Psic. Kaory González Servín

Psic. Kaory González Servín Soy Lic. en Psicología egresada de la UAQ,con 8 años de experiencia en el trabajo clínico y educativo

23/11/2024

La autovaloración y el autoconocimiento, dos conceptos intrínsecamente entrelazados, constituyen el fundamento de la salud emocional y el desarrollo personal. La autovaloración no se trata simplemente de una apreciación superficial; es la capacidad de reconocer y celebrar nuestras virtudes, habilidades y logros, construyendo así una base sólida de autoestima. Este proceso implica ir más allá de la comparación con los demás y centrarse en el reconocimiento de nuestras cualidades únicas.

La autovaloración y el autoconocimiento forman una sinergia que potencia nuestra autenticidad y resiliencia. Al comprender quiénes somos y valorar nuestras experiencias, creamos un cimiento emocional sólido que influye positivamente en todas las áreas de nuestra vida. Este proceso de autoexploración nos invita a mirar más allá de las máscaras que a menudo llevamos y a abrazar nuestra auténtica identidad.

¿Por qué son tan importantes?
La importancia de la autovaloración y el autoconocimiento trasciende la esfera individual; impactan directamente en la calidad de nuestras interacciones sociales y en la manera en que enfrentamos los problemas. Una autovaloración positiva actúa como un escudo emocional, fortaleciéndonos ante las críticas externas y proporcionándonos la confianza necesaria para establecer límites saludables en nuestras relaciones.

El autoconocimiento, por otro lado, nos dota de una brújula interna. Nos permite comprender nuestras reacciones emocionales, identificar patrones de comportamiento y explorar nuestras fortalezas y debilidades. Esta conciencia interna facilita la toma de decisiones, ya que estamos más alineados con nuestras verdaderas necesidades y aspiraciones.

Texto de: Angel Rull

Escucha tus síntomas, ¿que te quieren decir?Si gustas más información, escríbeme !
11/11/2024

Escucha tus síntomas, ¿que te quieren decir?
Si gustas más información, escríbeme !

11/11/2024

🫂

10/11/2024

O enfermas
07/11/2024

O enfermas

Ayññ

07/11/2024

👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

07/11/2024

Obvio

07/11/2024

❤️🫂

02/05/2024

SI, POR SUPUESTO DUELE

Sí, claro que duele al romper los capullos.
¿Y por que habría de temblar la primavera?
¿Por qué toda nuestra ardiente añoranza
en helada palidez amarga se uniera?
Si todo el invierno estuvo cubierto, ¿qué pudo
de nuevo traer lo que estalla la tierra?
Sí, claro que duele al romper los capullos,
duele por lo que crece
y por lo que encierra.

Sí, es duro el caer de las gotas.
Pesadamente cuelgan y de miedo, temblorosas,
se pegan al vástago, crecen, rolan -
El peso tira hacia abajo, pero siguen las notas.
Es duro ser incierto y temeroso, escindido,
duro sentir como el abismo llama y atrae,
sentarse de pronto y apenas temblar -
es duro querer quedarse
y querer caer.

Entonces, cuando empeoran las cosas y no hallan
ayuda los brotes para romper en su júbilo.
Entonces, cuando ningún miedo ya retiene,
en resplandor caen y se hunden del vástago las gotas
olvidan que han sido espantadas por lo nuevo
olvidan su miedo antes del vuelo desplegado -
por un segundo sienten la seguridad suprema,
en la confianza quedan
que ha creado el mundo.

Karin Boye

18/03/2024

Próximamente la re edición de “La función del hijo. Espejos y laberintos de la infancia” 🔜

Lo van a poder encontrar en ❤️

Pronto próximo libro !
18/03/2024

Pronto próximo libro !

"Es imposible anticipar y clausurar lo que pueden las infancias. Escuchemos la sensibilidad y la resonancia de su grito, dispuestos a despatologizarlas. Ingresemos en su mundo para entretejer experiencias escénicas, desplegando plasticidad, imaginación y humanidad." 🖋

Con mucha potencia se viene el nuevo libro de Esteban Levin 💪

📖 ¿Existe el autismo en la niñez? Nadie sabe lo que pueden las infancias cuando gritan
https://www.noveduc.com/productos/existe-el-autismo-en-la-ninez/

18/03/2024

¿Psicología y psicoanálisis aplicados a las dinámicas de género? 🤔 Como psicóloga y especialista, Irene Fridman; supervisora clínica en Centros Integrales de la Mujer hasta consultora de la ONU y el PNUD. Colaboró activamente con instancias gubernamentales en la lucha contra la violencia de género.

Dirección

Querétaro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Kaory González Servín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Kaory González Servín:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría