El informante SMR

El informante SMR Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El informante SMR, San Luis Potosí.

Noticias actualizadas sobre temas de interés local

Cobertura de eventos comunitarios y festividades

Información sobre seguridad, economía y desarrollo regional

Espacio para la voz de la comunidad

14/09/2025

GALLARDO SE ENFRENTA A CRECIENTE DESCONTENTO: SINDICATOS ACUSAN ABUSOS Y PROMESAS INCUMPLIDAS

San Luis Potosí, SLP. — Las quejas acumuladas contra el gobernador Ricardo Gallardo Cardona salen a la luz con fuerza, a pesar de los escenarios cuidadosamente montados, los discursos oficiales y la entrega de apoyos materiales. Los sindicatos de trabajadores alzan la voz señalando irregularidades, incumplimientos y usos políticos de los recursos públicos.

Denuncias laborales persistentes

Sindicatos estatales, entre ellos trabajadores del Estado y miembros de agrupaciones independientes, denuncian que bajo la administración de Gallardo existen violaciones graves a sus derechos laborales. Se señalan casos de despidos injustificados, pagos atrasados y la omisión sistemática de prestaciones que están legalmente garantizadas.

Estos problemas, aseguran, no han sido atendidos con soluciones concretas; las promesas de atención se quedaron en compromisos públicos, mientras en la cotidianidad los trabajadores padecen la inseguridad de no saber si su salario vendrá completo o si su puesto se mantendrá estable.

Uso político de apoyos sociales

Los apoyos asistenciales, como despensas o entregas de bienes, son denunciados por sindicatos y civiles como instrumentos de clientelismo. Según los señalamientos, se distribuyen bajo condiciones que favorecen la lealtad política al gobernador, más que como una política social consistente y sustentable.

Para muchos de los afectados, estos apoyos llegan de forma irregular, no cubren necesidades reales y son poco eficientes en cuanto a tiempo y forma. Acusan que sirven más para generar “imagen” que para resolver las desigualdades.

Falta de transparencia y deterioro institucional

Otro reclamo recurrente es la opacidad en el uso de recursos estatales, especialmente en trabajos de infraestructura, servicios públicos básicos y pagos del gobierno. Los trabajadores, y también ciudadanos comunes, afirman que no hay claridad sobre quiénes ejecutan las obras, cuánto cuestan realmente, ni los estándares de calidad que se aplican.

Además, los contratos y licitaciones estatales han sido criticados por falta de supervisión y controles adecuados, lo que, según los denunciantes, propicia posibles actos de corrupción o desvío de fondos.

CORRUPCIÓN DE ALITO EXPULSA AL PRI DEL PODER! GOBERNADORES RESPALDAN A SHEINBAUMCiudad de México, 10 de septiembre de 20...
10/09/2025

CORRUPCIÓN DE ALITO EXPULSA AL PRI DEL PODER! GOBERNADORES RESPALDAN A SHEINBAUM

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.

En un golpe político sin precedentes, la corrupción que rodea a Alejandro “Alito” Moreno ha sacudido los cimientos del PRI. Sus propios gobernadores, hartos del desgaste moral, optan por sumarse al liderazgo indiscutible de la presidenta Claudia Sheinbaum —dejando al tricolor en el más absoluto ostracismo.

1. Gobernadores priistas abandonan el barco de Alito y se declaran “claudistas”

Durante la gira de rendición de cuentas por su primer informe, la presidenta recibió el respaldo abierto de los gobernadores Esteban Villegas (Durango) y Manolo Jiménez (Coahuila). El priista Villegas no solo se declaró “claudista”, sino que advirtió a su partido: “que no se les olvide”. En Coahuila, Jiménez rindió homenaje a Sheinbaum con un efusivo “¡que viva la presidenta!”, invitándola a considerarse en casa. Una bofetada directa al dirigente nacional del PRI .

2. La “vende patrias” más clara: Sheinbaum contra Alito

La mandataria no se contuvo: calificó a Alito Moreno como “más vende patrias no puede haber”, tras sus declaraciones sobre supuesta intervención extranjera en México. La crítica fue frontal y dejó ver el contraste entre su postura firme contra la corrupción y el continuismo tóxico representado por Alito .

3. El PRI en caída libre: corrupción que ahuyenta aliados

Además, el dirigente enfrenta una nueva solicitud de desafuero en Campeche por el presunto desvío de 83.5 millones de pesos durante su gubernatura —caso que se suma a las investigaciones por enriquecimiento ilícito— y que avanza en la Cámara de Diputados con la mayoría oficialista lo suficientemente amplia para fincar responsabilidades .

4. Sheinbaum avanza mientras el PRI desaparece

Con cada pronunciamiento y respaldo, la presidenta fortalece su imagen como eje de unidad nacional. Estos respaldos de gobernadores priistas no solo evidencian la pérdida de autoridad de Alito, sino que también dinamitan el último bastión interno del partido. Como bien apuntan políticos y analistas: es un mensaje claro contra la concentración de poder que encarna Moreno .

AMLO LOGRA REDUCCIÓN DE LA POBREZA DURANTE SU SEXENIO, LA CLAVE ESTAN EN EL AUMENTO SALARIAL Y LOS PROGRAMAS SOCIALES El...
15/08/2025

AMLO LOGRA REDUCCIÓN DE LA POBREZA DURANTE SU SEXENIO, LA CLAVE ESTAN EN EL AUMENTO SALARIAL Y LOS PROGRAMAS SOCIALES

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador cerró con una reducción sin precedentes en los niveles de pobreza del país. Según cifras oficiales del INEGI y el CONEVAL, la pobreza multidimensional pasó del 41.9 % de la población (51.9 millones de personas) en 2018 al 29.6 % (38.5 millones) en 2024. Esto significa que 13.4 millones de mexicanos dejaron atrás esta condición, mientras que la pobreza extrema cayó de 9.1 millones a 7 millones, consolidando el menor nivel en las últimas dos décadas.

Detrás de este avance está una política económica centrada en mejorar el ingreso de las familias trabajadoras. El salario mínimo tuvo un aumento histórico de 116 % real durante el sexenio, y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos estima que esta medida permitió que 6.64 millones de personas salieran de la pobreza. El economista José Antonio Salazar destaca que más de la mitad del incremento total de ingresos de los hogares provino del trabajo, impulsado por mejores salarios y empleos formales.

Los programas sociales implementados por el gobierno federal fueron un pilar complementario de este logro. El gasto en apoyos se triplicó respecto a 2018, beneficiando de manera directa a millones de adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y familias campesinas. Estas transferencias económicas, sumadas al aumento salarial, fortalecieron el poder adquisitivo de la población y contribuyeron a reducir la desigualdad de ingresos.

Si bien aún persisten retos, las cifras muestran avances significativos en la mejora de la calidad de vida. El acceso a seguridad social creció respecto a 2018 y se redujo la proporción de mexicanos con carencias múltiples. El gobierno subraya que, aunque la pobreza no ha sido erradicada, el camino marcado en estos seis años demostró que es posible lograr cambios profundos cuando la economía se orienta a beneficiar primero a los más desfavorecidos.

Con estos resultados, López Obrador cierra su administración cumpliendo una de sus principales promesas: poner en el centro a quienes menos tienen. Los avances alcanzados en materia de salarios, empleo y bienestar social se perfilan como una base sólida para que las próximas administraciones continúen el proyecto de transformación que ha marcado una diferencia tangible en la vida de millones de mexicanos.

EN LA RECTA FINAL DE UNA FEREB 2025 LLENA DE IDENTIDAD, TRADICIÓN Y ORGULLO SANMARINENSE.Santa María del Río, S.L.P.– La...
13/08/2025

EN LA RECTA FINAL DE UNA FEREB 2025 LLENA DE IDENTIDAD, TRADICIÓN Y ORGULLO SANMARINENSE.

Santa María del Río, S.L.P.– La Feria Regional del Rebozo (FEREB) 2025 entra a su recta final tras casi dos semanas de actividades, dejando claro por qué se ha convertido en uno de los eventos más esperados de la región. Esta edición ha destacado por su equilibrio entre la proyección del talento local y la presencia de agrupaciones de amplia trayectoria que han puesto a vibrar a propios y visitantes.

La esencia de la feria se ha centrado en dar prioridad al comercio local, a los artesanos y productores que muestran con orgullo el sello de Santa María del Río, capital mundial del rebozo. Desde piezas textiles únicas hasta gastronomía tradicional, el público ha podido recorrer espacios donde el trabajo hecho a mano y la herencia cultural han sido protagonistas, así también una plataforma para impulsar a los emprendedores sanmarinenses.

Además, la FEREB 2025 ha apostado fuertemente por eventos culturales que enriquecen el programa: presentaciones de danza y música folclórica, exposiciones artísticas, espectáculos de música regional y actividades para todas las edades han llenado las plazas y escenarios, reforzando el sentido de comunidad y orgullo sanmarinense.

Los grupos locales han tenido un papel fundamental, compartiendo escenario con artistas reconocidos que han atraído a cientos de asistentes cada noche. Este modelo de programación ha permitido que la feria no solo sea un escaparate para grandes talentos, sino también una plataforma para impulsar a quienes representan el corazón musical de Santa María del Río.

A pocos días de su clausura, la FEREB 2025 sigue atrayendo a visitantes que llegan para disfrutar de su ambiente familiar, su oferta cultural y su identidad inigualable. Todo apunta a que este año quedará registrado como una edición que logró conjugar tradición y modernidad, fortaleciendo las raíces de la comunidad y proyectando su nombre más allá de las fronteras del estado

LOS VOLADORES DE PAPANTLA DESLUMBRAN EN LA FEREB 2025: UN RITUAL SAGRADO QUE CONECTA EL CIELO CON LA TIERRASanta María d...
06/08/2025

LOS VOLADORES DE PAPANTLA DESLUMBRAN EN LA FEREB 2025: UN RITUAL SAGRADO QUE CONECTA EL CIELO CON LA TIERRA

Santa María del Río, S.L.P.

Uno de los espectáculos más esperados y conmovedores de la Feria del Rebozo 2025 es sin duda la presentación de los Voladores de Papantla, quienes ofrecen funciones en horarios múltiples del 2 al 15 de agosto, atrayendo a cientos de asistentes cada día.

Con trajes coloridos, música ritual y una danza cargada de simbolismo, los voladores escalan un mástil de más de 20 metros para lanzarse al vacío girando en círculos, en un acto ancestral que representa una ofrenda al cielo y a la tierra. Este ritual, originario del pueblo totonaca y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una plegaria viva por la armonía con la naturaleza.

La presidenta municipal Isis Díaz expresó su orgullo por integrar esta ceremonia que fortalece la visión de la FEREB como una fiesta que celebra tanto el arte como la espiritualidad.

Más que un espectáculo, esta ceremonia es un símbolo de respeto a los elementos, al calendario agrícola y a la cosmovisión indígena. Las 52 vueltas que realizan los voladores representan los ciclos del calendario mesoamericano, ofreciendo al público una experiencia única de conexión espiritual y cultural.

Las presentaciones continuarán hasta el 15 de agosto en distintos horarios, consolidando a los Voladores como uno de los principales atractivos de esta edición de la feria. La FEREB 2025 no solo honra el arte del rebozo, sino también la riqueza viva de las tradiciones indígenas de México.

¡ARRANCA CON ÉXITO LA FIESTA DEL REBOZO EN SANTA MARÍA DEL RÍO!Domingo 3 de agosto del 2025Santa María del Río, S.L.P. –...
03/08/2025

¡ARRANCA CON ÉXITO LA FIESTA DEL REBOZO EN SANTA MARÍA DEL RÍO!

Domingo 3 de agosto del 2025

Santa María del Río, S.L.P. – Con una plaza rebosante de alegría, música y tradición, la presidenta municipal Isis Díaz dio el banderazo de inicio a una de las celebraciones más esperadas del año: la Feria Regional del Rebozo 2025, misma que desde su primer día ha demostrado ser un éxito rotundo y un orgullo para todos los sanmarinenses.

1 de agosto – Reina, música y orgullo local
La jornada inaugural estuvo llena de emociones. La presidenta Isis Díaz encabezó el acto oficial de apertura con un mensaje de unión y compromiso por seguir fortaleciendo las tradiciones que distinguen a Santa María del Río como la cuna del rebozo.
Entre porras, flores y mucha expectativa, se llevó a cabo la elección de la Reina FEREB 2025, resultando ganadora la joven Itzel Salazar, quien recibió la corona en medio de ovaciones y aplausos.
La noche cerró con broche de oro gracias a la presentación estelar del grupo La Fe Norteña, que hizo vibrar el escenario con su energía y repertorio norteño, encendiendo la pista de baile y contagiando a todos con su ritmo.

2 de agosto – Voladores, artesanía y cumbia del recuerdo
El segundo día fue igual o más espectacular. La presentación de los Voladores de Papantla fue uno de los momentos más esperados y aplaudidos por el público, que quedó maravillado con la majestuosidad de esta danza ancestral.
Durante todo el día, visitantes y familias recorrieron la Exposición Artesanal, un homenaje al talento local, donde los rebozos, campechanas, y productos de ixtle hechas a mano reflejaron la esencia del municipio.
Ya entrada la noche, el ambiente se encendió con la participación estelar del legendario Grupo Pega Pega, anteriormente conocido como Pegasso, quienes pusieron a cantar y bailar a todos los presentes con sus éxitos de siempre, provocando una oleada de nostalgia y alegría colectiva.

Con una gran asistencia, ambiente familiar y seguridad garantizada, la presidenta Isis Díaz reafirma su compromiso de hacer de esta feria una celebración digna de su pueblo. Y esto apenas comienza: ¡la fiesta del rebozo sigue, y promete más cultura, música y momentos inolvidables!

¡OBRAS QUE BRILLAN! LA LUZ LLEGA A EL CERRITO Y LA CALLE JUAN DE LA BARRERA AL FIN SE PAVIMENTAEn Santa María del Río a ...
26/07/2025

¡OBRAS QUE BRILLAN! LA LUZ LLEGA A EL CERRITO Y LA CALLE JUAN DE LA BARRERA AL FIN SE PAVIMENTA

En Santa María del Río a 26 de julio del 2025

¡La transformación no se detiene! Esta semana, con paso firme y acompañada del equipo de Desarrollo Social y cabildo la maestra Isis Díaz dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Juan de la Barrera, una vía esencial para la movilidad de vecinos que por fin dejará atrás el abandono, los baches y el lodo.

Pero eso no fue todo: en un acto de justicia social, la comunidad de El Cerrito finalmente verá la luz, literal y simbólicamente, con el arranque de la extensión de la red eléctrica, una obra que les fue negada durante décadas por la indiferencia de gobiernos anteriores. Hoy, gracias al compromiso de esta administración, la esperanza se enciende en cada hogar.

“Esto apenas comienza, vienen muchas más obras, más bienestar y más transformación”, expresó la alcaldesa entre aplausos y muestras de apoyo popular.

🚨 El PRI GENERA LLUVIA DE BURLAS CON CAMPAÑA, SE LE OLVIDÓ QUE EL PUEBLO TIENE MEMORIA Y ESTA A PUNTO DE MANDARLOS AL BA...
17/07/2025

🚨 El PRI GENERA LLUVIA DE BURLAS CON CAMPAÑA, SE LE OLVIDÓ QUE EL PUEBLO TIENE MEMORIA Y ESTA A PUNTO DE MANDARLOS AL BASURERO DE LA HISTORIA 🚨

En un intento desesperado por recuperar un ápice de la credibilidad que ellos mismos sepultaron, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha lanzado una campaña en redes sociales que, lejos de generar apoyo, ha provocado carcajadas, burlas y una avalancha de memes que ridiculizan el cinismo con el que buscan acercarse nuevamente al pueblo mexicano.

“Estamos de regreso”, claman en sus publicaciones, como si la ciudadanía sufriera de amnesia colectiva. ¿De regreso a qué? ¿A los escándalos de corrupción? ¿A los desfalcos monumentales? ¿Al saqueo institucionalizado que marcó décadas de su gobierno? La campaña, plagada de frases huecas y gráficos reciclados, parece subestimar profundamente la inteligencia del electorado.

Lo más grotesco es el tono triunfalista con el que el PRI presume una renovación que nadie ve. Con los mismos rostros de siempre, las mismas promesas caducadas y la misma arrogancia política, intentan venderse como “una nueva opción” cuando representan, para millones, lo peor del pasado reciente. ¿Creen que una buena edición de video y música inspiradora borrará Ayotzinapa, La Estafa Maestra o el caso Odebrecht?

Analistas políticos y ciudadanos en redes sociales han calificado la campaña como “una cachetada a la memoria del pueblo”, “un mal chiste pagado con dinero público” y “una tragicomedia de mal gusto”. El hashtag se ha vuelto tendencia en X (antes Twitter), alimentado por usuarios que no perdonan ni olvidan.

Lo cierto es que el PRI, en su intento por reinventarse, ha terminado por confirmarse como lo que es: un fósil político que se niega a extinguirse, aunque la historia, los votantes y hasta sus propios errores ya lo han condenado al olvido.

Porque en este México que despierta, ya no basta con campañas digitales. Hace falta algo que al tricolor le sigue faltando: vergüenza.

LLUVIAS INUSUALES EN LAS 4 REGIONES DE SAN LUIS POTOSÍ, TOMAN POR SORPRESA LA INFRAESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOSSan Luis ...
16/07/2025

LLUVIAS INUSUALES EN LAS 4 REGIONES DE SAN LUIS POTOSÍ, TOMAN POR SORPRESA LA INFRAESTRUCTURA DE LOS MUNICIPIOS

San Luis Potosí, julio de 2025

Municipios del estado como San Luis Potosí capital, Soledad, Villa de Pozos, Ciudad Valles y Santa María del Río han intensificado labores de mantenimiento alumbrado, limpieza de drenajes y alcantarillado, sin embargo, lamentan que la infraestructura actual no fue diseñada para soportar lluvias intensas, fuera de los patrones tradicionales, consecuencia del cambio climático.

🌧️ Lluvias extraordinarias
El alcalde capitalino, Enrique Galindo, calificó como “totalmente atípica” la tormenta de noviembre de 2024, cuando en 24 horas cayó aproximadamente la mitad de la lluvia acumulada en un año típico en la región . Interapas confirmó que recientes fenómenos hidrometeorológicos han sido “inusuales”, especialmente en áreas de la Sierra de San Miguelito, provocando inundaciones repentinas en el centro y sur de la ciudad .

⚙️ Infraestructura diseñada en otra era, para otro clima
San Luis es considerado un clima seco- semidesértico con precipitaciones anuales de alrededor de 245 mm. Sin embargo, estudios recientes indican lluvias dobles e incluso triples a las históricas, con eventos prolongados intensos desde 2010 . La UASLP reporta que en la temporada actual se ha alcanzado casi el 40 % de la media anual (150 mm de 400 mm), pero carecemos de infraestructura para captarlo o gestionar el excedente.

🏙️ Municipios periféricos también sufren
Zona conurbada como Soledad, Villa de Pozos y Matehuala han reportado daños en viviendas y vías debido a lluvias “intensas” e “inusuales”. En Matehuala se recuerda que hace años las calles se convirtieron en ríos, arrastrando autos en un solo evento . En Villa de Pozos y Soledad aún dependen de esfuerzo municipal para cumplir con labores de drenaje y limpieza, pues los sistemas no soportan eventos climáticos inusitados.

🏚️ Santa María del Río: décadas sin arquitectura pluvial moderna

Aunque el municipio cuenta con drenaje y alcantarillado, no posee infraestructura de captación, almacenamiento pluvial o tratamiento de aguas residuales que retenga o canalice estos excedentes . Solo contaba con sistemas básicos diseñados para un clima más seco y escasos eventos de lluvia.

🌧️ El regreso de la lluvia tras años secos: la nueva realidad de Santa María del RíoA 15 de julio del 2025Tras dos años ...
15/07/2025

🌧️ El regreso de la lluvia tras años secos: la nueva realidad de Santa María del Río

A 15 de julio del 2025

Tras dos años marcados por sequías, este 2025 marca un notable aumento en la presencia de lluvias, aunque con contrastes de intensidad y episodios extremos.

🚱 De la sequía al alivio parcial

A principios de año, Santa María del Río enfrentó una sequía persistente, manteniéndose en condiciones “anormalmente secas” desde diciembre de 2024 hasta por lo menos el 15 de enero, sin mejoría perceptible .

En contraste con un 2024 con sequías extremas, este año la situación inicial fue menos grave pero aún impactante en el agro y acuíferos locales .

☔ Llegada de la temporada de lluvias

La temporada de lluvias en México comenzó oficialmente el 15 de mayo, prolongándose este año hasta el 30 de noviembre, y se anticipa como más intensa de lo habitual .

