27/09/2021
Los celos también te enferman ☺️
¿Cuáles son las consecuencias de los CELOS?
Se manifiestan tanto en la persona que los sufre, la persona objeto de los celos, la propia relación de pareja e incluso los hijos.
Las consecuencias de los CELOS a nivel personal son trastornos como ansiedad, depresión, irritabilidad y dificultad para controlar la ira con la pareja y con el entorno. Sensación de pérdida de control sobre la relación, sentimientos de culpabilidad y una perdida gradual de la autoestima.
Las consecuencias para la otra persona suelen ser sentimientos de frustración, distancia emocional con la pareja y miedo a las reacciones de la pareja, así como sentimientos de confusión sobre la adecuación y la idoneidad de sus conductas, necesidades y deseos personales que les hace desarrollar emociones de culpabilidad.
Las consecuencias para la pareja es el establecimiento de dinámicas disfuncionales, como el establecimiento de una comunicación negativa e ineficaz.
Se crea al mismo tiempo una dinámica de acercamiento y alejamiento de los miembros. La conducta de control de la persona celosa genera como reacción una conducta de alejamiento en la persona objeto de los celos para preservar su autonomía e intimidad. Ésto, es interpretado por la persona celosa como señal de infidelidad y ejerce más conductas de control sobre la pareja y como consecuencia, la persona objeto pone más distancia. Esto, a su vez hace que la persona celosa aumente su nivel e intensidad de las conductas controladoras creando esta dinámica de acercamiento y alejamiento que siempre será fuente de conflicto en la relación.
En definitiva, la persona objeto de los celos buscará protegerse de las conductas de control y la persona celosa intentará eliminar sus miedos sobre la infidelidad a través del aumento de las conductas de control.
Todo esto llevará a situaciones insostenibles en la relación que pueden por último, comportar la ruptura de la relación.
¿Estás pasando por algo así? 🙏❤️