Dr. Jesús Colmenero

Dr. Jesús Colmenero Urología, Endourología, Laparoscopía y Cirugía de mínima invasión.

Tips Post operatorios a la extracción de cálculos renalesReposo y descanso de 1 ó 2 días.Beber agua abundantemente Conti...
28/09/2022

Tips Post operatorios a la extracción de cálculos renales

Reposo y descanso de 1 ó 2 días.
Beber agua abundantemente
Continuar con el tratamiento que tu urólogo recetó
***a

¿Qué se puede hacer si el dolor es intenso?Seguir las recomendaciones prescritas por el urólogo certificado o buscar ate...
26/09/2022

¿Qué se puede hacer si el dolor es intenso?

Seguir las recomendaciones prescritas por el urólogo certificado o buscar atención médica de urgencia.
***a

¿Qué medida sería de las más eficaces en la prevención de los cálculos renales?Una de las medidas más efectivas de dismi...
24/09/2022

¿Qué medida sería de las más eficaces en la prevención de los cálculos renales?

Una de las medidas más efectivas de disminuir el riesgo de cálculos renales es beber suficiente cantidad de agua. La mayor cantidad de líquido hace que la o***a sea más diluida y ello hace menos probable que se formen los cálculos.
***a

¿Es la alimentación siempre la causa de los cálculos renales?La alimentación es un punto importante en la formación de l...
21/09/2022

¿Es la alimentación siempre la causa de los cálculos renales?

La alimentación es un punto importante en la formación de los cálculos, pero no es la única razón. En algunos casos, pueden existir antecedentes familiares que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.
***a

¿Si me han extraído un cálculo, podrían formarse nuevos cálculos a lo largo del tiempo?Sí. Aproximadamente, el 50% de lo...
19/09/2022

¿Si me han extraído un cálculo, podrían formarse nuevos cálculos a lo largo del tiempo?

Sí. Aproximadamente, el 50% de los pacientes que han tenido un episodio litiásico, pueden repetir en el transcurso de 5 años.
***a

¿Podría tener un cálculo renal y no presentar ningún tipo de síntomas? Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta q...
16/09/2022

¿Podría tener un cálculo renal y no presentar ningún tipo de síntomas?
Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por del riñón o pasa a los uréteres.
***a

Tips para prevenir las piedras en los   • Beber mucha agua. “Es recomendable que las personas ingieran entre dos y tres ...
14/09/2022

Tips para prevenir las piedras en los

• Beber mucha agua. “Es recomendable que las personas ingieran entre dos y tres litros diarios de agua”,
• No abusar de la sal. La probabilidad de tener piedras en los riñones aumenta cuando se consume más sodio.
• Consumo moderado de proteínas animales. Comer proteínas provenientes de animales puede aumentar la probabilidad de padecer cálculos renales.
• Consumos moderados en los alimentos ricos en oxalato como el cacao, el café, el refresco de cola, las espinacas, las fresas, el té, los frutos secos o el trigo, por ejemplo.
***a

👉 ¿Cuáles son las complicaciones de las piedras en los riñones? Las complicaciones de las piedras en los riñones son poc...
12/09/2022

👉 ¿Cuáles son las complicaciones de las piedras en los riñones?

Las complicaciones de las piedras en los riñones son poco comunes si te atiendes con un urólogo certificado.

Sin embargo, si las piedras en los riñones no se tratan, pueden causar:

• Hematuria, es decir, sangre en la o***a
• Dolor fuerte
• Infecciones urinarias, incluyendo infecciones en los riñones
• Pérdida de la función de los riñones
***a

🤓 ¿Qué factores que aumentan el riesgo de desarrollar cálculos renales?  1: Antecedentes familiares o personales. Si alg...
09/09/2022

🤓 ¿Qué factores que aumentan el riesgo de desarrollar cálculos renales?

1: Antecedentes familiares o personales.
Si alguien de tu familia ha tenido cálculos renales, es más probable que tú también los tengas. Si ya has tenido uno o más cálculos renales, el riesgo de que se forme otro es mayor.

2: Deshidratación.
No beber suficiente agua todos los días puede aumentar el riesgo de tener cálculos renales. Las personas que viven en climas cálidos y secos y las que sudan mucho pueden correr un mayor riesgo que otras.

3: Ciertas dietas.
Consumir alimentos con grandes niveles de proteínas, sodio (sal) y azúcar puede aumentar el riesgo de que se formen algunos tipos de cálculos renales. El exceso de sal en la dieta aumenta la cantidad de calcio que deben filtrar los riñones e incrementa considerablemente el riesgo de tener cálculos renales.

4: Obesidad.
Un índice de masa corporal alto, un perímetro de la cintura ancho y el aumento de peso se pueden asociar con un incremento del riesgo de tener cálculos renales.

5: Cirugía y enfermedades digestivas.
La cirugía de bypass gástrico, enfermedades intestinales inflamatorias o las diarreas crónicas pueden causar cambios en el proceso digestivo que afectan a la absorción de calcio y agua, lo cual aumenta las cantidades de sustancias que forman cálculos en la o***a.

6: Otras afecciones médicas
Como la acidosis tubular renal, la cistinuria, el hiperparatiroidismo y las infecciones recurrentes de las vías urinarias también pueden aumentar el riesgo de tener cálculos renales.

7: Ciertos suplementos y medicamentos.
Como la vitamina C, los suplementos alimentarios, los laxantes (cuando se usan en exceso), los antiácidos a base de calcio y ciertos medicamentos utilizados para tratar las migrañas o la depresión pueden aumentar el riesgo de tener cálculos renales.
***a

📌 Mitos y realidades sobre los cálculos renales  2 de 2👉 Tener piedras en la  ***a no me daña los riñones ni causa infec...
07/09/2022

📌 Mitos y realidades sobre los cálculos renales 2 de 2

👉 Tener piedras en la ***a no me daña los riñones ni causa infección.

Falso. Las piedras a medida que bajan por la vía urinaria pueden causar obstrucción, el riñón se hincha de o***a (hidronefrosis) y se altera su función. La o***a estancada se puede infectar y causar fiebre, escalofríos y o***a turbia.

Cuando existe obstrucción grave, se requiere de una cirugía para garantizar el flujo de o***a.

Si no se alivia la obstrucción a tiempo, puede causar daño permanente al riñón

👉 Si tengo piedras en los riñones, entonces tendré piedras en la vesícula.

Falso. Aunque en los riñones y en la vesícula biliar se pueden formar piedras, estos son dos órganos distintos no relacionados entre sí.

👉 Puedo prevenir la formación de nuevas piedras en la o***a.

Cierto. Existen tres principales medidas que reducen la probabilidad de formar nuevas piedras: 1.- Tomar al menos 3L diarios de agua para lograr o***ar más de 2.5 L por día,
2.- Dieta baja en sal (menos de 2.5 g de sodio al día)
3.- Disminuir la ingesta de proteínas (50-70 g por día).

Beber suficiente agua es la mejor medida para prevenir la formación de todos los tipos de piedras, ya que, si la o***a se concentra, permite que las sales y minerales se cristalicen y se junten formando nuevas piedras.
***a

📌 Mitos y realidades sobre los cálculos renales 1 de 2👉 “Duele más que un parto”Es cierto que los cálculos renales puede...
05/09/2022

📌 Mitos y realidades sobre los cálculos renales 1 de 2

👉 “Duele más que un parto”

Es cierto que los cálculos renales pueden estar acompañados de dolores fuertes, en la zona lumbar, abdominal, inguinal, en los genitales y, en ocasiones, hasta en la pierna. Pero, la analogía con un parto hace pensar que el mayor dolor tiene que ver con la expulsión, lo cual es falso. “Cuando el cálculo está pasando del riñón a la vejiga es cuando duele, pues hay una obstrucción; pero ya cuando está en la vejiga, la mayoría de ocasiones deja de doler”.

👉 Le duele más a los hombres expulsar el cálculo.

Falso. El conducto por donde se expulsa la o***a al exterior (la uretra) es más amplio que el canal (uréter) por donde desciende del riñón a la vejiga. Es decir, que cuando va a ser expulsado del cuerpo, los cálculos ya han pasado por túneles más estrechos del cuerpo.

👉 Si orino piedras o se remueven por cirugía, estoy curado y no me volverá a ocurrir.

Falso. Una vez que el paciente presenta piedras en los riñones, existe de 35% a 50% de posibilidad de que desarrolle nuevas piedras en los próximos años. Es una enfermedad que recurre y requiere seguimiento urológico. Aquellos pacientes que tienen su primer episodio durante la infancia o adolescencia tienen un riesgo muy alto de presentar cálculos recurrentemente a lo largo de sus vidas.

👉 No existe tratamiento médico para tratarla.

Cierto y falso. Para aquellos que forman piedras de oxalato y fosfatos de calcio, no hay medicamentos disponibles que las disuelvan, se pueden prevenir con diuréticos que disminuyen la excreción de calcio en la o***a. En algunos casos, las piedras de ácido úrico y de cistina pueden tratarse con medicamentos que cambian la acidez de la o***a.
***a

¿Qué provoca que aparezcan cálculos renales?  Los cálculos renales, no tienen una sola causa definida, factores como la ...
02/09/2022

¿Qué provoca que aparezcan cálculos renales?

Los cálculos renales, no tienen una sola causa definida, factores como la dieta, historia familiar, algunas afecciones médicas, ciertos suplementos y medicamentos pueden aumentar el riesgo de presentarlos.
***a

👉 Tipos de cálculos renales 1: Cálculos de calcio: La mayoría de los cálculos renales son de calcio, suelen producirse e...
31/08/2022

👉 Tipos de cálculos renales

1: Cálculos de calcio:
La mayoría de los cálculos renales son de calcio, suelen producirse en forma de oxalato de calcio. Es una sustancia que produce el hígado diariamente o que se obtiene en la alimentación. Ciertas frutas y verduras, tienen un alto contenido de oxalato.

Factores alimenticios, altas dosis de vitamina D, la cirugía de bypass intestinal y algunos trastornos metabólicos pueden aumentar la concentración de calcio u oxalato en la ***a

2: Cálculos de estruvita:
Los cálculos de estruvita se forman a partir de una infección de las vías urinarias. Estos cálculos pueden crecer rápidamente y volverse bastante grandes ocupando todo el (cálculos coraliformes), a veces, con muy pocos síntomas o pequeñas advertencias.

3: Cálculos de ácido úrico:
Se pueden formar en personas que pierden demasiado líquido debido a la diarrea crónica o a la mala absorción, en aquellos que llevan una dieta rica en proteínas, así como en personas que sufren de diabetes o síndrome metabólico. Ciertos factores genéticos también pueden aumentar el riesgo de presentar cálculos de .

4: Cálculos de cistina:
Estos cálculos se forman en personas con un trastorno hereditario llamado cistinuria que hace que los riñones excreten un aminoácido específico en grandes cantidades.
***a

📌¿Por qué es importante saber qué tipo de cálculo renal tienes?1.- Conocer el tipo de cálculo renal que tienes ayuda a d...
29/08/2022

📌¿Por qué es importante saber qué tipo de cálculo renal tienes?

1.- Conocer el tipo de cálculo renal que tienes ayuda a determinar su causa, lo que permite establecer medidas específicas para reducir el riesgo de formar más cálculos renales.

2.- Si logras eliminar el cálculo renal en casa, trata de guardarlo para que posteriormente tu urólogo pueda analizarlo.
***a

Dirección

Juriquilla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jesús Colmenero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría