Flasic

Flasic Somos la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente

Falta 1 mes para nuestro congresoNo te lo pierdas Inscríbete en www.flasic.org
31/07/2025

Falta 1 mes para nuestro congreso
No te lo pierdas
Inscríbete en www.flasic.org

La sede de nuestro congreso es en la Cámara de Comercio de Bogotá - Centro Empresarial Salitre.Regístrate en www.flasic....
26/07/2025

La sede de nuestro congreso es en la Cámara de Comercio de Bogotá - Centro Empresarial Salitre.
Regístrate en www.flasic.org

El día de hoy el Dr. Ismael Piedra representó al Dr Federico Ferrero presidente de FLASI, en el panel de simulación clín...
25/07/2025

El día de hoy el Dr. Ismael Piedra representó al Dr Federico Ferrero presidente de FLASI, en el panel de simulación clínica en atención sanitaria y formación universitaria en la XXIII Conferencia Panamericana de Educación Médica

En nuestro congreso podrás tomarte un café con grandes expertos en simulación clínica, regístrate en www.flasic.org
20/07/2025

En nuestro congreso podrás tomarte un café con grandes expertos en simulación clínica, regístrate en www.flasic.org

Te presentamos a la Dra. María de Jesús García Martinez quien estará presente en nuestro congreso
19/07/2025

Te presentamos a la Dra. María de Jesús García Martinez quien estará presente en nuestro congreso

Te presentamos a Serafín Castañeda quien estará en nuestro congreso “Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en e...
15/07/2025

Te presentamos a Serafín Castañeda quien estará en nuestro congreso
“Se graduó como Ingeniero Mecánico Electricista en el área de Electrónica en el año 2001 y realizó sus estudios de posgrado en Ingeniería Eléctrica en el área de Control Robótica, Candidato a Doctor en Ingeniería Mecatrónica con la investigación “Estabilidad en la marcha de exoesqueletos de miembro inferior para pacientes con lesión medular” Jefe del Departamento de Ingeniería en Sistemas Biomédicos de la Universidad Nacional Autónoma de México 25 años como Profesor de Carrera de Tiempo Completo y Responsable de Proyectos Mecatrónicos en el Centro de Ingeniería Avanzada de la UNAM Ha participado en más de 15 proyectos de desarrollo tecnológico vinculados con empresas, ha trabajado en proyectos de investigación del Fondo Sectorial de Salud del CONACYT en México Más de 30 artículos de divulgación científica. Ha dirigido más de 25 trabajo de Licenciatura y 5 de Maestría en el área Mecatrónica y Biomédica. 2 patentes y 5 registros como derecho de autor.”

Te presentamos al Dr. Felipe Bribiesca"Medico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara  Especialista en Urge...
14/07/2025

Te presentamos al Dr. Felipe Bribiesca

"Medico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara Especialista en Urgencias por la Universidad de Guadalajara Simulacionista por el Centro de Simulación para la Excelencia Clinica y Quirurgica IMSS"

Te presentamos a la Dra. Alicia Beatriz GentileMédica especialista universitaria en anestesiología (Universidad de Bueno...
13/07/2025

Te presentamos a la Dra. Alicia Beatriz Gentile

Médica especialista universitaria en anestesiología (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Especialista en medicina del dolor y cuidados paliativos. Instructora en simulación (IMS). Docente del Centro de Enseñanza por Simulación de la Sociedad Platense de Anestesiología “CESSPA”. Directora de la carrera universitaria de Médicos especialistas en Anestesiología. Titular de cátedra de la materia Clínica Anestesiológica I, II y III de la carrera de especialista en anestesiología. Secretaria científica de la Sociedad Platense de Anestesiología

Te presentamos a David Alba quien estará presente en nuestro congreso.David Alva es un especialista en tecnologías inmer...
11/07/2025

Te presentamos a David Alba quien estará presente en nuestro congreso.
David Alva es un especialista en tecnologías inmersivas (XR) con más de 8 años de experiencia desarrollando soluciones de entrenamiento y simulación para sectores como energía, minería, salud y manufactura. Inició su carrera en empresas tecnológicas de referencia mundial como Hewlett-Packard Enterprise (HPE) e IDC, lo que sentó las bases para su enfoque en innovación. Desde 2016 ha liderado proyectos XR en América Latina, Norteamérica y Asia. Actualmente se desempeña como Director Tecnológico de Simtryx, donde aplica su experiencia en tecnología para llevar la simulación médica al siguiente nivel.

Te presentamos al Dr. Félix Alejandro Murga, quien estará presente en nuestro congreso.“Actualmente ejerzo además de la ...
09/07/2025

Te presentamos al Dr. Félix Alejandro Murga, quien estará presente en nuestro congreso.
“Actualmente ejerzo además de la actividad de médico anestesiólogo, funciones educativas como Profesor titular de la catedra de Anestesia Obstétrica del posgrado de Anestesia, Analgesia y Reanimación del la UNLP, estoy realizando el doctorado en educación en la universidad del Hospital Italiano en Argentina y realizo actividades de simulación con énfasis en el trabajo en equipó interprofesional en el centro de simulación “Simau”, en el cuál además desempeño el cargo de director. Mi tesis doctoral se enfoca en la educación basada en simulación interprofesional (IPE) y como esta impacta en las dinámicas de equipo interprofesionales en el área de la medicina crítica (UCI, shockroom y quirófano) También he realizado actividades como facilitador en cursos de Factores Humanos y CRM de la Asociación de aviación civil de Argentina y a partir de la segunda mitad del año iniciaré la primera edición de un curso de CRM en formato virtual para personal de la salud, avalada por flasic, cuya finalidad es aportar las estrategias necesarias para gestionar situaciones complejas dentro del sistema sanitario en post de mejorar la seguridad de los pacientes. Además de mi titulo de Magister, tengo el titulo de profesor universitario de grado obtenido en la universidad Maimónides en Argentina y varios títulos de cursos de simulación básicos y avanzados y una pasantía avanzada en simulación clínica realizada en la Universidad de San Sebastián. “

Te presentamos a la Ing. Carolina Montoya, quien estará presente en nuestro congreso.Ingeniera Industrial y Auditora de ...
08/07/2025

Te presentamos a la Ing. Carolina Montoya, quien estará presente en nuestro congreso.

Ingeniera Industrial y Auditora de Calidad certificada por IQnet, con más de seis años de experiencia en acreditación, seguridad del paciente y simulación médica. Actualmente, se desempeña como Jefe de Calidad y Seguridad Clínica en Leben Salud, Patagonia, Argentina, donde lidera la implementación de estrategias para mejorar la calidad y seguridad en la atención médica.

Se desempeña como Jefe de Calidad y Seguridad Clínica en Leben Salud, en la región de la Patagonia, Argentina, donde lidera la implementación de estrategias innovadoras para mejorar la calidad y la seguridad en la atención médica. Participa activamente en sociedades científicas como FLASIC, donde coordina la Comisión de Acreditación, en Talk Debriefing y en SASIM, ocupando actualmente el rol de Revisora de Cuentas. Además, asesora en SIMET Simuladores, colaborando estrechamente con centros de simulación con endoscopía especializados, como los de endoscopistas, para diseñar soluciones personalizadas que optimicen sus programas de entrenamiento.

Te presentamos a la Dra. Elena Rios Barrientos quien estará presente en nuestro congreso *Directora Nacional de Simulaci...
07/07/2025

Te presentamos a la Dra. Elena Rios Barrientos quien estará presente en nuestro congreso

*Directora Nacional de Simulación Clínica de la Escuela de Medicina y
Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey (2013-actual)
*Médico cirujano - Tecnológico de Monterrey, México.
*Especialidad en Medicina Forense - Instituto Politécnico Nacional
*Área de Enfoque: Psicología Criminológica - Universidad Autónoma de
Nuevo León
*Maestría en Educación- Tecnológico de Monterrey
*Profesora de Cátedra desde 2010.
*Instructor en Simulación Clínica por el Hospital Virtual Valdecilla
*Instructor Avanzado en Simulación Clínica por el Center for Medical
Simulation, Harvard.
*Secretaria de FLASIC (Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y
Seguridad del Paciente) período 2019-2021
*Miembro fundador y Coordinadora de Pregrado en RENASIM (Red Nacional
Mexicana de Simulación Clínica)
*Participación en múltiples congresos nacionales e internacionales sobre
Educación Basada en Simulación
*Experiencia en Simulación: 15 años

Dirección

Querétaro
76100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flasic publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Flasic:

Compartir

Categoría