
30/05/2025
🚨 ¡Alerta Epidemiológica: Tos Ferina en México! 🚨
📅 Fecha de publicación: 23 de mayo de 2025
📄 Fuente: Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología
🔗 Consulta el boletín completo aquí
📊 Datos clave:
• Casos confirmados: 978
• Defunciones: 51
• Letalidad: 5.2%
📍 Estados con mayor número de casos:
• Chihuahua: 99
• Ciudad de México: 99
• Aguascalientes: 96
• Nuevo León: 84
🧒 Grupo más afectado: Niños menores de 1 año, sin antecedentes de vacunación.
⚠️ Comparativa de letalidad:
• Tos Ferina: 5.2%
• Influenza estacional: 0.1% - 0.2%
• COVID-19 (promedio global): 2% - 3%
La letalidad de la tos ferina en México supera significativamente a otras enfermedades respiratorias comunes.
💉 Importancia de la vacunación:
• Esquema de vacunación recomendado:
o Hexavalente: 2, 4 y 6 meses de edad.
o Refuerzo: 18 meses.
o DPT: 4 años.
o Tdpa: En caso de desabasto de DPT o para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación.
La vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir la tos ferina y proteger a los más vulnerables.
🔍 Signos de alarma en bebés:
• Tos intensa y persistente.
• Dificultad para respirar.
• Apneas (pausas en la respiración).
• Cianosis (coloración azulada de la piel).
• Vómitos después de toser.
🚨Ante la presencia de estos síntomas, acude de inmediato a tu unidad de salud.
📢 ¡Actúa ahora!