Psic. Leticia Guadarrama

Psic. Leticia Guadarrama PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, FAMILIAR, INFANTIL, PAREJA, DUELOS, CUIDADOS PALIATIVOS, PSICOONCOLOGÍA.

-Autora Best Seller plataforma Amazon del libro "Quemando Miedos" 2017.
-Entrenadora Transformacional Humanista.
-Coach Ontológico.
-Facilitadora de Taller de terapia grupal en duelo.
-Creadora del Taller "Quemando Miedos para Trascender".
-Facilitadora en Talleres de Desarrollo Humano y Espiritualidad.

SOMOS VÍCTIMAS DE VÍCTIMASElena tenía 43 años cuando por fin se atrevió a decirlo en voz alta:—No me enseñaron a quererm...
17/09/2025

SOMOS VÍCTIMAS DE VÍCTIMAS

Elena tenía 43 años cuando por fin se atrevió a decirlo en voz alta:
—No me enseñaron a quererme. Me enseñaron a exigirme.

Lo dijo en la cocina de su madre, mientras pelaban juntas unas patatas. Era una frase que había ensayado durante años, pero que solo ahora encontraba el valor de pronunciar. Su madre no respondió al instante. Se limitó a seguir pelando, más lento, con las manos temblorosas.

—¿Y tú crees que a mí sí? —respondió al cabo de unos segundos, sin levantar la vista.

Aquella tarde no hubo discusión, ni reproches, ni silencios llenos de rabia. Solo dos mujeres sentadas en una cocina, abriendo por primera vez las puertas de una herida que siempre estuvo ahí, pero nunca se nombró.

—Recuerdo que cuando me caía de pequeña, tú me decías que no llorara —dijo Elena.

—Porque si llorabas, tu padre se enojaba conmigo —respondió su madre—. Y si él se enojaba, las cosas… se ponían feas.

Elena tragó saliva. Nunca le había contado a nadie lo mucho que temía parecerse a su madre. Y ahora entendía que su madre había crecido con miedo también. Que no era una mujer dura… sino una niña no consolada atrapada en un cuerpo de adulta.

—A mí mi madre me pegaba con la hebilla del cinturón —confesó de pronto—. Nunca me dijo “te quiero”. Nunca me acarició. Yo tampoco supe hacerlo contigo… pero te miraba dormir. Te peinaba despacito para no tirarte el pelo. Eso era lo más parecido al amor que entendía.

Elena sintió un n**o en el pecho. Recordó sus terapias, sus lecturas, sus afirmaciones frente al espejo. “Me amo y me acepto tal como soy.” Pero nunca había dicho eso frente a su madre. Nunca la había incluido en su proceso.

—Yo creía que eras fría —susurró—. Y quizás solo estabas… herida.

Se quedaron en silencio. Las patatas ya estaban peladas, el agua hirviendo, y la conversación flotaba como una verdad que no necesitaba gritos.

—No supe cómo enseñarte a quererte, Elena. Pero… puedo aprender ahora —dijo su madre, con la voz casi infantil.

—Y yo… puedo dejar de buscar culpables. Porque ya entendí que somos víctimas de víctimas. Todos haciendo lo que podemos.

Esa noche no pasó nada extraordinario. Pero al día siguiente, su madre le mandó un mensaje: “Me miré al espejo y me dije: estoy aprendiendo a quererme. Gracias.”

A veces, sanar no es romper con el pasado… sino mirarlo con compasión.

Porque como dijo Louise Hay: “Si los escucha con compasión, aprenderá de dónde provienen sus miedos y sus rigideces.”

Fallecer por desamor si es posible …Y la ciencia lo reconoce: se llama síndrome del corazón roto.Lo que ves en esta ima...
02/09/2025

Fallecer por desamor si es posible …
Y la ciencia lo reconoce: se llama síndrome del corazón roto.

Lo que ves en esta imagen no es solo una grieta simbólica.
Es el reflejo de cómo una emoción extrema puede alterar el músculo más vital de tu cuerpo.
No por grasa ni arterias obstruidas, sino por un golpe emocional que desborda los límites de lo físico.

¿Qué es el síndrome del corazón roto?

También llamado miocardiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo.
Aparece después de una pérdida, un accidente, una traición o incluso una alegría inesperada.
El corazón cambia su forma, se debilita y deja de contraerse con normalidad.

¿Qué ocurre en el organismo?

Un estrés emocional intenso libera una descarga de catecolaminas —adrenalina y similares— que afectan directamente al corazón.
El ventrículo izquierdo se paraliza parcial o completamente, adquiriendo una silueta particular, parecida a una vasija japonesa llamada takotsubo.

Síntomas que pueden confundirse con un infarto:

• Dolor torácico repentino
• Dificultad para respirar
• Cambios en el electrocardiograma
• Malestar general y debilidad
• En casos graves, insuficiencia cardíaca

Pero al examinar el corazón, no hay arterias obstruidas. Solo un órgano lastimado por la emoción.

¿Se supera?

La mayoría de pacientes mejora con tratamiento en días o semanas.
Sin embargo, la experiencia deja huella.
Porque lo emocional también se imprime en lo biológico.

La lección:

El corazón no solo late. También siente.
Y a veces, lo que llamamos “desamor” no es poesía…
es un diagnóstico real.



Recordatorio médico importante: Este contenido es educativo e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial. Si presentas síntomas similares, busca siempre atención de un profesional de la salud.

Y ésto no es sólo para las mujeres, porque también a los hombres les son infieles...
02/09/2025

Y ésto no es sólo para las mujeres, porque también a los hombres les son infieles...

Mucho tiempo viví peleada con la infidelidad.
Le temía a las mentiras, me obsesionaba con cuidar cada detalle, vigilaba, pedía, exigía… creyendo que si tenía el control absoluto, podría evitar que pasara.

Hasta que un día entendí la verdad más dura y más liberadora: no está en mis manos.
Cuando alguien quiere fallar, lo hará.
Sin importar cuánto cuides, cuánto entregues, cuánto adviertas. El que quiere engañar, engaña. El que quiere mentir, miente. Y nada de eso depende de ti.

Ese día solté el control.
Dejé de vivir sobrepreocupada. Empecé a mirar a mi pareja como lo que es: un ser libre, autónomo e independiente, capaz de decidir por sí mismo —para bien o para mal— y también capaz de asumir las consecuencias de sus actos.

Desde entonces puedo dormir tranquila.
Si un día quiere engañarme, mentirme o irse con alguien más, sé que la vida tarde o temprano me lo mostrará. Y cuando eso pase, no tendré que pedir explicaciones: sabré qué hacer, sabré qué decir y, sobre todo, sabré cómo irme.

El miedo a la infidelidad y a la mentira no se vence controlando, se vence entendiendo que lo único que está en tus manos no es evitarlo, sino decidir qué harás cuando pase.

La traición duele, sí. Pero duele más quedarse en un lugar donde ya pasó, intentando revivir una confianza que nunca volverá a ser igual.
Por eso, en lugar de vivir con miedo, trabajemos primero en nosotros mismos. Hagamos del amor propio nuestro salvavidas. Porque esa es la única garantía de que, si un día llega la traición, no nos hundiremos.

COMO QUISIERA QUE TODO MUNDO LO LEYERA, SOBRE TODO LOS PAPÁS.   •Los niños no deben ir a la tienda solos.•Los niños no s...
27/08/2025

COMO QUISIERA QUE TODO MUNDO LO LEYERA, SOBRE TODO LOS PAPÁS.

•Los niños no deben ir a la tienda solos.
•Los niños no se quedan en el auto en lo que bajas rápido a comprar algo (aunque este cerquita)
•Los niños no se deben acostumbrar a andar con cualquier persona.
•Los niños no deben salir a jugar sin supervisión.
•El hermano mayor no debe cuidar a sus hermanitos. No es su responsabilidad.
•Los niños no deben estar en un ambiente dónde se consuma alcohol (aunque esté tranquilo) nunca.
•Los niños no deben estar cerca de personas inestables o con malas costumbres.
•Los niños no deben dormir en una y otra y otra casa.
•Los niños no deben convivir con todos los amigos de papá o mamá, no es necesario; no todos son buenas personas.
•Los niños no se tocan a manera de "cariños".
•Los niños no se besan en la boca.
•Los niños no se les obliga a querer a los adultos.
•Los niños no tienen qué decir "SI" solo por qué eres adulto y a los adultos se les respeta.
•Los niños deben aprender a decir "No" "No quiero"
•Ellos no tienen la decisión en sus manos.
•Ellos no saben de peligro.
•Ellos no saben de maldad.
•Ellos no saben de odio.
•Ellos no saben que existen personas con malas intenciones.

Los niños son inocentes, son ingenuos...¡¡¡SON NIÑOS!!!

Nuestra responsabilidad es protegerlos de todo y de todos, aunque no sean nuestros propios hijos.

Los tiempos que ahora viven los niños, nunca serán los mismos de cuando nosotros fuimos pequeños.
Cuídalos, amalos, protégelos, CREE EN ELLOS .
Créditos al autor

En Dinamarca, la bondad no solo se fomenta, se enseña. Desde 1993, el país exige que todos los niños de 6 a 16 años tome...
24/08/2025

En Dinamarca, la bondad no solo se fomenta, se enseña. Desde 1993, el país exige que todos los niños de 6 a 16 años tomen una clase semanal de empatía. 💙📚

Estas lecciones van más allá de lo académico, enfocándose en la compasión, la comprensión y la conciencia emocional. Los niños aprenden a escuchar, apoyarse mutuamente y resolver conflictos de manera constructiva. Los resultados han sido sorprendentes: el acoso escolar ha disminuido significativamente, las aulas se han vuelto más inclusivas y Dinamarca se mantiene entre las sociedades más felices y amables del mundo. 🌍✨

Es un recordatorio poderoso de que la educación emocional es tan importante como el crecimiento intelectual. Cuando los niños aprenden empatía desde temprano, no solo se convierten en mejores compañeros, sino en adultos que construyen comunidades más fuertes y compasivas. 🌱🤝

Tomado de la red

Nadie te prepara para el silencio que dejan los hijos cuando crecen…No el silencio de la casa vacía,sino ese que se cuel...
24/08/2025

Nadie te prepara para el silencio que dejan los hijos cuando crecen…
No el silencio de la casa vacía,
sino ese que se cuela en el corazón…
cuando ya no te preguntan qué hacer,
cuando ya no buscan tus consejos,
cuando empiezan a vivir… sin ti.

Y tú sonríes, claro.
Porque eso es lo que querías: verlos volar.
Pero por dentro… se te rompe algo.

Porque ser mamá de hijos adultos es otra cosa.
Es morderse las palabras cuando ves que se equivocan.
Es tragarse las ganas de llamar cuando no contestan.
Es aprender a querer sin invadir.

Es mirar de lejos, con las manos quietas
y el corazón temblando.

A veces te cuentan cosas… pero muchas veces no.
Y tú haces como que no duele.
Pero sí duele.
Duele no ser parte de todo como antes.
Duele ver que ya no te necesitan… al menos no como antes.

Y aún así, ahí estás.
Poniendo su comida favorita cuando vienen.
Acomodando las fotos de cuando eran niños.
Rezando por ellos cada noche, como si eso bastara para protegerlos del mundo.

Porque en el fondo, una madre nunca deja de cuidar.
Sólo aprende a hacerlo desde la sombra.
Desde una esquina.
Desde una oración.

Y esa es una forma de amor que nadie ve…
pero que lo sostiene todo.

Moraleja:
Ser mamá de un hijo adulto es aceptar que ya no eres el centro de su vida… pero seguir amándolo como si lo fueras. Porque hay amores que no se apagan, solo aprenden a esperar en silencio.

Mayrasak

"Para ser un buen papá, primero tienes que ser un buen esposo.No se lastima a quien tus hijos aman."Ser padre no es solo...
21/08/2025

"Para ser un buen papá, primero tienes que ser un buen esposo.
No se lastima a quien tus hijos aman."

Ser padre no es solo cargar en brazos a un hijo, enseñarle a pedalear o ayudarlo con las sumas.
Ser padre es también mostrarle qué es el amor… y ese amor lo ve primero en cómo tratas a su madre.

Tus hijos no solo escuchan lo que dices, te miran vivir.
Te observan cuando, aunque llegues cansado, eliges ser amable.
Cuando en una discusión sabes hablar con respeto.
Cuando la abrazas sin razón, cuando le das la mano, cuando la haces reír.
Ellos graban cada uno de esos gestos… y así aprenden qué es amar, por cómo amas a su mamá.

No se puede ser un gran padre hiriendo a la mujer que le dio la vida a tus hijos.
Porque cuando le gritas, sus corazones tiemblan.
Cuando la humillas, ellos se preguntan si eso es lo que merecen también.
Cuando la ignoras, aprenden a guardar silencio aunque algo dentro les duela.

Un verdadero padre protege el corazón de su esposa,
porque sabe que en él viven también sus hijos.
Entiende que el hogar no se construye con autoridad,
sino con ternura, con ejemplo, con amor paciente.

El respeto que le das a su madre es el espejo donde tus hijos aprenderán
cómo se ama a una mujer… o cómo se permite ser amada.

Así que, antes de querer ser el héroe de tus hijos,
sé el refugio de su madre.
Porque no hay mejor forma de enseñar amor,
que amando primero a quien ellos más aman.
©️Me gustó mucho

Qué tristeza... Demencia frontotemporal es una condición que lentamente apaga las neuronas, lo que lleva a la pérdida de...
06/08/2025

Qué tristeza... Demencia frontotemporal es una condición que lentamente apaga las neuronas, lo que lleva a la pérdida de memoria, la pérdida de frenos inhibidores y alucinaciones continuas, la pérdida del habla... pero seguimos adelante, tratando de estar cerca de ella, y esperando que el momento en que se olvide de nosotros sea lo más tarde posible.
Se llama el largo adiós.
El cerebro se "encoge" (así es como lo describió un médico). Y a medida que el cerebro muere lentamente, incluso el paciente cambia físicamente y finalmente olvida quiénes son sus seres queridos y se convierte en menos "el mismo". Los pacientes pueden terminar postrados en cama, incapaces de moverse e incapaces de comer, beber o hablar con sus seres queridos.
Habrá personas que se desplazarán a través de este mensaje sin pasar por mucho porque, afortunadamente, la demencia o el Alzheimer no les ha tocado y no saben lo que es tener un ser querido que luchó o está luchando contra una gran batalla: Demencia o Alzheimer.
Al tratar de crear conciencia sobre esta cruel enfermedad, me gustaría ver a cualquiera de mis amigos pegar esto en su muro.
Me conformo con uno.
Conozco a alguien que lo hará. ❤️

No quiero ser un estorbo en mi vejez....No me da miedo envejecer.No me asustan las arrugas que llegan sin pedir permiso ...
30/07/2025

No quiero ser un estorbo en mi vejez....

No me da miedo envejecer.
No me asustan las arrugas que llegan sin pedir permiso ni la piel que se va aflojando como sábana al viento.
No me inquieta el paso lento de mis propios pies ni el cabello plateado que se asoma como testigo del tiempo.

Tampoco le temo a la soledad, porque la he conocido y la he hecho mi aliada. La he convertido en refugio y en compañía.

Pero hay algo que sí me pesa en el alma:
el miedo a convertirme en una carga.

No quiero sentir que mis manos temblorosas interrumpen las prisas de otros.
No quiero escuchar suspiros de cansancio cuando necesiten ayudarme.
No quiero que mi nombre se asocie al sacrificio ajeno.

Quiero que mi vejez sea dignidad.
Que mis días huelan a café recién hecho y tengan la calma de una tarde lluviosa.
Quiero que mi vida, aún al final, conserve esa libertad que me ha costado construir.

Quiero seguir siendo brisa, aunque el cuerpo duela.
Seguir aprendiendo, aunque la memoria falle.
Seguir sonriendo, aunque las fuerzas se agoten.

No temo a los años.
Temo a que el destino —caprichoso y ciego— me deje en un lugar donde mi existencia pese más que mi amor.

No quiero ser un estorbo en mi vejez.
Quiero ser vida hasta el último suspiro.

EL MATRIMONIO ES COMO UN ZAPATO.Si te queda grande… lo arrastras.Si te queda chico… te lastima.No es algo que puedas qui...
30/07/2025

EL MATRIMONIO ES COMO UN ZAPATO.

Si te queda grande… lo arrastras.
Si te queda chico… te lastima.

No es algo que puedas quitarte cuando quieras. No es solo “me lo pongo y ya”.
Por eso pensé que valía la pena escribir esto, para quienes aún no se han calzado.

Queridos solteros, si estás por “comprarte un zapato”… es decir, casarte… piensa en esto:

1. APARIENCIA FÍSICA.
No busques lo más bonito. Ni lo más caro. Ni lo más llamativo.
Busca lo que te quede.
Lo que esté hecho para ti.
No todos los guapos, exitosos o “ideales” encajan contigo.
No todas las mujeres bellas son para ti.
Busca a quien camine a tu ritmo.
Que esté hecho de los mismos valores que tú.
No es solo cuestión de gusto… es cuestión de fondo.

2. POSICIÓN.
No todos los zapatos están en el mismo estante.
Zapatos de gala, deportivos, infantiles, casuales… cada uno en su lugar.
No pretendas encontrar a tu pareja ideal en ambientes que no se alinean con tu esencia.
No puedes decir que buscas amor verdadero en medio del ruido y las máscaras.
Define tus valores. Descúbrete. Y entonces busca… porque si no sabes quién eres, cualquier “zapato” te parecerá adecuado.

3. PERCEPCIÓN.
En este negocio… no puedes probar antes de comprar.
Por eso es vital la guía, el consejo, la oración.
Consulta a los que ya llevan años calzando su par.
Y sobre todo… consulta al Fabricante.
Sí, a Dios. Solo Él conoce tu talla real.

Muchos se casan por emoción, por presión, por imitación.
Pero el matrimonio no es un evento de un día.
La boda dura unas horas.
El matrimonio… toda una vida.

No compres sin saber:
—¿De qué está hecho este zapato? (Su historia)
—¿Qué talla es? (Sus valores)
—¿Cuánto durará? (Su carácter)
—¿Me hará daño? (Compatibilidad)
—¿Quién lo diseñó? (Fe, origen, propósito)

Muchos hoy caminan con dolor.
Con zapatos hermosos por fuera, pero llenos de cicatrices por dentro.
Y otros arrastran relaciones que nunca les quedaron bien.

Pero si tú ya te equivocaste… no estás perdido.
Consulta al Fabricante.
Deja que Dios moldee, sane y restaure.

Porque amar no es solo lucir bien juntos…
Es caminar en paz, con paso firme, hacia el mismo destino.

Muy común en estos tiempos... Cuidado ⚠️⚠️⚠️
27/07/2025

Muy común en estos tiempos... Cuidado ⚠️⚠️⚠️

LA VIBRACIÓN DE TUS PALABRASSabían que somos seres en constante vibración y que laspalabras son semillas que nos dan vid...
27/07/2025

LA VIBRACIÓN DE TUS PALABRAS

Sabían que somos seres en constante vibración y que las
palabras son semillas que nos dan vida o nos destruyen poco a
poco...

Pronunciar:

*"Lo Siento"*

Devuelve la Unidad perdida al viajar por tu piel, que es el órgano más extenso, que te conecta y te hace sensible ante las vivencias de los demás, te desapega de los resultados y te convierte en la Unidad del Ser.

El sonido:

*"Perdón"* ,

*"Perdóname"*,

Hace eco en tu páncreas y en tu colon, desatando lazos...

Liberando historias...

Y si pudiera ver lo que moviliza
un ...

*"Gracias"*,

Sonreirías junto a todas las células de tu cuerpo sacudiendo tus venas, convirtiendo ....

"Tú Sangre en Luz".

En ese acto desprendido.

*"TE AMO"*

Es el sonido más Sanador del Universo...

Esta frase cubre tu cuerpo y viaja a través de tus pulmones,
desobstruyendo tu respiración... recorriendo tus riñones...
Transmutando los Miedos... Y hace que millones de Celulas sonrientes le den vitaminas a las células tristes de su sistema Inmune, o que algunas otras que nacieron con el arte de la jardinería siembren césped suave, fresco y verde alrededor de las zonas más áridas de Tu Cuerpo.

El Tener Conciencia Total sobre lo que provocan estas palabras
en Ti y en los demás, Te permitirá comenzar a observar tus pensamientos, tus silencios, tus sonidos y tus ruidos, porque
en este Océano de Energía Vibracional que somos, cada Onda que Emites crea Olas de diversos Colores influenciando a
los demás...

"Eres parte de la Energía Divina de D,os y somos parte de la
Unidad del Ser".

*Lo siento*

*Perdóname*

*Gracias*

*Te Amo*

Son "Palabras Divinas"......

Que nos ayudan a Vibrar en una Frecuencia Muy Alta y a
provocar que Nuestras Células se Sientan Alegres y Nuestro Ser
con una Energía que nos llena de Felicidad y nos une a la Energía.

Dirección

Playa Del Carmen

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Leticia Guadarrama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Leticia Guadarrama:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram