Consultorio PsicoEducativo "Mi Casa Loto"

Consultorio PsicoEducativo "Mi Casa Loto" Brindar apoyo escolar y psicológico a niños y adultos que deciden ver la oportunidad de mejora en un área deficiente en cualquier etapa de su vida.

Mi Casa Loto, nombre adquirido en este pequeño espacio que ha crecido paulatinamente por la confianza de cada uno de los pacientes que llegan a abrirnos la puerta de su interior. La visión de Mi Casa Loto es crear un ambiente acogedor, personal y afectivo que rodé a niños, adolescentes y adultos calidamente en un ambiente de clima de respeto y aceptación incondicional.

07/06/2025

Incentivemos la economía y la autosuficiencia autista.

Estamos creando un directorio público que visibilice a personas autistas que ejercen profesionalmente en distintas áreas. La intención es que otras personas, instituciones o proyectos puedan contactarlos directamente, promoviendo el trabajo digno, el respeto y la inclusión real.

📣 Si eres una persona autista y te gustaría que tu perfil aparezca en este directorio, completa el siguiente formulario:

🔗 https://forms.gle/XJjrb7mF2TaV31YT9

Feliz día del psicólogo 🪷💕¿Ustedes las quieren mucho? Porque yo siii🫶La atención psicológica no es siempre fácil, requie...
20/05/2025

Feliz día del psicólogo 🪷💕

¿Ustedes las quieren mucho? Porque yo siii🫶

La atención psicológica no es siempre fácil, requiere mucha alma, mucha entrega y retarnos a nosotras mismas.

Gracias a cada una de ustedes por poner tiempo y dedicación, por ser sostén y compromiso, por formar equipo, porque cuando llega cada paciente a mi casa loto créanme que no solo les abrimos la puerta a su atención, abrimos un espacio en nuestra mente y corazón 🫶

14/05/2025
Ser amable con nosotras mismas, con otras madres y mujeres. 💐Procura ser amable. No por debilidad, sino porque sembrar d...
11/05/2025

Ser amable con nosotras mismas, con otras madres y mujeres. 💐

Procura ser amable. No por debilidad, sino porque sembrar dulzura en tierra árida es un acto de revolución. La amabilidad no es complacencia, es trazar un límite con ternura. Es decir: “me cuido, para cuidar” sin pedir permiso.

La vida es un espejo. No siempre limpio, a veces roto, otras veces distorsionado como el reflejo en el agua cuando todo se mueve. Pero responde. Responde a lo que entregas, como un eco sagrado. Si le das juicio, devuelve dureza. Si le das amor, aunque tiemble, aunque se retrase, aunque parezca en silencio, te devuelve semillas.

Cada gesto de amabilidad contigo es una forma de enseñarle al mundo cómo tratar a quienes crían, a quienes sostienen. Porque tú no sólo alimentas cuerpos: cultivas corazones, modelas futuros. Y la vida —sabia, aunque caótica— mira cómo lo haces, y aprende.

Así que cuando la culpa te hable en susurros, respóndele con compasión. Cuando el cansancio te grite, abrázalo sin ceder. Y cuando la soledad se siente a la mesa, sírvele dignidad.

Sé amable, contigo. Sé feroz, si es necesario, pero desde el amor. La vida está mirando. No necesitas ser perfecta, sólo estar presente. No estás sola. Estás tejida en una red de otras que también crían, que también dudan, que también aman.

Grecia Avalos

Imagen con fines ilustrativos de un cafe y a escribir

02/05/2025
27/04/2025

¡Disfruta la Semana del Niño!
La niñez es un suspiro… por eso, ¡hazla mágica!
Crea su sombrero, hazle su disfraz, píntale la carita y celebra cada peinado loco con alegría.
No te quejes del glitter en la sala o de la ropa llena de colores… para tu niño o niña, todo eso es asombroso y muy importante.
Regálales recuerdos llenos de amor, risas y juegos. ¡Porque la infancia se vive una sola vez!

25/04/2025

🗣️El tono de mando impone obediencia… pero rompe la conexión.

A veces como padres creemos que dar órdenes constantes mantiene el control.
Pero ¿a qué costo?
Tu hijo adolescente no es un soldado.
Es un ser humano en plena construcción de su identidad.
Y su cerebro, está diseñado para buscar autonomía, explorar límites, desafiar lo establecido.
No porque sea rebelde, sino porque está madurando.

👉Cuando le hablas con tono autoritario: — “¡Hazlo ya!” — “¡Porque yo lo digo y punto!” Solo logras dos cosas:
resistencia o sumisión…
pero nunca comprensión.

Los adolescentes no obedecen cuando se sienten dominados.
Obedecen cuando se sienten escuchados, respetados y valorados.

💭Ejemplo con ejercicio real:
Carlos, papá de Thiago (15), solía decirle cada noche:
— “¡Apaga esa consola ya mismo y vete a dormir!”
Thiago discutía, se molestaba o simplemente lo ignoraba.
Un día, Carlos decidió cambiar su enfoque.
En vez de ordenarle, dijo:
— “Hijo, son las 10. Acordamos que esa es la hora de desconectarse. ¿Qué necesitas para cerrar el juego en los próximos cinco minutos?”
Thiago no le gusto, pero respondió: — “Déjame terminar esta partida.”
Cinco minutos después, lo hizo.

Explicación del ejercicio:
Se llama “invitación a la responsabilidad”.
No se impone el límite, se recuerda con respeto.
El adolescente siente que tiene margen para decidir, sin perder de vista la norma.
Eso genera autonomía guiada, no obediencia ciega.

Frase práctica para aplicar el ejercicio: “No estoy aquí para mandarte. Estoy aquí para ayudarte a aprender a decidir con responsabilidad.”

👉Consejo final:
El control absoluto genera rebeldía oculta.
Pero el respeto firme genera cooperación consciente.
No se trata de ceder… se trata de liderar con dignidad.
Y cuando lideras con respeto, tu hijo aprende a respetarte de verdad.

19/04/2025

¿Y si el secreto para criar adolescentes no está en hacer más… sino en hacer lo esencial?

Seguimos con esta serie basada en el principio de Pareto:

El 20% de nuestras acciones genera el 80% del impacto.

Y en la crianza, esto también aplica.

Especialmente cuando hablamos de límites en la adolescencia.

Hoy te comparto el segundo punto de ese 20% transformador:

La coherencia.

Esa congruencia silenciosa entre lo que decimos y lo que hacemos.
Esa línea invisible que nuestros hijos notan más de lo que creemos.

Porque puedes hablar de respeto…
pero si gritas, el mensaje no llega.

Puedes pedir atención…
pero si vives con el celular en la mano, no inspira.

Puedes exigir honestidad…
pero si mientes para evitar conflictos, enseñas otra cosa.

Nuestros adolescentes no necesitan más reglas.

Necesitan referentes reales.

Y en esta etapa, más que autoridad, buscan autenticidad.

La coherencia es el terreno donde crece la confianza.
Y sin confianza, cualquier límite se percibe como castigo.

Por eso…
no impongas lo que no estás dispuesto a modelar.

Sé tú ese espejo que ellos puedan mirar sin miedo.

Porque no se trata de ser perfectos, sino de ser consistentes.

Y si alguna vez fallas (porque lo harás)…
también puedes enseñar a reparar.
Eso también es educar.
. .

¿Qué tanto estás viviendo lo que esperas que ellos aprendan?
Te leo.

MO

✨️

Nos damos un momento para descansar y disfrutar en familia. Felices pascuas 🌻💕
17/04/2025

Nos damos un momento para descansar y disfrutar en familia.

Felices pascuas 🌻💕

Que bonito es formar parte de un progreso en el desarrollo de un niño, decimos adiós con mucho gusto al saber que avanza...
16/04/2025

Que bonito es formar parte de un progreso en el desarrollo de un niño, decimos adiós con mucho gusto al saber que avanzamos de la mano.

Lucas en nuestro 🫶💕

Dirección

Fco. De Goya 462
Reynosa
88730

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 8pm
Martes 3pm - 8pm
Miércoles 3pm - 8pm
Jueves 3pm - 8pm
Viernes 3pm - 8pm

Teléfono

+528991492360

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio PsicoEducativo "Mi Casa Loto" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría