31/07/2025
🦷 Cómo evoluciona la gingivitis hacia la pérdida de dientes
1️⃣ Inflamación de las encías: la acumulación de placa alrededor de los dientes provoca una respuesta inflamatoria en las encías. Pueden enrojecerse, hincharse y sangrar con facilidad, signos clásicos de la gingivitis. 😬
2️⃣ Pérdida de hueso: si la placa no se elimina, se mineraliza y forma sarro. Este sarro se acumula por debajo del margen gingival y ataca las estructuras profundas, llegando hasta el hueso que soporta los dientes. La inflamación se profundiza, provocando la pérdida de hueso. 🦴
3️⃣ Movilidad y pérdida de dientes: a medida que avanza la pérdida de hueso, el diente empieza a perder su soporte. Puede volverse móvil, dificultar la masticación y, en los casos más graves, perderse definitivamente. 😢
Pero la buena noticia es que todo esto puede prevenirse con unos cuidados diarios constantes. La prevención de la enfermedad periodontal empieza con tu rutina de higiene bucal:
1️⃣ Cepillado adecuado: cepillarse los dientes después de las comidas con un cepillo de cerdas suaves y utilizando la técnica correcta.
2️⃣ Usar hilo dental a diario: el hilo dental es esencial para eliminar la placa entre los dientes y entre el diente y la encía, donde el cepillo no llega.
3️⃣ Visitas regulares al dentista: las limpiezas profesionales deben realizarse cada 6 meses -o con mayor frecuencia en casos de riesgo periodontal-. Eliminan el sarro que no se desprende con el cepillado habitual. 🧼
4️⃣ Seguimiento periodontal: en pacientes con signos de gingivitis o periodontitis, el tratamiento debe ser individualizado y puede incluir raspados y un seguimiento continuo de la salud de las encías. 🦷