Dra. Ana Belén Lara Briones.

Dra. Ana Belén Lara Briones. Consultorio médico de medicina general.

Quiste ganglionar o ganglion de muñeca:Bulto de origen no canceroso que se origina por la inflamación y colección de líq...
26/08/2025

Quiste ganglionar o ganglion de muñeca:
Bulto de origen no canceroso que se origina por la inflamación y colección de líquido sinovial en la membrana de una articulación o tendón, algunas veces sin causa aparente, otras por el uso excesivo o tensión constante de la articulación o la muñeca, generalmente no requiere tratamiento pues por lo regular los síntomas leves disminuye con aplicación de alguna férula para limitar el movimiento pero en caso de presentar dolor constante y algunos otros síntomas es necesario acudir a valoración y recurrir a otros procedimientos.

21/07/2025

EPOC:
Enfermedad pulmonar crónica que provoca obstrucción de la vía respiratoria que produce síntomas prolongados como tos y dificultad respiratoria.
Si bien la enfermedad pulmonar obstructiva crónica no tiene cura existen tratamientos para reducir síntomas y prevenir complicaciones relacionadas a la enfermedad que pueden conllevar mayor riesgo de enfermedades y complicaciones respiratorias como neumonía que requerirán hospitalización,trastornos psicólogicos y del sistema cardiovascular y cáncer de pulmón.
Las principales causas son el tabaquismo,la exposición a irritantes u otros químicos, asma entre otros.

El tratamiento se basa en reducir el proceso inflamatorio crónico y debe ser individualizado de acuerdo a la severidad de la enfermedad y prevenir complicaciones.

04/07/2025

Sarampión: Enfermedad infecciosa de origen viral la cual es sumamente contagiosa y que puede afectar a niños y adultos aunque principalmente suele verse en edades pediátricas.
La manera de contagio es por vía respiratoria al estar en contacto con alguien que presente síntomas como tos, estornudo o flujo nasal y en menor medida por el contacto con superficies contaminadas con el virus del sarampión.
La manera de prevenir el contagio es con el lavado frecuente de manos, desinfección de superficies, uso de cubrebocas y la vacunación.
Dicha condición infecciosa puede llevar a complicaciones leves o severas e incluso la muerte.
Es importante acudir a revisión médica para descartar otros padecimientos que cursen con síntomas similares para dar tratamiento indicado y medidas generales.

Así se ve la cirrosis en un paciente alcohólico crónico, bebedor quizás de más de 10 años.No importa si es 1 lto o 4 cer...
20/04/2025

Así se ve la cirrosis en un paciente alcohólico crónico, bebedor quizás de más de 10 años.
No importa si es 1 lto o 4 cervezas, la importancia es la cronicidad.
Esta cirrosis y la cirrosis no alcohólica son completamente prevenibles y tratables.

Cirrosis hépatica en un alcohólico crónico 👀

Más publicaciones en Instragram https://www.instagram.com/facultaddemedicinas.m?igsh=bDEzdGt5OGtzZmw2&utm_source=qr

Disponibles vacuna Gardasil 9 contra virus de papiloma humano y Shingrix contra herpes Zoster.
09/04/2025

Disponibles vacuna Gardasil 9 contra virus de papiloma humano y Shingrix contra herpes Zoster.

Vacuna Gardasil 9 contra VPH:Protege contra 9 cepas de virus de papiloma humano que ocasionan verrugas genitales que pue...
08/04/2025

Vacuna Gardasil 9 contra VPH:

Protege contra 9 cepas de virus de papiloma humano que ocasionan verrugas genitales que pueden provocar cáncer de cuello uterino, va**na, v***a y ano.
El esquema completo consta de 3 dosis, la segunda a los dos meses de la primera y la última 6 meses después de la segunda.
Recomendada para niños a partir de los 9 años ( ambos sexos).

VPPB ( vértigo postural paroxistico benigno).Es la causa más frecuente de vértigo, aquella sensación de mareo gradual o ...
29/03/2025

VPPB ( vértigo postural paroxistico benigno).
Es la causa más frecuente de vértigo, aquella sensación de mareo gradual o repentino, ocasional o repetitivo y puede variar de leve a intenso.
Suele desencadenarse luego de un movimiento brusco o inesperado de la posición de la cabeza.
Puede desencadenar náuseas o vómitos y en algunos casos caídas, no se acompaña de dolor ni fiebre.

Si presentas algún síntoma estoy para servirte, con gusto te atenderé.

844 290 5829






¿Ansiedad, estrés?...¿ Cómo te sientes hoy?.
13/03/2025

¿Ansiedad, estrés?...
¿ Cómo te sientes hoy?.




15/02/2025

Herpes Zóster en fase aguda, principales características: dolor tipo punzante, ardoroso y quemante al contacto mínimo con ropa u otros objetos.
La prevención de la principal complicación del herpes Zoster que es la neuralgia postherpetica crónica se basa en el diagnóstico oportuno y tratamiento además de la vacunación.

01/02/2025

Herpes Zoster.
Es importante el diagnóstico y tratamiento oportuno para evitar las principales complicaciones.
Si necesita diagnóstico estoy para servirle y resolver sus dudas .

Whatsapp: 844 290 5829





26/11/2024
Influenza por virus AH1N1 ( gripe porcina):Infección viral que afecta al sistema respiratorio inferior y superior, mucho...
26/11/2024

Influenza por virus AH1N1 ( gripe porcina):
Infección viral que afecta al sistema respiratorio inferior y superior, muchos de los pacientes logran mejorar sus síntomas con tratamiento sintomático y en algunos otros casos puede haber necesidad de indicar tratamiento específico para evitar sus principales complicaciones que conlleven al paciente a requerir hospitalización y en otros casos más que derive en el fallecimiento.

Algunos de los síntomas pueden ser similares a otros tipos de infecciones virales o resfriado común, sin embargo cuando de influenza AH1N1 los síntomas pueden aparecer de forma brusca o repetina en algunos casos pudiendo ser característico pero no determinante el hecho de la aparición repentina,tomando en cuenta que no todos los pacientes son iguales.
Los síntomas suelen aparecer entre 1 y hasta 5 días después de haber estado expuesto al virus.
Algunos de los principales síntomas se mencionan a continuación:
•Dolores musculares.
•Dolores articulares.
•Dolor de cabeza.
•Dolor de garganta.
•Escalofrio y sudoración.
•Tos.
•Congestión nasal o flujo nasal.
•Ojos rojos, llorosos y puede hacer ardor o dolor.
•Debilidad, fatiga e inapetencia.
•Diarrea, malestar estomacal y vomitos, estos últimos más frecuentes en niños pero que también pueden presentar los adultos.

*Cabe recalcar que no en todos los pacientes presentan fiebre y no por ello se debe excluir el diagnóstico*

Otros síntomas de gravedad que requieren atención de urgencia en instituciones hospitalarias son:
•Dificultad para respirar.
•Dolor en el pecho.
•Mareo constante.
•Sintomas de deshidratación.
•Dolores musculares intensos.
• Empeoramiento o descontrol de enfermedades adyacentes.
•Convulsiones.

En caso de duda será mejor realizar una prueba para confirmar o descartar dicho proceso infeccioso.

Si quieres protegerte y proteger a los tuyos previniendo las complicaciones principales acude a vacunarte, de preferencia antes de el periodo invernal.

Ya contamos con vacuna Fluzactal ( vacuna contra influenza,tetravalente)
Pregunta por disponibilidad e indicaciones.







Dirección

Calle Prolongación Chiapas Esquina Con Hidalgo #348 Col. República Oriente
Saltillo Zona Centro
25280

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+5218442905829

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Belén Lara Briones. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Belén Lara Briones.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría