Re-Intégrate

  • Home
  • Re-Intégrate

Re-Intégrate Reintégrate es un espacio que brinda atención personalizada para el neurodesarrollo y la salud mental

Mi hijo me pidió que lo cambiara de colegio.Así. Sin quejarse. Sin llorar. Sin hacer drama.Solo se sentó frente a mí y d...
09/08/2025

Mi hijo me pidió que lo cambiara de colegio.
Así. Sin quejarse. Sin llorar. Sin hacer drama.
Solo se sentó frente a mí y dijo bajito:
—“¿Puedo estudiar en otro lugar?”

Le pregunté si algo había pasado.
Me dijo que no.
Le pregunté si no se sentía cómodo.
Me dijo que no sabía.
Entonces le pregunté si alguien lo hacía sentir mal.
Y se quedó en silencio.

Esa noche no dormí.
Y al día siguiente, sin decirle nada, fui al colegio.
Dije que tenía que entregar unos documentos.
Pero me quedé.
Esperé a que salieran al recreo.

Y ahí lo vi.
Sentado solo, en el rincón del patio.
Con la cabeza baja y el bulto en las piernas.
Pasaron varios niños.
Uno le dio un empujón suave, de esos que parecen juego, pero no lo son.
Otro le quitó la gorra y se la tiró por encima del muro.
Y un grupo de niñas le señalaron algo del uniforme y se rieron.
Él no reaccionó.
Solo se quedó ahí.
Como si ya no esperara que nadie hiciera nada.

Pero lo peor no fue eso.
Lo peor fue ver que una maestra vio todo.
Y no dijo ni una palabra.
Ni una.
Se limitó a cruzar los brazos, mirar a otro lado… y seguir su camino.

Les escribí al colegio.
Les dije que mi hijo me había dicho que algunos compañeros lo molestaban.
Que en clase le escondían las cosas.
Que en los pasillos lo imitaban.
Que le decían apodos.
Lo reportamos.
Lo hablamos.
Y su respuesta fue:
—“Son cosas de niños. Ya lo vamos a manejar.”
Pero no lo manejaron.
Lo dejaron solo.

Esa tarde, cuando regresó a casa, me preguntó si había pensado lo del cambio.
Le dije que sí.
Y que ya estaba hecho.

No me pidió explicaciones.
Solo bajó la mochila con un suspiro.
Como quien deja de cargar una piedra en el pecho.

Desde entonces estudia en otro lugar.
No más bonito.
No más caro.
Solo más humano.
Donde lo ven.
Donde lo escuchan.
Y donde no tiene que fingir que todo está bien… para que lo dejen en paz.

Porque un niño no pide cambiar de colegio por un simple capricho.
Lo pide cuando ya no puede más.
Y lo más triste…
es cuando lo que más le duele no es lo que le hacen los compañeros,
sino lo que no hacen los adultos que deberían protegerlo.

Y ojalá esto no sea algo que solo nos pasó a nosotros.
Ojalá no sea la única mamá que tuvo que aprender esto… tarde.
Porque si hay algo que no se olvida jamás,
es el día en que tu hijo te pide, en voz bajita,
salir del único lugar donde se suponía que debía sentirse seguro.

📖Historia anónima

Has escuchado hablar 🗣️ mucho de las áreas del desarrollo y siempre quedas con alguna duda 🙋 aquí encontramos algo muy c...
29/07/2025

Has escuchado hablar 🗣️ mucho de las áreas del desarrollo y siempre quedas con alguna duda 🙋 aquí encontramos algo muy claro, pero si aún te quedan dudas estamos para apoyarte.

Una buena reflexión 🤔
29/07/2025

Una buena reflexión 🤔

Desde el momento que nacen nuestros hijos o hijas empieza a llenarse nuestro “s**o de la culpa” ❤

Te sientes culpable cuando te despistaste un minuto y se cayó de la cama, cuando escogiste mal el colegio y tu hijo lo pasó tan mal, culpable por tener que mudarte y alejarlo de su mejor amigo, culpable si no tuviste una lactancia exitosa, culpable si te quedas en casa para estar con él y no te puedes permitir comodidades, culpable si tuviste que irte a trabajar al acabar la baja por maternidad, culpable si se pone malito...no importa si objetivamente sabes que no existe una culpa real, vas llenando el s**o de culpa, pensando una y otra vez si podías haberlo hecho de otra manera.

Es estupendo ser críticos con nosotros mismos si eso sirve para mejorar, pero es diferente hacer autocrítica que castigarse por fallar, la crianza estará llena de errores que debemos aceptar y utilizar para mejorar.

Hoy estoy en una “encrucijada maternal” y sé que, escoja lo que escoja, la otra opción pasará al s**o de la culpa, así que siento estar tan “espesita” en mi entrada de hoy, seguro que mañana estará mejor.

Una cosa más, la próxima vez que queramos criticar a otra madre (o padre) por algo que a nosotros no nos gusta, revisa tu s**o de las culpas y piensa si te gustaría que alguien le añadiese peso.

Créditos texto e Ilustración: Mamá Dibuja

🏫✨ ¿Cómo elegir la mejor escuela para mi hijo o hija?Elegir escuela no es solo elegir un edificio. Es elegir un ambiente...
29/07/2025

🏫✨ ¿Cómo elegir la mejor escuela para mi hijo o hija?
Elegir escuela no es solo elegir un edificio. Es elegir un ambiente donde tu hijo va a crecer, aprender, relacionarse y desarrollar su seguridad emocional.

Aquí te dejamos algunas claves para ayudarte a tomar esa decisión con confianza:

✅ 1. Conoce a tu hijo(a)
Antes de buscar afuera, obsérvalo adentro:

¿Cómo se siente en grupo?
¿Necesita rutinas muy claras?
¿Tiene alguna necesidad de apoyo (lenguaje, aprendizaje, conducta)?
¿Cómo se adapta a los cambios?
📌 Entre más conozcas a tu hijo(a), más fácil será saber qué tipo de escuela necesita.

✅ 2. Evalúa el enfoque de la escuela
Pregúntate:

¿Es una escuela tradicional, activa, inclusiva o personalizada?
¿Atienden necesidades específicas del desarrollo?
¿Tienen apoyo psicopedagógico o terapéutico?
🎯 No se trata de la “mejor escuela”, sino de la mejor escuela para TU hijo.

✅ 3. Observa cómo tratan a los niños
Haz visitas sin previo aviso, si puedes. Fíjate en:

El lenguaje que usan los adultos
Si hay contacto respetuoso
Si los niños se ven seguros y contenidos
Si hay orden sin rigidez excesiva
👀 El ambiente emocional vale tanto como el académico.

✅ 4. Pregunta por la comunicación con padres
Una buena escuela:

Escucha a las familias
Ofrece retroalimentación continua
No minimiza las preocupaciones
Acepta el trabajo en equipo con terapeutas si es necesario
🤝 Tu voz también importa en el proceso educativo.

✅ 5. Confía en tu intuición
Si algo no te da buena espina, aunque todo parezca “correcto”, escúchalo.
La intuición de mamá o papá casi siempre tiene razón.

🧩 En Reintégrate, si tienes dudas sobre qué tipo de escuela necesita tu hijo o hija, te orientamos con base en su perfil de desarrollo, estilo de aprendizaje y necesidades específicas.

29/07/2025

🧠 👶🏻🫀👧🏻Reintégrate es un espacio cálido, seguro y profesional que brinda atención personalizada a niños, niñas, adolescentes y sus familias, enfocado en el fortalecimiento del neurodesarrollo, la salud emocional y el bienestar integral.

Aquí creemos que cada mente y cada cuerpo se desarrollan a su propio ritmo, y que con el acompañamiento adecuado es posible construir herramientas reales para una vida más plena.

📚Ofrecemos: 📚

✅ Evaluaciones del neurodesarrollo
✅ Terapias individuales (psicopedagógicas, psicológicas y del lenguaje)
✅ Acompañamiento emocional para padres
✅ Estrategias para manejo de emociones y conducta
✅ Espacios de intervención grupal con enfoque lúdico y terapéutico
✅ Orientación escolar y adaptación de rutinas

Todo nuestro trabajo parte del respeto, la empatía y el compromiso de ayudar a cada persona a reintegrarse a su entorno desde su fortaleza interna.

🧩 Porque la salud mental también es prevención, acompañamiento y contención desde la infancia.

Etapas del desarrollo del agarre del lápiz ✍🏻en los niños, desde el primer año hasta los 7 años. Cada tipo de agarre cor...
28/07/2025

Etapas del desarrollo del agarre del lápiz ✍🏻en los niños, desde el primer año hasta los 7 años.
Cada tipo de agarre corresponde a una edad aproximada y una evolución en la motricidad fina:

1. Agarre cilíndrico (1 año a 1 año y medio): El niño usa toda la mano para sujetar el lápiz.

2. Agarre digital pronado (2 a 3 años): Los dedos comienzan a sujetar el lápiz, aunque de forma menos precisa.

3. Agarre cuadrípode (3 años y medio a 4 años): Se usan cuatro dedos para sostener el lápiz, mostrando más control.

4. Agarre trípode (4 años y medio a 7 años): El agarre más maduro, donde el pulgar, índice y corazón trabajan juntos para un mejor dominio.

Este proceso refleja la evolución natural de la coordinación y control fino en la escritura.

03/03/2025
    .
12/02/2025

.

Vamos a ponerlo en práctica que está lista con actividades!! No olvidemos mantener la calma en todo momento y si no lo l...
10/02/2025

Vamos a ponerlo en práctica que está lista con actividades!!
No olvidemos mantener la calma en todo momento y si no lo logramos tenemos esta ruleta que seguro nos ayudará.

Algunas  actividades para trabajar en fonema /m/ lenguaje o Lecto escritura.
10/02/2025

Algunas actividades para trabajar en fonema /m/ lenguaje o Lecto escritura.

Que puedo controlar ?…  -integrateplaya
03/12/2024

Que puedo controlar ?…
-integrateplaya

Estamos muy contentos de poder compartir…
25/11/2024

Estamos muy contentos de poder compartir…

Address

Col. Ejido Calle 8 Entre 110 Y 115

Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 09:00 - 20:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Re-Intégrate posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram