28/08/2025
🎭 Mistificando: Wyrd
Autores: Luis Eduardo Torres, Cesariván Gaitanos y Elenco
Director: Cesariván Gaitanos
Grupo: Hijk Teatro (Nuevo Laredo)
Me encanta, me encanta, me encanta esta obra ✨. Y lo digo así, sin filtros, porque se salió totalmente de lo convencional. Aquí no hubo la típica estructura rígida del teatro donde uno se sienta, observa y aplaude. No. Wyrd fue otra cosa: fue inmersivo, fue interactivo, fue un espacio donde nos hicieron parte de la experiencia desde el primer momento.
Desde cómo entramos, cómo nos sentamos, cómo escribimos nuestros nombres, ya estábamos siendo parte de la obra. Y eso es algo muy poderoso: porque el teatro, al final, también es estar ahí, presentes, abiertos a lo que ocurra.
Lo más hermoso es que, con un formato tan divertido y tan poco convencional, nos llevaron a reflexionar sobre temas sensibles: el destino, el ser, el estar. La obra nos recordaba todo el tiempo que la vida puede ser un juego, una fiesta, un acto de improvisación… y al mismo tiempo, algo profundamente serio y frágil.
Wyrd me hizo pensar que muchas veces como adultos queremos tener todo bajo control, con estructura, con rigidez, cuando también podríamos abrirnos a jugar, a dejar que la experiencia nos sorprenda. Así como en la vida: quizá no tenemos claro el guion, pero sí podemos elegir estar presentes, dejarnos tocar y disfrutar lo que ocurre.
✨ Felicidades a todo el elenco y equipo creativo por ofrecernos una experiencia teatral diferente, valiente y muy disfrutable:
Reparto: Alejandro M. Lara, Anais Sánchez Díaz, Dany Del Rey, Gerardo Hermes Arreola Puente, Josué Castillo Valadez, Mónica Parra, Roberto Cruz.
Asistentes de producción y corredores de escena: Adolfo Hernández Rico, Alberto Dávila, Laura G. Barea, Yelena Tejada
Audio e iluminación: Cesariván Gaitanos
💭 Lo que comparto aquí no es una crítica, es lo que yo vi, sentí e interpreté desde mi mirada como psicóloga que también usa el arte como terapia. Cada quien pudo percibirlo distinto, y eso también enriquece al teatro.
Y como dijo el lema de este Solana: “Hay que compartir, no competir”.
Por eso aquí estoy, compartiendo un poquito de lo que reflexioné con esta obra.
Los TKM 💫