02/11/2021
Sabías que ?
La celebración de los fieles difuntos en México tiene su origen en la época prehispánica. De acuerdo con los historiadores, los mexicas tenían varios periodos a lo largo del año para celebrar a sus mu***os, los más importantes se realizaban al terminar las cosechas, entre los meses de septiembre y noviembre.
La sociedad azteca creía que la vida continuaba aun en el más allá, por eso consideraba la existencia de cuatro “destinos” para las personas, según la forma de morir.
El Tonatiuhichan o “casa del sol” era el sitio al que iban los guerreros mu***os en batalla, los capturados para el sacrificio y las mujeres embarazadas.
El Tlalocan, un tipo de paraíso al que llegaban todos los que morían por el agua.
El Chichihualcuauhco, un espacio destinado para los bebés mu***os, ahí eran amamantados por un enorme árbol nodriza hasta que “volvieran a nacer”.
El Mictlán, el reino de los mu***os y destino de las personas que fallecían por causas no relacionadas al agua, la guerra o el parto.
Se pensaba que, para llegar a este último sitio, los mu***os debían de realizar un largo proceso en el que eran ayudados por un perro.
https://acuariomichin.com/el-dia-de-mu***os-origen-y-celebracion-en-mexico/
www.centromia.com
📱8120135949
☎️8127214677