Alejandro Ville Pozas

Alejandro Ville Pozas Somos una escuela dirigida a la impartición de diplomados en quiropractica, medicinas complementarias, acupuntura, nutrición ortomolecular

Hola a todos. Deseo comentarles acerca del uso valioso de algunos nutrientes poco conocidos. Iniciaré con el silicio org...
17/06/2025

Hola a todos.
Deseo comentarles acerca del uso valioso de algunos nutrientes poco conocidos.
Iniciaré con el silicio orgánico.
Es un mineral que poco se menciona en la nutrición del ser humano.
Es vital para la formación del colageno corporal. Esto en que se refleja?
Características de firmeza de la piel, de los ligamentos y tendones, de las venas(evita la aparición de las varices), cicatrización de los tejidos, huesos y dientes más firmes.
Por qué consumirlo de manera complementaria a los alimentos? Porque estos alimentos carecen de las cantidades suficientes de este mineral.
Es importante buscar la presentación de origen orgánico. Como aquel obtenido de las algas fosilizadas.
Se debe consumir desde edades tempranas y hasta la misma vejez.

En venta
16/06/2025

En venta

Hasta en esto nos ganan países menos favorecidos
16/06/2025

Hasta en esto nos ganan países menos favorecidos

Ayer atendí a una niña de 2 años con diagnóstico supuesto de autismo y tratada durante 20 sesiones por una terapeuta gra...
16/06/2025

Ayer atendí a una niña de 2 años con diagnóstico supuesto de autismo y tratada durante 20 sesiones por una terapeuta graduada en Harvard pero no lo logrando q la niña dijera una sola palabra. Y ayer en la noche los papás de la niña me pidieron q hoy la viera nuevamente porque ayer pronunció tres palabras.
Le gané a Harvard. Así me vi y así lo logré.

Un tema controversial por ser mal enfocado es aquello de tener genes que producen cancer. Se cree que estos genes están ...
12/06/2025

Un tema controversial por ser mal enfocado es aquello de tener genes que producen cancer.
Se cree que estos genes están programados para generar cancer, cuando la realidad es otra.

Cuando hablamos de “genes de cáncer”, nos referimos a genes humanos que están implicados en el desarrollo del cáncer, ya sea porque:
1. Mutan y causan que las células se dividan sin control, o
2. Fallan en su función normal de reparar el ADN o detener el crecimiento celular anormal

🧬 Tipos de genes relacionados con el cáncer

1. 🔥 Oncogenes
• Son genes que, cuando se activan por mutaciones, estimulan el crecimiento celular descontrolado.
• Normalmente existen en forma “apagada” como protooncogenes, que regulan funciones normales.
• Cuando mutan → se convierten en oncogenes → pueden causar cáncer.
• Ejemplos:
• HER2 (en cáncer de mama)
• RAS (en muchos tipos de cáncer)



2. 🛑 Genes supresores de tumores
• Funcionan como frenos naturales del crecimiento celular.
• Cuando mutan o se desactivan → pierden su capacidad de detener células dañadas, permitiendo que crezcan sin control.
• Ejemplos:
• TP53 (uno de los más importantes; mutado en más del 50% de los cánceres)
• BRCA1 y BRCA2 (relacionados con cáncer de mama y ovario hereditarios)



3. 🧹 Genes reparadores del ADN
• Reparan mutaciones naturales que ocurren al duplicar el ADN.
• Si estos genes están dañados → se acumulan mutaciones → mayor riesgo de cáncer.
• Ejemplo: genes del síndrome de Lynch (MLH1, MSH2, etc.)



🧬 ¿Qué significa tener un “gen de cáncer”?
• Todos tenemos estos genes, pero algunas personas heredan versiones mutadas que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.
• Por ejemplo:
• Tener una mutación hereditaria en BRCA1 o BRCA2 puede aumentar el riesgo de cáncer de mama hasta un 70%.
• Estas mutaciones no garantizan que desarrollarás cáncer, pero sí aumentan significativamente el riesgo.



🔬 ¿Se pueden detectar?

Sí. A través de pruebas genéticas, como:
• Análisis de sangre o saliva
• Se busca si hay mutaciones en genes como BRCA1, BRCA2, TP53, etc.
• Útil para personas con:
• Historia familiar de cáncer
• Diagnóstico de cáncer a edad temprana
• Cánceres múltiples en la familia

💡 En resumen: no hay genes normales para tener cancer, Son genes que pierden su capacidad de protegernos contra el cancer, pero no lo provocan

Educación Avanzada ChapingoEducación Avanzada ChapingoTpta Silvia DelgadilloSiguientes jornadas de terapias alternativas...
27/05/2025

Educación Avanzada Chapingo
Educación Avanzada Chapingo
Tpta Silvia Delgadillo
Siguientes jornadas de terapias alternativas

07 junio: Monterrey
14-15 junio: CDMX
21 junio: Tlaxcala.
Tenemos espacios disponibles para quienes deseen recibir tratamientos de quiropráctica, osteopatía, acupuntura, homotoxicologia, nutrición ortomolecular, ácido hialuronico, plasma rico en plaquetas.

21/04/2025

Educación Avanzada Chapingo
Educación Avanzada Chapingo
Hablando de la liberación SOMATOEMOCIONAL

La liberación somatoemocional es un concepto muy interesante que proviene principalmente de la terapia craneosacral, y aunque no está ampliamente aceptado por la medicina convencional, muchas prácticas terapéuticas la utilizan. Ahora, mezclar este concepto con biofotones, mielina y neurociencia cuántica abre una línea de exploración muy rica.



¿Qué es la liberación somatoemocional?
• Es un proceso terapéutico en el que se busca liberar memorias emocionales atrapadas en el cuerpo, muchas veces a nivel de tejidos o fascia.
• Se basa en la idea de que traumas emocionales pueden almacenarse físicamente en el cuerpo y afectar la salud.
• Técnicas como la terapia craneosacral, la liberación miofascial o incluso ciertas prácticas de psicoterapia corporal apuntan a detectar y liberar esas tensiones retenidas.



Conexión con el sistema nervioso y la mielina
• Cuando el cuerpo sufre un trauma físico o emocional, se pueden formar patrones de tensión crónica que se fijan en los tejidos. El sistema nervioso registra esto como parte de una “memoria corporal”.
• Dado que la mielina optimiza la transmisión neuronal, estos patrones pueden también estar “anclados” en redes neuronales específicas que se comunican de manera muy rápida, incluso automática.
• Liberar estas tensiones físicas y emocionales podría implicar una reestructuración en el flujo de señales neuronales, lo cual puede incluir una reorganización del funcionamiento de las fibras mielinizadas.



¿Y los biofotones qué pintan aquí?
• Si aceptamos la hipótesis de que los biofotones participan en la comunicación celular y neuronal, entonces durante una liberación somatoemocional podría haber también una reestructuración energética y fotónica.
• Algunos investigadores proponen que emociones atrapadas generan desorden energético, y que su liberación no solo corrige tensiones físicas, sino también el flujo de luz biofotónica, permitiendo una mejor coherencia interna del sistema nervioso.
• Esto se relaciona con conceptos como la biocomunicación celular cuántica, donde fotones, emociones, y estructuras neuronales están relacionadas

Acá en el décimo país más feliz del mundo, lleno de campos de extreminio, y en Finlandia con campos de ensueño. Y allá s...
25/03/2025

Acá en el décimo país más feliz del mundo, lleno de campos de
extreminio, y en Finlandia con campos de ensueño.
Y allá su presidente no tiene el 80% de aprobación.
Ni la mecánica cuántica puede explicar ese grado de aprobación en un país lleno de campos de entrenamiento, que según las autoridades, están permitidos mientras no se conviertan en campos de externinio.

Dejen Tik Tok y similares, mejor: El tema del orgasmo y su relación con el cerebro está lleno de complejidades científic...
20/03/2025

Dejen Tik Tok y similares, mejor:

El tema del orgasmo y su relación con el cerebro está lleno de complejidades científicas fascinantes. Durante el orgasmo, el cerebro experimenta una gran liberación de neurotransmisores como dopamina, oxitocina y endorfinas, lo que genera sensaciones de placer, vinculación y relajación. Esto activa el sistema de recompensas del cerebro, haciendo que las personas deseen repetir la experiencia. Varios estudios también han observado que, durante este proceso, se activan múltiples áreas cerebrales, incluidas las relacionadas con las emociones, el placer y la memoria, lo que contribuye a una experiencia sensorial intensa. Es interesante destacar que la oxitocina, conocida como la "hormona del amor", desempeña un papel crucial al fortalecer los lazos emocionales y fomentar la confianza y la intimidad entre las parejas.

Educación Avanzada ChapingoEducación Avanzada Chapingo Sede Tehuacánestra jornada en MonterreyAgradeciendo a nuestros an...
15/03/2025

Educación Avanzada Chapingo
Educación Avanzada Chapingo Sede Tehuacánestra jornada en Monterrey
Agradeciendo a nuestros anfitriones

Educación Avanzada ChapingoEducación Avanzada ChapingoLlevando el nombre de nuestra institución estaremos en Monterrey e...
14/03/2025

Educación Avanzada Chapingo
Educación Avanzada Chapingo

Llevando el nombre de nuestra institución estaremos en Monterrey este 15 y 16 de marzo.
Ya con agenda llena para aplicar nuestras terapias y medicinas complementarias

Un óvulo humano rodeado por un gran número de es***matozoides. Esta es una micrografía electrónica real, que muestra un ...
25/02/2025

Un óvulo humano rodeado por un gran número de es***matozoides.

Esta es una micrografía electrónica real, que muestra un óvulo rodeado por un gran número de es***matozoides, justo dentro de la trompa de Falopio de un útero. La fertilización ocurre cuando la célula espermática ingresa con éxito y se fusiona con una célula del óvulo. El material genético del es***ma y del óvulo luego se combina para formar una sola célula llamada cigoto y comienza la etapa germinal del desarrollo.

Dirección

Colinas
Querétaro
77000

Teléfono

+524771726490

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alejandro Ville Pozas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría