Centro de Atención Holístico Humanista

Centro de Atención Holístico Humanista Brindamos acompañamiento psicoterapéutico

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al Diplomado en Filosofía.🌬️ El objetivo del Diplomado en Filosofía ...
11/07/2025

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al Diplomado en Filosofía.

🌬️ El objetivo del Diplomado en Filosofía es profundizar en el conocimiento de la disciplina filosófica, existencial, fenomenológica, hermenéutica, etc. desarrollando habilidades de pensamiento crítico y analítico, fomentando la reflexión sobre cuestiones fundamentales de la existencia humana del ser y el mundo.

📣 Inicio: Viernes 12 de septiembre del 2025.
⏳Duración: 6 meses.
🕔 Horario: 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
💸 Mensualidad: $800.
🖥️ Modalidad: En línea.
📜 Avalado por: STPS y SEP.
🔮 Docente: Dr. Eduardo García Hernández.

❄️¡Date la oportunidad de abrie tu mente y expandir tus conocimientos!

📱Pide más informes:
https://wa.me/527712100807
https://wa.me/527711759948

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al Diplomado en Mindfulness.🌬️ El objetivo del Diplomado en Mindfuln...
11/07/2025

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al Diplomado en Mindfulness.

🌬️ El objetivo del Diplomado en Mindfulness es proporcionar a los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para cultivar la atención plena y aplicarla en su vida personal y profesional, esto incluye el desarrollo de habilidades para reducir el estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima, etc., con la finalidad de mejorar la concentración, regular las emociones y fomentar el bienestar general, en los tres cuerpos: físico, almico y espiritual.

📣 Inicio: Viernes 5 septiembre del 2025.
⏳Duración: 6 meses.
🕔 Horario: 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
💸 Mensualidad: $800.
🖥️ Modalidad: En línea.
📜 Avalado por: STPS y SEP.
🔮 Docente: Dr. Eduardo García Hernández.

❄️¡Date la oportunidad reconectarte con tu ser interior!

📱Pide más informes:
https://wa.me/527712100807
https://wa.me/527711759948

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al público en general a unirse a nuestro grupo de metafísica, donde ...
29/06/2025

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al público en general a unirse a nuestro grupo de metafísica, donde las clases son en línea de forma gratuita, son 2 viernes al mes de 9:00 a 10:00 p.m.

WhatsApp Group Invite

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al Taller de "Constelaciones Familiares".🌬️ Aprende a sanar los conf...
23/06/2025

El Centro de Atención Holístico Humanista te invita al Taller de "Constelaciones Familiares".

🌬️ Aprende a sanar los conflictos transgeneracionales y de vidas pasadas, así como situaciones problemáticas presentes en el sistema familiar.

📣 Inicio: Domingo 6 de julio de 2025.
🕔 Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
💸 Costo: $500
🏭 Lugar: Av. Manuel Vargas Cataño #501 Colonia San Antonio.
🔮 Constelador: Dr. Eduardo García Hernández.

❄️¡Date la oportunidad de sanar y solucionar las dificultades en tu vida!

📱Pide más informes:
https://wa.me/527712100807
https://wa.me/527711759948

LEALTADES INVISIBLESSe denomina "Lealtad Invisible" a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o fami...
02/06/2025

LEALTADES INVISIBLES

Se denomina "Lealtad Invisible" a aquella lealtad consciente o inconsciente hacia un ancestro o familiar que nos impulsa a repetir una conducta de un modo ciego, sobre el que no tenemos el menor control.

Da lo mismo si esa persona ha mu**to hace mucho o poco tiempo, si sigue viva, si nos caía bien o mal, si tuvimos mucho o poco contacto con ella, si sabemos algo de su vida… la lealtad a esa persona nos impulsa a repetir conductas que esa persona llevaba a cabo, o lleva aún a cabo en su vida si sigue con vida… e incluso muy habitualmente nos hace repetir literalmente, partes de o su vida entera como si fuera una historia que se perpetúa.

Por ejemplo, una mujer fue infeliz en el amor y sus hijos repiten esa infelicidad con recurrentes fracasos en su vida de pareja. El mensaje de la lealtad es el siguiente: si mi madre no fue feliz, nosotros no tenemos derecho a serlo.

Importa realmente poco lo que tu consciente piense al respecto… es tu inconsciente el que tiene el control de la situación. Todo el control, incluso aunque tú pienses y opines todo lo contrario.

Según los últimos estudios científicos, nuestro inconsciente recuerda TODO, absolutamente TODO sobre el árbol familiar hasta la séptima generación, conoce toda la historia de la familia, los secretos, las verdades, las mentiras, lo que ha sido ocultado por uno o varios miembros, lo que todos o casi todos ignoran, lo que se ha escondido u olvidado, lo que es evidente y lo que no lo es. Si hubo crímenes, abandonos, infidelidades, traiciones o graves atentados a la dignidad de las personas, tu inconsciente lo SABE TODO.

Por eso, de nada sirve mentir ni ocultar… la verdad termina reapareciendo.

Mediante constelaciones familiares, biodescodificación, hipnósis, etc es posible acceder a ese inconsciente para que revele esos misterios del árbol que permanecen ocultos y conocer tus lealtades familiares, a quién eres fiel, de quién repites la vida.

¿Piensas, por ejemplo, que tu tristeza, tu rabia o tus adicciones son realmente tuyas?

A menudo son las emociones de otro familiar, abriéndose paso a través de vosotros y el campo mórfico (que une a todos los seres y que científicos de la Universidad Max Planck, en Alemania, ya han demostrado como vehículo transmisor de mucho de lo que sucede en un sistema familiar). Estas conductas y emociones se reproducirán en nosotros u otros miembros del clan hasta que el problema sea resuelto.

Muchas enfermedades son el resultado de un dolor familiar que hay que sanar y llevar a la luz.

Una adicción al s**o puede ser la sobrecompensación de la represión sexual de alguno de tus padres o abuelos; una enfermedad crónica es, a menudo, el síntoma de un dolor emocional no expresado ni resuelto en alguna parte del árbol. La falta de afecto nos anestesia para sentir, nos dificulta el acceso al amor… y también perpetúa una vida con poco amor, tanto expresado como recibido.

Cargar con éstos lastres y lealtades no son un castigo, sino un privilegio para nuestro crecimiento personal y aprendizaje, pues sólo lleva una carga aquel que puede resolverla y sanarse y sanar a su árbol familiar mediante un proceso de indagación y catársis. Creo de manera personal que nunca es por casualidad que se tiene algo en común con alguno del clan familiar.

Al inconsciente hay que sacudirlo, convencerle de que ya no es necesario seguir con esa lealtad. Esa es la razón por la que a veces no basta con conocer un problema con la cabeza, hace falta interiorizarlo con el corazón y el cuerpo.

Podemos ser inconscientemente leales a la infelicidad de alguno de nuestros padres y, de manera recurrente, repetimos conductas y patrones de vida que nos hacen infelices.

Repito, no necesitamos llevarnos necesariamente bien con ése familiar para serle leal.

A menudo, tu consciente cree estar buscando su felicidad, mientras tu inconsciente repite fracasadas historias de pareja o conductas que te conducen a una infelicidad constante y reiterada a corto o largo plazo en el trabajo y en la vida.

Y el problema es que la lealtad invisible es poderosa, incluso siendo lejanamente consciente de ella, se reproduce cada vez con mejores estrategias de ocultación, a fin de que no puedas librarte de ella.

Por ejemplo, si repites conductas de pareja fracasadas, cada vez te autoengañarás mejor, enamorándote de parejas con las que con el tiempo todo irá mal, para ser leal a la infelicidad de pareja que vivió una abuela o viven tu padre o tu madre…

En las primeras ocasiones verás con facilidad que esas parejas no eran adecuadas desde casi el principio, pero cada vez te autoengañarás mejor a la hora de elegir, convenciéndote de que ésta vez si que has encontrado al hombre o la mujer de tu vida.

Y dentro de unos años acabarás pagando semejante presunción con otra separación más o menos dolorosa.

De hecho, inconscientemente rechazarás a aquellas parejas con las que todo iría bien si estuvieras con ellas, personas que pueden amarte y respetarte de verdad, personas que se pueden vincular contigo sin problemas… pero, fiel a la lealtad familiar, a esas no las eliges… no son adecuadas para repetir el patrón de infelicidad recurrente al que estás anclado.

Apartándolas de tu lado cuando llegan a tu vida, sencillamente sigues siendo leal a tu infeliz ancestro, que jamás logró una estabilidad de pareja.

