02/10/2022
Lista de alimentos para una dieta
Apio:
Contiene sustancias diuréticas muy eficaces, considerado como depurador de la sangre. Se puede consumir en ensaladas, sopas o infusiones.
Berros:
Planta acuática que se consume cruda en ensaladas. Contiene azufre, yodo, hierro, fosfato y vitamina C. Muy beneficioso como depurativo del aparato digestivo.
Espárragos:
Es un alimento muy rico en minerales y considerado limpiador de arrastre. Ejerce efectos beneficiosos sobre el hígado y los riñones. Se consume en sopas, ensaladas o tortillas.
Ciruelas:
Fruta muy refrescante y ligeramente laxante. Ayuda a eliminar toxinas orgánicas y estimula los mecanismos de defensa. Se consumen frescas o en compota.
Cerezas:
Fruta muy rica en sales y vitaminas. Mejoran las funciones del aparato digestivo y favorece el tránsito intestinal.
Limón:
Rico en ácido cítrico y vitamina C. Tiene propiedades antirreumáticas, antisépticas, diuréticas y depurativas. En forma de zumos, ensaladas y acompañando otros alimentos, su consumo provoca sensación de frescura y limpieza.
Manzana:
Sin duda alguna, una de las frutas más depurativas. Gracias a su fibra con acción absorbente, es la mejor fruta para eliminar toxinas.
Uva:
Fuente de potasio y fibra. Fruta que depura la sangre, regula el colesterol y tiene una acción diurética y laxante.
Ajo:
Estimula al hígado en la producción de enzimas desintoxicantes que ayudan a filtrar los residuos tóxicos del sistema digestivo. Se utiliza para eliminar sustancias nocivas, como estimulante y expectorante, ayuda a eliminar los residuos que van quedando en el organismo. También es bueno para una mejor síntesis de los ácidos grasos ayudando a disminuir el colesterol malo en la sangre.
Brócoli:
Tiene altas concentraciones de antioxidantes y ayudan a estimular las enzimas de desintoxicación del aparato digestivo.
Té verde:
Tiene excelentes propiedades digestivas y estimulantes, limpian el organismo de las toxinas y además contiene antioxidantes que aumentan la función hepática