Álika Tip's

Álika Tip's Página de desahogo emocional

¡Acabo de llegar a los 200 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes...
13/01/2025

¡Acabo de llegar a los 200 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
Vamos por más 🙏🏻❤️

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como l...
13/01/2025

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como la "hormona del estrés"
Según la neurociencia, esta reacción forma parte del mecanismo de supervivencia, pero cuando la ira persiste,
el exceso de cortisol puede causar efectos nocivos en el organismo, como aumento de la tensión arterial, aceleración del
ritmo cardíaco y disminución de la función inmunitaria.
Tras un estallido de ira, los niveles de cortisol no vuelven a la normalidad
inmediatamente. Los estudios demuestran que el organismo puede tardar hasta siete horas o más en
recuperar su equilbrio natural, dependiendo de la intensidad de la emoción y de la capacidad del individuo
para afrontar el estrés. Durante este tiempo, el cuerpo sigue en estado de
alerta, lo que puede afectar a la salud física y mental.
Este retraso en la vuelta a los niveles normales es un recordatorio de cómo las
emociones intensas, como la ira y la ansiedad, pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestro bienestar.
Por eso es importante practicar técnicas de control emocional, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir la duración y la intensidad de estas respuestas fisicas. Mantener la calma y aprender a gestionar la ira de forma saludable no sólo protege el cuerpo y la tiroides, sino que también favorece una vida más equilibrada y tranquila.
Dr. Phelipe Halfeld, especialista en tiroides.
Super tiroides

Cuando un hombre es gentil, suave, y te escucha, es cuando tu sistema nervioso comienza a curarse. Es por eso que alguna...
20/11/2024

Cuando un hombre es gentil, suave, y te escucha, es cuando tu sistema nervioso comienza a curarse.

Es por eso que algunas mujeres tienen ese brillo especial cuando están siendo amadas justo en una relación.

No es el amor en sí, es la seguridad emocional.

Cuando un hombre crea un ambiente donde te sientes escuchada y valorada, tus niveles de estrés disminuyen.

Tu cuerpo responde a esta seguridad emocional liberando hormonas que promueven la relajación y la felicidad.

Esta profunda sensación de calma puede conducir a una mejor salud física, un mejor sueño y una apariencia radiante.

Cuando un hombre muestra consistencia en sus acciones y palabras, construye confianza.

La confianza es la base de la seguridad emocional.

Saber que puedes confiar en tu pareja y que ellos estarán ahí para ti en momentos de necesidad te hace sentir seguro.

Esta confianza te permite abrirte y ser vulnerable, profundizando la conexión emocional entre ustedes.

Cuando un hombre respeta tus límites y entiende tus necesidades, refuerza tu sentido de autoestima.

Sentirse respetado y valorado en una relación contribuye a tu bienestar emocional general.

Te ayuda a mantener una imagen positiva de sí mismo y aumenta tu confianza, que a menudo se refleja en tu comportamiento y apariencia.

Cuando un hombre apoya tu crecimiento personal y alienta tus aspiraciones, crea un ambiente nutritivo para ambos socios.

Este apoyo mutuo fomenta un sentido de asociación e igualdad, haciéndote sentir empoderado.

La confianza y satisfacción que surgen de perseguir tus metas con el apoyo de tu pareja realzan tu belleza interior y exterior.

Cuando un hombre se comunica abierta y honestamente, fomenta una sensación de transparencia y comprensión.

Una comunicación efectiva reduce malentendidos y conflictos, permitiéndote sentirte más conectado y comprendido.

Esta claridad emocional y armonía contribuyen a una relación pacífica y amorosa, que a menudo es visible en tu resplandor y felicidad general.

Cuando un hombre muestra empatía y compasión, fortalece el vínculo emocional.

Saber que tu pareja realmente se preocupa por tus sentimientos y experiencias crea una profunda sensación de intimidad.

Esta cercanía emocional te hace sentir apreciado y apreciado, mejorando tu bienestar emocional y físico.

Cuando un hombre comparte responsabilidades y colabora en la vida diaria, alivia el estrés y promueve una relación equilibrada.

Compartir la carga y trabajar juntos en equipo refuerza el sentido de asociación.

Este equilibrio ayuda a mantener la armonía y reduce la carga de cualquier persona, permitiendo que ambos socios prosperen y se sientan apoyados.

Cuando un hombre expresa amor y afecto a través de pequeños gestos consistentes, mantiene la relación vibrante.

Estos actos de bondad y consideración demuestran que él está atento y se preocupa por tu felicidad.

El efecto acumulativo de estas interacciones positivas contribuye a un sentido duradero de alegría y alegría.

Cuando un hombre da prioridad a pasar tiempo de calidad contigo, fortalece la conexión.

Las experiencias compartidas y los momentos de unión crean recuerdos duraderos y profundizan el vínculo.

Este tiempo de calidad te ayuda a sentirte valorado y amado, mejorando tu seguridad emocional y tu sentido general de bienestar.

Cuando un hombre es gentil, suave, y te escucha, no se trata solo de los gestos románticos; se trata de crear un espacio seguro para tu corazón y tu alma.

Esta seguridad emocional te permite florecer, sacando tu brillo y belleza naturales.

La esencia de una relación amorosa radica en la seguridad emocional y la confianza que nutren a ambos socios, permitiéndoles crecer y brillar juntos.

Esa noche no se que pasó, me ahogaban mis pensamientos y se fueron lejos de mi, sentía quemarme por dentro, no comprendí...
20/11/2024

Esa noche no se que pasó, me ahogaban mis pensamientos y se fueron lejos de mi, sentía quemarme por dentro, no comprendía lo que me pasaba, era como si un fuerte fuego interno consumiera mis entrañas, el dolor de cabeza era desesperante, solo quería que aquel sentir terminara, pero no lo podía detener, intenté dormir y lo único que logré fue ahogarme en un llanto que parecía interminable, hace mucho que no lloraba tanto.
Llevo tiempo intentando comunicarles a las personas que amo que sus actitudes me lastiman, que me siento sola, que también ocupo abrazos, pero nadie me escucha, no prestan atención a mi dolor, entonces he decidido ocultarlo, ya no digo más, me he callado, y me duele ver cómo nadie se da cuenta de que me estoy muriendo, nadie nota que ya no sonrío que ya no canto por las mañanas, nadie nota que ya no hago reclamos, que ya no pido atención, nadie nota que a todo digo -"si está bien" porque estoy cansada de luchar, de pedir, de dar y no recibir, nadie lo nota, me han visto llorar e ignoran mis lágrimas, tal vez piensan que son chantajes emocionales, entonces ya tampoco lloro, nadie se da cuenta que ya no me arreglo, que incluso a veces no tengo ganas de levantarme, ni siquiera de bañarme, nadie lo nota, es como si fuera invisible a los demás mi sentir, y entonces te llegan esos pensamientos ¿"si me muero a nadie le haré falta", nadie me va a extrañar"?
Ya no hay más lágrimas, solo silencio, ¿para que reclamas, para que lloras, para que luchas? Si nadie te escucha; y estás ahí, sola, viendo como todo pasa de largo, mirando tu reflejo gris en el espejo.
Tu has esperado, tu has comprendido, tu has luchado, pero siempre sola, y cuando les toca escuchar, cuando les toca luchar por ti, cuando les toca comprender no lo hacen, entonces te das cuenta de que solo cuando tú estás bien te quieren, y comprendes que eso no es amor recíproco, entonces comienzas a apagarte, y cuando dejas de hacer lo que antes hacías "has cambiado, ya no eres la misma, estás mal", son solo algunos de los comentarios que recibes, quisieras que así como tú estuviste también estuvieran, pero no hay respuesta, ahora te culpan, te señalan, no escuchan el grito desesperado de tus silencios.
¡¡Estás muriendo, pero como no ven sangre, no te creen!! ❤️‍🩹
No los culpes, no todas las personas tienen la capacidad de ser tú, de comprender y de estar, nadie los enseño a ser empáticos, déjalos ser, atiende tu depresión, el cerebro también se enferma, no le busques explicaciones a nada, el cerebro es un órgano más, igual que el hígado, los riñones y el corazón, también enferma, a veces también ocupa medicamentos para recuperarse.
¡¡¡No te rindas!!!! 🙏🏻
La OMS define la depresión como un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
Según la OMS, la depresión es la segunda causa de discapacidad en el mundo.

¿TRISTEZA?Si alguien acudiera a mí preguntándome ¿Cómo se cura la tristeza? Le diría con toda honestidad que no lo sé, p...
05/11/2024

¿TRISTEZA?
Si alguien acudiera a mí preguntándome ¿Cómo se cura la tristeza? Le diría con toda honestidad que no lo sé, pero que puede comerse unas fresas con crema 😋🥰 (En realidad, lo de las fresas con crema es algo que me ayuda a mí, ya que cuando era una niña y una persona que me amaba me veía triste, me compraba un helado de fresas con crema, y eso me hacía sentir bien ❤️‍🩹)
Ahora, cuando tú te sientas triste, ve y haz algo que cuando eras niñ@ te hacía feliz, a esto se le llama reestructuración del pensamiento o reestructuración cognitiva. Funciona también cuando nuestros pensamientos son nocivos.
Va con amor 💝

Hay una tendencia en la sociedad a restarle importancia al padecimiento de una   Se trata de un trastorno mental que aba...
29/10/2024

Hay una tendencia en la sociedad a restarle importancia al padecimiento de una Se trata de un trastorno mental que abarca mucho más que una simple “tristeza”, llegando a afectar sobremanera a la funcionalidad del que lo padece. De hecho, detrás del 70% de los consumados se encuentra un cuadro depresivo.

Se divorció y rejuveneció!!!!Alguna vez has escuchado eso?? Te has preguntado cuál es la razón??Bueno hay una explicació...
29/10/2024

Se divorció y rejuveneció!!!!
Alguna vez has escuchado eso??
Te has preguntado cuál es la razón??
Bueno hay una explicación científica para ello.
Cuando eres pareja de una buena persona eres feliz, cuando te casas con la persona que amas eres feliz, cuando duermes al lado de una persona sana emocionalmente hablando eres feliz, y eso se nota 😍🥰
Ahora, que pasa cuando es todo lo contrario??
Tus niveles de estrés aumentan, tu salud mental y física se ven afectadas, tus telomeros se acortan, por lo tanto envejeces.
Por eso cuando te divorcias, estás dando fin a eso que te está envejeciendo, estás alejandote de tu estrés, recuperas tu salud mental si te atiendes, y por lo tanto tu cuerpo lo agradece y tú apariencia física lo refleja 💖

Las mamás también lloran y está bien, las mamás también se cansan y si, en ocasiones también quieren salir huyendo y eso...
12/10/2024

Las mamás también lloran y está bien, las mamás también se cansan y si, en ocasiones también quieren salir huyendo y eso también está bien, no está de malas, no te ha dejado de amar, solo se encuentra sobre estimulada, las mamás también necesitan espacios seguros fuera de su hogar a dónde salir a recargar o descargar y regresar a casa tranquila.
Gimnasio, café con la amiga, yoga, una clase de pintura, etc.
Mamá también necesita abrazos, te amo, sentirse protegida, cuidada. MAMÁ TAMBIÉN OCUPA CARIÑO DESPUÉS DE CUIDAR DE TODO LO QUE ESTÁ BAJO SU TECHO 💖

¿Cuántas veces te han dicho pero para qué lloras? ¡no vale la pena estar así!!!Las lágrimas no se reprimen, déjalas sali...
11/10/2024

¿Cuántas veces te han dicho pero para qué lloras? ¡no vale la pena estar así!!!
Las lágrimas no se reprimen, déjalas salir ❤️‍🩹

Rompamos los estigmas 💖La salud mental debe ser una prioridad ❤️‍🩹 🧠 La mayoría de la enfermedades son psicosomáticas.Es...
10/10/2024

Rompamos los estigmas 💖
La salud mental debe ser una prioridad ❤️‍🩹 🧠
La mayoría de la enfermedades son psicosomáticas.
Es más congruente y valiente quien llega a pedir ayuda psicológica o psiquiátrica que quien afirma estar bien cuando las personas a su alrededor se dan cuenta de que no lo está.
Nadie que requiere medicamento o atención psicológica o psiquiátrica "está loco" dejemos de etiquetar y juzgar lo que desconocemos.
Nadie se arregla con:
¡Hechale ganas!
¡No pasa nada!
¿Pero porque estás así si lo tienes todo?
Lo que debes decir:
Aquí estoy (y de verdad estar)
Acompañar en silencio
Preguntar si puedes hacer algo por las persona.
Abrazar, escuchar sin juzgar, dejar que lloren, evitar dar consejos si no te los piden.

Aún existe el estigma, de que quien acude al psicólogo o psiquiatra es un enfermo mental. El cerebro es un sistema marav...
04/10/2024

Aún existe el estigma, de que quien acude al psicólogo o psiquiatra es un enfermo mental.
El cerebro es un sistema maravilloso con funciones específicas, donde se producen neurotransmisores, sustancias que se segregan de forma natural en el, y son necesarias para su correcto funcionamiento, el estrés continuo, la lucha diaria, las presiones, preocupaciones, pueden alterar la correcta producción de algún neurotransmisor, comienzan las ansiedades, la depresión, llorar sin saber cuál es el motivo, por mencionar algunas.
México es un país estigmatizado y con una baja atención en la salud mental, el ser humano sin salud mental no sería nada.
Rompamos los estigmas.
Tus emociones, tu sentir es válido y existe una explicación.

31/10/2021

Dirección

San Francisco Del Rincón
36379

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Álika Tip's publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Álika Tip's:

Compartir