19/03/2025
Cuales son las diferencias entre un exámen de la vista realizado con Retinoscopio y con Autorefractor (comúnmente llamado computadora)?
El Retinoscopio y el Autorefractor son instrumentos que se usan para medir el error refractivo (graduación) de un ojo. El Retinoscopio realiza una prueba diagnóstica, mientras que el Autorefractor es una máquina que proporciona una medición objetiva (medición sin colaboración del paciente). Comencemos aprendiendo un poco de ambos:
● AUTOREFRACTOR: es una máquina controlada por software que se utiliza para determinar la
graduación óptima de los lentes y para detectar errores refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
• Como funciona? Es un dispositivo que mide como se ve afectada la luz al reflejarse en el globo ocular utilizando el principio de Scheiner, dos haces de luz son enviados al plano pupilar y un fotodetector evalua el grado de coincidencia de
las luces en la retina interpretando las mismas como una graduación.
• Como se hace ? Con el paciente sentado en el sillón de exámenes el Optometrista le pedirá que se incline hacia delante de tal manera que el mentón y la frente de la persona queden en los descansos del Autorefractor para comenzar a tomar la lectura, si el paciente se mantiene estático la examinación se realiza en 15-20 segundos y de ahí se continúa al exámen subjetivo.
• Ventajas de este método: es rápido e indoloro, proporciona un punto de partida para una graduación subjetiva (que se realiza con la cooperación del paciente), realiza mediciones en pacientes con pupilas pequeñas, confiable en un 90% tanto en graduación como en ejes, los modelos nuevos incluyen lecturas más subjetivas, inclusive algunos otorgan Queratometrias y diámetros pupilares.
• Desventajas: requiere cooperación por parte del paciente ya que al moverse ocasiona variaciones en la medición por lo tanto no es un método recomendado para los niñ@s pequeños, con nistagmos o personas con Parkinson, etc y no detecta opacidades de medios como las cataratas, leucomas o hemovitreos, no requiere
entrenamiento ni experiencia previas para operarlo (si, cualquiera puede utilizarlo, sacar una graduación y llamarse asi mismo Optometrista 🤷).
● RETINOSCOPIO : tambiên conocida como Equiascopio realiza una técnica principalmente
optométrica pero también oftalmológica que permite determinar objetivamente el
error refractivo o graduación de un paciente (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) mediante la interpretación del movimiento del reflejo de luz en la retina.
• Como se hace ? Con el paciente sentado en el sillón de exámenes, el cuarto a baja iluminación y el Foroptero de por medio, el Optometrista proyectará un haz de luz hacia la pupila del paciente con el Retinoscopio e interpretará el reflejo del mismo en la retina (se evalúa tanto intensidad del reflejo, velocidad, dirección y orientación) convirtiendola en una graduación. De ahí se pasará al exámen subjetivo; el tiempo de esta técnica varía dependiendo de la experiencia del evaluador siendo entre 8-10 segundos con alguien ágil.
• Ventajas de la Retinoscopia: rápida, no invasiva e indolora, confiable al 100%, se puede realizar en todos los pacientes siendo muy util en niñ@s pequeños, pacientes con discapacidades mentales o no cooperativos a la exploración. Al obtener la graduación en forma interna permite el diagnóstico de opacidades superficiales a nivel corneal, cataratas, hemovitreos (sangrados internos común en los diabéticos), deformidades como las Ectasias corneales, Lenticonos y Queratoconos. A su vez la Retinoscopia estática y dinámica ofrecen mediciones precisas sobre la respuesta de acomodación del ojo.
• Desventajas: se requiere mucho entrenamiento y práctica para realizar ésta técnica inclusive pueden pasar años para pulirla, motivo por el cual no en todas las Ópticas se realiza éste tipo de examinación y solo ofrecen al paciente la evaluación por computadora. Además los pacientes tienden a creer que es una técnica menos efectiva al no mirar un Autorefractor de por medio.
El objetivo de ambos tomando en cuenta sus características, ventajas y desventajas es obtener una graduación objetiva determinando el punto de partida para la graduación final.
En Optica MR realizamos tu exámen de la vista en forma gratuita, tanto por Retinoscopia como por Autorefractor.
Te esperamos en calle Fco I Madero 922 zona centro, frente a la casa de la cultura, justo al lado del salón de eventos.