y ventilación mecánica”🏥       🫁26-27 Septiembre 202...
02/10/2024

🏥Congreso estatal “Actualización y avances en terapia respiratoria y ventilación mecánica”🏥

🫁26-27 Septiembre 2024🫁

Con el maestro Dr. Alejandro Arreola, Jefe de Enseñanza, quien siempre se ha preocupado por el aprendizaje de los residentes de nuestro hospital.

😮‍💨La vida en la residencia te lleva al límite… 🫡por ustedes que nunca se rinden…😎FELIZ DÍA DEL RESIDENTE: 23 SEPTIEMBRE
24/09/2024

😮‍💨La vida en la residencia te lleva al límite… 🫡por ustedes que nunca se rinden…
😎FELIZ DÍA DEL RESIDENTE: 23 SEPTIEMBRE

🤗Muchas gracias al colegio Vemica. Excelente curso donde aprendimos muchas cosas nuevas y reafirmamos otras…😎Un solo mae...
03/09/2024

🤗Muchas gracias al colegio Vemica. Excelente curso donde aprendimos muchas cosas nuevas y reafirmamos otras…
😎Un solo maestro no puede educar a una generación de Urgenciologos, se necesita de muchos, de un trabajo en equipo para que sean mejores, siempre buscando lo mejor para su educación…

🤜🏻👊🏼SOBRE LA VIOLENCIA: 6 REFLEXIONES MARGINALES. PARTE 1.🫵🏼🤛🏼☝🏾La violencia es el uso intencional de la fuerza o el abu...
27/07/2024

🤜🏻👊🏼SOBRE LA VIOLENCIA: 6 REFLEXIONES MARGINALES. PARTE 1.🫵🏼🤛🏼

☝🏾La violencia es el uso intencional de la fuerza o el abuso de poder para dominar a alguien o imponer algo. Se puede manifestar a través de comportamientos que involucran: la fuerza física, las acciones verbales y gestuales, la inacción y el silencio.

😲Desde siempre se ha hablado que en la residencia predomina la violencia. Primero debemos saber conceptualizarla, identificarla y entender que no solo depende de quien la ejerce sino también de quien la interpreta.

🧐Una primera parte muy interesante que abrió hilo a muchos comentarios y dudas.

😎Formar un médico residente que será especialista no solo es cuestión académica, también de formar seres humanos que den calidez en su atención.

.                 🤔CASO CLÍNICO🤔🤓La importancia del manejo ventilatorio invasivo inicial en paciente con EPOC.
24/07/2024

. 🤔CASO CLÍNICO🤔

🤓La importancia del manejo ventilatorio invasivo inicial en paciente con EPOC.

.          🏥MANEJO DE URGENCIAS🏥                                🧠PSIQUIÁTRICAS🧠La salud mental es muy importante en todo...
20/07/2024

. 🏥MANEJO DE URGENCIAS🏥
🧠PSIQUIÁTRICAS🧠

La salud mental es muy importante en todos nuestros pacientes, un sin número de ellos llegan con síntomas de múltiples enfermedades y cuentan con un fondo de patología psiquiátrica que debemos aprender a identificar y tratar a tiempo.

No estigmatizar a estos pacientes es parte muy importante, y aunque es difícil su manejo en un inicio, contar con un protocolo de acción como es el CÓDIGO MORADO nos ayuda en su atención inmediata y acertada.

🏥“LA SIMULACIÓN CLÍNICA ES UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA”.🏥Campos diferentes a la medicina han ocupado la simulación para...
29/06/2024

🏥“LA SIMULACIÓN CLÍNICA ES UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA”.🏥

Campos diferentes a la medicina han ocupado la simulación para obtener altos niveles de entrenamiento, en éstas podemos identificar áreas de oportunidad y fortalezas que son difíciles de observar en el hospital por la gravedad del paciente.

En la simulación damos seguridad a los residentes que realizan la práctica y prevenimos errores críticos con los pacientes reales.

Continuamos con los ejercicios con equipo de alta tecnología que nos facilita la UAEH CAMPUS TULANCINGO, para formar mejores especialistas.

.                   🩸 24 de Junio🩸 🩸Día mundial del donante de sangre🩸 Médicos residentes de la Especialidad de Medicina...
14/06/2024

. 🩸 24 de Junio🩸

🩸Día mundial del donante de sangre🩸

Médicos residentes de la Especialidad de Medicina de Urgencias del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”. ISSSTE Pachuca(Faltan algunos🤭).

.                        📚UN TIP📚🟡La exposición debe ser necesariamente adoptada como técnica, pero de manera activa, qu...
27/04/2024

. 📚UN TIP📚

🟡La exposición debe ser necesariamente adoptada como técnica, pero de manera activa, que estimule la participación del alumno en los trabajos de la clase, de suerte que la clase no se reduzca a un interminable monólogo.

🟢La exposición requiere una buena motivación para atraer la atención de los alumnos.

🔵El profesor debe dar oportunidad para que los alumnos hagan también sus exposiciones, ya que esto favorece el desenvolvimiento del autodominio y disciplina el razonamiento y el lenguaje, puesto que exige continuidad y organicidad en lo que se está exponiendo.

🟣La exposición oral no debe ser demasiado prolongada; debe sufrir constantes interrupciones a fin de interpolar otros recursos didácticos. No debe sobrepasar un máximo de 10 minutos sin que haya sido efectuado un pequeño interrogatorio, presentación de material didáctico o consignación de esquemas en el encerado.

La simulación en el área de la salud consiste en situar a un estudiante en un contexto que imite algún aspecto de la rea...
13/04/2024

La simulación en el área de la salud consiste en situar a un estudiante en un contexto que imite algún aspecto de la realidad y en establecer, en ese ambiente, situaciones o problemas similares a los que deberá enfrentar con individuos sanos o enfermos, de forma independiente, durante las diferentes prácticas clínicas.

📚Claro que es importante el conocimiento científico…🧔🏻‍♂️👩🏻‍🦱👩🏽👱🏼‍♂️Pero también es muy importante recordar que formamos...
06/04/2024

📚Claro que es importante el conocimiento científico…
🧔🏻‍♂️👩🏻‍🦱👩🏽👱🏼‍♂️Pero también es muy importante recordar que formamos urgenciologos humanos, que necesitan más allá que conocimiento científico…
😎🤓Damos armas para que crezcan y sean mejores, porque la educación debe mejorar y cambiar, adecuarse a los nuevos alumnos, a los nuevos tiempos…

.      🏥HOSPITAL GENERAL ISSSTE🏥            Dra. Columba Rivera OsorioSegundo día de Jornadas Médicas de Residentes.Much...
23/03/2024

. 🏥HOSPITAL GENERAL ISSSTE🏥
Dra. Columba Rivera Osorio

Segundo día de Jornadas Médicas de Residentes.
Muchas felicidades
🎊🍾🎉🎈

Dirección

Carretera Mexico Pachuca
Pachuca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Médicos Residentes UMQ Issste Pachuca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría