29/11/2024
https://www.facebook.com/share/jzvNDMwUWJauwsXE/
🔰RIESGOS DE LA GRAFOLOGÍA , PNL Y CIENCIA.
❇️Aunque podría ser ilógico, existe evidencia científica a favor de la grafología , y toda una escuela dedicada al tema. Muchas veces tergiversando realidad con mitos, verdades con falsedades y utilidades contra fraude.
❇️CONCEPTO
Para iniciar, la grafología es el estudio de la escritura a mano, que se utiliza para inferir rasgos de personalidad, emociones y características psicológicas de un individuo. Se basa en la premisa de que la forma en que una persona escribe refleja aspectos de su psique , personalidad y comportamiento.
➖
❇️ANÁLISIS CIENTÍFICO
Desde el punto de vista científico, la grafología ha sido objeto de controversia y escepticismo. A pesar de que ha adquirido cierta popularidad en ámbitos como la selección de personal o el desarrollo personal , la mayoría de los estudios científicos han encontrado que la grafología carece de base científica sólida.
➖
Tal como vemos en este estudio “Does graphology predict personality and intelligence?”(2003) o en este otro
“Graphology and Personality: an Empirical Study on Validity of Handwriting Analysis”(2009). No se encontró evidencia para validar el método grafológico como medida de personalidad.
❇️CONCLUSIONES SOBRE GRAFOLOGÍA
Al final podemos ver que las conclusiones de análisis científicos desde antes del 2000, es decir desde hace muchos tiempo, así como el conjunto con posturas de institutos de salud internacionales actuales : “No tiene sustento científico, es riesgosa al generar falsos diagnósticos y por lo mismo, riesgoso por inadecuados tratamientos”.
➖
✴️GRAFOSCOPÍA NO ES GRAFOLOGÍA
Algunas veces con o sin intención, se confunde gafrología con gafroscopía, siendo la primera la pseudociencia aquí mencionada y la segunda una herramienta en procesos legales para determinar si la firma en un documento es real o falsa.
➖
✅MENSAJE FINAL
Para finalizar: Entre más logremos alejar a la población de corrientes sin fundamento científico y peligrosas; hacemos bien. Y
entre más acerquemos a la población con información , diagnósticos y tratamientos adecuados; mejor .