19/02/2025
La lactancia materna tiene varios beneficios en la prevención y el manejo del cáncer de mama, tanto para la madre como para el bebé. Aquí te menciono algunos de los más importantes:
1. Reducción del riesgo de cáncer de mama para la madre:
La lactancia materna se ha asociado con una disminución en el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esto podría deberse a que la lactancia materna interrumpe el ciclo menstrual y reduce la exposición prolongada a hormonas como el estrógeno, que se sabe que están relacionadas con el desarrollo de cáncer de mama.
Además, la lactancia ayuda a que el tejido mamario se diferencie, lo que podría hacer que las células sean menos susceptibles a convertirse en cancerosas.
2. Efectos protectores por el acto de amamantar:
El amamantamiento frecuente durante el período de lactancia también puede disminuir la cantidad de células mamarias que experimentan ciclos de regeneración, lo que podría reducir las posibilidades de que ocurran mutaciones que conduzcan al cáncer.
3. Beneficios para el bebé:
Para el bebé, la leche materna ofrece nutrientes, anticuerpos y factores de crecimiento que refuerzan el sistema inmunológico, lo que podría reducir el riesgo de ciertas enfermedades a lo largo de la vida, aunque no se ha establecido una relación directa entre la lactancia y la prevención de cánceres infantiles.
4. Aumento de la recuperación tras el tratamiento de cáncer:
En mujeres que han tenido cáncer de mama, la lactancia materna después del tratamiento (si es posible) puede ayudar a mejorar el bienestar general, a pesar de los efectos secundarios de los tratamientos como la quimioterapia.
Es importante señalar que aunque la lactancia materna ofrece beneficios importantes, no es una garantía total de prevención del cáncer de mama, pero sí es un factor que contribuye positivamente en la salud general de la madre y el bebé.