Psicóloga Perla I. Torres Mondragón

Psicóloga Perla I. Torres Mondragón Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Perla I. Torres Mondragón, Sitio web de salud y bienestar, San Andrés Cholula.

⚕️Te ayudo a transformar tu salud mental desde un enfoque integral 🌷
🧠 Regulación emocional | Neurociencia |Trauma complejo | Somática | Mindfulness 🧘🏻‍♀️
Sesiones 1:1 online en todo el 🌎✨
Cédula profesional: 15089812

Nadie se despierta un día queriendo perderse. Nadie elige una adicción; la adicción aparece cuando el dolor encuentra un...
28/10/2025

Nadie se despierta un día queriendo perderse. Nadie elige una adicción; la adicción aparece cuando el dolor encuentra una salida más rápida que la palabra.
El cuerpo recuerda lo que la mente olvidó: esa ansiedad que se calma con un trago, ese silencio que se llena con el cigarro, esa soledad que se adormece con la pantalla. No es falta de fuerza, es falta de vínculo seguro.

Cuando un niño crece sintiendo que su emoción incomoda, aprende a esconderla. Cuando llora y no lo consuelan, su sistema nervioso entiende que mostrar dolor es peligroso.
Entonces, de adulto, no busca amor: busca anestesia. No busca conexión: busca alivio.
Y la sustancia llega como una madre sustituta: disponible, rápida, sin juicio. Pero cobra caro.

💧 El abrazo que no llegó, se reemplaza por el humo que calma.
🔥 La palabra que no se dijo, se reemplaza por el alcohol que desinhibe.
🌪 La ansiedad que no se contiene, se reemplaza por la comida que adormece.
No es placer: es supervivencia emocional.

💬 “A veces la adicción no viene de la falta de amor, sino del exceso de amor sin límites.”

Algunos crecieron con madres o padres que estaban demasiado presentes, resolviendo, controlando, protegiendo.
En apariencia, eso es amor; pero en lo profundo, impide aprender a autorregularse.
Y quien no aprende a calmarse solo, de adulto buscará algo que lo calme rápido.
Ahí aparecen las sustancias, las relaciones dependientes, los atracones, las compras.
No por maldad, sino porque no hubo espacio para desarrollar un “yo” capaz de sostenerse.

Una madre que nunca permite que su hijo se frustre, sin querer le enseña que el malestar es intolerable.
Entonces, cuando la vida duele, él no sabe cómo soportarla sin anestesia.

💬 “El antídoto de la adicción no es la prohibición, es la conexión.”

Las personas no se curan porque las castiguen o las sermoneen.
Se curan cuando encuentran un espacio donde pueden hablar sin ser juzgadas, donde pueden llorar sin miedo, donde alguien las mira y no las reduce a su error.
Eso es lo que sana: la presencia que valida sin rescatar.

Ejemplo realista:
Un joven que recae después de meses de sobriedad no necesita que le digan “otra vez lo arruinaste”.
Necesita que alguien le diga: “entiendo que estás cansado; vamos a ver qué te dolió antes de que volvieras a buscar refugio.”
Esa frase puede salvar una vida.

Créditos:

Psicoterapeuta, Nataly Vivanco
Centro de Psicoterapia Ser Familia

21/10/2025
Ceder y retirarse 🙏🏻✨
20/10/2025

Ceder y retirarse 🙏🏻✨

🖼️ Arte
08/10/2025

🖼️ Arte

08/10/2025

NO FUERON FELICES PARA SIEMPRE

Era mentira.

Después de casarse, no vivieron felices para siempre. Descubrieron que una relación de pareja no es un destino, sino un trabajo permanente: una trama de desencuentros, aprendizajes y reparaciones.

La idea de que el amor garantiza la felicidad es una de las trampas más persistentes. Supone que si encontramos a “la persona correcta”, todo fluirá sin esfuerzo. Pero ninguna pareja vive en armonía constante. Toda convivencia implica fricciones, diferencias, cansancio, silencios.

El amor no es un refugio sin grietas, sino la voluntad de volver a construir después de cada pequeña caída. No se trata de ser felices para siempre, sino de acompañarse con honestidad, incluso cuando la vida se vuelve difícil.

La relación de pareja, como todo vínculo, es un camino de rupturas y reparaciones. Amar no es evitar el conflicto, sino aprender a repararlo.

Sebastián León

04/10/2025

“Perdonar a las personas en silencio y elegir nunca volver a hablarles, no se trata de enojo o rencor. Se trata de cuidar de uno mismo. Se trata de liberar lo que dejaron atrás, sin reabrir la puerta al dolor. El perdón no significa olvidar; significa elegir la paz para uno mismo”.

—Keanu Reeves.

Lloramos por todo lo que hemos venido callando 💔❤️‍🩹
04/10/2025

Lloramos por todo lo que hemos venido callando 💔❤️‍🩹

🙂‍↕️
30/09/2025

🙂‍↕️

🥴❤️‍🩹
30/09/2025

🥴❤️‍🩹

Dirección

San Andrés Cholula

Teléfono

+50664833398

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Perla I. Torres Mondragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram