
11/02/2025
La reserva endógena de creatina en la mujer es 70% menor en comparación con las reservas del hombre, pero tal diferencia no impide que la mujer obtenga beneficios sobre su salud y rendimiento físico.
Al parecer, el ciclo hormonal femenino influye fuertemente en la cinética de la creatina, dado que la actividad de enzimas clave como la Creatina kinasa es dependiente de los niveles de estrógeno durante el ciclo. En concreto, durante la fase folicular tardía y lútea temprana (semana 2 y 3) el estradiol presenta su mayor nivel y por ende la Creatina Kinasa expresa mayor actividad.
Para aprovechar el entorno hormonal y la actividad enzimática, se puede implementar fase de carga con creatina monohidratada. Varias investigaciones refieren que una semana de fase de carga seguida de una fase mantenimiento, junto con entrenamiento de fuerza, ha resultado en mejoras del rendimiento físico, la fuerza y la proporción de masa magra en mujeres jóvenes y postmenopáusicas. En esta última etapa de la vida también es de esperar beneficios sobre la densidad ósea y la bioenergética cerebral.
Creatine Supplementation in Women's Health: A Lifespan Perspective.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7998865/