Tanatóloga Olga Edith

Tanatóloga Olga Edith Educadora, Terapeuta, Tanatóloga, Consultora de Desarrollo Humano y Orientadora Familiar.

Nunca le digas a un niño en duelo: “No llores, él-ella ya están en un mejor lugar, están con Diosito...”“Dios así lo qui...
05/09/2025

Nunca le digas a un niño en duelo:

“No llores, él-ella ya están en un mejor lugar, están con Diosito...”
“Dios así lo quiso...”
“Él-Ella ya no sufren porque ahora todo es hermoso en donde están.... ya no hay dolor, todo es hermoso y ya no hay sufrimiento...”
De verdad, uno como adulto tarda tiempo en asimilar todo eso, un niño no tiene esa capacidad.
Estás de acuerdo que con el dolor que siente pasará por su mente querer estar en ese lugar??? 😢
Un niño en duelo necesita explicaciones reales, concretas, abrazos, atención, muchísimo amor ❤️..... formas y maneras para sacar y expresar eso que siente! Saber que llorar por extrañar se vale!!!!
Que el dolor que siente no es malo y no hay porqué esconderlo.... que a esa persona a la que extrañan vivirá eternamente en su corazón, pero eso es un proceso, que al igual que a ti le tomará tiempo... y que si lo llevas de la mano con amor logrará avanzar y no guardarse todo eso para que de adulto ( porque si ven a la mamá o al papá bien ellos estarán bien) saque todo eso que guardó por años en su corazón...
un niño en duelo es un niño dolido, con el alma rota a pesar de su corta edad, que llora a solas antes de dormir ... que se hace “El Fuerte” para “apoyar” pero que dentro de ese dolido corazón existe un profundo dolor que no sabe como explicar.
Ellos confunden esos mensajes y llenan su hermoso corazón de ira, de coraje... porque no logran entender :
“Qué mejor lugar que quedarse a mi lado?” 🤷🏼‍♀️
“Entonces Dios es malo porque me lo quitó y no le importó que yo sufrierá...” 😡
“Se fue al cielo.... mami, yo no lo veo!...” 🤔
“Mami, si Dios es tan bueno porque no le da permiso de venir un día a verme?” 🤷🏼‍♀️
“Mami, sabes que le pedí a Santa 🎅🏻 en esta navidad?
Morirme solo un día... nomas un día mami no te asustes! Solo quiero ir a darle un abrazo a mi papi y ya me regreso....” 😳
‼️Entendamos que un niño en duelo requiere de un proceso más extenso en amor y compasión que un adulto.... ‼️ 🙏🏻❤️
Maestros, padres de familia, viudos, viudas, abuelos, tíos, primos, amigos, niñeras, todos y cada uno de los que comparten con la vida de un niño en duelo deben saber sobre esto y cómo acompañar de la mano a ese niño que hoy sufre por esa pérdida.

COMPARTE este mensaje porque de verdad es importante crear conciencia.
No basta con llevar a un niño en duelo a un psicólogo, que quizá ni siquiera está especializado en el tema... el niño en duelo necesita amor.

LORENZA ALDRETE

Entonces procura tener mucho cuidado con lo que le dices a tus hijos, porque se lo creen.Si les dices que no saben hacer...
04/09/2025

Entonces procura tener mucho cuidado con lo que le dices a tus hijos, porque se lo creen.

Si les dices que no saben hacer nada, se lo creen.

Cambia tu discurso y refuerza su autoestima, apoyalo y guíalo, él esta creciendo y aprendiendo de ti.

Si le dices que él puede, lo creera.

🕊️ Las últimas palabras de Steve Jobs – el multimillonario que partió a los 56 años 🕊️«He alcanzado la cima del éxito en...
02/09/2025

🕊️ Las últimas palabras de Steve Jobs – el multimillonario que partió a los 56 años 🕊️

«He alcanzado la cima del éxito en el mundo de los negocios. A ojos de otros, mi vida parece un modelo de éxito.

Pero fuera del trabajo, he tenido muy poca felicidad verdadera.

Hoy, mientras estoy postrado en una cama de hospital y repaso mi vida, comprendo que la fama y la riqueza que tanto valoré han perdido su significado frente a la muerte.

Puedes contratar a alguien para que conduzca por ti o gestione tus finanzas.
Pero no puedes pagarle a alguien para que sufra por ti o muera por ti.
Un objeto perdido puede recuperarse.
Pero hay algo que no se puede recuperar: la vida.

No importa en qué etapa de la vida estés, tarde o temprano la cortina se cerrará.

❤️ Ama a tu familia, a tu pareja, a tus hijos, a tus amigos. Cuídalos. Valóralos.

