PEDIATRA ONLINE

PEDIATRA ONLINE Consulta pediátrica a distancia, orientación pediátrica, crecimiento y desarrollo, nutrición pediátrica, medicina preventiva, vacunas. Lactancia materna.

25/04/2018
24/05/2017

¿Porque no damos conusulta medica por Internet?, si damos orientacion, solamente. Primeramente no sabemos quien es el paciente, no le conocemos, generalmente no se dan datos sufieicnetes para identificarlo, segundamente, no tenemos el expediente, ni acceso al expediente clinico del paciente, Terceramente por que generalmente los consultantes, no nos dan seguimiento, no sabemos, que paso despues de la consulta, es todo tan efimero. Por lo QUE NO ES PROFESIONAL, dar una consulta con un PACIENTE VIRTAL, que no nos ofrece antecedentes, ni podemos dar seguimiento. No podemos hacer un estudio prospectivo. Per si advertimos nuestra posicion, solamente orientadora, generalmente remitimos al paciente a su medico tratante o instituciones de su pais. Por tal razon cerramos el INBOX, porque muchas vecces, la mayoria no espera la respuesta, no nos da seguimiento. Y no esta de acuerdo a nuestro punto de vista de MEDICINA BASADA EN PRUEBAS, que nos da un diagnostico y damos un tratamiento en un paciente real, no VIRTUAL.

05/05/2017

Es dificil, primero seleccionar un pediatra, hay muchos factores que pueden influir, uno de los fundamentales, segun mi experiencia es el TIEMPO QUE EL PEDIATRA, dedica a su paciente, si toma o no HISTORIA CLINICA, es un factor fundamental, ya que es la base del expediente clinico, del diagnostico y de los tratamientos. Otro paso importante, es mantener informado a su pediatra, de las respuestas del paciente a los tratamientos. Si hay o no hay mejoria, si tolera bien el tratamiento, y seguir las indicaciones. Muchas veces, cuando no hay la respuesta esperada, se CABMBIA AL PEDIATRA, en forma INJUSTIFICADA, sin antes mencinarle la falta de respuesta. El cambio injustificado de pediatra, lleva a una cadena de faltas de respuesta. La segunda opinion es muy buena, pero debe informase al pediatra oritinal, por que se pide una segunda opinion, esto es dificil, pero fundamente el profesionalismo de ambos pediatra, es de la primera o segunda opinion. Dificil punto de vista, deben considerarse en forma adacuada.

19/04/2017

De los especialistas medicos. Uno de los mejores haciendo exploracion fisica, son los pediatras. La exploracion fisica hecha por un pediatra de escuela recoje muchos datos que enriquezen la HISTORIA CLINICA, base fundamental de todo tiagnostico y tratamiento correctos. Acompañoada de los critterios DE MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS, hace que la especialdad medica de la PEDIATRIA, sea insustituible. Cualquier medico que quiera antenr bien niños debera saber hacer correctamentne estos procedimientos. En bien de la niñes, los niños debes ser atendidos por PEDIATRAS.

24/03/2017

En el excelente libro de texto de Medicina Interna de Cecil Loeb, y en otros muchos como el de Diagnostico y Tratamiento Medico, señalan y puntualizan las bases para PRIMERO el diagnostico y posteriormente el Tratamiento. Invertir estos procedimientos, o faltar de las bases esenciales para el mismo, llevan a LOS AMARGOS FRACASOS, que en la medicina pueden ser graves y mas aun irreversibles. Por eso en esta pagina, puntualizamos y nos resistimos a recomendar tratamientos. SIN BASES PARA EL DIAGNOSTICO, Y POSTERIORMENTE EL TRATAMIENTO, aunque los remedios caseros sean buenos, NO LOS RECOMENDAMOS, aunque los consejos de los vecinos y legos de la medicina pudieran ser buenos. NO LOS RECOMENDAMOS, por eso nuestra respueta siempre desea tener una base cientifica, medica, para lo que es esencial LA HISTORIA CLINICA. Los tratamientos en esta base son los ideales.

23/01/2017

A diferencia de lo que ocurre en un consultorio mèdico, durante una consulta medica, en donde el mèdico cuenta con muchos elementos para llegar al objetivo, por Internet hay MUCHAS BARRERAS, que obligan a una descripcion MUY AMPLIA de los signos y de los sintomas, Por Internet se hace mucho mas importante elaborar una historia cllinica completa, par dar una opinion personal profesional. En un consultorio mèdico se cuenta con la presencia de el PACIENTE, que es el elemento fundamental para el estudio clinico. Si el medico por Internet NO CUENTA CON HISTORIA CLINICA, tampoco cuenta con el PACIENTE, la OPINION NO SERA CERCANA, si no muy alejada y solo sera un tema a comentar, y los resultados no podran ser los deseados. Por esta razon, cuando un mesaje no cuenta con los elementos fundamentales de la HISTORIA CLINICA, con mucho respeto no podemos atrevernos a dar una opinion.

14/01/2017

Tratare, intentare, con buena fe, constetar la mayor parte de los mensajes, en forma oportuna, sin embargo muchisimas veces, las personas que ponen los mensajes, se retirar en forma prematura, no esperan el mensaje y cuando yo pretendo dar una respuesta PROFESIONAL, ya no estan en contacto. Por tanto, hago hincapie, que esta pagina es de opinion profesional, de acuerdo con los datos que se proporcionen, en cuanto mas completo sea el mensaje, la respuesta podra ser mas util. Cuando los datos que se proporcionan en los mensajes, son escasos, por mas que yo desee dar una respuesta profesional, no la podre dar en respuesta a un mensaje insuficiente, o cuando la persona que lo puso, no vuelve a revisar la respuesta. Esta es un buana actitud, con el mayor interes de ayudar, a quien lo desee a una opinion, porque yo reconozco ampliamente, que la consulta pediatrica, DEBE DE SER EN EL CONSULTORIO DEL PEDIATRA, y que por este medio es solo una opinion, mas no debe considerarse una consulta medica.

27/12/2016

Esta pagina que va a cumplir mas de cinco años, en la cual hemos comentado, algunos de los mas importantes topicos, sobre la pediatraia, con el fin de informar a los padres de familia, cual puede ser el mejor camino, ante los problemas cotidianos, en los que las posibles enfermedades, y como evitarlas. Etc. si tiene usted interes, puede revisar cada uno de los topico pediatricos, y conocier toda nuestra trayectoria, Es el momento oportuno de deserales a cada uno de ustedes, una Feliza Nacidad y un Feliz Año Nuevo.

01/11/2016

Un poco mas en contra de la Pederastia, o el abuso a niños, de todas las edades. Nada justifica tal crimen, desde todos los puntos de vista es un abuso, y cobardía, no importa, donde o quien la practique, el daño físico, social y psicológico es enorme, e irreparable, todos los seres humanos, estamos invitados a luchar contra esta practica, muchas veces por gente que no da la mínima sospecha, por su nivel social, académico, o por pertenecer a una agrupación tal. Debemos cuidar a nuestros hijos, nietos, hijos de nuestros amigos o parientes, mas a un de todos los niños, para evitar que estas personas, DAÑADAS EN SU MENTE, comentan tal crimen. no importa que parezca reiterativo, insistente, pero vuelvo a decir QUE NADA JUSTIFICA TAL COBARDE PRACTICA, ni respaldarse en hechos de que esto se practica desde la antigüedad, en tales y cuales circunstancias, es un cobarde atentado contra los niños. Debemos apoyar todo tipo de lucha contra estas personas. Insistir, en todos lados, para lograr una LUCHA SIN CUARTEL, contra estos tipos.

01/11/2016

Prejuicios de la operación de "ANGINAS" o amìgdalectomìa. Muchas veces se piensa que es una operación fácil, CLARO QUE NO LO ES, se tienen que usar instrumentos largos, hacer nudos, poner puntos, en "el fondo de un vaso", como ejemplo. Otro prejuicio es que la AMIGDALECTOMIA, evita la infección de las anginas, error, pues obviamente al no tener ya anginas, no se puede enfermar de las "anginas", PERO SE ENFERMA DE LA GARGANTA o de otras partes. En caso necesario quien debe llevar a cabo el procedimiento, aquí debo hacer énfasis, estoy ablando del procedimiento en niños, obviamente el que la debe llevar a cabo, es el otorrinolaringólogo, de preferencia pediatra, o el cirujano pediatra. Es necesario afirmar, que los CRITERIOS HAN CAMBIADO, con la modernidad, y actualización de los protocolos, esta operación se esta haciendo ya con criterios mas estrictos. Es decir, hoy OPERAMOS MENOS NIÑOS QUE ANTES, porque hay mejores tratamientos médicos y porque los criterios de indicación han cambiado. Hay algunas afirmaciones que tienen aun vigencia. DIFICILMENTE un niño debe operarse antes de los dos años. HAY QUE HACER ENFASIS, que hay AMIGDALECTOMIA, ADENOIDECTOMIA Y ADENOAMIGDALECTOMIS, o sea tres procedimientos, diferentes. Esta operación bien indicada, y llevada a cabo por expertos, tiene un bajo porcentaje de mortalidad, y secuelas. Pero, habiendo un bajo porcentaje de mortalidad. OBVIAMENTO ES UNA OPERACION QUE NO SE DEBE LLEVAR A CABO A LA LIGERA. Una de las complicaciones postoperatorias mas frecuentes, es el SANGRADO POST AMIGDALECTOMIA, que algunas veces requiere de nueva intervención para para el sangrado. Yo soy partidario, de las segundas opiniones, sobretodo en la indicación. Una de las indicaciones de ADENOIDECTOMIA, y frecuentemente la mas justificada, el CRECIMIENTO DE LAS AMIDALAS Y LOS ADENOIDES, produciendo obstrucción respiratoria, para la indicación por obstrucción, deben haberse intentado tratamientos médicos completos. Contar con estudios radiográficos que demuestren la obstrucción, como es la radiografia lateral de cráneo, para ver adenoides, y contar con el reporte del radiólogo, que practico el estudio. Mi opinión personal, es que NO DEBE CONSIERARSE, como operación mejor, ni como cirugía ambulatoria, porque requiere de una vigilancia postoperatoria completa, de la recuperación del la anestesia, y descartar sangrado activo. Hay como siempre mucho mas que decir, en este primer comentario. de un procedimiento que ANTES SE HACIA MUCHO, pero que la morbilidad, la mortalidad del procedimiento, los sangrados postoperatorios. han hecho que este tópico, sea tratado con mas responsabilidad. Como siempre les pido que me indiquen, si les ha servido este escrito.

30/10/2016

Que es la automedicación dirigida. hemos visto que frecuentemente los médicos, estamos en contra de la AUTOMEDICACION, pero creo que en el mundo actual, y con los avances de la modernidad, la AUTOMEDICACION DIRIGIDA, es algo útil y recomendado. para esto debemos tener una asesoría medica, con nuestro doctor de "CABECERA", termino ya no usado pero útil en este momento. RECOMENDACIONES. Contar con un BOTIQUIN, que contenga medicamentos que no requieren prescripción, que nos pueden resolver en un momento dado un problema "MENOR", que incluyen analgésicos, antitérmicos, antiespasmódicos, anti-migraña, antiácidos, etc, Las reglas recomendadas son. No usarlos en casos "GRAVES", saber leer las etiquetas, de los mismos, la fecha de caducidad, la dosis de los diferentes contenidos, las leyendas de advertencia "NO SE USE EN EMBARAZO", "NO SE USE EN MENORES DE 2 AÑOS, NO SE USE DURANTE LACTANCIA, etc. Conocer el peso de paciente que va a recibir el medicamento. El horario, recomendado de prescripción, LOS ANTIBIOTICOS NO DEBEN ESTAR EN EL BOTIQUIN, material de curación, como gasas, alcohol, merthiolate, isodine etc. Generalmente cuando el familiar o el paciente se auto-medica, los hace en un sentido ALOPATA, es decir, solo combatiendo los síntomas, y no la enfermedad, por lo que fudamentalmente se obtiene alivio, y no la curación. EL PRINCIPIO ALOPATICO, es contra los síntomas, mientras el organismo hace su reparación o curación. Esto ya no concuerda bien, con la medicina moderna, en donde hay otros novedosos principios, como la MEDICINA BASADA EN PRUEBAS, para lo que se requiere un diagnostico, se labora un pronostico, y se demustran las desviaciones del organismo durante la enfermedad.

