Psicólogo Rennan Meza

  • Home
  • Psicólogo Rennan Meza

Psicólogo Rennan Meza Somos un centro terapéutico que tiene como finalidad mejorar la vida de las personas y de la socied

02/07/2025

Antes de buscar a la persona "ideal"
¿te sientes bien contigo mismo?

Antes de ilusionarte con encontrar a alguien para compartir tu vida, es esencial mirar hacia adentro. Si no te sientes bien contigo mismo, es probable que busques en otros lo que te falta por dentro: seguridad, amor, reconocimiento o compañía.

Pero esto puede llevarte a relaciones dependientes o insatisfactorias.

Cuando te sientes bien contigo, ya no idealizas: eliges. Y cuando eliges desde la conciencia, las relaciones se vuelven más sanas, honestas y equilibradas.

Antes de amar a alguien más, aprende a ser tu mejor compañía. Cultiva tu bienestar emocional, descubre qué te hace feliz y trabaja en tus heridas. La relación que tienes contigo es el reflejo de las relaciones que atraerás.



Sin derechos del vídeo, créditos al autor.

FORTALECIENDO TU CONFIANZA CON LOS SIGUIENTES HÁBITOS.1. Autoconocimiento diario. Conocer tus fortalezas, debilidades, v...
18/06/2025

FORTALECIENDO TU CONFIANZA CON LOS SIGUIENTES HÁBITOS.

1. Autoconocimiento diario.
Conocer tus fortalezas, debilidades, valores y límites personales te da una base sólida para actuar con confianza.

2. Aceptar los errores sin culpas.
Entender que equivocarse es parte del aprendizaje reduce la autocrítica y refuerza tu valía.

3. Establecer límites claros.
Sentirte con el derecho de decir “no” y cuidar tu espacio mejora tu autoestima y te da control sobre tu vida.

4. Cuida tu diálogo interno.
La forma en que te hablas a ti mismo determina cómo te enfrentas al mundo.

5. Prepárate para los retos.
Sentirse preparado reduce el miedo y refuerza la confianza en ti mismo.

6. Rodearte de personas que te respetan.
El apoyo positivo alimenta tu seguridad, mientras que las críticas constantes la disminuyen.

7. Celebrar tus logros, aunque sean pequeños.
Reconocer tus avances fortalece tu identidad y te motiva a seguir.

8. Cuidar tu cuerpo y salud.
Una buena salud física influye directamente en cómo te sientes contigo mismo.

9. Exponerte poco a poco a tus miedos.
Enfrentar tus temores con pasos pequeños te ayuda a comprobar que puedes con ellos.

10. Practicar la gratitud y la compasión.
Te conecta con lo que tienes y no con lo que te falta, disminuyendo inseguridades.

16/06/2025
Cuando la reciprocidad falta, la relación se rompe en silencioDar y recibir no es una transacción, es una cualidad que f...
06/06/2025

Cuando la reciprocidad falta, la relación se rompe en silencio

Dar y recibir no es una transacción, es una cualidad que fomenta estabilidad en pareja que a su vez refleja respeto, cuidado y equilibrio.

¿Estás en una relación donde ambos crecen o donde uno se desgasta?"

La rana y el toroUna rana, al ver a un toro enorme y fuerte, quiso igualarlo en tamaño. Se infló lo más que pudo y pregu...
24/05/2025

La rana y el toro

Una rana, al ver a un toro enorme y fuerte, quiso igualarlo en tamaño. Se infló lo más que pudo y preguntó a sus compañeras si ya era tan grande como él. Estas le dijeron que no. Volvió a inflarse aún más, y al preguntar de nuevo, la respuesta fue la misma. Siguió intentando hasta que explotó.

A veces, en nuestro intento de ser más de lo que somos, caemos en la trampa de la comparación.

La autoestima saludable se basa en aceptarnos tal como somos y desarrollar nuestras propias fortalezas.

No trates de inflarte para parecerte a otros. Tu verdadero valor no está en el tamaño, sino en tu esencia.

#

22/05/2025

"Estoy cansado de ser el fuerte"

Yo sí luché.
Yo sí estuve.
Yo sí me esforcé cada día por entenderte, por no soltarte, por darte espacio sin abandonarte.
Intenté abrazar tus heridas sin descuidar las mías.

Pero me fui perdiendo en el intento.
Porque mientras tú no sabías cómo sostenerte,
yo trataba de sostenerte a ti… y a mí.
Y eso cansa.
Agota el alma.

No fui tu prioridad, porque tus batallas internas lo ocupaban todo.
Y no te culpo. Lo entiendo. Pero también duele.
Duele no ser visto.
Duele no recibir lo que das.

Y ahora me encuentro emocionalmente agotado.
Con el corazón desgastado, la mente saturada y un cuerpo que ya no reacciona igual.
Ya no disfruto de la relación…
ni de la vida.

Porque sí, se puede amar mucho.
Pero incluso el amor más fuerte, cuando no es recíproco, también se rompe.

“El agotamiento emocional ocurre cuando los recursos internos se ven sobrepasados por demandas constantes, afectando profundamente el bienestar mental y relacional.”

— American Psychological Association (APA)

Rennan Meza
PSICÓLOGO
Citas al 8992167776

*CUANDO EL AMOR NO ES  SUFICIENTE*Cuando lo das todo por continuar… Por salvar la relación, por resurgir el amor y el en...
22/05/2025

*CUANDO EL AMOR NO ES SUFICIENTE*

Cuando lo das todo por continuar…
Por salvar la relación, por resurgir el amor y el entendimiento con tu pareja.

Cuando pones atención a sus necesidades, cuando te esfuerzas por comprender, por estar. Sin embargo, no es suficiente. No puedes dar algo que no tienes.

Pero hay algo más fuerte que tú.
Algo interno, profundo, no resuelto. Cuando hay heridas invisibles, traumas que distorsionan la realidad.

Cuando no tienes una fortaleza autónoma, cuando no has sanado por ti y para ti, no puedes ofrecer apoyo a quien lo necesita, porque primero debes empezar por ti.

Rennan Meza
PSICÓLOGO
Citas al 8992167776

No es la mejor opción, ¿Te ha pasado alguna vez que estás aparentemente bien y de repente te echas a llorar sin saber po...
10/06/2024

No es la mejor opción,

¿Te ha pasado alguna vez que estás aparentemente bien y de repente te echas a llorar sin saber por qué? Durante un entrenamiento, una sesión de yoga, tomando algo, viendo una pelicula, en cualquier sitio donde no tiene sentido para ti esta reacción.

) Todo va bien, nos sentimos bien, estamos enfocados en otro punto de nuestra vida y, sin embargo, no podemos evitarlo, nos invaden emociones de tristeza.

Si te ha pasado quizá hayas pensado que eres demasiado emocional, que no te entiendes o que te pasa algo malo…

Por desgracia, este tipo de pensamiento son los más comunes cuando algo se escapa de nuestra compresión. Pero, para nada. Las emociones son un gran desconocido para nosotros y, por eso, a veces nos falta la comprensión que necesitamos. No hemos recibido educación emocional y nos faltan herramientas para comprendernos. No debemos culpabilizarnos por ello. Además, tiene fácil solución: TERAPIA Y TRABAJO EMOCIONAL.

#8992167776

Address


Telephone

+528992167776

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicólogo Rennan Meza posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicólogo Rennan Meza:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram