11/06/2025
📲🙇Las pantallas en todas sus formas, incluyendo la televisión, computadoras y teléfonos inteligentes pueden afectar cómo los niños sienten, aprenden, piensan y se comportan.
📲🚫Las nuevas investigaciones recomiendan que los niños de 0 a 6 años no usen pantallas, con la excepción de videollamadas bajo supervisión o uso de comunicador. Para niños de 7 a 12 años, se sugiere un máximo de 1 hora al día, y para adolescentes, se recomienda limitar el tiempo frente a la pantalla a menos de dos horas.
🤓☝️¿Qué hacer para disminuir el tiempo en pantallas?
✅ Establecer normas: no es recomendable eliminar de un día para otro las pantallas pero si podemos establecer tiempos y momentos en los que podemos usarlas o no.
✅ Establecer rutinas: es recomendable establecerlas ya que guiarán tu dia, por ejemplo, comer sin pantallas, utilizarlas después de hacer la tarea (tiempo límite 1 hr), etc.
✅ Ofrecer alternativas: realizar actividades en familia, con amigos, tiempo al aire libre, prácticar algún deporte, asistir a talleres de arte, etc.
✅Integrate en el uso de los dispositivos: Mantente cerca y conoce el tipo de contenido que observan tus hijos, crea conversaciones a cerca de dicho contenido.
✅ Da el ejemplo: tener hábitos saludables y marcar tiempos para dormir, ejercitarse y socializar no solo es beneficioso para los más pequeños, sino para los adultos también.
🤓Inf. Terapias (Psicológia, Lenguaje y aprendizaje)
WhatsApp :2871177434