Dr. Victor Benitez Cano

  • Home
  • Dr. Victor Benitez Cano

Dr. Victor Benitez Cano Dr Víctor Benítez Neurocirujano Monterrey,Nl
Cirugía Cerebral y de Columna
COFEPRIS

24/08/2024

EL MOMENTO QUE CAMBIÓ MI VIDA

El 24 de enero, al salir de trabajar en la Universidad Tecnológica de Durango (UTD), me chocaron por alcance. Al momento del impacto, yo estaba mirando hacia la izquierda, y ese "pequeño" detalle cambió mi vida.

Notifiqué a las personas responsables de registrar los accidentes de trabajo (Recursos Humanos y Coordinación Jurídica), pero me dijeron que no había un protocolo y que no sabían cómo actuar en un accidente laboral. A pesar de que en repetidas ocasiones manifesté dolor y entumecimiento en mi mano izquierda, no tomaron medidas. Pensando en mi condición y confiando en que el joven que me chocó "asumiría" su responsabilidad, supuse que se haría lo correcto. Le pedí a una maestra amiga que me llevara con mi médico de confianza, mientras el personal de la universidad decía que ellos "se encargarían" del registro del accidente y de lo necesario.

El médico me solicitó una radiografía, y al verla, me dijeron que se trataría primero como un esguince cervical, pero que parecía haber una hernia de discos, que no se podía confirmar sin una resonancia. Me dieron indicaciones para cuidar la lesión, comencé la rehabilitación y tomé el medicamento recomendado para reducir la inflamación, además de usar un collarín. Desde el día del accidente, experimenté mareos constantes; era horrible caminar pegando la cabeza a la pared por miedo a caerme, o acostarme sintiendo que me caía al vacío debido a los mareos.

Otro síntoma preocupante fue la pérdida de memoria. Aunque seguía con la rehabilitación y había mejoría en la contractura muscular, no sentía alivio en el hormigueo y debilidad del lado izquierdo de mi cuerpo. Además, mi memoria fallaba: olvidaba el nombre de los objetos y eventos recientes; hasta la fecha no he podido recuperar la memoria de muchas experiencias vividas.

El 21 de febrero, tuve un episodio que me hizo comprender que algo muy grave me había pasado: mientras dormía, me desperté e intenté mover mis piernas y brazos, pero no respondían. Intenté hablar, pero no pude emitir sonido; me sentí atrapada en mi mente, incapaz de conectar con mi cuerpo. Este episodio, sumado a la falta de memoria, hormigueo en las extremidades y mareos constantes, me hizo entender que tener un umbral del dolor alto puede ser un serio problema.

El 2 de marzo, al consultar con un neurólogo, se hicieron pruebas para evaluar mis reflejos y me ordenó una resonancia. Al ver los resultados, me indicó que necesitaba una operación debido a una hernia y una listesis cervical que comprometían la médula, y debía consultar con un neurocirujano.

El 5 de marzo, al consultar con un neurocirujano, me dijeron que debía operar, pero que podría quedar desconectada de la cabeza para abajo, lo que me asustó. Busqué una segunda opinión y ese neurocirujano realizó dos procedimientos para desinflamar, pero no corrigieron ni la hernia ni la listesis cervical.

Por cuestiones laborales, el personal de la universidad (incluido el rector) alegó que estaba fingiendo y que mi lesión no era real (a pesar de que envié toda la evidencia médica). Me amenazaron con que debía regresar a trabajar o renunciar porque no podían mantener mi incapacidad 😭. Esto se debió a la falta de seguridad social para el personal 😳 y porque mi accidente expondría las irregularidades cometidas 😕🤷🏻‍♀️.

Como no mejoré, me recomendaron un médico experto en salud laboral, quien me dijo que estaba en estado grave y que debía operarme urgentemente para evitar quedar cuadrapléjica o morir; que en Durango no encontraría a un especialista, sino en CDMX o Monterrey.

El 28 de mayo consulté a tres médicos en Monterrey, y solo el Dr. Víctor Benítez aceptó operarme, aunque estaba en España en ese momento. En la cita, me recomendó un collarín Miami para evitar movimientos que pudieran afectar mi médula 😱.

Dado que no debía moverme a partir de ese día, hasta el 12 de junio, Gerardo 🥰 me ayudaba a comer, bañarme y vestirme; el amor existe 😍. Durante el viaje a Monterrey, me "ajustó" en la camioneta para evitar movimientos. Si Dios existe, vaya que sí 🙏. Nos preocupaba el tráfico intenso de Saltillo a Monterrey, y ese día cerraron un carril para arreglar la carretera, así que solo había circulación en un sentido.

El día de la operación, el personal del hospital se sorprendió de que yo estuviera feliz 🙂 de someterme a una operación mayor y riesgosa. ¿Cómo no estarlo si finalmente tenía una respuesta a lo que me había pasado? Lo que me mantuvo positiva fueron mis hijos y la boda de mi hija, que estaba a punto de casarse con el amor de su vida. ¿Qué mamá no quiere estar en la boda de su hija?

La boda de mi hija me hizo sentirme feliz, bendecida y agradecida porque estuve con ella, pude abrazarla y darle mi bendición para esta maravillosa etapa que empieza 🥰. Dios bendiga su matrimonio.

Ahora, al resumir mi situación actual:

1) Tendré secuelas de hormigueo en las extremidades, mareos temporales y pérdida de algunas memorias. Ya inicié la rehabilitación para aprender a mover mi cuello con las limitaciones impuestas por la placa en la radiografía 🩻.

2)Tengo planes de crecimiento espiritual y emocional 🐦‍🔥 y me siento feliz por esta oportunidad 💝.

3) Después de 14 años de compromiso laboral, no tengo trabajo. No sé por qué, pero creo que cada quien regala lo que tiene en su corazón y actúa en consecuencia. Yo entregué lo mejor de mí en cada momento que dediqué a mis alumnos. A muchos los llevé a concursos y ganaron. Tengo reconocimientos estatales y nacionales por mi trabajo. Me voy con la frente en alto y el 💔 por el poco compromiso de la UTD con su personal, como lo confirman muchas historias.

Estoy agradecida de estar viva y convencida de que Dios 🙏 me tiene preparado un camino que hará una mejor versión de mí 🥰. Agradezco todas las experiencias vividas, las personas increíbles que he conocido, y los recuerdos bonitos 😚 que están en mi corazón y siempre estarán conmigo. 🙏

Dr. Victor Benitez Cano | Neurocirujano Especialista en NeurocirugíaUniversidad de Monterrey UDEMCéd. Prof. 9556830 y Cé...
16/05/2023

Dr. Victor Benitez Cano | Neurocirujano Especialista en Neurocirugía
Universidad de Monterrey UDEM
Céd. Prof. 9556830 y Céd. Esp. 12943016
¿Quieres conocer nuestros servicios?
Agenda tu cita, puedes hacerlo comunicándote a:
🏥 Torre Alterna, Piso 7, consultorio 506. 📍 Av. Miguel Hidalgo No. 1019, Monterrey, NL. ☎ 8180113068

Soy Especialista en Enfermedades del Cerebro y Columna Vertebral.Me encuentro ofreciendo los servicios de consulta en la...
04/08/2022

Soy Especialista en Enfermedades del Cerebro y Columna Vertebral.
Me encuentro ofreciendo los servicios de consulta en la Ciudad de San Juan del Rio en el Hospital San José y en la Ciudad de Queretaro en el Hospital Moscati en Juriquilla.

Reserva cita con Dr. Víctor Benitez cano, Neurocirujano en San Juan del Rio - Opiniones, información de contacto, servicios y precios.

28/07/2022

La hernia discal es la compresión de la médula espinal o de una raíz nerviosa que se produce cuando se desplaza una parte de un disco intervertebral.

Por lo general las hernias afectan los discos que se encuentran en el zona baja de la espalda (columna lumbar) o en el cuello (columna cervical). En este último caso nos referiremos a hernia discal cervical o hernias cervicales.

El dolor que provoca una hernia puede extenderse desde la espalda hacia la pierna, y dar lugar al dolor de pierna, o hacia el brazo.

📅 Agenda una cita con nosotros
📲 Mándanos un DM
📞 Citas Tel. 427 427 2739
🔗 Ayúdanos a compartir

🧠Los síntomas de un   pueden consistir en:👉Dolor de cabeza persistente.👉Somnolencia fluctuante.👉Confusión.👉Alteraciones ...
21/06/2022

🧠Los síntomas de un pueden consistir en:
👉Dolor de cabeza persistente.
👉Somnolencia fluctuante.
👉Confusión.
👉Alteraciones de la memoria.
👉Parálisis en el lado del cuerpo opuesto al hematoma.
👉Deterioro del habla o el lenguaje.

🩺 Solo un médico profesional puede tratarla
🥼 Requiere diagnóstico médico
🔬 Siempre se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes

📅 Agenda una cita con nosotros
📲 Mándanos un DM
📞 Citas Tel. 427 427 2739
🔗 Ayúdanos a compartir

20/06/2022

Un cerebral es un grupo (masa) de células anormales que crece en el cerebro.

Causas:
La causa de los tumores cerebrales primarios se desconoce. Algunos tumores cerebrales primarios están asociados con otros síndromes o tienen una tendencia a ser hereditarios:
👉🏼No cancerosos (benignos)
👉🏼Invasivos (se diseminan a zonas cercanas)
👉🏼Cancerosos (malignos)
👉🏼Los tumores cerebrales se clasifican con base en:
La ubicación exacta del tumor
El tipo de tejido comprometido
Si son o no cancerosos
Los tumores cerebrales pueden destruir directamente células del cerebro. También pueden provocar daño indirecto a las células ya que empujan otras partes del cerebro. Esto lleva a que se presente hinchazón e incremento de la presión intracraneal.

Los tumores pueden presentarse a cualquier edad. Muchos son más comunes a cierta edad. En general, los tumores cerebrales en los niños son poco frecuentes.

📅 Agenda una cita con nosotros
📲 Mándanos un DM
📞 Citas Tel. 427 427 2739
🔗 Ayúdanos a compartir

El dolor por ciática es el que se produce por la inflamación o lesión del nervio ciático, a veces provocada por su compr...
28/05/2022

El dolor por ciática es el que se produce por la inflamación o lesión del nervio ciático, a veces provocada por su compresión en contracturas musculares, por un desplazamiento discal de la columna o por un estrechamiento del canal del nervio.

Suele provocar un dolor irradiado que se extiende desde la espalda, hasta la pierna, llegando incluso hasta el pie.

📅 Agenda una cita con nosotros
📲 Mándanos un DM
📞 Citas Tel. 427 427 2739
🔗 Ayúdanos a compartir

La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es una alteración neurológica, se caracteriza por su aparición brusca, generalment...
15/03/2022

La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es una alteración neurológica, se caracteriza por su aparición brusca, generalmente sin aviso, con síntomas de 24 horas o más, causando secuelas y muerte. Destaca como la causa más común de incapacidad en adultos y es la quinta causa de muerte en nuestro país.

¿Qué es un evento vascular cerebral?
Un Evento Vascular Cerebral (EVC), puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame.
Los tres tipos principales de EVC son: trombótico, embólico y hemorrágico.

Reconozca los signos de un EVC:
Signos de Alarma

Entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara, el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del cuerpo y que aparece en forma repentina.
Ocurrencia súbita de visión borrosa o reducción de la visión en uno o ambos ojos.
Aparición brusca de mareos, pérdida del equilibrio o caídas sin explicaciones.
Incapacidad repentina para comunicarse ya sea por dificultad para hablar o entender.
Aparición súbita de dolor de cabeza, de gran intensidad y sin causa conocida.
Estos signos de alarma pueden durar sólo unos cuantos minutos y luego desaparecer, o pueden preceder a un EVC de mayores consecuencias y requieren atención médica inmediata.

🩺 Solo un médico profesional puede tratarla
🥼 Requiere diagnóstico médico
🔬 Siempre se requieren análisis de laboratorio o estudios de diagnóstico por imágenes

📅 Agenda una cita con nosotros
📲 Mándanos un DM
📞 Citas Tel. 427 427 2739
🔗 Ayúdanos a compartir

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Victor Benitez Cano posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Victor Benitez Cano:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share