Canal Psicología Práctica

  • Home
  • Canal Psicología Práctica

Canal Psicología Práctica Canal de difusión sobre psicología aplicable a la vida cotidiana

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad pe...
15/04/2025

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨

Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad personal” obtendrás útiles herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria y disfrutarla sin miedos, ansiedad o vergüenza.

📕Enfoque práctico y aplicable.
📕Dinámicas personalizadas.
📕Sesiones presenciales.
📕Grupos pequeños.
📕23 horas de duración.
📕Sesiones grupales e individuales.
📆 Comenzamos este 17 de Mayo

Atrévete a dar el primer paso. Envíanos un mensaje via inbox para obtener más información

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad pe...
02/01/2025

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨

Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad personal” obtendrás útiles herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria y disfrutarla sin miedos, ansiedad o vergüenza.

📕Enfoque práctico y aplicable.
📕Dinámicas personalizadas.
📕Sesiones presenciales.
📕Grupos pequeños.
📕23 horas de duración.
📕Sesiones grupales e individuales.
📆 Comenzamos este 2 de Febrero

Atrévete a dar el primer paso. Envíanos un mensaje via inbox para obtener más información

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad pe...
01/10/2024

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨
Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad personal” obtendrás útiles herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria y disfrutarla sin miedos, ansiedad o vergüenza.

📕Enfoque práctico y aplicable.
📕Dinámicas personalizadas.
📕Sesiones presenciales.
📕Modalidad en línea para aquellos que estén fuera de Monterrey y su zona metropolitana.
📕Grupos pequeños.
📕23 horas de duración.
📕Sesiones grupales e individuales.
📆 Comenzamos modalidad presencial el 3 de Noviembre.
📆Comenzamos modalidad en línea el 4 de Noviembre.

Atrévete a dar el primer paso. Envíanos un mensaje via inbox para obtener más información

¿Ser demasiado "Bueno" te da problemas?Si la gente se aprovecha de ti y estás dispuesto a cambiarlo. El taller “Marcando...
29/08/2024

¿Ser demasiado "Bueno" te da problemas?

Si la gente se aprovecha de ti y estás dispuesto a cambiarlo. El taller “Marcando límites" puede ayudarte. En el aprenderás teoría y herramientas prácticas para defenderte y poner un alto a aquellas personas que se aprovechan de tu naturaleza.

Con este entrenamiento podrás sentirte mucho más seguro y libre al momento de expresar tus ideas y hacer valer tus derechos ante los demás:

📕Enfoque completamente práctico y aplicable
📕Impartido por un psicólogo profesional
📕Dinámicas personalizadas
📕21 horas de duración
📕Comenzamos este 22 de Septiembre 📆

Algunos de los temas:

📕Pensamiento maquiavélico
📕Narcisismo y personalidad antisocial
📕Psicología de la mentira
📕Caja de herramientas del manipulador
📕Los límites del amor
📕Trampas verbales (Falacias)
📕Diálogo estratégico
📕Autodefensa verbal (Asertividad)

Impartido por el Psicoterapeuta Daniel Ábrego. Si gustas ver algo de su trabajo te dejamos abajo un link donde explica el libro "Las 48 Leyes del Poder" de Robert Greene:

https://youtu.be/oO5Xx5FDvTQ

Para Miguel era otro horrible viaje de ida camino a su empleo.  El conducir por carretera no le gustaba nada. El temor d...
13/08/2024

Para Miguel era otro horrible viaje de ida camino a su empleo. El conducir por carretera no le gustaba nada. El temor de morir tras chocar en su auto estaba tan presente como el Sol y para su mala suerte su empleo quedaba a las afueras de la ciudad. Así que el conducir por la carretera un par de horas al día era inevitable.
Esa mañana Miguel conducía preocupado al trabajo mientras su mente navegaba entre los asuntos pendientes y las deudas por pagar. Su trance fue interrumpido cuando se percató de que algo inusual se veía a lo lejos a un lado de la carretera. No le hallaba del todo la forma. Lo único que podía ver era un montón de colores en movimiento. Al acercarse vio que era un payaso pidiendo ayuda. Todo indicaba que su furgoneta se había quedado tirada. Aunque en la carretera el peligro siempre acecha y los ladrones se dan sus mañas Miguel no desconfió y decidió acercarse a ayudar. Tan pronto se acercó lo primero que el payaso dijo fue:

— No hay tiempo que perder. Necesito que me lleves a Compuestos Químicos del Norte. Este pastel debe de ser entregado a las 9:15 o antes. ¡Si no llegamos a tiempo todos moriremos!
Al escuchar eso a Miguel se le activaron las alarmas.

—¡Súbete de inmediato— Dijo Miguel apurado

Tan pronto el payaso abordó la camioneta. Miguel aceleró a fondo, pero a los pocos segundos entró en razón.

—Un momento. ¿A qué te refieres con que todos moriremos?

—Bromita—Dijo el payaso guiñando un ojo. Después sacó la lengua y se presionó la nariz dos veces sonando “jonk, jonk”
Miguel sonrió y dijo con tranquilidad

—Estás de suerte voy pasar exactamente enfrente de a dónde vas. Esa torta va a llegar a tiempo. ¿Señor?…

—Salvador Nepomuceno de la Sagrada e Inmaculada Concepción Aramburo y de la Cuesta, pero puedes llamarme Chavalín o señor Payaso. ¿Y tú?

—Miguel.

—Mucho gusto ¿a qué te dedicas, Miguel?

—Soy ingeniero

—Maravilloso… ¿Qué tipo de ingeniero?

—Producción.

—¿Y qué produces?

—Piezas.

La plática no se pudo dar. Las respuestas de Miguel eran cortas y concretas. Transcurrieron unos minutos, y el payaso Chavalín notó que los hombros de Miguel saltaban cada tanto y que tomaba el volante de la camioneta con mucha fuerza. Así que decidió preguntar.

—¿Es mi imaginación de payaso o andas preocupadillo, Miguelín nerviosín?

—Algo.

—He notado que a veces aprietas tanto el volante que parece que le vas a sacar jugo y que das unos pequeños saltos con los hombros como bailando merengue.

—Es la maldita carretera. Siempre me pasa.
—¿Qué pasa?
—No pasa nada en particular. Me preocupa lo pueda llegar a pasar. Todos los días es lo mismo ¿sabes? Alguien puede venir desde atrás y chocarme, puedo salirme del camino y chocar contra un árbol, un motociclista puede cerrarme el paso y por frenar de inmediato o dar un volantazo darme unas piruetas en el coche. Si no te sigo la charla no es porque me caigas mal o por ser mala onda. Debo estar atento.

—Entiendo. Los payasos no nos tomamos nada personal. ¡Es imposible tomarte algo personal si eres un personaje! —Dijo Chavalín seguido de dos toques de nariz— pero soy medio curiosón… ¿has tenido algún accidente recientón, Miguelón?

—No.

—¿Hace algún tiempillo, Muchachillo?

—No.

—¿Alguien cercano a ti lo ha tenido?

—No.

—¿Te ha tocado ver uno con tus ojitos de rana?

—Fuera de las películas no. ¿Qué esto? ¿Un interrogatorio? —Dijo Miguel algo molesto

—Era sólo curiosidad.
—Todo mundo le teme a algo ¿No? ¿O acaso a ti te gusta la idea de morir en la carretera?

—No me gusta, pero no me da miedo. Es algo de payasos. ¿No te conté como murió mi padre?

—No creo, te conozco hace un par de minutos.

—Cierto. Después de un show Papá fue a una cantina y se hizo de
palabras con un sujeto. Para no hacer el cuento largo. La discusión se acaloró, el tipo sacó una pi***la y se la puso a papá en la cabeza.

—¿En serio? Y ¿Por qué fue la discusión?

—El fulano sostenía que la tierra es plana y papá odiaba a esos imbéciles. Volviendo a la historia. Se dice que el sujeto estuvo sacando la pi***la varias veces durante la discusión. Pensaba que podía intimidar a Papá. Llegó el momento en que Papá se cansó del recurso de sacar la pistolita y le dijo “No te tengo miedo. Hasta mi abuela tiene más huevos que tú. Payaso no es aquel que trae la cara maquillada. Payaso es aquel que saca una pi***la y no la truena. Si vas tronar la pi***la. Truénala, p ” y esas fueron sus últimas palabras. Resulta que el p si la tronó. A veces extraño a Papá —Dijo Chavalín mientras de su manga sacaba un pañuelo, que a su vez tenía amarrado otro, y otro, y otro— pero lo que importa aquí es que siguió el código hasta sus últimas consecuencias.

—¿El código?

—El código del Payaso, chi cheñol.

—¿El código del payaso? Ahora si que ya lo he escuchado todo—Dijo Miguel consternado—Chavalín. Te respeto como la persona que eres y respeto tu profesión, pero no me cabe en la cabeza eso del código del payaso. Suena demasiado serio y todos sabemos que los payasos son cabrones chistosos.

El payaso se quedó en silencio por unos segundos y viendo al frente dijo:

—Los payasos somos bastantes serios. No te confundas Miguel. Hemos estado en el mundo desde el principio de los tiempos. Descendemos de los antiguos bufones. ¿Sabías tú que los bufones se reían de los reyes en su cara?

—No.

—Eran los únicos de toda la corte con el valor de hacerlo, naturalmente, eran capaces de hacerlo porque no tenían miedo a nada, incluyendo a la muerte. Esa es la primera regla del código de los payasos. No hay lugar para el miedo en nuestros corazones. No,no,no. Hay de todo en nosotros, menos miedo.

—¿A dónde vas con todo esto?

—Miguelín, Miguelón me estás haciendo un gran favor al habernos levantado, a mí, a mi fabuloso trasero y al señor pastel de cumpleaños. Lo más probable es que jamás en mi payasa vida mis ojos te vuelvan a ver. Quiero pagarte el favor con otro favor, Muchachón. Te voy a enseñar el maravilloso y milenario método de los payasos para no temerle a nada —Dijo Chavalín haciendo estallar un botellín de confeti— Con eso podrás perderle el miedo a la carretera y tal vez hasta a tu suegra. Vamos a comenchar— Dijo Chavalín rematando con dos toques de nariz.

—Esto no es un juego, Chavalín. Estamos hablando sobre morir.

—Vamos a comenzar por ahí. Morir, morir ¿Morir cómo? —Dijo Chavalín para después colocar una flor en su pecho y sacar la lengua.

—Podríamos salirnos del camino y chocar contra ese árbol.

—¿Y qué más, muchachón?

—Pues nos morimos.

—Deja te explico el método de los payasos: Cuando algo nos da miedo. Lo exageramos hasta el punto que nos de risa. Cualquier cosa a la que le temas si la exageras lo suficiente se hace chistosa y si es chistosa le perdemos el miedo. Deja te pongo un ejemplo. Dime algo temible.

—Un delincuente con una pi***la, creo— Dijo Miguel

—Imagina que el rufián te apunta con una pi***la

—Listo

—Ahora esa pi***la se hace grande, y más grande. Se vuelve tan grande que pesa mucho y el malandro no la puede sostener y cae al piso. La pi***la sigue creciendo y crece tanto que el malandro tiene que usar su cuerpo entero para jalar del gatillo y ento…

—jajajaja que pendejadas dices, Chavalín

—Pero entendiste el punto ¿o no, Miguelón? Ahora dame un ejemplo de tus miedotes carreteros.

—Siempre siento que me puedo salir del camino y chocar contra un árbol.

—Deja lo traduzco a payaso… Nos saldríamos del camino, chocaríamos con el árbol. Saldríamos proyectados por la ventana del auto y nos daríamos unas marometas. Pasaríamos ante un grupo de jueces que va a calificar nuestras acrobacias y darnos un horroroso 0 de puntuación. Seguiríamos volando por un rato más hasta llegar cada uno a su destino a tiempo, pero llenos de sangre y ramas.

—Jajaja, Chavalín. Eso no puede pasar. Dame de lo que estás fumando, jajaja

—Es la idea. Ahora inténtalo tú. ¿Qué otra cosa nos podría pasar?

—No sé. A ese camión que viene detrás de nosotros podrían fallarle los frenos, chocarnos y sacarnos del camino.

—¡Ahora piensa como payacho!

—Deja veo. Pierde los frenos, nos pasa por encima. Nos deja aplastados como una tortilla. Quedamos tan aplanados que los forenses nunca pueden separarnos del coche. Nos entierran juntos y tú y yo estaremos pegados como fantasmas siameses por la eternidad.

—jojojo. Romántico, pero me gustó. Tienes talento, Miguelillo. Hagamos otro.

—A veces pienso que eso postes de luz o lámparas podrían caer…

—y…—Dijo Chavalín expectante.

—Si caen antes de que yo pase, por la velocidad del impacto mi automóvil se daría mil volteretas. De tantas vueltas viajaríamos al pasado hasta la etapa del virreinato. Y estando allá la Santa Inquisición nos condenaría por hechicería.

—¡Carajo, Miguelón! Vaya imaginación. En una de esas Disney te roba el cerebro.

Ambos comenzaron a reír. Miguel y el payaso Chavalín se fueron el resto del camino exagerando todo accidente posible. Algunas veces se complementaban el uno al otro la broma y otras veces se ponían algo competitivos. El Payaso Chavalín y el señor pastel de cumpleaños llegaron a tiempo a su destino y nada terrible pasó.
Al salir Miguel de su trabajo se percató que en el asiento del copiloto había una nariz de payaso en su empaque original. Ya estando de camino y después de estar mirándola por un rato decidió vestirla y se fue todo el camino de regreso payaseando sobre sus miedos.

Miguel llevó por un tiempo la nariz de payaso guardada en la guantera de su auto, y la utilizaba cuando el miedo volvía. Cada vez que Miguel se sentía nervioso ante alguna situación decía para sí mismo “Recuerda el código del payaso” y exageraba su miedo hasta diluirlo entre risas.

Fin

Explicación

El Miedo es algo perfectamente natural y no es del todo malo. El miedo es adaptivo. Sin él el ser humano no habría llegado a lo que es hoy en día. Sin embargo. A veces se nos puede salir de control y entrar al terreno de la indeseable “Ansiedad”. Explicando la ansiedad en términos simples es el tener expectativas catastróficas constantes. Es decir. Vivir con una sensación constante de peligro. Lo curioso es que en la misma definición de la palabra “Miedo” hay parte de la solución. El diccionario dice que el miedo es angustia que sentimos ante una amenaza y que esta bien puede ser real o imaginaria. Cuando una persona tiene la mala fortuna de sufrir de ansiedad es porque su imaginación está fuera de control y le juega en contra. Y justo ahí esta es la clave para solucionar el problema. En este relato el payaso Chavalín le enseña a Miguel como trabajar su ansiedad y esto es mediante una técnica que en psicología Cognitiva-Conductual se llama “Magnificación paradójica”. Esta técnica consiste en exagerar tu miedo hasta que este te provoque risa. Es decir. Utilizar la imaginación a tu favor exagerando desproporcionadamente aquello a lo que temes. Creo está de más decir que hay que tener sentido del humor para poder utilizarla.

Naturalmente, no podemos vivir la vida de manera 100% temeraria siguiendo el código de los payasos, pero tampoco podemos vivir sobredimensionando las posibilidades negativas y vivir la vida sufriendo de Ansiedad. Hay cosas a las que más que temor habríamos de respetar. El respeto es algo así como el hermano saludable del miedo y bien podría ser el punto medio. El respeto es actuar con cierta consideración ante alguna cosa o situación y eso nos compele a darle un trato especial y por especial, naturalmente, no me refiero a sufrimiento. Respeto y miedo no son sinónimos. Por ejemplo: El ser temerario sería el conducir por la carretera con los pies o mandando mensajes. El ser ansioso o temeroso sería conducir estresado y sobredimensionando peligros y sufriendo por ello. En cambio, el ser respetuoso sería el tomar sus debidas precauciones, estar alerta y conducir tranquilo.

Si en algún momento tu miedo se sale de control “Recuerda el código del payaso” y estira el miedo hasta que este se reviente.

Si.
21/07/2024

Si.

¿Ser demasiado "Bueno" te da problemas?Si la gente se aprovecha de ti y estás dispuesto a cambiarlo. El taller “Marcando...
15/07/2024

¿Ser demasiado "Bueno" te da problemas?

Si la gente se aprovecha de ti y estás dispuesto a cambiarlo. El taller “Marcando límites" puede ayudarte. En el aprenderás teoría y herramientas prácticas para defenderte y poner un alto a aquellas personas que se aprovechan de tu naturaleza.

Con este entrenamiento podrás sentirte mucho más seguro y libre al momento de expresar tus ideas y hacer valer tus derechos ante los demás:

📕Enfoque completamente práctico y aplicable
📕Impartido por un psicólogo profesional
📕Dinámicas personalizadas
📕23 horas de duración
📕Comenzamos este 10 de Agosto 📆

Algunos de los temas:

📕Pensamiento maquiavélico
📕Narcisismo y personalidad antisocial
📕Psicología de la mentira
📕Caja de herramientas del manipulador
📕Los límites del amor
📕Trampas verbales (Falacias)
📕Diálogo estratégico
📕Autodefensa verbal (Asertividad)

Impartido por el Psicoterapeuta Daniel Ábrego. Si gustas ver algo de su trabajo te dejamos abajo un link donde explica el libro "Las 48 Leyes del Poder" de Robert Greene:

https://youtu.be/oO5Xx5FDvTQ

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨 Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad p...
14/07/2024

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨

Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad personal” obtendrás útiles herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria y disfrutarla sin miedos, ansiedad o vergüenza.

📕 Enfoque práctico y aplicable
📕Dinámicas personalizadas
📕Sesiones presenciales y acceso al material en video
📕Grupos pequeños
📕23 horas de duración
📕Sesiones grupales e individuales
📆 Comenzamos el 11 de Agosto.

Atrévete a dar el primer paso. Envíanos un mensaje via inbox para obtener más información

🛑¿Qué harías si no fueras tímido?. 🛑 Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad p...
12/06/2024

🛑¿Qué harías si no fueras tímido?. 🛑

Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad personal” obtendrás útiles herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria y disfrutarla sin miedos, ansiedad o vergüenza.

📕Enfoque práctico y aplicable
📕Dinámicas personalizadas
📕Grupos pequeños
📕23 horas de duración
📕Sesiones grupales e individuales
📆 Comenzamos el 16 de Julio.
📕Única vez en Ciudad Juárez, Chihuahua

Atrévete a dar el primer paso. Envíanos un mensaje via inbox para obtener más información

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨 Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad p...
06/06/2024

🚨¿Qué harías si no fueras tímido?. 🚨

Si estás dispuesto a vencer la timidez y cambiar tu vida. En el taller “Seguridad personal” obtendrás útiles herramientas que podrás aplicar en tu vida diaria y disfrutarla sin miedos, ansiedad o vergüenza.

📕Enfoque práctico y aplicable
📕Dinámicas personalizadas
📕Grupos pequeños
📕23 horas de duración
📕Sesiones grupales e individuales
📆 Comenzamos el 7 de Julio.
📕Única vez en Torreón Coahuila

Atrévete a dar el primer paso. Envíanos un mensaje via inbox para obtener más información

Días ;)
25/05/2024

Días ;)

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Canal Psicología Práctica posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Canal Psicología Práctica:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram