23/02/2020
BENEFICIOS DE LA ACUPUNTURA
Conoce los beneficios que te proporciona la acupuntura, base de la Medicina tradicional China
La acupuntura es una técnica que forma parte es esencial de la medicina tradicional china, y consiste en la manipulación de unas agujas y su inserción en puntos concretos del cuerpo, con el objetivo de curar o aliviar una dolencia y restablecer el bienestar total de la persona.
Las agujas se insertan en unos puntos del cuerpo situados en unos canales no visibles por donde, según la medicina tradicional china, circula la energía.
Los problemas orgánicos hacen que esa energía se pierda o fluya de manera más lenta, desequilibrando el Ying y el Yang.
La acupuntura es una práctica muy extendida desde hace miles de años en países asiáticos, pero hoy en día se practica ya en todos los países del mundo
Los Médicos acupunturistas realizamos el diagnóstico de una persona, a través de una historia clinica basada en los antecedentes y problemas físicos y también en los factores emocionales, familiares, ambientales, de forma que la visión y el diagnóstico sea global.
El diagnóstico y el tratamiento se basan en los Cinco Elementos:
Elemento Agua. Rige órganos como la vejiga y los riñones y es más activo en verano.
Elemento Fuego. De él dependen el corazón, y pericardio. Es más activo en verano.
Elemento madera. Rige el hígado y la vesícula biliar. Más activo en primavera.
Elemento Metal. Afecta al pulmón e intestino grueso. Más activo en otoño.
Elemento tierra. Rige al estómago y al bazo. Más activo al final del verano.
Cada elemento tiene sus emociones y conflictos y según qué zona esté comprometida, las agujas deberán localizarse en un lugar o en otro. Las agujas son muy finas y de metal.
No son en absoluto dolorosas, ni dejan molestias duraderas.
¿Qué beneficios puedes conseguir por medio de la acupuntura?
1. Disminuye el dolor. Regula el sistema nervioso vegetativo por lo que sirve para dolores crónicos tipo artritis o artrosis, y dolores agudos como cefalea, dolores de espalda, menstruación, fibromialgias o dolores causados por lesiones, como contracturas o esguinces.
2. Favorece la circulación, por lo que puede ser eficaz en inflamaciones y varices, mejora la cicatrización de heridas y reduce los edemas musculares.
3. Mejora los síntomas en problemas respiratorios tipo asma, bronquitis crónica, rinitis, sinusitis o tos alérgica.
4. Libera del estrés y la ansiedad, porque logra el equilibrio en la energía del cuerpo y ayuda a la relajación.
5. Evita el insomnio al liberar la ansiedad y evita los procesos depresivos ya que al sentir menos angustia afrontarás mejor los problemas.
6. Puede ayudar a disminuir el síndrome de abstinencia en drogadictos por lo que se utiliza en tratamientos de desintoxicación.
7. Elimina los dolores menstruales y disminuye los síntomas de la menopausia.
8. Disminuye reacciones alérgicas en la piel, por lo que utiliza en tratamientos de urticarias, dermatitis atópica o psoriasis.
9. En el tratamiento del cáncer la acupuntura se utiliza para disminuir los efectos secundarios que la radioterapia o la quimioterapia producen como náuseas, vómitos, mareos. Activa el sistema inmunitario y hace que el paciente se enfrente con más fuerzas a su enfermedad.
La acupuntura intenta equilibrar la energía de tu cuerpo, que muchas veces se canaliza de manera errónea por tu modo de vida, tus hábitos o tu alimentación.
No interfiere en los tratamientos habituales que los médicos tradicionales prescriben, por lo que no hay contraindicaciones para utilizarla.
En Medica Integral del Norte, la Dra. Rubia Idalia Quintanilla Tijerina, Acupunturista Certificada, despejará cualquier duda sobre esta efectiva terapia y le indicará el tratamiento adecuado para su salud!
¡Decidase a llegar al bienestar por medio de la terapia alternativa!
Haz tu cita ya!