Centro de Neurociencias Ángeles

Centro de Neurociencias Ángeles Grupo médico de alta especialidad en el área neurológica y de neurociencias.

Agenda una consulta :

Dr. David Blumenkron Marroquín
Neurólogo clínico
Citas: (222) 2257410

Dr. Armando Romero Pérez
Neurocirujano y cirujano de columna
Citas: (221) 3490054
WhatsApp: https://wa.link/jheks5

Dr. Dante Oropeza Canto
Neurólogo
Citas: (222) 2907622
WhatsApp: https://wa.link/iant4l

Dr. Carlos Enrique Chávez Donis
Psiquiatra y adictólogo
Citas: (222) 4315089
WhatsApp: https://wa

.link/ea3qn9

Dr. Rodrigo Morales Toquero
Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp: https://wa.link/zam6v4

Una crisis convulsiva siempre será un motivo de preocupación en los padres‼️, lo más importante es saber qué es lo que d...
09/11/2022

Una crisis convulsiva siempre será un motivo de preocupación en los padres‼️, lo más importante es saber qué es lo que debemos hacer para ayudar a nuestro pequeñitos.

Agenda una consulta 📲
Dr. Rodrigo Morales Toquero
Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

09/11/2022

No todas las crisis convulsivas son epilepsia, existen múltiples factores que pueden provocarlas en los niños; como pueden ser:
* Infecciones
* Fiebre
* Lesiones
* Anomalías metabólicas

Si tu pequeño sufre una crisis convulsiva, no entres en pánico, acude a una evaluación neurológica para que el médico determine el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

Agenda una consulta 📲
🧑🏻‍⚕️Dr. Rodrigo Morales Toquero
🩺 Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

La dislexia va más allá de problemas de lectura y escritura, es sumamente importante reconocer los problemas emocionales...
07/11/2022

La dislexia va más allá de problemas de lectura y escritura, es sumamente importante reconocer los problemas emocionales que este trastorno del aprendizaje causa en los niños, ya que puede influir en su desarrollo social y emocional provocando conductas negativas que lo afectarán en el entorno y las personas con las que se desenvuelve.

La dislexia es una condición que requiere de un trabajo multidisciplinario para ayudar a los pequeñitos a superar los obstáculos con los que se enfrentan debido a esta condición.

Agenda una consulta 📲
🧑🏻‍⚕️Dr. Rodrigo Morales Toquero
🩺 Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

Agenda una consulta 📲Dr. Rodrigo Morales ToqueroPediatra y Neurólogo PediatraCitas: (222) 2252864 y (222) 2141444WhatsAp...
06/11/2022

Agenda una consulta 📲
Dr. Rodrigo Morales Toquero
Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

Somos especialistas en cirugía DBS para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Contamos con un equipo multidiscip...
04/11/2022

Somos especialistas en cirugía DBS para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Contamos con un equipo multidisciplinario de expertos que se encargará de cuidar todos los detalles durante el procedimiento.

Agenda una consulta 📲
Dr. Dante Oropeza Canto
Neurólogo
Citas: (222) 2907622
WhatsApp da clic 👉 aquí https://wa.link/iant4l

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

03/11/2022

Las personas con demencia presentan cambios en el pensamiento, la memoria y el razonamiento de una forma que afecta la vida y las actividades diarias. Con el tiempo, las personas con estas enfermedades necesitarán más ayuda con tareas sencillas y cotidianas, lo que puede incluir tomar un baño, asearse y vestirse.

En el Centro de Neurociencias Ángeles contamos con personal capacitado para apoyar a los familiares de los pacientes con demencia con cuidados especializados.

Agenda una consulta 📲
Dr. Dante Oropeza Canto
Neurólogo
Citas: (222) 2907622
WhatsApp da clic 👉 aquí https://wa.link/iant4l

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

La cirugía DBS es un procedimiento que debe realizarse de manera minuciosa, te dejamos 4 datos que probablemente no sabi...
02/11/2022

La cirugía DBS es un procedimiento que debe realizarse de manera minuciosa, te dejamos 4 datos que probablemente no sabias sobre la cirugía de Parkinson:

*Requiere de un seguimiento a lo largo de varios años del paciente.
*Es un procedimiento con paciente despierto ya que se necesita del monitoreo por parte del neurólogo experto durante la cirugía.
*Encontrar los niveles de estimulación adecuados para el paciente puede llevar varios meses, cada paciente tiene necesidades distintas.
*Que el candidato cumpla con los criterios de selección será un factor determinante para obtener niveles de satisfacción elevados.

Agenda una consulta 📲
Dr. Dante Oropeza Canto
Neurólogo
Citas: (222) 2907622
WhatsApp da clic 👉 aquí https://wa.link/iant4l

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

02/11/2022

La cirugía de Parkinson es un procedimiento que se realiza idealmente con paciente despierto con el objetivo de poder monitorear como cambia el grado de severidad del paciente durante el procedimiento.
Conoce más sobre este tratamiento para la enfermedad de Parkinson en nuestro canal de YouTube.

https://youtu.be/FcOfmgRKH30

Agenda una consulta 📲
Dr. Dante Oropeza Canto
Neurólogo
Citas: (222) 2907622
WhatsApp da clic 👉 aquí https://wa.link/iant4l

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

Somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson.Agenda una consulta 📲Dr. Dante Oropeza...
31/10/2022

Somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Agenda una consulta 📲
Dr. Dante Oropeza Canto
Neurólogo
Citas: (222) 2907622
WhatsApp da clic 👉 aquí https://wa.link/iant4l

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla


#

Si bien a muchas personas les lleva meses e incluso años recuperarse, la mayoría de las personas con síndrome de Guillai...
29/10/2022

Si bien a muchas personas les lleva meses e incluso años recuperarse, la mayoría de las personas con síndrome de Guillain-Barré siguen esta cronología general:
*Después de los primeros signos y síntomas, la afección tiende a empeorar de forma progresiva durante aproximadamente dos semanas.
*Los síntomas alcanzan una fase de estancamiento en cuatro semanas.
*Comienza la recuperación, que suele ser de 6 a 12 meses, aunque para algunas personas puede durar hasta tres años.

Agenda una consulta 📲
Dr. David Blumenkron Marroquín
Neurólogo clínico
Citas: (222) 2257410
WhatsApp da clic http://wa.link/5uhh5k

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

Agenda una consulta 📲  Dr. David Blumenkron MarroquínNeurólogo clínicoCitas: (222) 2257410WhatsApp da clic  http://wa.li...
27/10/2022

Agenda una consulta 📲
Dr. David Blumenkron Marroquín
Neurólogo clínico
Citas: (222) 2257410
WhatsApp da clic http://wa.link/5uhh5k

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

26/10/2022

No hay cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero el tratamiento puede mejorar los síntomas y acortar su duración.
Esta enfermedad puede ser mortal por lo que los pacientes deben ser hospitalizados para que estén vigilados.

Agenda una consulta 📲
Dr. David Blumenkron Marroquín
Neurólogo clínico
Citas: (222) 2257410
WhatsApp da clic http://wa.link/5uhh5k

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

La aparición del síndrome es precedida a menudo por infecciones bacterianas o víricas. Asimismo, puede ser desencadenado...
25/10/2022

La aparición del síndrome es precedida a menudo por infecciones bacterianas o víricas. Asimismo, puede ser desencadenado por vacunaciones o intervenciones quirúrgicas.

📲Agenda una consulta
Dr. David Blumenkron Marroquín
Neurólogo clínico
Citas: (222) 2257410
WhatsApp da clic http://wa.link/5uhh5k

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

24/10/2022

El síndrome de Guillain-Barré afecta los nervios, dado que los nervios controlan los movimientos y las funciones corporales, las personas con síndrome de Guillain-Barré pueden tener los siguientes síntomas:
*Debilidad en músculos iniciando en los miembros inferiores, e ir rogresando de forma ascendente.
*Debilidad cefálico: en el movimiento y sostén de la cabeza.
*Dificultad para respirar.
*Problemas para deglutir.
*Parálisis facial bilateral.
Los síntomas tempranos y graves del síndrome de Guillain-Barré aumentan de manera significativa el riesgo de complicaciones graves a largo plazo.

Agenda una consulta 📲
Dr. David Blumenkron Marroquín
Neurólogo clínico
Citas: (222) 2257410
WhatsApp da clic http://wa.link/5uhh5k

📍Av. Kepler 2143 Reserva territorial Atlixcáyotl Torre II de especialidades piso 7 consultorio 3720.
🏥 Hospital Ángeles de Puebla

22/10/2022

Si bien el confinamiento y las medidas sanitarias se han ido relajando en nuestro país en los últimos meses, las consultas sobre ‼️sospecha de trastorno del espectro autista han sido una constante en nuestro consultorio.
La privación social extrema y la exposición prolongada a dispositivos electrónicos durante la pandemia, generaron síntomas que pueden simular un trastorno del espectro autista, sin embargo esto no quiere decir que este sea un diagnóstico definitivo de autismo, pero si puede ser un retraso global del neurodesarrollo.
Una evaluación neurológica integral siempre será la mejor opción para llegar a un diagnóstico preciso.

Agenda una consulta 📲
🧑🏻‍⚕️Dr. Rodrigo Morales Toquero
🩺 Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

De acuerdo a la nueva clasificación en el DSM-5 del Trastorno del Espectro Austista, se fusionaron todos los subtipos de...
20/10/2022

De acuerdo a la nueva clasificación en el DSM-5 del Trastorno del Espectro Austista, se fusionaron todos los subtipos de autismo incluyendo el síndrome de Rett, el síndrome de Asperger entre otros , y se catalogaron en grados de funcionalidad.

Grado 1️⃣ Necesita ayuda:

⭕️ Dificultad para iniciar interacciones
sociales.
⭕️ Respuestas atípicas durante la
interacción.
⭕️ Escaso interés por la interacción social.
⭕️ Se puede comunicar.
⭕️ Problemas de organización y
planificación que dificultan la
independencia.

Grado 2️⃣ Necesita ayuda notable:

⭕️ Dificultad significativas en la
comunicación verbal y no verbal.
⭕️ Inicio de interacciones limitado,
prácticamente sin diálogos.
⭕️ Comportamiento inflexible a los
cambios.
⭕️ Se ven afectados el funcionamiento en
varios contextos.

Grado 3️⃣ Necesita ayuda muy notable:

⭕️ Dificultad muy significativas en la
comunicación verbal y no verbal.
⭕️ Alteraciones graves en el
funcionamiento.
⭕️ Interacción social muy escasa.
⭕️ Ansiedad ante el cambio.
⭕️ Comportamientos repetitivos y
restringidos que interfieren en la vida
de las personas que lo rodean.

Agenda una consulta 📲
Dr. Rodrigo Morales Toquero
Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

19/10/2022

En el año 2013 la Asociación Americana de Psiquiatría actualizó el DSM-5 , en el cual fusionaron los subtipos de el trastorno del espectro autista, actualmente se clasifica en 3 grados de funcionalidad de acuerdo al nivel de apoyo que necesita el paciente por parte de sus cuidadores.

Desafortunadamente esto ha causado exclusión por parte de instituciones educativas ya que por falta de conocimiento sobre esta clasificación y el entendimiento de esta condición no permiten la integración social de los niños con autismo en los salones de clases.

¿Te ha sucedido?
Agenda una consulta 📲
Dr. Rodrigo Morales Toquero
Pediatra y Neurólogo Pediatra
Citas: (222) 2252864 y (222) 2141444
WhatsApp (sólo mensajes) da clic 👉 https://wa.link/zam6v4

📍 Hospital Ángeles Puebla | Torre II de Especialidades piso 7 consultorio 3725

Dirección

Chilac

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neurociencias Ángeles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Neurociencias Ángeles:

Compartir

Categoría