27/05/2024                                                                            
                                    
                                                                            
                                            ¿Cómo es un amarre de Tilma? 👩❤️💋👨
Si deseas aprender más de tu cultura sigue 👇
Calli Mexica: Nuestra Escuela 
Cabe mencionar que cada región y/o cultura tendrá sus diferentes formas de celebrar un amarre de tilma y ahí radica una riqueza multicultural de nuestra tierra.  Nos enfocaremos a como se celebra en nuestra cultura Mexica.
El amarre de tilma es una de las ceremonias mexicas más representativas de esta cultura. Se encuentra registrada en el Códice Mendocino y es una ceremonia espiritual cósmica, llena de simbolismo y amor.
El amarre de tilma y de huipil es una antigua ceremonia de nuestra tierra en simbolismo de unión entre dos personas.  Esta, a diferencia de las actuales bodas religiosas, esta a cargo solamente de las personas con deseos de unir sus vidas y no requieren de ningún permiso o "autorización" divina.  Es un compromiso de dos personas que desean estar unidos conocimiento los valores positivos y negativos de cada quien.   
Antiguamente, era una ceremonia desde el pedimento de mano, ya que los padres del novio tenían que acudir a la casa de la novia a ofrecer obsequios, los cuales eran rechazados en más de una ocasión por los padres de esta como muestra de dignidad.
Era hasta el cuarto intento cuando las matronas lograban cerrar el negocio y los familiares de la novia aceptaban el compromiso. Los padres del novio llevaban valiosos regalos como café, cacao, vino, maíz, y a partir de ese momento y hasta el día de la boda la novia ya no podía hablar con nadie ni salir de su casa.
Concretado el compromiso, se acudía a los sabios maestros del Tonalpohualli para preguntar cuál sería la fecha más afortunada para realizar la ceremonia; entre los días más recomendados se encontraban cuauhtli, ozomatli, acatl y calli y así era como se decidía la fecha del casamiento.
Un día antes del amarre, se ofrecía un banquete en casa de la novia donde acudían los nobles, mancebos, maestros y padres de los novios, quienes bebían, cacao y pulque. Había gran número de gente, viejos y viejas que ofrecían mantas o maíz a los novios frente al fuego.
Los novios se sentaban en un petate tejido con palma y su huipil y tilma (manta de algodón que se amarra del hombro como especie de capa) eran amarradas por un sabio; ya siendo esposos se alimentaban mutuamente con tamales, frutas y semillas.
Sugerimos retomar nuestras tradiciones y promover más los amarres de tilma.  Consideramos que es momento de retomar nuestra raíz y adaptar estos valores a nuestra modernidad.     
El matrimonio es de dos personas, sin la intervención de ninguna divinidad ni permiso clerical.   Es un compromiso emotivo y psicológico que une dos familias para un mejor y sólido futuro. 
Que les pase ? 
Así q cuidado esto es muy serio.  🙏❤️😁