Si él no consiguió ser feliz ¿qué derecho tienes tú a serlo? Eso opina tu inconsciente, con independencia de lo que tú quieras o creas desde tu consciente.

¿Cuál es la solución a éstos embrollos y nudos familiares que padecemos?...

El camino de la luz pasa por investigar en tu árbol familiar, descubrir de quién eres el Doble, detectar las Lealtades Invisibles que te atan y a quién o quienes lo hacen y de qué modo lo hacen, cómo se manifiestan en tu vida.

Hemos venido a aprender, a entender, a conocer y a investigar, a resolver los misterios del árbol.

Porque todo aquello que tú no resuelvas pasará a tus descendientes directos o indirectos, tengas hijos o no los tengas, eso no es relevante.

Todo lo que tú dejes sin resolver o pendiente, de lo que no te hagas responsable, caerá sobre las espaldas de otros y tendrá consecuencias para ti y para otros.

Una vida de inconsciencia, como lleva la mayoría de la gente, no resolverá gran cosa los grandes atascos de tu árbol familiar, perpetuará los problemas.

Sólo hay un camino y piensa en lo siguiente… A ESTA VIDA NO HAS VENIDO A SEGUIR DORMIDO, HAS VENIDO A TRAER LA LUZ… y eso incluye buscar la luz y la verdad de tu árbol. Resolver los dolores y misterios que se ocultan en él.

Hacer como si éstos no existieran, apartar la vista, no mirar a donde duele, no sirve de nada.

CÓMO NOS AFECTA LLEVAR EL NOMBRE DE UN ANTEPASADO...Si te llamas igual que tu padre, madre, hermano fallecido o llevas e...
31/05/2025

CÓMO NOS AFECTA LLEVAR EL NOMBRE DE UN ANTEPASADO...

Si te llamas igual que tu padre, madre, hermano fallecido o llevas el nombre de un antepasado, quizás estés cargando con el peso de su vida sin saberlo.
Pero, ¿de que se trata todo esto? para Alejandro Jodorowsky, chileno de origen judío y reconocido escritor además de psicoterapeuta, explica sobre la carga que lleva un nombre, tema inmerso en la teoría de las constelaciones familiares.

Para muchas familias poner el nombre de un familiar, del padre o abuelo es un honor y una tradición para muchas familias que actúan como clanes.

En el inconsciente, por ejemplo, llevar el nombre del padre habla de la necesidad de integración al nuevo miembro a través de este acto, así como también una forma de recordar a quienes fueron o son importantes en nuestra vida.
Pero para Jodorowsky, ponerle el nombre de un antepasado a un recién nacido, trae consigo una serie de cargas.

Cuando bautizamos a un hijo debemos saber que junto con el nombre le pasamos una identidad. Evitemos por tanto los nombres de los antepasados, de antiguos novios o novias, de personajes históricos o novelescos.
Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan nuestra libertad y condicionan nuestra vida…”

Cuál es concretamente el efecto de repetir los nombres?
El psicoterapeuta indica el peligro de este acto, ya que los nombres actúan como fotocopias y al ser repetido se devalúa y pierde fuerza. Además de mencionar que en la repetición está el riesgo de ser un “árbol que da frutos o bien plantas venenosas”.
Para entender mejor su teoría hay que explicar que los nombres tienen una vibración o fuerza.

Si ponemos el nombre de un hermano mu**to a un bebé, estamos en realidad dejando en el recién nacido la carga de ser como aquel hermano. Además si el nombre que ponemos tiene una historia de depresión sumamos esa carga a la nueva persona.

Para Jodorowsky, la elección del nombre para el bebé es algo que debe llegar a ambos padres de manera intuitiva; no ser repetido, sino darle la oportunidad de comenzar algo nuevo.
No obstante, también entrega pautas de cómo mejorar esta situación para quienes ya están con este problema y sienten que están repitiendo la misma historia.

Si el nombre que tenemos trae consigo una carga demasiado fuerte lo ideal es atreverse a cambiarlo, o bien, usar el segundo nombre.

De esa manera reducimos los riesgos de llevar con nosotros una carga o repetir la historia vivida por nuestros antepasados.

21/05/2025

Dirección

Francisco I. Madero

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Holístico Humanista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Holístico Humanista:

Compartir

Categoría