08/09/2022
Nadie quiere envejecer y mucho menos en forma prematura. La piel queratinizada, pigmentada o arrugada es muestra, sin excepción, alguno de los principales de síntomas de envejecimiento prematuro.
Sabemos que todas las personas, pero especialmente las mujeres, desean tener una piel radiante sin embargo la belleza no es la función primaria de la piel. Hay algunos hábitos diarios que regularmente atentan contra la buena salud de la piel.
La piel es el mayor órgano del cuerpo que tiene una función de barrera multifactorial, física de resistencia y resiliencia, nivel hídrico, foto protección y micro bacteriana que se ve alterada por muchas patologías y por diversos factores externos.
Desde nuestro punto de vista, lo verdaderamente importante es saber evaluar el –exposoma-, palabra que define "la totalidad de exposiciones peligrosas de un individuo a lo largo de su vida, lo que incluye factores internos y externos de la vida cotidiana:
a) Entre las exposiciones externas se encuentran la contaminación, rayos UV, clima y tabaco.
b) Entre las internas están el estrés, la falta de sueño y mantener una dieta desbalanceada.
22 Cosas por hacer para mantener la piel sana y bella:
1. No te toques la cara
Las manos están en contacto permanente con superficies sucias. Si no te las lavas con frecuencia y te tocas la cara, imagina todas las bacterias y suciedad que estás aportando a tu rostro. Esta suciedad puede acumularse y favorecer la obstrucción de los poros, ocasionando un repentino brote de acné. Evita tocarte la cara a menudo y ten las manos siempre limpias.
2. Siempre desmaquíllate
Aunque vayas a dormir acompañada y quieras despertarte al día siguiente radiante y maquillada como una actriz de Hollywood, no lo hagas. Lo que conseguirás es que tu piel se lastime. Aunque no te maquilles, limpia todos los días tu piel de las impurezas y suciedad que se acumulan a lo largo del día. Después de la limpieza regular (especialmente con jabón artesanal de PH Neutro y libre de sosa), nunca olvides enjuagar con agua simple tu piel. Por ultimo nunca, pero nunca prestes tu maquillaje o mascara de pestañas. Este mal hábito te hace propensa a contagiarte de diferentes enfermedades de la piel, así como de conjuntivitis.
3. No bebas líquidos diuréticos en abundancia.
La cafeína, cerveza y el refresco de cola son diuréticos y propician que la piel se deshidrate y parezca apagada y sin brillo. Si quieres lucir una piel joven, no tomes más de 2 de esas bebidas al día, y compensa este efecto comiendo fruta o verduras y bebiendo más agua. Recuerda además que fumar y beber a la vez, produce un enorme a la piel ya que con esta práctica tanto la elastina como el colágeno tienden a romperse dejando tu piel flácida.
4. Nunca frotes la piel
Al secarte la piel (sobre todo la de la cara), es muy importante que no la irrites frotando fuerte con la toalla. Hazlo con suaves toquecitos. Evita también eliminar células muertas con un exfoliante demasiado "agresivo", mejor usar el efecto filmogeno de los productos de la línea RAMAX* que no irritan la piel.
5. Usa lentillas en lugar de lentes
Los gestos involuntarios que haces para mantener los lentes en su sitio (fruncir el ceño, hacer movimientos con la nariz, etc.) pueden provocar arrugas dinámicas. Si son cómodas para ti, utiliza mejor lentillas.
6. Come dulce, no endulzantes ni edulcolorantes
Es verdad, pero consumir alta fructuosa derivada del maíz transgénico (en yogures, jugos, refrescos, cereales, pasteles industrializados y dulces importados se une a las proteínas de la piel y las daña, provocando o agravando la flacidez. Evita todo tipo de repostería procesada, los cereales refinados o los jugos o yogures envasados y opta por su versión casera o integral.
7. Cambia continuamente la funda de tu almohada
Esta absorbe la grasa, las células muertas y los microorganismos de la piel y el cabello, por lo que mantener la funda de almohada limpia es esencial. Mucho más importante, sobre todo si tienes la piel acneica, asfíctica o el pelo graso. Sugerimos cambiarla dos veces por semana.
8. Despégate del celular
¿Sabías que hay más suciedad en un teléfono celular que en la suela de un zapato o en un lavabo? Partiendo de esta base, no pegues el celular a tu cara, ya que puede tener hasta 18 veces más bacterias que el WC, por lo que, si quieres evitar que te aparezcan puntos negros, utiliza la opción de “mano libre” y limpia tu celular frecuentemente con alcohol isopropilico.
9. Huye de la luz LED
Algunas luces LED emiten rayos ultravioletas. A menos de 20 cm, estos rayos atraviesan la piel y producen fotoenvejecimiento, así que mantén distancia de este tipo de luz.
10. No uses crema, aceite, grasa o metal sobre la piel
Cuando usas estos productos, o te pasas o te quedas corta. Si te pasas de producto, obstruyes los poros consigues el efecto contrario al de “embellecimiento”. En el caso del contorno de ojos, por ejemplo, si utilizas uno de aceite o grasa, puedes provocar que aparezcan granitos blancos de grasa o bolsas en esa zona. La mayoría de los bloqueadores solares contienen metales, evita usarlos. Mejor usa productos restauradores y protectores de la línea RAMAX*
11. Evita el baño muy caliente
Mantén el uso del sauna al mínimo, ya que con el tiempo rompe la elasticidad y el colágeno natural de tu piel. El agua muy caliente dilata los capilares favoreciendo la cuperosis y aparición de varices, así como debilitando el “sebum” o manto protector de la piel. Recuerda que el agua de las ciudades esta tratada con cloro, sustancia que provoca que la piel se sienta seca. Prefiere baños de estancia corta con agua templada y el uso de jabón artesanal libre de sosa de ph neutro; aplica el tratamiento de día RAMAX* JEUNE* para compensar la pérdida de lípidos.
12. Evita tomar mucha leche
Vigila el consumo de lácteos, sobre todo si tienes piel grasa. La leche tiene sus propias hormonas y factores de crecimiento, que se absorben, pasan a la sangre y pueden causar acné. Para compensar el consumo de productos lácteos come verduras de hoja verde (acelga, escarola, espinaca) o el tofu.
13. No te quites los granitos
Esta manía, que a veces se convierte en una competencia de “a ver quién consigue reventar más granitos en menos tiempo”, es malísima para la piel. En lugar de sanarla lo que en realidad haces es liberar las bacterias del fondo del grano, provocando por consecuencia, que el acné se extienda. Si abusas de este mal hábito, lo único que conseguirás es que en la zona aparezcan manchas oscuras (tipo paño) e incluso cicatrices.
14. Come sano y balanceado
Si piensas que comer bocadillos, snacks, fritos o platos precocinados e industrializados solo va a afectar tu línea, estás muy equivocada. Estos alimentos hacen que tu digestión sea más lenta y que se produzcan trastornos hepáticos o intestinales que se acaban reflejando en tu piel. Recuerda que el intestino y el hígado son tus órganos depurativos y, si están saturados, el cuerpo se “limpiara” a través de la piel.
15. Evita dejarte un flequillo travieso
Además de ser algo incontrolable y gastar un buen rato en domarlo, el flequillo (sobre todo si tienes la piel o el pelo graso) favorece la aparición de granitos en la frente. Si eres de las que dice aquello de “me encanta mi flequito”, intenta llevarlo largo para que te resulte más fácil apartarlo de tu cara.
16. Libérate del estrés
El estrés continuo es el causante de manchas, erupciones y de la mayoría de las llamadas líneas de expresión. Descansa lo suficiente y nunca te olvides de hacer ejercicios de relajación y provocar momentos de diversión y risa con familiares y amigas.
17. No duermas boca abajo
¿Cuántas veces te has despertado con las arrugas de las sábanas impresas en la cara? Sabemos que es difícil para muchas personas dormir boca arriba o de lado, pero lo mejor para tu piel es no dormir boca abajo; intenta cambiar de postura. Usar continuamente tapaboca daña la piel.
18. No apliques demasiados productos ni te depiles continuamente
Para evitar una pesadilla en tu cara, siempre prueba los nuevos productos en una porción pequeña de tu cara o brazo para asegurarte de que no vayas a tener una reacción alérgica. Nunca mezcles productos y menos si en la etiqueta (aunque no entiendas para que sirve) aparecen nombres de fórmulas químicas o las palabras corticoide o parabeno. En cuanto a la práctica de depilación, resiste hacerlo cada vez que veas aparecer un pelo, ya que la depilación excesiva puede hacer que aparezcan granitos. Da a tu piel por lo menos tres semanas para regenerarse, especialmente en las áreas más sensibles.
19. Nunca eches productos para el cabello en tu rostro
La próxima vez que apliques spray para el cabello, usa una toalla limpia para proteger tu cara, y cuando estés en el gimnasio usa un cintillo o banda elástica para evitar que el pelo caiga sobre tu cara cuando sudas y llene tus poros de producto para el cabello.
20. No hagas dietas usando laxantes
Este tipo de “dietas” pueden afectar negativamente tu piel: la pérdida y aumento constante de peso hace que las fibras de tu piel se suelten con el paso del tiempo provocando la aparición de surcos nasogenianos, líneas marioneta, papada y rayas en el cuello. Se verá tu rostro demacrado.
21. Retira el plástico de las prendas que envías a la tintorería
Para evitar la irritación en tu piel, saca el plástico de tu ropa en cuanto llegues a casa para que telas puedan respirar. Mientras más tiempo se quede el plástico sobre la ropa, más químicos dañinos para tu piel (solventes) absorberá.
22. No uses frecuentemente las pinzas depilatorias
Sacarte demasiado las cejas puede dañar tu piel. No olvides antes de hacerlo desinfectar tus pinzas, luego, preparar tu piel poniendo una toalla caliente sobre el área para abrir los poros. Y después de depilarlas, calmar la zona aplicando un poco de RAMAX* JEUNE* restaurador de día para evitar los pelos encarnados.
RAMAX* es el innovador restaurador celular que se personaliza y aplica de acuerdo al fototipo de la piel. Visita: www.ramaxexcelence.com/fototipo.