30/10/2016
Que es la automedicación dirigida. hemos visto que frecuentemente los médicos, estamos en contra de la AUTOMEDICACION, pero creo que en el mundo actual, y con los avances de la modernidad, la AUTOMEDICACION DIRIGIDA, es algo útil y recomendado. para esto debemos tener una asesoría medica, con nuestro doctor de "CABECERA", termino ya no usado pero útil en este momento. RECOMENDACIONES. Contar con un BOTIQUIN, que contenga medicamentos que no requieren prescripción, que nos pueden resolver en un momento dado un problema "MENOR", que incluyen analgésicos, antitérmicos, antiespasmódicos, anti-migraña, antiácidos, etc, Las reglas recomendadas son. No usarlos en casos "GRAVES", saber leer las etiquetas, de los mismos, la fecha de caducidad, la dosis de los diferentes contenidos, las leyendas de advertencia "NO SE USE EN EMBARAZO", "NO SE USE EN MENORES DE 2 AÑOS, NO SE USE DURANTE LACTANCIA, etc. Conocer el peso de paciente que va a recibir el medicamento. El horario, recomendado de prescripción, LOS ANTIBIOTICOS NO DEBEN ESTAR EN EL BOTIQUIN, material de curación, como gasas, alcohol, merthiolate, isodine etc. Generalmente cuando el familiar o el paciente se auto-medica, los hace en un sentido ALOPATA, es decir, solo combatiendo los síntomas, y no la enfermedad, por lo que fudamentalmente se obtiene alivio, y no la curación. EL PRINCIPIO ALOPATICO, es contra los síntomas, mientras el organismo hace su reparación o curación. Esto ya no concuerda bien, con la medicina moderna, en donde hay otros novedosos principios, como la MEDICINA BASADA EN PRUEBAS, para lo que se requiere un diagnostico, se labora un pronostico, y se demustran las desviaciones del organismo durante la enfermedad.
La consideración mas importante sobre este comentario, es que la AUTOMEDICACION, continua con su riesgo, por lo que se recomienda ponerse en contacto con su medico, y comentarle el uso de tal o tales medicamentos.
El uso prolongado de medicamentos, en forma de AUTOMEDICACION, frecuentemente dejan que avance la enfermedad fundamental, que enmascare el diagnostico, y que pueda resultar que oculto algo GRAVE.
En algunos casos, esta NO RECOMENDADA LA AUTOMEDICACION, como en DOLOR Abdominal, tema que ya se ha comentado.
Pero contar con un BOTIQUIN DIRIGIDO, y asesorado por nuestro medico, que conoce los problemas del paciente y de su familia es muy útil, mas aun cuando se va de viaje, en estos casos, conviene informar su medico, por teléfono, manejar este botiquín en forma adecuada. el uso de SENTIDO COMUN, como siempre es muy importante.
Aun así siento que habrá muchas dudas, y otros puntos de vista que resolver.