Dos Oídos Atentos UBC

Dos Oídos Atentos UBC Servicio de escucha activa y acompañamiento emocional. (Servicio individual en línea)

Sesiones de una hora por Google Meets para hablar de lo que se necesite.

Escucha activa, respetuosa, empática y sin juzgar. “Hay que recordar que la naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca para enseñarnos que vale más oír que hablar”. (Zenón de Citio)



🦋¿Quién soy?

-----Soy una psicóloga y docente con muchos años de experiencia acompañando personas en lo académico, lo laboral y lo emocional. Mi experienci

a me ha permitido darme cuenta de la gran cantidad de personas que no necesitan terapia ni un curso de nada, pero tienen una enorme necesidad de hablar y no encuentran quién las quiera escuchar.
🐝¿Qué es Dos Oídos Atentos UBC?

----- Es un servicio donde se le ofrece a las personas la oportunidad de hablar de lo que quieran y necesiten de forma libre, sin interrupciones, con respeto, comprensión, empatía, interés y sin juzgar.
☎︎ ¿Como funciona?

----- Son sesiones de una hora para hablar de aquello que se desee. Se les escucha con atención y respeto evitando las interrupciones. Quien contrata el servicio escribe para hacer una cita. El día de la cita, la sesión ocurre en línea a través de Google Meets. La persona escoge el tema y comienza a hablar de la forma que lo desee. No se toman notas, no se guardan registros. El servicio es respetuoso de los derechos de privacidad y seguridad de quienes contratan.
🪭¿Cuántas sesiones se deben tomar?

-----Esto no es terapia. No hay un número de sesiones requeridas. Si la persona quiere usar “Dos Oídos” una sola vez, puede hacerlo. Si se desea hablar de diferentes temas en diferentes ocasiones, se puede hacer también. El número de sesiones y el espacio de tiempo entre ellas dependen de las necesidades de cada quien.
🧸 ¿Solamente escucho?

----- Depende de lo que decida quien contrata. Si la persona solo quiere ser escuchada, no hablo. Si la persona quiere ser escuchada y necesita una opinión, se la doy si me la pide. Si se requiere un consejo, el consejo se da a solicitud del hablante. Si se necesitan muestras de empatía o consuelo, se las ofreceré con el permiso de quien me habla. Si por alguna razón, la conversación revuelve emociones que sobrecargan a quien contrata, intervendré como psicóloga para ayudarle a recuperarse.
🖥️ ¿De qué tipos de temas se pueden hablar?

----- Este es un ejemplo de los temas que las personas pueden tocar.

1.- Hablar de algún miedo. Por ejemplo: Miedo a perder un trabajo, una fobia, miedo a perder a una persona, miedo a no saber qué hacer, etc.

2.- Hablar de algún tema del que las personas a su alrededor nunca quieran hablar por encontrarlo aburrido o molesto. Por ejemplo: Un deporte, un pasatiempo, un libro, un anime, un grupo de Kpop, una película, una serie, etc.

3.- Hablar sobre alguna situación injusta en su vida. Por ejemplo: Un jefe que no es competente y le carga todo el trabajo a usted, pero se lleva los méritos.; Una persona que cometió un error y no lo quiere reconocer; Alguien que inventó algo sobre usted y nadie quiere creerle que no es verdad; Etc.

4.- Hablar sobre planes, sueños o metas. Por ejemplo: Se va a casar, pero todavía no quiere que nadie sepa; Está esperando un bebé y todavía no le puede contar a nadie; Va a cambiar de carrera, pero sabe que si le cuenta a alguien va a tratar de hacerle cambiar de idea; Quiere renunciar a su trabajo, pero no puede decirlo; Quiere abrir un negocio o mudarse a otro país, pero le rodea mucha gente envidiosa o sin aspiraciones que le va a tratar de quitar la motivación, etc.

5.- Hablar sobre usted. Por ejemplo: Si está tratando de descubrir quién es y quién quiere ser, pero siente que a nadie más le interesan sus conversaciones; Si ha crecido y madurado mucho en los últimos meses y a nadie le interesa hablar de sus avances; Si siente que su autoestima ha sido saboteada por las ideas de otra persona y necesita hablar sobre lo bueno que hay en usted para recuperarse del sabotaje, etc.

6.- Hablar de su arte.

----- Si usted escribe, pinta, baila o hace alguna cosa artística de la que nadie quiere hablar por creerla una pérdida de tiempo.

7.- Sobre algo que no está mencionado aquí, pero de lo que usted necesite hablar.

-----Estos solo son ejemplos. Si. usted necesita hablar de otra cosa puede hacerlo.
🌺 ¿Hay algún tema del que no pueda hablar?

-----Desgraciadamente sí. La lista de esos temas son de sentido común. Son por mi seguridad. Como hay mucha gente mala en este planeta, no voy a enlistar los temas aquí para no darle ideas a nadie. La lista de los temas que no se pueden tratar en las sesiones se les ofrece en el momento en el que escriben para preguntar sobre las citas disponibles.
🌹 ¿El servicio cuesta?

-----Sí. Para poderme dedicar a esto de tiempo completo, necesito cobrar. Si lo hiciera gratis tendría que dedicarle menos tiempo porque necesitaría un trabajo de doce horas para pagar mis gastos y estaría muy cansada para escuchar como usted se lo merece.
🌳¿Por qué hago esto?

----- Porque me gusta ayudar y a veces lo único que un persona necesita para estar bien o llegar a donde quiere llegar, es a alguien que le escuche.

De acuerdo con la autora de la imagen original, esta mujer se está ahogando en su amor por alguien que no la valora como...
02/07/2025

De acuerdo con la autora de la imagen original, esta mujer se está ahogando en su amor por alguien que no la valora como debería.

Tiene una pareja que hace más daño que bien, pero ella quiere hacerse creer que es correspondida en todo. No quiere ver la verdad y está dispuesta a ahogarse en una mentira dolorosa.

Gabriela Mistral dijo una vez que no había ningún amor merecedor de nuestra ruina y tenía razón, el amor no nos arruina.

Si la persona toma más de lo que da, desparrama más de lo que junta y te lastima más de lo que te ama, sería buena idea que consideraras buscar a alguien más para ofrecerle tu amor.

This illustration was inspired by 's challenge from .

No eres invisible, no eres tú el problema.Puede ser que así te sientas porque cuando estás nadie te voltea a ver y cuand...
20/06/2025

No eres invisible, no eres tú el problema.

Puede ser que así te sientas porque cuando estás nadie te voltea a ver y cuando hablas nadie te presta atención, pero eso es más una característica de los demás y no tuya.

La deficiencia no la tienes tú, la discapacidad la tienen aquellos con quienes vives y convives.

El problema es de ellos. Tú no eres invisible, las personas que te hacen sentir así, son ciegas y sordas por elección y eso tiene todo que ver con ellas y nada que ver contigo.

Tampoco es tu culpa que elijan no verte, no hay nada malo en ti. Su elección de borrarte es consecuencia de las cosas malas que hay en ellas.

No eres invisible, estás entre las personas incorrectas. Si te mueves hacia un lugar donde la gente comparte tus valores, tus ideas, tus gustos, etc., notarás lo visible que siempre has sido.

Los individuos correctos van a ver todo lo bueno que tienes y van a tratarte como te mereces.

La culpa no es tuya. En serio no eres tú, los que están mal son ellos.

Sería muy bueno que comenzáramos a evaluar la relación que llevamos con nosotras/os mismas/os. Sería lo más sano que dis...
16/06/2025

Sería muy bueno que comenzáramos a evaluar la relación que llevamos con nosotras/os mismas/os. Sería lo más sano que disminuyéramos el hábito de criticarnos negativamente y aumentáramos la costumbre de darnos ánimos y de reconocer nuestros aciertos. Sería lo ideal que nos miráramos con los mismos ojos que usamos en las personas que nos importan y nos habláramos con la misma voz, también.

¿Con quién cuentas?, ¿quién te hace sentir bien?, ¿quién es la persona que siempre está ahí para ti?

Aunque la respuesta a estas preguntas rara vez sea: “yo”, “en mí”, “conmigo”; la única persona que está conmigo el 100% del tiempo, en las buenas, las malas y las peores, soy yo. En tú caso, eres tú.

¿Cómo ocupas todo ese tiempo contigo?, ¿amándote o tirándote hasta con las cazuelas?

¿Eres tu mejor amiga/o o tu más grande enemigo/a?

La gente ignorante ataca lo que no entiende.Hay muchas cosas en nuestro mundo que son naturales y normales, pero alguien...
04/06/2025

La gente ignorante ataca lo que no entiende.

Hay muchas cosas en nuestro mundo que son naturales y normales, pero alguien decidió que no quería que lo fueran y propagó por todos lados la creencia de que quienes presentarán ciertas características de conducta o pensarán de cierta forma, estaban haciendo algo malo y debían de pagar las consecuencias.

El poder de los grupos convirtió esas creencias equivocadas en “normas” y la sociedad se dispuso a lastimar a cualquiera que estuviera haciendo aquello que se había declarado como “malo, monstruoso o antinatural”.

Casi nadie cuestionó nada y pensar así nos trajo a una realidad llena de conflictos por intolerancia.

Como sociedad, no tenemos el hábito de revisar la información antes de creerla y propagarla, es más fácil seguir creyendo lo que se nos dice que revisar si los datos que se nos han dado son reales.

Una vez que nos hemos conformado con lo que se nos ha permitido aprender, nos volvemos guardias de esa información y luchamos contra cualquiera que posea datos que amenacen lo que “ya sabemos”.

Muchas personas están orgullosas de su ignorancia, jurando por todas las entidades divinas que son las únicas que realmente saben algo.

No les gusta cuando algo aparece y amenaza su “estatus”, cuando la ciencia aparece, la ignorancia se hace obvia. Entonces, las personas orgullosamente ignorantes se vuelven violentas.

Cualquier cosa que pueda demostrar que esas personas están equivocadas, se considera también algo malo y se le ataca.

Información, creencias, estilos de vida, identidades, etc., todo lo que arriesgue la comodidad de su carencia de conocimientos es perseguido, lastimado o destruido.

La cura contra muchos conflictos se encuentra en el conocimiento. Si vencemos la ignorancia, evitamos muchos problemas y debilitamos la intolerancia.

-Inspiras-Y tú creyendo que no afectas la vida de nadie,jurando que tus palabras no se escuchan,no mueven, no transforma...
02/06/2025

-Inspiras-

Y tú creyendo que no afectas la vida de nadie,
jurando que tus palabras no se escuchan,
no mueven, no transforman.

Y tú ahí, creyendo que eres poco,
que nadie sentiría tu partida,
mientras yo actúo gracias a ti.

Eres más de lo que crees,
tu voz construye y da vida.

Y tú creyendo que el mundo no gira por ti,
y nosotros girando entorno a tu sonrisa.

Tu arte se escucha y se vive,
tus palabras motivan.

Y tú pensando sin saberte...
Tú inspiras.

El cuervo y el tiburón, no son criaturas tan malas como las pintamos. Es nuestra ignorancia la que nos hace señalarlos d...
29/05/2025

El cuervo y el tiburón, no son criaturas tan malas como las pintamos. Es nuestra ignorancia la que nos hace señalarlos de forma negativa.

En algunas familias disfuncionales, los miembros eligen a una persona para culparla desproporcionadamente de todas las cosas que no funcionan en el sistema familiar. A esta persona se le conoce como la oveja negra.

La oveja negra es la depositaria de todos los prejuicios, la ignorancia y de todo lo malo que la familia quiera vomitar en ella. Pueden hacerla culpable hasta de que el auto se mojó porque no pudo predecir que ese día habría lluvia.

La oveja negra crece pensando que lo que su familia le dice es verdad y su imagen se degrada y oscurece ante sus propios ojos. ¿Quién pensaría que tiene una familia mala?, ¿quién se atrevería a decir que su sistema familiar está enfermo?

La oveja negra sufre mucho y a veces se termina convirtiendo en aquello que sus familiares le dicen que es. Lo que en un principio era un invento y exageración de la familia, de tanta presión sobre esta persona, se vuelve algo cierto.

No todas las familias son buenas. No todos los miembros de la familia te quieren. A veces hay familias y personas que no te merecen.

Si de verdad crees que eres todas las cosas malas que tu familia dice que eres, ve a terapia. Te aseguro que tu especialista va a tener la objetividad para evaluar si eres tanta mala cosa como te dicen o si estás en un muy mal lugar.

Nadie se merece el dolor de ser elegido para ser maltratado, nadie se merece convertirse en lo que no quiere ser. Nadie se merece vivir en un entorno donde no se le quiere y se le destruye.

No todas las familias son buenas y algunas familias mienten.

No te quedes donde no te quieren. Busca personas que te reconozcan, te acepten y te respeten.

Ir a terapia también es un viaje de exploración. En consulta te adentras en tu persona, en tus creencias, en tus recuerd...
24/05/2025

Ir a terapia también es un viaje de exploración. En consulta te adentras en tu persona, en tus creencias, en tus recuerdos, a veces revives tus experiencias desde una perspectiva científica o académica.

Ir a terapia puede ser también una aventura que te lleve a lugares en tu interior que jamás te habías atrevido a visitar.

La consulta psicológica es una forma segura de “viajar en el tiempo”, de enfrentarte a “los monstruos bajo la cama y dentro del armario”. Ahí se te acompaña y guía mientras viajas dentro de ti y exploras todos los rincones que habías temido voltear a ver.

En terapia haces un viaje de exploración interna que te cambia para siempre y para mejor. Quien ejerce la psicología clínica es tu guía y tiene la experiencia para llevarte ahí y sacarte de ahí de forma segura, también conoce las herramientas con las que podrás hacer algo bueno de lo que has visto y aprendido durante tu viaje.

La terapia psicológica es un viaje de exploración que ocurre para ayudar a crecer, sanar y mejorar la calidad de vida de las personas.

No tengo que resolver todos los problemas de mi vida hoy. Cuando un problema grande me intimida, lo divido en sus partes...
15/05/2025

No tengo que resolver todos los problemas de mi vida hoy.

Cuando un problema grande me intimida, lo divido en sus partes más pequeñas y lo mantengo simple. Comienzo por lo que puedo hacer y continúo hacia arriba un paso a la vez.

Un problema enorme puede parecer más grande que nosotros y nuestras capacidades, pero todo problema gigante se compone de partes más pequeñas.

Dividiendo un todo en sus componentes más simples, los problemas dejan de lucir intimidantes. Aquello que parecía no poderse resolver, ahora no da tanto miedo.

No puedo enfrentar al gigante de frente, pero puedo encontrar sus debilidades en el nivel en el que me encuentro y comenzar por ahí.

¿Qué es una relación contigo misma? Es el trato y conexión que tienes con tu persona e involucra la manera en la que te ...
12/05/2025

¿Qué es una relación contigo misma? Es el trato y conexión que tienes con tu persona e involucra la manera en la que te percibes, los sentimientos que tienes hacia ti, la forma en que te comprendes, el tono en el que te hablas, el modo en que te preocupas por satisfacer tus necesidades y las cosas que decides por y para ti.

Tu relación contigo misma es y será una de las más importantes en tu vida. La manera en la que te relaciones contigo afectará todas las dimensiones de tu vida, especialmente la forma en que conectas con los demás. Principalmente, influenciará el modo en que permitas que las demás personas te hablen, te traten y te amen.

Tener un vínculo negativo contigo misma puede evitar que persigas objetivos ambiciosos o te atrevas a tener sueños porque pensarás que no eres capaz o que no te mereces aquello que deseas. Por otro lado, un lazo positivo con tu persona puede llevarte a luchar por tus metas, tener relaciones sanas y aceptar el amor sano que se te ofrezca porque sabes que te lo mereces.

Por muy fea que sea la tormenta, la lluvia no dura por siempre.La depresión, la ansiedad y los demás problemas de salud ...
10/05/2025

Por muy fea que sea la tormenta, la lluvia no dura por siempre.

La depresión, la ansiedad y los demás problemas de salud mental, son completamente reales.

Sé que es horrible y solitario experimentarlos, pero no son para siempre. Este momento difícil pasará.

Si buscas ayuda profesional y haces tus tareas para casa, el proceso de librarte de tus malestares será más rápido.

Aunque parezca que no hay final para lo que estás viviendo, sí lo hay.

Pide ayuda y no pierdas las fuerzas. No dejes de luchar.

El mal momento pasará.

¿Y si nunca estás lista?Drawing inspired by
21/02/2025

¿Y si nunca estás lista?
Drawing inspired by

No se pueden resolver todos los problemas de la vida en un día. A veces las preocupaciones son tantas, que no sabemos en...
16/01/2025

No se pueden resolver todos los problemas de la vida en un día. A veces las preocupaciones son tantas, que no sabemos en qué punto comenzar y nos perdemos en un mar de responsabilidades y preguntas sin responder.

Cuando no sabemos por dónde comenzar porque el estrés no nos deja, es buena idea detenernos a hacer algo que amamos. Eso nos dará sentido y nos ayudará a recuperar nuestro centro.

Volveremos al orden, alcanzaremos una meta y sentiremos la satisfacción de haber hecho algo que nos hace felices. Eso nos dará la motivación para enfrentar nuestros conflictos, además de regresarnos a la calma y la claridad.

En momentos de caos, hacer algo que amamos no es una perdida de tiempo, es una buena estrategia para recuperar algo de cordura y control.

Entry for ´s dtiys Challenge

Dirección

Querétaro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dos Oídos Atentos UBC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir