
02/09/2025
El plátano 🍌 se puede introducir tan pronto como el/la bebé esté listo para comer sólidos, ¿Cómo ofrecerlo a tu pequeñx? Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, y las sugerencias que se ofrecen son generalizaciones para una amplia audiencia.
6 meses +:
Puedes ofrecer la mitad de un plátano entero pelado por sí solo, o puedes servir rodajas plátano partido. También puedes hacer puré de plátano y precargar una cuchara para que el/la bebé intente levantarla o agarrarla de tu mano.
9 meses +: Si un bebé se está sobrellenando la boca con comida, intenta servir pedazos más pequeños, del tamaño de un bocado, cortados de un plátano ya partido en tiras, o en rodajas lo cual hará que los pedazos sean más fáciles de agarrar y menos resbaladizos. Los pedacitos de plátano son excelentes para la práctica de agarre en pinza 🤏🏼 y también se pueden agregar al yogurt.
18 meses +: Este es un buen momento para volver a subir de tamaño ofreciendo el plátano entero. Intenta enseñarle a pelar uno, es una actividad divertida para lxs pequeñxs.
Los plátanos 🍌 están llenos de carbohidratos que energizan el cuerpo del bebé y de nutrientes esenciales que los bebés necesitan para el desarrollo, como ácido fólico, vitamina B6, vitamina C y potasio ✨. Juntos, estos nutrientes apoyan el sistema nervioso, la salud de la piel, la absorción de hierro y la presión arterial. Un bono extra: ¡los platános contienen más antioxidantes que muchas bayas, hierbas y verduras ⭐️!
Los nutrientes disponibles varían según la madurez del plátano. Por ejemplo, todos los plátanos contienen una buena cantidad de fibra para desarrollar un sistema digestivo saludable, pero los plátanos verdes contienen más fibra prebiótica que los plátanos maduros, que contienen más fibra soluble.
Recuerda que puedes agendar tu cita para que revisemos a tu pequeño y te guiemos en las mejores prácticas de alimentación, cuidado y desarrollo de tu bebé!
Cuidemos juntos de la salud de nuestros niños…
👨🏻⚕️Hospital Angeles, Centro Sur
🤳🏼Agenda tu cita al: 442 107 8039
🩺 Doctoralia: Link en la biografía