La consideración mas importante sobre este comentario, es que la AUTOMEDICACION, continua con su riesgo, por lo que se recomienda ponerse en contacto con su medico, y comentarle el uso de tal o tales medicamentos.

El uso prolongado de medicamentos, en forma de AUTOMEDICACION, frecuentemente dejan que avance la enfermedad fundamental, que enmascare el diagnostico, y que pueda resultar que oculto algo GRAVE.

En algunos casos, esta NO RECOMENDADA LA AUTOMEDICACION, como en DOLOR Abdominal, tema que ya se ha comentado.

Pero contar con un BOTIQUIN DIRIGIDO, y asesorado por nuestro medico, que conoce los problemas del paciente y de su familia es muy útil, mas aun cuando se va de viaje, en estos casos, conviene informar su medico, por teléfono, manejar este botiquín en forma adecuada. el uso de SENTIDO COMUN, como siempre es muy importante.

Aun así siento que habrá muchas dudas, y otros puntos de vista que resolver.

23/10/2016

Que el Medico vuelva a ser respetado, con esto el paciente recibirá la atención bendecida que antes recibia, el medica era amigo, fiel compañero, PERO FUE TRATADO COMO DELINCUENTE, y trataron de derribarle y devorar sus entrañas, los malvados, casi lo encadenaron, lo persiguieron, pero el que es de DIOS, se refugio en EL y volvió a sanar, en compañía de las también perseguidas enfermeras. Vuelve a ser el MEDICO que cuando no puede curar cura,o aliviar, alivia, pero siempre consuela.

21/10/2016

En proyecto de la pagina, que comparto con ustedes, me salta la idea de invitar a formar parte de esta, a las personas, que nos visiten y que nos hayan puesto un like, esto por que tal vez así formemos una pagina útil para todos, por el momento este es solo un proyecto. Pero de esta forma aceptaríamos sugerencias, que nos llevarían a un crecimiento. Aclararíamos y profundizaríamos en tópicos pediátricos, y poco a poco, hacer nuestros los conceptos generales y básicos de la pediatría de todos los días. Por ejemplo la famosa y combatida auto medicación puede tener sus rutas para disminuir los riesgos de dañarnos o de dañar a los nuestros. Como es el consejo de PONER ATENCION A LAS ETIQUETAS, conocer la edad, el peso, y la talla del receptor, Y por que no hablar de términos complejos como son la FARMACOCINETICA y LA FARMACODINAMIA, los efectos TOXICOS, los reversibles y los no reversibles, como tener cuidado con los medicamentos riesgosos y evitar las SECUELAS, que pudieran ser hasta mortales.

17/10/2016

Una reflexión mas. Sobre cosas que nos perjudican sobre todo a los bebes. Una de ellas es la AUTOMEDICACION, en este caso que mediquemos al bebe, poro recomendación de gente que no es medico, o que no tiene conociemientos. Aunque no lo niego puede haber gente con experiencia, PERO LA EXPERIENCIA NO, SUSTITUYE AL CONOCIMIENTO. Otra frecuente, es ignorar dos pesos, uno el peso de nacimiento y otro muy importante el PESO ACTUAL, con el peso actual, rápidamente nos damos cuenta de su crecimiento, y podemos calcular la dosis por kilo, Otra es la talla, nunca nos la dicen pero la combinación de PESO Y TALLA nos da a los pediatras, la posibilidad de calcular la SUPERFICIE CORPORAL, y con esto poder elaborar una dieta, calcular el agua necesaria, y por supuesto una forma mas exacta de dosificar, por superficie corporal. Una vez dada una SOBRE DOSIS de un medicamento, URGE, saber la dosis exacta para este, y la dosis dada a nuestro paciente, la hora, y la posibilidad de usar un antídoto, este siempre en un SERVICIO DE URGENCIAS, todo esto pasa frecuente y sigue pasando, las causas, son por supuesto la combinación de IGNORACIA Y BUENA FE, por tanto lo que tenemos que rectificar, es sustituir estos dos factores por reglas bien conocidas de TERAPEUTICA.

Saludos.

13/10/2016

Se requiere madurar en muchos aspectos lo que se podría llamar, "INTERROGATORIO" Y "EXPLORACION FISICA A DISTANCIA", La primera parte es relativamente fácil, completar un esquema de interrogaciones, y hacer una historia, directa o indirecta. La segunda parte es la mas INTERESANTE, la "EXPLORACION FISICA A DISTANCIA", es un paso muy difícil, ya que el medico por razones lógicas, no la puede realizar. La tercera parte seria "ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE, IMAGENOLOTIA" Esta muy útil por cierto, y además muy factible. Voy a tratar de describir a mi juicio la EXPLORACION FISICA A DISTANCIA, Porque es la parte sujeta a mas controversia del asunto.

Necesito su apoyo, poniendo un "Like" para conocer su opinión. De cualquier forma esto se esta haciendo en todo el mundo. Porque hay necesidad de HACER EXPLORACION FISICA, a distancia.

saludos.

10/10/2016

Abdomen, panza, y estomago frecuentemente se confunden, abdomen es un segmento del cuerpo entre el torax, y la pelvis. Panza o vientre, también se refiere a abdomen. Los paciente frecuentemente usan el de vientre o panza, lo suavizan como pancita, estos términos frecuentemente se intercambian, y el medico debe saberlo para ubicar bien el interrogatorio. Estomago es también usado en forma indistinta, pero estomago se refiere realmente a un "órgano" no a un segmento, un órgano de aparato digestivo. "se dice me duele el estomago, o la panza", debemos comprender que se refiere a abdomen. Ya que como sea el DOLOR ABDOMINAL, es un gran tema de la medicina, y la importancia radica en que la decisión del tratamiento, suele ser crucial. Tratamiento medico vs tratamiento quirúrgico. Aveces esta es una difícil diferenciación, un ejemplo cásico es el DOROL ABDOMINAL DE LA APENDICITIS AGUDA, muchas lleva al error, de tratar medicamente este cuadro que fundamentalmente quirúrgico, y que el tratamiento medico, o los remedios, pueden ENMASCARAR el cuadro, y el curso de la evolución del padecimiento es hacia la complicación. Aveces difícil, y dura, con hospitalizaciones prolongadas, y complicadas, algunas veces con la misma muerte. De tal manera, que el dolor abdominal, requiere primeramente una historia clínica completa, la exploración debe hacerse varias veces, para conocer la evolución, y hacer los estudios de laboratorio y gabinete, necesarios. No todos los dolores del abdomen son graves, ahí esta el problema, por lo que yo aconsejo, ser muy cauteloso con aliviar el dolor. En el dolor abdominal, como en otros cuadros clínicos, es muy IMPORTANTE, conocer los datos funcionales. Apetito, evacuaciones, vomito, o nauseas, sensación de plenitud, expulsión de gases, ruidos abdominales, micción, distención o no distención abdominal. Este cuadro debe formarse en cuanto a tiempo, investigar ¿ cuando fue le ultima vez que el paciente se sintió bien?, cuales molestas se agregaron, o desaparecieron. y como se puede describir el cuadro en el momento de la valoración. O sea ubicar bien el cuadro, repetir si es necesario el interrogatorio y la exploración, y tomar la decisión correcta. Se pueden decir muchos pero muchos aspectos, de este apasionante cuadro de la medicina, el dolor abdominal, que no es lo mismo que ABDOMEN AGUDOS, etc.

Dirección

Calle Ancha San Antonio #26 A
San Miguel De Allende
ZONACENTRO

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PEDIATRA ONLINE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PEDIATRA ONLINE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram