Nutrióloga Alondra Loya

Nutrióloga Alondra Loya Nuestro objetivo es entender tus necesidades para ayudarte. NUTRICIÓN CLÌNICA Y VIDA SALUDABLE
Met

Tratamiento Clínico y de alimentación para el control de obesidad sobrepeso, diabetes, embarazo, lactancia y cualquier condición que requiera alimentación especial.

Me gustó, jaja.Sólo comparto y me voy.
11/07/2025

Me gustó, jaja.
Sólo comparto y me voy.

No todo el pollo es igual
04/07/2025

No todo el pollo es igual

🥕🥞Hotcakes de Avena con Zanahoria🥞🥕Adapta las cantidades tus puntos correspondientes para usarlo en tu dieta equilibrada...
25/06/2025

🥕🥞Hotcakes de Avena con Zanahoria🥞🥕
Adapta las cantidades tus puntos correspondientes para usarlo en tu dieta equilibrada.

✅ Ingredientes:
1 taza de avena en hojuelas (puede ser integral o sin gluten)
1 zanahoria mediana rallada finamente
1 huevo
½ taza de leche (puede ser vegetal, como almendra o avena)
1 plátano maduro (actúa como endulzante natural)
1 cucharadita de canela
½ cucharadita de royal para hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Pequeña cantidad de sal

🥣 Preparación:
1. Licúa el plátano, la avena, la leche, el huevo, la vainilla, la canela, el royal para hornear y la pequeña cantidad de sal hasta obtener una mezcla suave.
2. Agrega la zanahoria rallada y mezcla de forma envolvente con una cuchara (para conservar su textura).
3. Prepara un sartén antiadherente a temperatura media-baja y engrasa ligeramente con aceite de coco o en spray.
4. Vierte porciones de la mezcla y cocina de 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén dorados y firmes.
5. Sirve con fruta fresca, un poco de yogurt o miel o jarabe sin azúcar si lo deseas.

Y a disfrutar 🥕🥞

Tomado de la red internet

🥞 4 PANQUEQUES SALUDABLES y 1 🥞 extra. 😉🍌🥞PANQUEQUE DE AVENA Y PLÁTANO🛒INGREDIENTES.🍌1 plátano maduro🥚2 huevos1 taza de ...
25/06/2025

🥞 4 PANQUEQUES SALUDABLES y 1 🥞 extra. 😉

🍌🥞PANQUEQUE DE AVENA Y PLÁTANO
🛒INGREDIENTES.
🍌1 plátano maduro
🥚2 huevos
1 taza de avena en hojuelas
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
🧂1 pizca de sal
🥛Opcional: un chorrito de leche para ajustar la textura
👩🏽‍🍳PREPARACIÓN.
1. Tritura el plátano en un bol hasta formar un puré.
2. Agrega los huevos, la avena, el polvo de hornear, la vainilla y la sal.
3. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea (puedes usar licuadora si deseas una textura más suave).
4. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y vierte porciones de la mezcla.
5. Cocina 2-3 minutos por lado hasta dorar.
6. Sirve con rodajas de plátano encima.

🥞🥬 PANQUEQUE DE ESPINACA Y QUESO
🛒INGREDIENTES
🥚2 huevos
Una taza de avena en hojuelas
🥬Una taza de espinacas baby
🥛¼ taza de leche vegetal o animal
Una cucharadita de bicarbonato
🧂Sal al gusto
Aceite
👩🏽‍🍳 INSTRUCCIONES
1. En el vaso de la batidora añade todos los ingredientes a excepción del aceite.
2. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Deja reposar la mezcla en la nevera de 15 a 20 minutos.
4. En una sartén antiadherente añade unas gotitas de aceite y espárcelo con ayuda de un papel de cocina.
5. Cuando la sartén esté caliente vierte una pequeña cantidad de masa en la sartén.
6. Cuando empiece a burbujerar espera unos segundos y dale la vuelta con una espátula. Deja hacer unos segundos más y listos.
Nota. Haz lo mismo con el resto de masa.
Sirve con algún untable (puede ser requesón o ricota, etc) y una rica ensalada.

🥞🍎PANQUEQUE DE MANZANA Y CANELA
🛒INGREDIENTES.
1 manzana (pelada y laminada)
1 taza de harina de avena
1 huevo
1/2 taza de leche
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharada de miel
1 pizca de sal
👩🏽‍🍳PREPARACIÓN
1. Mezcla la harina, el polvo de hornear, la canela y la sal en un bol.
2. Agrega el huevo, la leche y la miel. Mezcla bien.
3. Incorpora algunas láminas de manzana a la masa.
4. Cocina en sartén antiadherente a fuego medio.
5. Decora cada panqueque con más láminas de manzana y un toque de canela al servir.

🥞🍓PANQUEQUE DE YOGUR Y FRUTOS ROJOS
🛒INGREDIENTES.
1 taza de harina de avena o integral
1 huevo
1/2 taza de yogur natural
1/4 taza de leche
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de miel
Frutos rojos (frambuesas, arándanos) para decorar
👩🏽‍🍳PREPARACIÓN.
1. Mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal.
2. Añade el yogur, el huevo, la leche, la vainilla y la miel. Mezcla hasta formar una masa suave.
3. Cocina los panqueques en sartén antiadherente.
4. Sirve con una cucharada de yogur encima y decora con frutos rojos frescos.

EXTRA:

🥞PANQUEQUE DE CACAO Y AVENA
🛒INGREDIENTES.
1 taza de avena molida (harina de avena)
1 huevo
1/2 taza de leche (puede ser vegetal)
2 cucharadas de cacao puro en polvo sin azúcar
1 cucharada de miel o sirope
1 cucharadita de polvo de hornear
1 pizca de sal
Opcional: chips de chocolate para decorar
👩🏽‍🍳PREPARACIÓN.
1. Mezcla en un bol la avena, el cacao, el polvo de hornear y la sal.
2. Agrega el huevo, la leche y la miel. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
3. Deja reposar la masa 5 minutos.
4. Cocina los panqueques en sartén antiadherente a fuego medio por 2-3 minutos por lado.
5. Decora con chips de chocolate y un toque de azúcar glas si lo deseas.

👌🏽👉🏽Tomado de la red, recetas saludables.

👌🏽
24/06/2025

👌🏽

Nefrología. Futuro de la diálisis.
10/06/2025

Nefrología. Futuro de la diálisis.

¡UNA REVOLUCIÓN EN LA NEFROLOGÍA! 🧠🧫

Este es el RIÑÓN ARTIFICIAL IMPLANTABLE.

🔬 Se coloca directamente en la circulación del cuerpo, donde la sangre entra a una membrana que filtra como lo hacen los podocitos, esas células especializadas del riñón natural.
🧪 Luego, pasa por un cartucho con células tubulares vivas, que imitan las funciones del túbulo renal: reabsorber, secretar, equilibrar.

🔥 Es decir, copia la función glomérulo-tubular, ¡todo sin necesidad de inmunosupresores!

✅ Es una esperanza real para pacientes con enfermedad renal crónica avanzada que no son candidatos a trasplante o están cansados de la diálisis.

📚 Am J Kidney Dis. 2018.
doi: 10.1053/j.ajkd.2018.06.005

🔎 En modelos preclínicos no se ha observado inflamación crónica significativa, gracias a que las células están protegidas en una membrana inmunoaislante. Sin embargo, la investigación continúa en su versión de ensayo clínico, que evaluará seguridad, viabilidad y eficacia en humanos.

💚 El futuro renal ya está aquí.

28/05/2025

Una GLUCOSA en ayunas de 105 hasta 125 mg/dL después de un AYUNO prolongado de 10 o hasta 15 horas puede ser una señal temprana de resistencia a la INSULINA o prediabetes.

Aquí te explico qué puede estar pasando:

📌 ¿Qué es la resistencia a la insulina?

La resistencia a la insulina ocurre cuando las células de tu cuerpo no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre de forma eficiente. Como resultado, el cuerpo produce más insulina para intentar mantener estables los niveles de glucosa.

🔍 ¿Por qué mi glucosa está en 105 hasta 125 mg/dL en ayunas?

Después de un ayuno prolongado, lo normal sería que la glucosa esté por debajo de 100 mg/dL. Un valor entre 100 y 125 mg/dL en ayunas indica glucosa en ayunas alterada, que es un criterio para prediabetes. Esto puede pasar por varias razones:

1. Resistencia a la insulina: Tu cuerpo produce insulina, pero tus células no responden bien, así que la glucosa se queda en la sangre.

2. Producción hepática de glucosa: Durante el ayuno, el hígado libera glucosa. Si eres resistente a la insulina, este proceso puede estar desregulado y liberar más glucosa de la necesaria.

3. Problemas hormonales: Hormonas como el cortisol (la "hormona del estrés") aumentan la glucosa en sangre, especialmente por la mañana (efecto del alba).

4. Predisposición genética o antecedentes familiares.

5. Estilo de vida: Dietas ricas en azúcares simples, falta de ejercicio, sobrepeso abdominal.

🧪 ¿Qué laboratorios puedes realizarte?

🔵 Insulina en ayunas y índice HOMA-IR: para calcular resistencia a la insulina.

🔵 Hemoglobina A1c (HbA1c): muestra el promedio de glucosa en los últimos 3 meses.

🔵 Curva de glucosa e insulina postcarga (prueba de tolerancia oral a la glucosa).

✅ Recomendaciones

🟢 Dieta baja en carbohidratos refinados, rica en fibra y grasas saludables.

🟢 Ejercicio regular (caminar, entrenamiento de fuerza).

🟢 Dormir bien y reducir el estrés.

🟢 Perder peso si tienes sobrepeso (especialmente abdominal).








22/05/2025

Resistencia a la insulina y ansiedad por comer

La hiperinsulinemia, o niveles altos de insulina en la sangre, puede causar ansiedad y angustia, ya que puede llevar a la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre). Los síntomas de la hipoglucemia, como ansiedad, hambre y temblores, pueden ser similares a los de la ansiedad en sí.

El vínculo entre hiperinsulinemia, hipoglucemia y ansiedad:
Hiperinsulinemia:
Una producción excesiva de insulina por parte del páncreas o una respuesta excesiva a la insulina puede llevar a niveles bajos de glucosa en sangre.

Hipoglucemia:
La hipoglucemia se produce cuando los niveles de azúcar en sangre bajan demasiado, lo que puede provocar una serie de síntomas, incluyendo ansiedad, temblores, sudoración, hambre y dificultad para concentrarse.

Ansiedad:
La ansiedad puede ser un síntoma de hipoglucemia, y la hipoglucemia puede desencadenar o exacerbar la ansiedad.

El rol de la insulina en el cuerpo:
Función principal:
La insulina es una hormona que ayuda a que el cuerpo use el azúcar de los alimentos para obtener energía.

Control de la glucosa:
La insulina ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango normal.
Síntomas de hipoglucemia (y que pueden confundirse con ansiedad):
Ansiedad, Hambre, Temblores, Sudoración, Dificultad para concentrarse, Confusión, Palpitaciones.

¿Cómo saber si la ansiedad es causada por la hiperinsulinemia/hipoglucemia?

Medir el nivel de glucosa en sangre:
Si experimentas ansiedad, especialmente si se acompaña de otros síntomas de hipoglucemia, medir el nivel de glucosa en sangre puede ayudar a determinar si los niveles bajos de glucosa son la causa.

Registrar los síntomas:
Llevar un registro de los síntomas y cuándo ocurren puede ayudar a identificar patrones y a determinar si la ansiedad está relacionada con los niveles de glucosa en sangre.

¿Qué hacer si tienes ansiedad y sospechas de hiperinsulinemia/hipoglucemia?

Consultar a un médico:
Es importante consultar a un médico para determinar la causa de la ansiedad y recibir el tratamiento adecuado.

Seguir un plan de alimentación y ejercicio:
Un plan de alimentación equilibrado y ejercicio regular pueden ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.

Reducir el estrés:
El estrés puede afectar los niveles de glucosa en sangre y empeorar la ansiedad, por lo que es importante buscar estrategias para reducir el estrés, como la meditación, el yoga o la actividad física.

Referencias
🌀https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000387.htm
🌀https://www.cdc.gov/diabetes/es/living-with/la-diabetes-y-la-salud-mental.html
🌀https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/diabetes-y-estres https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-sindrome-hipoglucemia-por-hiperinsulinismo-endogeno-S0009739X13003291
🌀https://www.healthline.com/health/hyperinsulinemia -https://www.bupasalud.com.mx/salud/ansiedad-sube-azucar
🌀https://www.healthline.com/health/es/maneras-de-reducir-la-insulina

💥 LOS BCAAs SON UNA PÉRDIDA DE DINERO (y la ciencia ya lo dijo)Tomar BCAAs esperando más músculo es como…echar un cubeta...
02/05/2025

💥 LOS BCAAs SON UNA PÉRDIDA DE DINERO (y la ciencia ya lo dijo)

Tomar BCAAs esperando más músculo es como…
echar un cubetazo de agua a una alberca olímpica y esperar que suba el nivel.
No va a pasar.
No tiene sentido.
Y sin embargo… miles los siguen tomando.

Lo irónico es esto:
➡️ La mayoría de quienes compran BCAAs ya toman proteína, comen bien y cuidan su dieta.
Entonces… ¿para qué?

⚠️ ¿QUÉ SON LOS BCAAs?
Son 3 aminoácidos esenciales: leucina, isoleucina y valina.
Participan en el crecimiento muscular.
¿El problema?
👉 Están presentes en todas las proteínas completas: carne, pollo, huevos, proteína en polvo…
👉 Si ya comes suficiente proteína (1.6–2.2 g/kg), ya tienes los BCAAs que necesitas.

Meter más no sirve.

🧠 ¿Y QUÉ DICE LA CIENCIA?
📚 Varanoske et al. (2019) – "Isolated Leucine and BCAA Supplementation for Enhancing Muscular Strength and Hypertrophy: A Narrative Review"

❝La evidencia actual no respalda que los BCAAs o la leucina aislada mejoren significativamente la fuerza o la hipertrofia cuando ya se consume suficiente proteína completa.❞

En resumen:
✔️ No aumentan más masa muscular
✔️ No mejoran fuerza
✔️ No ayudan más que una dieta bien estructurada con proteína suficiente

💸 ¿ENTONCES PARA QUÉ LOS VENDEN?
Para que gastes.
Para que sientas que “estás haciendo algo extra”.
Para llenar tu shaker de colorcitos.
Pero si ya estás comiendo bien…
no te van a dar ningún beneficio real.

🔥 ¿Y QUÉ HACER EN VEZ DE ESO?
✅ Come suficiente proteína (1.6–2.2 g/kg)
✅ Usa proteína en polvo si no llegas con comida real
✅ Entrena con intención
✅ Descansa bien
✅ Y usa solo suplementos que SÍ funcionan (como creatina, cafeína, proteína, etc.)

🎯 MENSAJE FINAL
Los BCAAs no te están ayudando.
No estás “protegiendo músculo”.
No estás acelerando nada.
Solo estás gastando dinero en algo que tu cuerpo ya tiene de sobra.

Lo que sí necesitas:
✔️ Estrategia
✔️ Nutrición real
✔️ Entrenamiento inteligente
✔️ Paciencia

Referencia y Fuente de la red social Vázquez trainer.

ENSALADA DE POLLO CON AGUACATE Y ROLLITOS DE LECHUGA 🥑🥬Ingredientes:1 pechuga de pollo cocida y desmechada🐔1 aguacate en...
28/04/2025

ENSALADA DE POLLO CON AGUACATE Y ROLLITOS DE LECHUGA 🥑🥬
Ingredientes:
1 pechuga de pollo cocida y desmechada🐔
1 aguacate en cubos🥑
1/4 taza de yogur griego
jugo de 1/2 limón 🍋‍🟩
sal, pimienta y ajo en polvo
hojas de lechuga grandes

Preparación:
1.Mezcla el pollo con el aguacate, yogur, limón y condimentos.
2.Coloca cucharadas de mezcla sobre hojas de lechuga y enrolla.
3.Sirve frío como entrada o cena ligera.

💪🏽🏋🏽‍♀️🚫✅¿Puedo tomar proteína de suero sin entrenar❓ Todo lo que necesitas saber👩🏽‍⚕️La proteína de sueño ha sido duran...
21/04/2025

💪🏽🏋🏽‍♀️🚫✅
¿Puedo tomar proteína de suero sin entrenar❓ Todo lo que necesitas saber

👩🏽‍⚕️La proteína de sueño ha sido durante mucho tiempo un suplemento favorito entre atletas y culturistas.
¿Pero qué pasa si no vas al gimnasio con regularidad? ¿ Puedo tomar proteína de suero sin entrenar?

La respuesta corta es sí, pero hay consideraciones importantes que debes tener en cuenta.

💡La proteína de suero no es solo para quienes buscan ganar músculo; Ofrece diversos beneficios para la salud incluso para quienes llevan un estilo de vida más sedentario. Este artículo profundiza en los efectos de tomar proteína de suero sin entrenar y cómo puedes aprovecharla al máximo.

💪🏽 Ya sea que estés tratando de mantener los músculos, controlar tu peso o simplemente aumentar tu ingesta diaria de proteínas, la proteína de suero puede ser una valiosa adición a tu dieta, incluso sin hacer ejercicio .

La pregunta que todos se hacen:
¿ Puedo tomar proteína de suero sin entrenar?
🤸🏽‍♀️🏋🏽‍♀️🤽🏽‍♀️🏊🏽‍♀️🚫

Sí, se puede, pero los efectos de la proteína de suero sin actividad física son bastante diferentes a los de combinarla con ejercicio. Sin ejercicio, la proteína extra de suero no contribuye al crecimiento muscular, pero sí puede cumplir otras funciones, como contribuir al mantenimiento muscular, promover la saciedad y mejorar la nutrición general.

Al consumir proteína de suero sin entrenar , tu cuerpo la utilizará para realizar diversas funciones esenciales, como reparar tejidos, reforzar el sistema inmunológico y producir hormonas. Sin embargo, no obtendrás los mismos beneficios de desarrollo muscular que quienes hacen ejercicio regularmente. Aún así, puede ser una herramienta útil para mantener tu masa muscular actual o controlar tu peso.

🩺✏️ ¿Qué es la proteína de suero❓
La proteína de suero se obtiene de la leche durante la elaboración del queso y contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína completa. Es conocida por su rápida absorción y su papel en la recuperación muscular después del ejercicio. Pero ¿puede ofrecer beneficios incluso sin hacer ejercicio?

🚫✅¿Puedo tomar proteína de suero sin entrenar y esperar ver efectos positivos❓

Sí, porque la proteína de suero sin entrenamiento aún puede ser valiosa, especialmente si tienes necesidades nutricionales específicas, como asegurar una ingesta adecuada de proteínas para el mantenimiento muscular o como suplemento para ayudar a controlar el peso.

✅✏️ Beneficios de la proteína de suero sin entrenamiento
Incluso si no estás levantando pesas o realizando una actividad física intensa, tomar proteína de suero sin entrenamiento tiene varias ventajas:

1️⃣. Mantenimiento muscular
Una de las principales razones por las que se consume proteína de suero es para la reparación y el crecimiento muscular. Si bien tomar proteína de suero sin entrenar no te dará músculos prominentes, puede ayudar a mantener la masa muscular existente. Esto es especialmente beneficioso para quienes están envejeciendo o recuperándose de una lesión, donde la pérdida muscular puede ser una preocupación.

2️⃣. Control de peso
Una pregunta frecuente es: ¿puedo tomar proteína de suero sin entrenar y aún así bajar de peso? La respuesta es sí. La proteína de suero es conocida por promover la saciedad, manteniéndote saciado por más tiempo, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica total. Para quienes intentan controlar su peso, la proteína de suero puede ser un buen complemento a la dieta. Puede ayudar a controlar el hambre y reducir la tentación de picar alimentos ricos en calorías.

3️⃣. Fortalecer el sistema inmunológico
La proteína de suero contiene glutamina y otros aminoácidos que refuerzan la función inmune. Incluso si no haces ejercicio, tomar proteína de suero sin entrenamiento puede ayudarte a fortalecer tu sistema inmunológico, manteniéndote sano y resistente a las enfermedades.

4️⃣. Nutrición conveniente
Si te cuesta cubrir tus necesidades diarias de proteína solo con la comida, tomar proteína de suero sin entrenamiento puede ser una forma práctica de complementar tu ingesta. Es una opción rápida y sencilla para quienes tienen un estilo de vida ajetreado, y te aseguras obtener la proteína que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente, incluso en los días de descanso.

🚫 Riesgos de tomar proteína de suero sin entrenar
Si bien la proteína de suero sin entrenamiento ofrece beneficios, es importante comprender las posibles desventajas si la consume sin actividad física.

1️⃣. Crecimiento muscular limitado
Si te preguntas si puedo tomar proteína de suero sin entrenar y aun así desarrollar músculo, la respuesta es no. El crecimiento muscular requiere entrenamiento de resistencia o levantamiento de pesas para estimular el proceso de reparación y crecimiento muscular. Sin ejercicio, la proteína no contribuirá significativamente al desarrollo muscular. En cambio, apoyará otras funciones corporales, como la reparación de tejidos y la respuesta comunitaria.

2️⃣. Riesgo de aumento de peso
Otra preocupación común es si tomar proteína de suero sin hacer ejercicio puede provocar un aumento de peso. La respuesta es sí, si consumes más calorías de las que quemas. La proteína de suero contiene calorías, y si estas no se queman mediante la actividad física, el cuerpo almacenará el exceso de calorías en forma de grasa. Para evitar un aumento de peso no deseado, asegúrese de ajustar su ingesta calórica general si no haces ejercicio.

3️⃣. Distensión renal
El consumo excesivo de proteínas sin suficiente agua ni ejercicio puede sobrecargar los riñones, especialmente si ya tienes problemas renales. Si planeas tomar proteína de suero sin entrenar , asegúrate de mantenerte hidratado y consumirla con moderación.

✅Mejores prácticas para tomar proteína de suero sin entrenar✅

Para aprovechar al máximo la ingesta de proteína de suero sin entrenar , aquí hay algunas prácticas recomendadas:

1️⃣✅. Cuida tus porciones
Tomar proteína de suero sin entrenar no significa que debas excederte. Consume solo 1 o 2 porciones al día, según tus necesidades proteicas. Esto te ayudará a evitar un consumo excesivo de calorías, que podría provocar un aumento de peso.

2️⃣✅. Incorporarlo a una dieta equilibrada
Asegúrese de tomar proteína de suero sin entrenar formando parte de una dieta equilibrada. Combínala con alimentos integrales como frutas, verduras y grasas saludables para asegurarte de obtener una variedad de nutrientes.

3️⃣✅. Mantente hidratado
La proteína de suero requiere abundante agua para su correcta digestión y utilización por el cuerpo. Si tomas proteína de suero sin entrenar , es aún más importante mantenerte hidratado para evitar molestias digestivas.

4️⃣✅. Úselo como sustituto de una comida
Si no entrenas, pero aún así quieres usar proteína de suero, considera usarla como sustituto de una comida. Un batido de proteína de suero en lugar de una comida puede ayudar a reducir la ingesta de calorías y, al mismo tiempo, aportar a tu cuerpo nutrientes esenciales.

💡✅💪🏽🏋🏽‍♀️ Conclusión: ¿Puedo tomar proteína de suero sin entrenar?

💡✏️ En resumen, Por supuesto que puedes, pero con precaución. Si bien no se gana músculo sin hacer ejercicio, tomar proteína de suero sin entrenar ofrece beneficios como mantener la masa muscular, controlar el peso y fortalecer el sistema inmunológico. La clave está en la moderación y en asegurarse de que se ajuste a tus objetivos nutricionales generales. Siguiendo las buenas prácticas, puedes disfrutar de las ventajas de la proteína de suero, incluso en tus días de descanso.

❓👆🏽💪🏽🏋🏽‍♀️ Preguntas frecuentes

P1️⃣. ¿Puedo tomar proteína de suero sin entrenar y aun así ganar músculo?
Respuesta: No, ganar masa muscular requiere ejercicio. La proteína de suero sin entrenamiento puede ayudar a mantener la masa muscular, pero no estimula su crecimiento.

P2️⃣. ¿La proteína de suero me hará engordar si no hago ejercicio?
Respuesta:Si consume demasiada proteína de suero sin quemar las calorías, podría subir de peso. La moderación es clave.

P3️⃣. ¿Cuánta proteína de suero de leche debo tomar si no estoy entrenando?
Respuesta:Limítese a 1 o 2 porciones por día, dependiendo de sus necesidades dietéticas generales.

P4️⃣. ¿Es seguro tomar proteína de suero todos los días sin hacer ejercicio?
Respuesta:Sí, generalmente es seguro si se toma con moderación. Tenga en cuenta su consumo total de calorías.

P5️⃣. ¿Puede la proteína de suero ayudarme a perder peso incluso si no hago ejercicio?
Respuesta:Sí, la proteína de suero puede promover la saciedad, ayudándote a controlar tu ingesta de calorías y potencialmente a perder peso.

P6️⃣. ¿La proteína de suero sin entrenamiento favorece la conservación de la masa muscular?
Respuesta:Si, tomar proteína de suero sin entrenamiento puede ayudar a preservar la masa muscular, especialmente en adultos mayores o en aquellos que se recuperan de lesiones.

P7️⃣. ¿La proteína de suero dañará mis riñones si no hago ejercicio?
Respuesta:Si se consume en exceso, puede forzar los riñones, especialmente si no se bebe suficiente agua.

P8️⃣. ¿Cuál es el mejor momento para tomar proteína de suero si no hago ejercicio?
Respuesta:Puedes tomar proteína de suero por la mañana o como reemplazo de una comida durante el día.

CHAMOY  🍍🥭🥒🥕🫶🏽 No tires la flor de Jamaica !!Procedimiento e ingredientes:Licuar: 500ml  de agua2 tazas de flor de jamai...
19/04/2025

CHAMOY 🍍🥭🥒🥕🫶🏽
No tires la flor de Jamaica !!

Procedimiento e ingredientes:

Licuar:
500ml de agua
2 tazas de flor de jamaica previamente hervida

Hervir a fuego bajo:
Jamaica licuada
2 tazas de azúcar
1/2 taza de chile en polvo o tajin
1 limón (jugo)
1 cucharadita de sal.

Dejar enfriar y disfruta con 🥒🥕🥭🍍

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 9pm
Martes 11am - 9pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 9pm
Viernes 8am - 4pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

https://wa.me/message/NO6U7NS5X4PNC1

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Alondra Loya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Alondra Loya:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Soy Alondra Loya, Licenciada en nutrición, graduada de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, cuento con Maestría en Nutrición Clínica por la Universidad del Valle de Atemajac plantel León, Especialista en Obesidad y metabolismo y Educación en Diabetes. Certificada por LAMAZE para la educación Perinatal en el embarazo; Certificada en entrenamiento de Alto rendimiento por la Universidad Anahuac.

Tengo más de 13 años de experiencia en nutrición, especialista en Dietas especiales como: Equilibradas hipocaloricas para población sana, Educación en Diabetes, Dieta proteinada cetogénica (KETO), Very Low Carbs, Dietas para embarazo y lactancia, alimentación para deportistas y otras condiciones de salud. (Tiroides, colesterol, triglicéridos, hígado graso, embolias pulmonares, oncológicas, condiciones post quirúrgicas gastrointestinal, etc).

Los Tratamientos Clínicos y de alimentación son seguros, efectivos y personalizados, para el control de obesidad, sobrepeso, diabetes, embarazo, lactancia y cualquier condición metabólica que requiera alimentación especial.

Cada tratamiento será personalizado según las necesidades que tengas, evaluaré tus hábitos y costumbres alimentarias minuciosamente y junto con tu historia clínica, determinaré que tipo de alimentación es la más adecuada para ti. Serán valorados los laboratorios bioquímicos que te sean necesarios para conocer tu metabolismo. Todo con el fin de alcanzar las metas y objetivos que te sean necesarios.