Con la edad viene la sabiduría. Y aprendemos que:

⏰ Un reloj de 30€ y uno de 300€ marcan la misma hora.
🚗 Un coche de 30.000€ y uno de 150.000€ recorren el mismo camino.
🍷 Un vino de 1000€ y uno de 10€ pueden causar el mismo dolor de cabeza.
🏠 Una casa de 100 m² o de 1000 m² no te protege de la soledad.
✈️ Y un asiento de primera clase no salva tu vida si el avión se cae…

La verdadera felicidad es tener con quién reír, hablar, abrazar, callar, recordar... simplemente estar.

🌱 Lo más importante: no enseñes a tus hijos a ser ricos. Enséñales a ser felices.
Porque cuando crezcan, deben saber el valor de las cosas, no su precio.

La vida es hermosa. 🌍💛

De la Red

Duelo: NIDO VACÍONadie te prepara para el silencio que dejan los hijos cuando crecen…No el silencio de la casa vacía,sin...
02/09/2025

Duelo: NIDO VACÍO

Nadie te prepara para el silencio que dejan los hijos cuando crecen…
No el silencio de la casa vacía,
sino ese que se cuela en el corazón…
cuando ya no te preguntan qué hacer,
cuando ya no buscan tus consejos,
cuando empiezan a vivir… sin ti.

Y tú sonríes, claro.
Porque eso es lo que querías: verlos volar.
Pero por dentro… se te rompe algo.

Porque ser mamá de hijos adultos es otra cosa.
Es morderse las palabras cuando ves que se equivocan.
Es tragarse las ganas de llamar cuando no contestan.
Es aprender a querer sin invadir.

Es mirar de lejos, con las manos quietas
y el corazón temblando.

A veces te cuentan cosas… pero muchas veces no.
Y tú haces como que no duele.
Pero sí duele.
Duele no ser parte de todo como antes.
Duele ver que ya no te necesitan… al menos no como antes.

Y aún así, ahí estás.
Poniendo su comida favorita cuando vienen.
Acomodando las fotos de cuando eran niños.
Rezando por ellos cada noche, como si eso bastara para protegerlos del mundo.

Porque en el fondo, una madre nunca deja de cuidar.
Sólo aprende a hacerlo desde la sombra.
Desde una esquina.
Desde una oración.

Y esa es una forma de amor que nadie ve…
pero que lo sostiene todo.

Moraleja:
Ser mamá de un hijo adulto es aceptar que ya no eres el centro de su vida… pero seguir amándolo como si lo fueras. Porque hay amores que no se apagan, solo aprenden a esperar en silencio.

Mayrasak

Sana tus heridas.El tiempo sin duda cierra una herida, pero  no la cura, para eso  es  necesario un trabajo de duelo par...
02/09/2025

Sana tus heridas.

El tiempo sin duda cierra una herida, pero no la cura, para eso es necesario un trabajo de duelo para desinfectar, curar y sanar desde dentro.
Es Mentira que el tiempo lo cure todo, porque si vives en pausa ese duelo ahí estará, ni que tengas que apurarte porque el duelo se vive en determinado tiempo.
EL dolor es tuyo, deja de escuchar a todos los que opinen sobre el... No minimices tu dolor, transita ese proceso por ti y para ti.





Érase una vez...Un nuevo comienzo, una nueva aventura, una maravillosa oportunidad...Que sea para TODOS un excelente cic...
01/09/2025

Érase una vez...
Un nuevo comienzo, una nueva aventura, una maravillosa oportunidad...

Que sea para TODOS un excelente ciclo escolar.

Recuerda ir a la escuela es ir aprender y a divertirte...

Romi, Alex, Suri, Alexa, Michelle, Enrique, Leo, Arturo, Vicente, Julían, Oscar, Yahir

Maestros ⭐️Hoy te doy una estrellita por siempre dar lo mejor de ti.📚✏️📓📒🖍🖌🖋✂️📐📏
01/09/2025

Maestros ⭐️
Hoy te doy una estrellita por siempre dar lo mejor de ti.

📚✏️📓📒🖍🖌🖋✂️📐📏

Domingo, 31 de Agosto de 2025NEGACIÓN«He estado en proceso mucho tiempo, me doy cuenta que he utilizado la negación much...
31/08/2025

Domingo, 31 de Agosto de 2025
NEGACIÓN

«He estado en proceso mucho tiempo, me doy cuenta que he utilizado la negación muchas veces. Ha sido una defensa, una herramienta para sobre-vivir, una conducta para hacer frente y, a veces, casi mi ruina. Ha sido una amiga y una enemiga.
Cuando era niña, usaba la negación para protegerme y para proteger a sentimientos, a mis necesidades y a mí misma. Era como una gruesa manta que me cubría y me sofocaba. De pronto, tuve un atisbo de conciencia acerca de mi dolor, de mis sentimientos, de mis conductas. Empecé a verme a mí misma y al mundo, como éramos. Había tal cantidad de negación acerca de mi pasado que si me hubieran rasgado totalmente la manta, hubiera mu**to del ‘shock’ que me hubiera provocado quedarme a la intemperie. Necesité ir admitiendo GRADUAL y SUAVEMENTE los conocimientos que fui adquiriendo acerca de mí misma, los recuerdos, la toma de conciencia y la curación.
La vida es una gentil maestra que participó conmigo en este proceso. A medida que iba creciendo y madurando, trajo hacia mí los incidentes y las personas que necesitaba para poder recordarme lo que aún estaba negando; para decirme dónde necesitaba curarme y/ó sanar más de mi pasado a medida que iba pudiendo manejar este conocimiento acerca de mí misma.
Todavía uso la negación, y me abro paso con ella, según lo necesite. Cuando soplan los vientos del cambio, trastornando la estructura familiar y preparándome para lo nuevo, cojo mi manta y me escondo, durante un rato.
A veces, cuando alguien a quien amo tiene un problema, me escondo debajo de la manta momentáneamente. Surgen recuerdos de cosas que negué, recuerdos que necesitan ser recordados, sentidos y aceptados para que podamos seguir siendo curados, fuertes y sanos.
A veces, me siento avergonzada por lo mucho que tardo en mi batalla para llegar a aceptar la realidad. Me siento abochornada cuando me encuentro de nuevo envuelta en la niebla de la negación. Luego “algo” sucede, y veo que estoy yendo hacia delante. La experiencia era necesaria, tenía relación con algo, para nada era un error, sino una parte importante de la curación. Este viaje llamado vida es un proceso emocionante, en el cual he comprendido que ALGUNAS VECES puedo usar la negación para ayudarme a superar cuestiones difíciles.
También estoy consciente de que la negación es una amiga y una enemiga.
❗️Estoy alerta a las señales de peligro como:

• Sentimientos nebulosos, confusos
• Energía perezosa
• Sentirme compulsivo
• Correr demasiado duro o demasiado
aprisa
• Evitar los mecanismos de apoyo
(autosabotaje)

He ganado un sano respeto por nuestra necesidad de usar la negación como cobija para envolvernos cuando hace demasiado frío. NO ES MI LABOR andar por ahí desgarrando las cobijas de la gente o avergonzando a los demás por usar la cobija. El avergonzarlos les da más frío, los hace envolverse más apretadamente en la manta.
ARRANCARLES LA MANTA NO ES NI ÚTIL O RECOMENDABLE.
He aprendido que lo mejor que puedo hacer con la gente que está envuelta en esta cobija es hacerla sentirse tibia y segura. Cuanto más tibia y segura se sienta, más capaz será de tirar su cobija.
No tengo que apoyar o alentar su negación. Puedo ser directa.
Si los demás están en negación acerca de una cosa en particular, y su actividad es perjudicial para mí, no tengo por qué estar cerca de ellos; puedo desearles lo mejor y cuidar de mí misma, porque si me quedo demasiado tiempo cerca de alguien que me está haciendo daño, inevitablemente volveré a coger mi manta.
He ganado respeto por crear ambientes cálidos, donde no se necesiten las cobijas, o al menos no se necesiten por tanto tiempo.
He ganado confianza en la forma como la gente se cura y lidia con la vida».
M.B.

“Hoy estaré abierto y confiaré en el
proceso que me está curando de
todo lo que he negado acerca de mi
pasado. Trabajaré por tener
conciencia y lograr la aceptación.
Practicaré la amabilidad y la
compasión hacia mí mismo, y hacia
los demás, en aquellas ocasiones en
que haya usado la negación”.



Imagen: Cultura Positiva

El 30 de agosto, Día Internacional de las Personas Víctimas de Desapariciones Forzadas, nos recuerda una herida que no d...
31/08/2025

El 30 de agosto, Día Internacional de las Personas Víctimas de Desapariciones Forzadas, nos recuerda una herida que no debería existir. En un mundo justo, esta fecha no tendría que conmemorarse, porque nunca deberían existir las ausencias impuestas por la violencia ni las vidas suspendidas en la incertidumbre. Sin embargo, la realidad nos enfrenta con miles de personas desaparecidas y con familias que viven con el dolor de no saber, con la ausencia que desgarra y la esperanza que resiste.

Conmemorar este día es un acto de memoria y de dignidad. Es negarnos al silencio y a la indiferencia, es nombrar a quienes han sido arrebatados y reconocer a las familias que, pese al dolor, luchan por verdad y justicia. Recordar y decir sus nombres es mantenerlos presentes, es sostener la certeza de que no son cifras, sino personas con historias, sueños y afectos.

Es necesario reconocer también que los duelos de las familias de las víctimas de desaparición deben ser respetados, honrados y validados. Cada lágrima, cada búsqueda y cada palabra pronunciada desde el dolor merecen un lugar de escucha y reconocimiento. No hay un tiempo “correcto” para su duelo, porque la herida de la ausencia forzada permanece abierta mientras no haya verdad ni justicia.

En este día, el compromiso es claro: no olvidar. Porque la memoria es un acto de resistencia y también de amor. Nombrarlos es reafirmar que siguen existiendo en nuestra voz, y que la dignidad se defiende en la persistencia de quienes no se rinden en la búsqueda.

Jueves, 28 de Agosto de 2025DEMOS GRACIAS POR LO COTIDIANONo pasemos por alto la maravilla de lo cotidiano.Lo extra-ordi...
31/08/2025

Jueves, 28 de Agosto de 2025
DEMOS GRACIAS POR LO COTIDIANO

No pasemos por alto la maravilla de lo cotidiano.

Lo extra-ordinario, lo sorprendente, lo fenomenal es lo que se ensalza diariamente, ya sea en las películas, en las noticias o en la televisión. Nos hacemos adictos al drama. Las únicas cosas que captan nuestra atención son las monumentales, las catastróficas, los acontecimientos que sobre-cogen.

Echemos una mirada de cerca de nuestra vida, a nuestro mundo cotidiano y a las personas y actividades que lo componen.

Si de repente nos lo quitaran...
¿Qué echaríamosde menos?
¿Qué vistas, qué sonidos, qué olores?
¿Echaríamos de menos la vista desde
la ventana de tu cocina? Si nunca más
volviéramos a ver esa panorámica,
¿nos acordaríamos con nostálgica
reminiscencia de ella, y cuánto nos
confortaba en nuestro día a día esa
vista familiar?
¿Qué de ésos juguetes que están
esparcidos por todas partes, o del
bebé que está llorando porque tiene
hambre o esta húmedo?
¿Qué de los sonidos de la ciudad en la
que vivimos, cuando empiezan a
surgir cada mañana?
¿O, del aroma del cuerpo de un
pequeñín, después del baño?
¿O, de lo aterido que llega después de
jugar en la nieve?
¿Qué de la forma como se sonríe
nuestro(a) compañero(a)?
¿O, de ésa tontería que suele decir
siempre y que no tiene ninguna
gracia, pero que cree que sí y por éso
reímos?

Miremos de cerca lo cotidiano que hay en nuestra vida. Al mostrar gratitud por ello, no nos olvidemos de expresar también agradecimiento limpio y puro por la belleza que tiene lo cotidiano, dándolo por conocido.

El sol sale y se pone; las estaciones llegan y se van; pero nos olvidamos de lo bello y sensacional que en realidad, es lo familiar.

“Gracias por cada detalle de mi
mundo cotidiano”.



Imagen: Pinterest • créditos a quien correspondan

Aprenden más de lo que hacemos, que de lo que decimos.
29/08/2025

Aprenden más de lo que hacemos, que de lo que decimos.

Sabias Que ⁉️ Ánton era judío y dueño de una de las panaderías más famosas de Alemania. Cuando le preguntaban cómo había...
28/08/2025

Sabias Que ⁉️ Ánton era judío y dueño de una de las panaderías más famosas de Alemania. Cuando le preguntaban cómo había sobrevivido al Holocausto, solía contar esta historia:

—¿Sabes por qué estoy vivo hoy?
Cuando era adolescente, los n***s nos subieron a un tren rumbo a Auschwitz. Días enteros sin comida, sin agua, sin abrigo. Nevaba. El frío era brutal. La muerte estaba en cada rincón del vagón.

Junto a mí, un anciano temblaba sin parar. Yo también me estaba congelando, pero usé mis manos para frotar las suyas, su cara, sus piernas. Lo abracé toda la noche, le hablé, le pedí que no se rindiera.

Cuando salió el sol, descubrí algo que me estremeció: todos los demás en el vagón habían mu**to congelados. Solo quedábamos él… y yo.

Él vivió porque lo mantuve caliente.
Yo viví… porque lo mantuve vivo.

Y entonces Ánton decía:
“El secreto de la supervivencia es calentar el corazón de los demás. Cuando das calor, lo recibes también. Cuando ayudas a vivir… vives tú también.”

Credito a quien corresponda ✏️

Dirección

San Nicolás De Los Garza
66477

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 10am - 4pm
Domingo 11am - 12pm

Teléfono

+528116400079

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tanatóloga Olga Edith publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tanatóloga Olga Edith:

Compartir