Psicóloga Ana Guadalupe Hernández

  • Home
  • Psicóloga Ana Guadalupe Hernández

Psicóloga Ana Guadalupe Hernández Atención psicóloga especializada, con enfoque Breve Sistémico y Estratégico.

El peor sentimiento para una mujer es cuando intenta hablar con un hombre sobre su comportamiento, que la lastima a diar...
15/06/2025

El peor sentimiento para una mujer es cuando intenta hablar con un hombre sobre su comportamiento, que la lastima a diario, pero en lugar de escucharlo, se enfurece y le da la vuelta a la situación.
Es un sentimiento profundo: una mezcla de frustración, tristeza y abandono emocional. Ella se arma de valor para hablar, no para discutir ni para atacar, sino porque lo ama y quiere mejorar las cosas. Habla desde el dolor y la esperanza, con la esperanza de que tal vez esta vez él realmente la escuche, que comprenda el peso que ha estado cargando en silencio.

Pero en lugar de intervenir, él se defiende. En lugar de reconocer sus sentimientos, desvía la atención. Se vuelve ruidoso, frío o sarcástico. Le echa la culpa a ella, distorsionando sus preocupaciones en acusaciones contra su carácter, su tono, su inocencia. De repente, la conversación se centra en cómo lo mencionó en lugar de en qué lo mencionó. Y así, su dolor queda sepultado bajo su ira. Y no es solo la discusión lo que duele, sino el mensaje subyacente: Tus sentimientos no importan. Tu dolor es inconveniente. Tu voz es demasiado. Ese momento se convierte en una herida silenciosa, una cicatriz más que se suma al cúmulo de emociones que tanto ha intentado reprimir en aras de la paz. Pero la paz sin comprensión no es paz, es silencio. Es fingir. Es andar con pies de plomo mientras pierde poco a poco partes de sí misma solo para evitar que todo se derrumbe.

Lo peor es que, después de muchos momentos así, empieza a cuestionarse. "Quizás soy demasiado sensible". "Quizás debería dejarlo pasar". "Quizás no sea para tanto". Pero en el fondo, sabe que sí lo es. Sabe cómo se sienten el respeto, la empatía y el amor, y esto no lo es.

Cuando una mujer se acerca para abordar algo que le duele, es un regalo. Es su forma de decir: "Todavía me importa lo suficiente como para solucionar esto". Es una oportunidad para conectar, sanar y crecer. Pero cuando ese momento se enfrenta con ira o culpa, la aleja aún más. No solo emocionalmente, sino también espiritualmente. Porque nada es más dañino para el espíritu de una mujer que sentirse constantemente mal por querer ser tratada bien.

La efectividad de las intervenciones psicoterapéuticas frente a las violencias de Estado es un tema complejo y multifacé...
17/03/2025

La efectividad de las intervenciones psicoterapéuticas frente a las violencias de Estado es un tema complejo y multifacético. Las investigaciones psicológicas han identificado diversas limitaciones y desafíos en este contexto, mas cuando hay situaciones de desapariciones forzadas como las que vivimos en México.

1. Falta de claridad en el enfoque psicosocial:

En el estudio “Intervenciones psicosociales en el marco de acciones de reparación a víctimas del conflicto armado colombiano” se observó que las intervenciones estatales carecían de una perspectiva psicosocial clara. La mezcla de marcos interpretativos y una lógica tecnocrática y burocrática en la acción estatal generaron más daño en la población afectada. Esta falta de claridad y coherencia en el enfoque puede disminuir la eficacia de las intervenciones psicoterapéuticas. 

2. Impacto de la violencia en la salud mental:

La exposición a la violencia, incluida la violencia de Estado, puede llevar a consecuencias psicológicas graves como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Un artículo de El País destaca cómo la violencia en Sinaloa ha generado sentimientos de tristeza y desesperanza en la población, afectando su bienestar psicológico. Estas condiciones pueden complicar la eficacia de las intervenciones psicoterapéuticas si no se abordan adecuadamente.  

3. Limitaciones en el sistema penitenciario:

En contextos de violencia de Estado, como en las cárceles, la falta de recursos y apoyo psicológico adecuado puede limitar la eficacia de las intervenciones. Por ejemplo, en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, la ausencia de psicólogos permanentes y la falta de atención médica oportuna han llevado a las internas a formar colectivos para promover la salud mental entre ellas, evidenciando las deficiencias del sistema. 

4. Consecuencias de prácticas coercitivas:

Las prácticas coercitivas, como las terapias de conversión, han demostrado tener efectos negativos significativos en la salud mental de las personas sometidas a ellas, incluyendo ansiedad severa, depresión y pensamientos suicidas. Estas prácticas, a menudo respaldadas o no reguladas por el Estado, resaltan cómo ciertas intervenciones pueden ser perjudiciales en lugar de terapéuticas. 

Conclusión:

Las intervenciones psicoterapéuticas frente a las violencias de Estado enfrentan múltiples desafíos que pueden limitar su eficacia. La falta de enfoques claros, la burocracia, la insuficiencia de recursos y prácticas inadecuadas pueden exacerbar el sufrimiento de las víctimas en lugar de aliviarlo. Es crucial que las intervenciones se diseñen y ejecuten considerando las necesidades específicas de las víctimas, con enfoques integrales y recursos adecuados para garantizar su efectividad.

Referencias:
• Villa Gómez, J. D. (2019). Intervenciones psicosociales en el marco de acciones de reparación a víctimas del conflicto armado colombiano. Estudios Centroamericanos, 71(744), 82-101. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/334576564_Intervenciones_psicosociales_en_el_marco_de_acciones_de_reparacion_a_victimas_del_conflicto_armado_colombiano
• Villamil, D. (2024, noviembre 11). La guerra psicológica de Sinaloa: “Jamás me había sentido tan triste y desesperanzada”. El País. Recuperado de https://elpais.com/mexico/2024-11-11/la-guerra-psicologica-de-sinaloa-jamas-me-habia-sentido-tan-triste-y-desesperanzada.html
• Gómez, L. (2025, febrero 😎. ‘Mal rebaño’, el colectivo de presas que promueve la salud mental en la cárcel El Buen Pastor. El País. Recuperado de https://elpais.com/america-colombia/2025-02-08/mal-rebano-el-colectivo-de-presas-que-promueve-la-salud-mental-en-la-carcel-el-buen-pastor.html
• Universidad Diego Portales. (s.f.). Terapias conversivas: el mito de la libre elección y la negligencia del Estado. Facultad de Psicología UDP. Recuperado de https://psicologia.udp.cl/terapias-conversivas-el-mito-de-la-libre-eleccion-y-la-negligencia-del-estado/

Uno sabe cuándo tiene que dejar ir de su vida cosas, gente, situaciones, relaciones. Sin embargo, en el fondo también sa...
25/09/2024

Uno sabe cuándo tiene que dejar ir de su vida cosas, gente, situaciones, relaciones. Sin embargo, en el fondo también sabe que no es el momento para su corazón.A veces nos obligamos a superar y queremos engañarnos a nosotros mismos diciéndonos que ya tomamos la decisión, cuando no es así. Entonces, sobrellevar esos días, y luego recaer, es realmente agotador.

Creo que es importante saber dejar ir, pero también dejarnos sentir, ser, vivir hasta que sepamos que la decisión está realmente tomada.

No te duermas con el trabajo de soltar y dejar ir, pero tampoco te tortures porque no has podido hacerlo en cierta cantidad de tiempo ⏱💫 todo pasa… en su momento.

SEPTIEMBRE AMARILLO 🩹 🌻💛: La OMS lleva una campaña vinculada al mes y día Mundial para la Prevención de Suicidi0. Se con...
11/09/2024

SEPTIEMBRE AMARILLO 🩹 🌻💛:

La OMS lleva una campaña vinculada al mes y día Mundial para la Prevención de Suicidi0.

Se conmemora mañana 10 de Septiembre. Con el objetivo de generar conciencia al rededor del mundo sobre CÓMO y qué se puede prevenir.
Aquí te dejo está guia de recomendaciones
Recuerda: "No estás solx".

13/08/2024
Nuestra presencia y nuestras palabras son el aliciente de muchos que entran en un proceso terapéutico.Hoy, es el día del...
20/05/2024

Nuestra presencia y nuestras palabras son el aliciente de muchos que entran en un proceso terapéutico.
Hoy, es el día del psicólogo y no hay cosa más bonita que acompañar y estar para quien nos necesita.

Adivinen que haré hoy???? 🎉🤩🤪
16/05/2024

Adivinen que haré hoy????
🎉🤩🤪

“Toda demanda es demanda de amor."Cada uno llama la atención como puede. Como sabe. Como aprendió.A nadie le resulta div...
03/05/2024

“Toda demanda es demanda de amor."
Cada uno llama la atención como puede.
Como sabe. Como aprendió.
A nadie le resulta divertido estar pataleando en el medio del piso para rescatar una mirada.

El que grita está haciendo ruido para que no se le note el dolor (...) No es tan complicado que de repente estires un poco el brazo y le salves la noche.
¿No?
La gente crece y va perdiendo pedazos por todos lados y entonces a veces necesita una mano que lo ayude a juntar. Tan simple, ayudar a juntar (...)
Dale.
Agáchate y junta con él.
Mira, acaricia, escucha, abraza.
No importan los pormenores. Todos estamos atravesados por las mismas cosas.
Es cuestión de tiempos verbales. Hoy, le toca a alguien que no eres tú.
Dale. No importa como lo pida. Importa que lo está pidiendo. Y en el fondo, toda demanda es demanda de amor.
Vamos, no es tan complicado.
No seas tan pesado con las cositas del alma.
Relaja y da.
Hay veces, que con un abrazo, nos salvamos todos”

💙

¿Necesitas hablar? 🌻🗣️
¿Necesitas un espacio para aclarar dudas y que alguien te escuché? 👂🏻
¡Llama o escribe! Estoy para ayudarte. 🙂

📱https://wa.me/527712149937

👩‍⚕️ Terapia presencial, apegada al cuidado de nuestra salud.
📱 Terapia online a través de vídeo llamada
¡Ambas a costos accesibles!




Address


Opening Hours

Monday 11:00 - 20:00
Tuesday 11:00 - 20:00
Wednesday 11:00 - 20:00
Thursday 11:00 - 20:00
Friday 11:00 - 20:00
Saturday 11:00 - 15:00

Telephone

+527712149937

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Ana Guadalupe Hernández posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicóloga Ana Guadalupe Hernández:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share