En San Luis Potosí, la tercera semana de mayo marcó un cambio hacia precipitaciones más fuertes, derivadas de frentes fríos, sistemas ciclónicos y la inestabilidad atmosférica .

🌧️ Lluvias intensas y torbellinos en junio

El paso sobre la región de los remanentes de la Tormenta Tropical Barry a nivel estatal provocó inundaciones en calles de Santa María del Río y caídas de árboles .

A fines de marzo ya había habido un episodio de lluvias fuertes con riesgo de encharcamientos e inundaciones en la capital potosina y sus alrededores .

📈 Cambio notable comparado con años anteriores

El patrón de precipitación muestra que, tras varios años de déficit, el 2025 está generando un volumen superior a lo esperado, con lluvias más frecuentes desde mayo.

Según datos climatológicos, entre junio y septiembre se concentra casi toda la lluvia anual (en promedio, entre 350 y 400 mm) .

Aun así, las lluvias se presentan de forma irregular: entre descartarse en seco prolongado y brotes de precipitaciones intensas que causan inundaciones repentinas.

HOY RECLAMAN QUE SE REPARE, LO QUE ELLOS MISMO DEJARON MAL HECHO Y A SOBRE PRECIO. OBRAS FANTASMA O SIN CALIDAD ES LA HE...
09/07/2025

HOY RECLAMAN QUE SE REPARE, LO QUE ELLOS MISMO DEJARON MAL HECHO Y A SOBRE PRECIO. OBRAS FANTASMA O SIN CALIDAD ES LA HERENCIA DE SANTA MARÍA DEL RIO.

En Santa María del Río a 9 de julio del 2025

Ex gobernantes y militantes PRI, PAN-Verde Ecologista, que durante años firmaron erróneamente contratos para calles, drenajes y alumbrado tanto en zona centro como en las comunidades, ahora exigen que la presidenta Isis Díaz corrija el desastre que ellos mismos provocaron con obra pública de pésima calidad. Obras pagadas a sobreprecio, con materiales deficientes y sin ni un ápice de garantía efectiva, ahora recobran voz solo para atacar a la administración actual.

La Auditoría Superior del Estado descubrió que, en 2016 cuando gobernaba Israel R.R., se pagaron más de 36 millones de pesos por obras mal ejecutadas que nunca se terminaron o se entregaron con volúmenes inflados y sobreprecios como drenajes sanitarios, alumbrado y pavimentaciones en la cabecera y comunidades vecinas . No se colocaron tuberías reales, no hubo fianzas de vicios ocultos y se pagó dos veces por lo mismo y ahora esos mismos actores políticos se rasgan las vestiduras exigiendo soluciones a quien heredó el desastre.

La situación es grave: los drenajes colapsan con una lluvia moderada, las luminarias fallan y las calles se deforman en menos de un año, cuando claramente fueron diseñadas para operar décadas. Quien debe cumplir la garantía y reparar es el contratista, no el municipio. Pero los representantes de oposición guardaron silencio mientras se pagaba y ahora hacen berrinche buscando culpables fuera del círculo que derivó los recursos. Ese cinismo político desató un enfado generalizado entre los vecinos.

Isis Díaz ha respondido con hechos: inició la rehabilitación de infraestructura estratégica, como el puente Nezahualcóyotl y reparar los pozos de agua potable, con respaldo de la federación y CONAGUA, demostrando capacidad de gestión y apertura hacia soluciones reales . Sin embargo, los partidos antes señalados siguen aferrados a la narrativa de que ella “debe corregir todo”, sin asumir su responsabilidad en las prácticas viciadas del pasado y sin promover que las constructoras respondan con sus fianzas.

Hoy la ciudadanía exige justo lo contrario: que la oposición deje de jugar al teatro, sancionen al círculo de contratistas faltistas y que el dinero público garantice lo que ya se pagó y nunca se entregó. Isis Díaz no puede ni debe cargar con errores ajenos. Si buscan congruencia, lo mínimo que deben hacer es exigir que las obras mal hechas sean cobradas a quienes las autorizaron.

08/07/2025

Dirección

San Luis Potosí

Horario de Apertura

Lunes 8am - 3pm
Martes 8am - 3pm
Miércoles 8am - 3pm
Jueves 8am - 3pm
Viernes 8am - 3pm

Teléfono

485 853 0107

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El informante SMR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram