19/05/2024
¿Para que me sirve una evaluación en Neuropsicología?
La Neuropsicología es una disciplina que transita entre la Psicología y las Neurociencias, estudiando la conducta, el aprendizaje y las habilidades socioemocionales en las distintas etapas del desarrollo.
Dentro de su campo aplicativo proporciona herramientas objetivas, que ayudan en la detección de los trastornos del desarrollo y del aprendizaje en niños y jovenes, así como valora distintas dificultades cognitivas, conductuales y sociales en adultos ante una lesión cerebral o deterioro cognitivo.
Aunque, OJO, sin demeritar el trabajo arduo que se hizo para diseñar un instrumento de valoración, pero cualquier persona que lea un manual puede aplicarlo.
Entonces, el trabajo clínico no consiste en aplicar una AFAMADA PRUEBA, sino que la verdadera CHAMBA está en el análisis explicativo que el especialista proporcione a las dificultades del paciente, y que se obtiene a través del análisis de los errores y de los tipos de ayuda para resolver tareas.
Este nivel de análisis lo obtiene el especialista a través de las bases conceptuales, de la supervisión de los casos en la residencia, y a partir de la sensibilidad (ojo clínico) hacia las necesidades, retos, motivaciones y formas de vincularse con cada cliente.
Incluso, en la exploración neuropsicológica es posible readaptar las tareas y pruebas ante un paciente que aparentemente es invaluable porque no está quieto, porque no coopera, porque hace berrinches, porque le aburren las actividades, etc.
Es decir, el Neuropsicólogo puede pensar en otras opciones de valoración más ajustadas al PERFIL INDIVIDUAL del cliente (intereses, formas de vincular o conectar, procesamiento sensorial, seguimiento de su liderazgo, etc.).
En RESUMEN, el reporte no solo consiste en describir aquello que el paciente hizo y no hizo en el consultorio, pues esto podría contártelo con detalle cada familia en una tarde de café ☕ sino que la EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA tiene la función de proveer herramientas y ayudas clave para beneficiar el desarrollo y/o rehabilitación de cada cliente.
Jesús 😉